Está en la página 1de 8

APOLOGÉTICA …απολογία

www.amen.cl
EL FIN DE TODO ESTE DISCURSO…
2

 Cree.

 Ten fe.

En muchas ocasiones tendremos que dar un saldo de fe.

 Ve tu experiencia.

Marcelo Garcías-Director Amén


CONTENIDO:
3

 UNIDAD I: PROLEGÓMENOS

 UNIDAD III: APOLOGÉTICA EN EL TEXTO BÍBLICO.

 UNIDAD II: APOLOGÉTICA EN TEMAS DOCTRINALES.

Marcelo Garcías-Director Amén


UNIDAD I – PROLEGÓMENOS
4

 CONTENIDO  OBJETIVO
 Vocabulario 50
palabras.
“Elementos básicos que
 Evolución histórica.
nos permitan
 Grandes apologistas.
introducirnos al estudio
 Apología
de la apologética.”.
contemporánea.

Marcelo Garcías-Director Amén


Vocabulario 50 conceptos-primer desafío.
5
1. Apologética. 26. El mal y el sufrimiento.
2. Animatismo. 27. Big Bang.
3. Animismo. 28. Creación ex nihilo.
4. Politeismo. 29. Teoría de fuente Hidrotermal.
5. Henoteismo. 30. Teoría Glacial.
6. Deismo. 31. Hipótesis de ARN.
7. Dualismo. 32. Teoría de los principios simples.
8. Panteismo. 33. Teoría de la panspermia.
9. Panenteismo. 34. Bioética.
10. Monismo. 35. Canon.
11. Ateismo. 36. Tipos de Biblias.
12. Agnosticismo. 37. Fósiles.
13. Razón. 38. Papiros.
14. Revelación progresiva. 39. Texto masorético.
15. Método científico. 40. Texto Alejandrino.
16. Evolución. 41. Fe.
17. Macroevolución. 42. Pecado.
18. Evolución teista. 43. Salvación por Fe.
19. Creacionismo progresivo. 44. Gracia.
20. Arqueología. 45. Profecía Bíblica.
21. Rollos del mar muerto. 46. Milagros.
22. Mito. 47. El Mal.
23. Enuma Elish. 48. El problema Sinóptico.
24. Mito Babilónico de Adapa. 49. Hipótesis documentaria.
25. Epopeya del Gilgamesh. 50. Protestantismo.

Marcelo Garcías-Director Amén


Veamos un ejemplo del desarrollo del vocabulario conceptual (resumido en 3 láminas).
APOLOGÉTICA 1
6

 Etimológicamente la palabra apologética viene del


griego APOLOGETIKOS la cual a su vez deriva de la palabra απολογία
(apología) que significa: defensa verbal de algo. Es decir, la apologética
es la defensa de una idea, de una doctrina de un argumento, si
aplicamos esto a la fe cristiana entonces sería la defensa de la fe, esto es,
defensa integra y completa de toda la doctrina cristiana.

 Una definición más brever sería Defensa racional de la fe”

Marcelo Garcías-Director Amén


CLASIFICACIÓN DE LA APOLOGÉTICA
7

Enfatiza la necesidad de evidencia:


Enfatiza los argumentos para -Racional
probar la existencia de Dios. -Histórica
-Arqueológica
Dos pasos:
-Experimental
Argumentos teísticos.
Argumentos evidenciales.

Enfatiza la historicidad:
-Tertuliano
Enfatiza la experiencia: -Justino Mártir
-Establece credibilidad -Clemente de Alejandría
-Orígenes

Enfatiza la ley de no contradicción.

a) Presupusionalistas racionalistas.
b) Presupusionalistas de consistencia sistémica.

Fuente: Introducción a al Apologética Cristiana- Freddy Ramos P.

Marcelo Garcías-Director Amén


7 MODELOS PRÁCTICOS DE APOLOGÉTICA
8

Marcelo Garcías-Director Amén

También podría gustarte