Está en la página 1de 6

ANALISIS ESTADISTICO PARA DISEÑOS EXPERIMENTALES

ANOVA DE UN FACTOR (tres o más grupos).

Daniela Rodríguez Cañón 902181095


Caso 2.
Se desea establecer el efecto del tipo de estrategia para motivar a los
empleados de una organización: el primer grupo recibió incentivos salariales, el
segundo grupo días compensatorios, el tercer grupo días deportivos, el cuarto
grupo vacaciones más extensas, el quinto grupo fue control. La variable
dependiente se evaluó con una prueba estandarizada (0-50). El diagrama del
diseño es el siguiente:

R G1 X1 O1
R G2 X2 O2
R G3 X3 O3
R G4 X4O4
R G5 ___O5

Los resultados encontrados fueron los siguientes:

Sujeto Incentivo Sujeto Días Sujeto Días Sujeto Vacacione Sujeto Contro
s s s compensatori s deportivo s s extensas s l
Salariale os s
s
1 48 11 32 21 12 31 30 41 2
2 49 12 31 22 15 32 30 42 3
3 47 13 30 23 14 33 31 43 2
4 48 14 32 24 16 34 32 44 1
5 49 15 33 25 18 35 32 45 2
6 50 16 35 26 17 36 35 46 5
7 47 17 36 27 19 37 32 47 2
8 48 18 32 28 18 38 33 48 3
9 49 19 33 29 19 39 30 49 2
10 48 20 32 30 18 40 30 50 1

De acuerdo con los resultados anteriores:

1. Formule la pregunta de investigación. Escriba su respuesta únicamente


en el cuadro:

¿Qué efecto tiene el tipo de estrategia sobre la motivación en un grupo de


empleados de una organización?
2. Formule la Hipótesis de Investigación. Escriba su respuesta únicamente
en el siguiente cuadro:

Si existe efecto del tipo de estrategia sobre la motivación en un grupo de


empleados de una organización, entonces se esperan diferencias
estadísticamente significativas entre los grupos experimentales y el grupo
control.

3. Construir la tabla de datos:

Sujetos Motivación Grupo


1 48 1
2 49 1
3 47 1
4 48 1
5 49 1
6 50 1
7 47 1
8 48 1
9 49 1
10 48 1
11 32 2
12 31 2
13 30 2
14 32 2
15 33 2
16 35 2
17 36 2
18 32 2
19 33 2
20 32 2
21 12 3
22 15 3
23 14 3
24 16 3
25 18 3
26 17 3
27 19 3
28 18 3
29 19 3
30 18 3
31 30 4
32 30 4
33 31 4
34 32 4
35 32 4
36 35 4
37 32 4
38 33 4
39 30 4
40 30 4
41 2 5
42 3 5
43 2 5
44 1 5
45 2 5
46 5 5
47 2 5
48 3 5
49 2 5
50 1 5

4. Resuelva la Anova de una vía en el SPSS.

5. Pegue la tabla de los datos descriptivos y realice las conclusiones


correspondientes.
En la tabla 1, se puede observar que el grupo de mayor variabilidad fue el
grupo en el que se utilizaron grupos deportivos, ya que presenta la mayor
desviación estándar (DE=2.319).
El grupo de mayor media en la medida de motivación fue el de incentivos
salariales (M=48.30).
Todos los grupos experimentales presentan diferencias en favor, al
compararlos con el control.

6. Pegue la tabla resumen de la prueba Anova y realice las conclusiones


pertinentes.
Significación es menor o igual que el alfa se rechaza la hipótesis nula. VP<alfa. (0.000 <
0.05) RecHo.

Conclusiones:
Existe evidencia para rechazar la hipótesis nula porque la significación 0.000, fue inferior que
el alfa, para un p<0.05.
Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la motivación entre los cuatro
grupos experimentales y el grupo de control.
Se comprobó el efecto del tipo de estrategia sobre el aumento de la motivación, el
tratamiento más efectivo fue el denominado incentivo salarial, seguido del día
compensatorio. Como se esperaba existen diferencias significativas entre todos los grupos
experimentales con el control.
7. Pegue la gráfica de medias con una conclusión.

Figura 1. Gráfica de medias para la variable conducta alcohólica.


En la figura 1, se puede observar las diferencias que se encontraron entre las medias del
grupo control con respecto a los grupos experimentales, donde el grupo control tiene una
diferencia significativa con los grupos experimentales.
.

También podría gustarte