Está en la página 1de 1

C. D.

NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10)


SESIÓN FECHA HORA CONVOCADOS
Hugo Jorge Sergio E Miguel Pablo Guiller Pablo Z Víctor
18 9/nov 18:00 Luís Fer Sergio M Tomás Óscar Jaime Pablo G + 3 ó 4
Objetivos Material
Parte Principal InicialParte

1.- Carrera continua suave (5’)


2.- Calentamiento (5’): Los jugadores estarán realizando los movimientos
de calentamiento que vaya señalando el entrenador dentro del área de f.11. - Calenta- - Nada
En cualquier momento, se nombrará a uno o varios de ellos, y el resto miento específico.
intentarán ser los primeros en coger al nombrado o a los nombrados, analítico.
mientras que éstos tratarán de traspasar alguna de las líneas laterales del
área sin ser pillados por nadie. - Velocidad
3.- Estiramientos (3’). de reacción.
1.- Circulación de balón y Alternándose los jugadores en sus Objetivos Material
salida por laterales (30’). puestos naturales, trabajaremos, en
sistema 1-2-3-1, las siguientes salidas - Trabajo de
de balón por los laterales: - Balones.
circulación
- En primer lugar realizaremos una defensiva de
circulación defensiva completa, de forma balón.
que el balón comienza en el portero,
éste juega con uno de los centrales, que - Mejora de
combina con el interior, quien devuelve la salida de
para el central, circulación portero- balón por
otro central. A partir de aquí tres banda.
opciones:
1.- Central juega con interior al - Vigilar
espacio creado en la banda. perfiles,
2.- Central juega en corto con el movimientos
interior, que realiza pared al espacio de apoyo y
en la banda con el punta. desmarque.
3.- Central pasa al interior en corto,
que combina con el punta, dejando éste - Exigencia
de cara para el medio centro, que de
realiza cambio de orientación al espacio intensidad
de la banda contraria con el interior de elevada de
ese lado. trabajo.

2.- Resistencia aeróbica con Utilizamos la totalidad del campo de Objetivos Material
balón (30’). juego de f.7, delimitando dos pasillos
laterales (uno en cada banda), en los - Trabajo de - Balones.
que situamos 4 porterías pequeñas (una resistencia
en cada uno de los extremos de los aeróbica. - Petos.
pasillos).
Dividimos el grupo en dos equipos, y - Trabajo - Chinos.
nombramos un comodín si fuese preciso. táctico:
Estos dos conjuntos disputarán una posesión, - 4
posesión en la zona mencionada, bajo las circulación, porterías
siguientes reglas: apoyos y pequeñas.
- Límite máximo de 3 toques por jugador. desmarques,
- Primer objetivo: posesión y amplitud de
circulación de balón, buscando el pase campo.
al movimiento de desmarque de un
compañero hacia uno de los pasillos, - Variar las
para finalizar en una de las porterías reglas de
pequeñas. (dentro de los pasillos sólo porterías en
podrán entrar un jugador de cada cada tiempo.
equipo).
- Segundo objetivo: una vez conseguido - Estimular
gol en la portería pequeña, seguir la
circulando buscando el gol en la grande. competiti-
(3 tiempos de 10’ cada uno) vidad.
3.- Regate y tiro (20’). Los porteros alternarán en la portería. Objetivos Material
El resto en dos grupos, uno en la línea
de fondo y otro en el medio campo. - Mejorar el - Balones.
Realizarán el ejercicio por parejas, con pase medio,
un miembro de cada uno de los grupos: la pared, el - Chinos.
- El jugador del centro comienza con ragate y el
balón. tiro a
- Realiza pared con el del otro grupo, portería.
situado sobre una línea delimitada hacia
la frontal del área. - Estimular
- Le encara, regatea, y define mediante la
golpeo. competitivi-
Tras cada acción, los que han actuado dad.
cambian de grupo.
1.- Carrera continua suave (3’).
Parte Final 2.- Flexibilidad completa (5’).

C.D. NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10) Adrián Gil Melchor

También podría gustarte