Está en la página 1de 14

CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

TALLER 1

DOCENTE : MAG. EDISON FUENTES NINA


ALUMNO : ALEX CALIZAYA TALA
CICLO : IX

2019
1. RESUMEN EJECUTIVO

NOMBRE: CONSTRUCTORES INCON S.R.L.

Empresa que se dedica a la consultoría, ejecución y supervisión de obras


públicas y privadas.

VISIÓN:

Somos una empresa constructora dedicada a la construcción de proyectos y


servicio de consultoría en obras civiles, en el ámbito público y privado, cuya
misión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes antes, durante y
después de finalizado del proyecto.

Dando cumplimiento a los estándares de calidad y plazos fijados por éste,


satisfaciendo a nuestros clientes por medio de la exigencia en el control de
calidad de nuestros productos terminados.

MISION

Ser la empresa constructora de referencia a nivel regional, liderando el


mercado por medio de la responsabilidad y eficiencia, cumpliendo a tiempo con
todos y cada uno de los trabajos encomendados, lograr que todo nuestro
personal se sienta motivado y orgulloso de pertenecer a nuestra organización,
fomentando el control y calidad en el servicio buscando siempre dar más de sí
mismos y con esto lograr la satisfacción del cliente. Una empresa diversificada
e integrada, comprometida y admirada por su capacidad de crear valor y de
innovar para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.
OBJETIVOS

 Obtener la rentabilidad financiera que justifique la inversión.


 Formar equipos de profesionales y trabajadores de excelencia, con un
claro compromiso con la calidad y prevención de riesgo en ascendente
desarrollo de carrera.
 Prestar un oportuno servicio de asesoría durante la etapa de desarrollo
conceptual del proyecto con el único objetivo de optimizar el producto
compatibilizando los lineamientos comerciales con el diseño,
manteniendo un adecuado costo de construcción que maximice las
utilidades.
 Posicionar a Constructores INCON S.R.L. en el competitivo mundo de
la construcción como una empresa seria, fiel a sus compromisos con
clientes, proveedores y trabajadores y con capacidad para ejecutar
proyectos tanto con el ámbito privado como para el estado.
 Actualizar permanentemente los conocimientos en el ámbito de la
construcción, propiciando la incorporación de nuevas tecnologías e
innovaciones en los proyectos que desarrolle.

a) ESTUDIO DE MERCADO

CONSTRUCTORES INCON S.R.L. brinda el servicio de consultoría en obras


civiles con el compromiso continuo de lograr la satisfacción de sus clientes a
través de la calidad, economía, soporte técnico y trato personalizado.

LOS ESTUDIOS A REALIZAR SON:

 Estudios de pre-inversión
 Estudios de pre-factibilidad
 Estudios de factibilidad
 Estudios definitivos a nivel de licitación
 asesoría especializada
 supervisión de estudios definitivos
b) FORMA EN QUE SE CONSTITUIRA LA EMPRESA

CONSTRUCTORES INCON S.R.L. será una empresa prestadora de servicios


de consultoría, ejecución y supervisión de obras.

c) IMPLEMENTACION DE CONTROL DE CALIDAD

IMPLEMENTACION DE POLITICAS PARA LA EJECUCION DE OBRAS DE


CALIDAD

1. ORGANIZACION:

Normas de Comportamiento:

Será observada por el personal de la empresa constructora, buscando


siempre minimizar los efectos de la construcción sobre el ambiente,
procurando producir el menor impacto durante la ejecución de la obra; sobre
los suelos (extracción de materiales), cursos de agua (contaminación),
calidad del aire, organismos vivos (flora y fauna) y en las comunidades
aledañas a la obra, respetando sus valores culturales. Sistema de
Seguridad en Construcción:

 Capacitación al personal sobre los riesgos a los que pueden


estar expuestos en el trabajo insitu.
 Permanente monitoreo en el lugar de trabajo a fin de detectar el
peligro al cual podrían estar expuestos para analizarlos y tomar
medidas de prevención inmediatas y así evitar accidentes en
obra.
 Asegurar el buen estado emocional de nuestros trabajadores
mientras dure la ejecución de la obra.
2. PERSONAL

Se designará personal especializado, tanto en el área técnica como


administrativa, quienes trabajarán coordinadamente para lograr los objetivos
y previo al inicio de los trabajaos recibirán una capacitación en temas de
seguridad en obra, protección del medio ambiente y otros; asimismo su
estructura quedara establecida como sigue:

EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA

Representante legal de una empresa es una persona que actúa en nombre


de esa empresa para realizar diversos trámites, puede asumir compromisos
y tomar decisiones que serán atribuidas a la empresa como persona
jurídica.

EL RESIDENTE DE OBRA

Es el representante Técnico del Ejecutor de la obra con los conocimientos


técnicos necesarios para velar por la adecuada ejecución de la obra de
acuerdo con los planos del proyecto, las normas técnicas de construcción,
la planificación estipulada y las condiciones acordadas legalmente con el
contratante de la obra.

En ocasiones, el Ingeniero Residente se puede ocupar de las actividades de


planificación preliminar de la obra y la fase de licitación para conocer el
objetivo general y las condiciones técnico – económicas de la obra. Esto
depende de las condiciones contractuales entre el contratista el ingeniero
residente.

MAESTRO DE OBRA

Los Maestros de Obra planifican, organizan, dirigen, controlan y evalúan


proyectos de su construcción desde el momento de su concepción hasta su
término, entendiendo al tiempo de ejecución, especificaciones técnicas y
presupuestos establecidos. En virtud de ello, garantizan que cada trabajo
sea ejecutado de manera eficiente al coordinar las actividades, recursos,
equipos e información.
EL SUPERVISOR

Encargado de Inspeccionar permanentemente las obras y realizar ensayos


a los materiales utilizados, de acuerdo a las especificaciones técnicas y
normativas propias de ensayo.

Verificar que los trabajos son ejecutados de acuerdo a los planos y


especificaciones técnicas aprobadas en cantidad y calidad a su vez debe
verificar las tareas, suministros en talleres y fabricas fuera del lugar de la
obra y con oportunidad de su ingreso a la obra y su compatibilidad con el
plazo previsto para su montaje.

Revisar y verificar los precios y documentos presentados por la empresa


contratista para los pagos mensuales de avance de obra, en estricto
cumplimiento de las especificaciones técnicas.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Como parte de la filosofía de la empresa se utilizará materiales y


herramientas de trabajo de buena calidad y se facilitarán en forma oportuna,
además de contar con las medidas de seguridad que el proyecto lo
requiera.

EQUIPOS Y MAQUINARIA

Se asignará en forma oportuna, el equipo y maquinaria necesaria para la


ejecución de la obra.

CONTINGENCIA

Con el fin de evitar atrasos en obra por urgencias u otros motivos, se


cuenta con:

Personal de retén para reemplazar inasistencias y/o renuncias


imprevistas, tanto del personal técnico como profesional.
Líneas de crédito en entidades financieras
d) EVALUACION DE GESTION
Se observa un liderazgo empresarial que responde a las expectativas de
valores y desempeño, así como a la orientación hacia los clientes privados y
públicos, la innovación, el aprendizaje

CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

TALLER 2
GESTION DE SERVICIOS

DATOS GENERALES

 NOMBRE O RAZON SOCIAL: CONSTRUCTORES INCON S.R.L.


 ACTIVIDAD COMERCIAL : Elaboración y ejecución de proyectos de
ingeniería.
 NOMBRE COMERCIAL :  CONSTRUCTORES INCON S.R.L.
 CONDICIÓN : ACTIVO
 DOMICILIO LEGAL : Av. Industrial N° 119
 DISTRITO : Tacna
 PROVINCIA : Tacna
 Departamento : Tacna
 E-mail : incon2019@gmail.com
INFORMACIÓN EMPRESARIAL

TIPO EMPRESA: Mediana Empresa

GIRO DEL NEGOCION O PRINCIPAL ACTIVIDAD

 SERVICIO:

Servicios de Elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos.

Servicios de Residencia y Supervisión de Obras de Ingeniería.

 CONSTRUCCIÓN

 Construcción de Viviendas Unifamiliares y Multifamiliares.


 Construcción de Obras de Saneamiento Básico.
 Construcción de Sistemas de Irrigación y Defensas Rivereñas.
 Construcción para el Aprovechamiento de Aguas Subterráneas
 Construcción de Obras Viales

¿QUIÉNES SOMOS?

CONSTRUCTORES INCON S.R.L. Es una empresa constituida por un equipo


de profesionales con alta experiencia en servicios de Consultoría y Ejecución
de Obras, plenamente identificada con una filosofía de atención y dedicación a
nuestros clientes. La constante innovación y actualización en el ámbito laboral
hacen de CONSTRUCTORES INCON S.R.L. un referente en el mercado,
brindando oportunidades para el desarrollo profesional de nuestros
trabajadores y garantizando niveles de rentabilidad atractivos para nuestro
público objetivo.
VISIÓN

“La visión de CONSTRUCTORES INCON S.R.L. Es consolidarse como una


empresa competitiva, cuya oferta y forma de operar lo constituyan como una
entidad de referencia a nivel nacional, y que, al tiempo, proporcione
autoempleo para los promotores, así como su desarrollo profesional y
empresarial.”

Ser una compañía de excelencia relevante para el mercado, que hace las
cosas bien y que es reconocida por su ética y valores, ser una empresa donde
los colaboradores trabajen en un adecuado ambiente y clima laboral, aparejado
con opciones claras de crecimiento profesional.

 Ser la Empresa Consultora y Constructora estable, confiable y


reconocidos en el Sur del País.

 Obtener la Certificación ISO 9001-2000 (Gestión de Calidad).

MISIÓN

CONSTRUCTORES INCON S.R.L. Somos una empresa del sector privado,


dedicado a la construcción de obras civiles, servicios de consultoría, ofreciendo
calidad y satisfacción a nuestros clientes, comprometiéndose en dar soluciones
acordes a los nuevos enfoques de asesoramiento y productividad; ofreciendo a
nuestros clientes soluciones integrales a sus requerimientos de desarrollo,
evaluación, supervisión y gestión de obra, brindando un servicio de excelencia
para la plena satisfacción del cliente.

Como empresa constructora estamos enfocados en:


Resolver y satisfacer las necesidades de nuestros clientes ejecutando
proyectos de calidad, seguridad, dentro de los plazos establecidos,
cronograma de ejecución y presupuestos establecidos, todo en base a la
experiencia y excelencia profesional.

Generar beneficios y utilidades a favor de la empresa, socios, personal


que laboran en ella para tener la solvencia económica y social.

Capacitar al personal técnico para mejorar la calidad en las obras que


desarrolle la Empresa.

Buscar aleados estratégicos para consolidar el desempeño de la


Empresa.

Estrategias para lograr la visión

Alianza Estratégica.

 Buscar relaciones con Empresas afines a nuestros intereses como


por ejemplo empresas dedicadas a Ensayos de Mecánica de Suelos
Materiales y Pavimentos.
 Buscar Proveedores de materiales, equipos y maquinaria de
Construcción.

COMO:

 Brindando Capacitación Social y técnico a sus trabajadores.


 Otorgándoles cabida en los puestos de trabajo de acuerdo a sus
capacidades.
 Formando consorcios de acuerdo al interés de la empresa.

Diversificación.

La empresa estará en condiciones de ofrecer en el futuro lo


siguiente:

 Diseño y Construcción de obras de ingeniería hidráulica

 Mantenimiento y reparación de estructuras.


 Diseño de carreteras

COMO:

 Brindando cursos de capacitación al personal de la empresa.

 Capacitando al personal de la empresa en curso reparación de


Nuestra Empresa cuenta con un equipo de profesionales con alta
experiencia en servicios de Consultoría y Ejecución de Obras,
plenamente identificada con una filosofía de atención y dedicación
a nuestros clientes, y la conforman:

ANÁLISIS Y SÍNTESIS F.O.D.A.

Situación actual del entorno interno y externo de la empresa.

Fortalezas

Características y capacidades internas de la Empresa. Nuestras principales


fortalezas al situarnos en la macro región Sur, es que somos una empresa
especializada en el campo de la consultoría, abarcando así no sólo la
construcción, sino también ofreciendo al cliente servicios como el
asesoramiento de un proyecto arquitectónico, el desarrollo, la evaluación, la
supervisión, la gestión y tramitación previa y durante la obra; consolidándonos
así en una entidad única en su género en esta región del país.

Del mismo modo, considerar que la atención será personalizada a los


clientes. La empresa dispone de un Plan Estratégico, y decisión de
implementarlo a corto plazo, buenas relaciones con el Sector de demanda, e
imagen de profesional eficiente y ético, respuesta ágil y flexible. Calidad Total.

Algunas fortalezas:

Contamos con un amplio ambiente para su funcionamiento.


Cuenta con ejecutivos profesionales titulados en ingeniería Civil.
La empresa cuenta con personal destinado a cada función.
Capacita de forma constante a todos los trabajadores
Tiene su propio equipo de transporte para trasladar los materiales que
se utilizan.
Sus proyectos de infraestructura e ingeniera son de gran calidad
Los proyectos cumplen con los estándares de calidad y plazos fijados
La empresa cumple con todas sus obligaciones y pagos
Posee materiales contemporáneos y sistemas constructivos
innovadores.

Oportunidades

Aquellos factores externos a la Empresa que se aprovecharán para obtener


ventajas competitivas. Podemos nombrar la demanda que existe actualmente
en el campo de la construcción, mercado sólido, consistente y en crecimiento
constante. Cuenta con la posibilidad de obtener acceso a créditos

Nuestra incursión al mercado puede beneficiarse si brindamos un


servicio un poco más barato a la competencia, pero siempre
considerando la eficiencia y la calidad.
Sus proyectos de infraestructura e ingeniería son de gran calidad.
Cuentan con proveedores que le suministran materiales de importación
para la elaboración de algunos proyectos
Participa en proyectos de organizaciones estatales
En cada proyecto que realizamos a comparación de otras constructoras
proponemos técnicas innovadoras de construcción.

El análisis FODA, en el proceso de planificación estratégica, es un diagnóstico


situacional preciso de la situación actual del entorno interno y externo de la
empresa.

Debilidades
Son las características y capacidades internas de la empresa que no están en
el punto que debieran para contribuir al éxito y más bien provocan situaciones
desfavorables.

Empresa de nueva creación, sin cartera de clientes consolidada, debilidad


financiera, inexperiencia en gestión empresarial, recursos técnicos suficientes,
pero mínimos.

Al igual que las fortalezas, nuestra empresa tiene control sobre las
debilidades, siendo éstas relevantes. Así mismo debe tenerse en cuenta que
muchas veces las fortalezas pueden convertirse en debilidades.

 Una posible insuficiencia de capital para la adquisición de maquinaria e


inmuebles en pro de constructora.
 Los trabajadores no cuentan con un seguro integral
 La Empresa tiene sanciones que a mediano plazo pueden repercutir en
el cierre temporal o definitivo de la empresa.
 No cuentan con un sistema de publicidad
 Ciertos obreros o trabajadores desconocen la misión y visión de la
empresa

Amenazas

son aquellas situaciones que presenta el entorno externo a la organización,


que no puede controlar, pero le pueden afectar desfavorablemente y en forma
relevante. Los mismos ejemplos citados como oportunidades pueden
convertirse en amenazas si su efecto es negativo:

Otras empresas competidoras, en actividad “sumergida”.

Posible agresividad temporal de la competencia, dirigida contra la creación de


nuestra empresa (bajada exagerada de precios, campaña negativa por parte
del sector instalado, etc.).

 Alta competitividad por parte de otras constructoras en el mercado-


 Existen otras empresas que están ofreciendo los mismos servicios a
precios más bajos.
 La competencia puede ofrecer proyectos de mejor calidad y bajo costo.
 Actualmente hay un gran número de competidores en el mercado, que
ya cuentan con un considerable grupo de usuarios.
 La empresa grande hace una inversión muy fuerte para poder llegar a
más usuarios.

IMPLEMENTACION DE PROCESOS DE CALIDAD

PLAN DE TECNOLOGÍA

La tecnología utilizada en este tipo de negocio se puede dividir en dos áreas:


de campo y tecnología para uso interno en la oficina central.

1. Tecnología en la oficina central

 En el área de consultoría
 En el área de administración

También podría gustarte