Está en la página 1de 1

Análisis, Gestión Humana VS Talento Humano

Nombre: Nemesis Lairvelis Santana


Fecha: 03-05.2020

RRHH es el departamento que gestiona el Talento Humano el cual cumple con otras funciones
para el manejo de los recursos en la empresa. Así mismo constituye la clave para lograr el éxito
y adecuarse a las necesidades de la organización; Adecua la estructura organizativa en base a
los deseos de la organización y así lograrlo a futuro.

Sobre esta base de estructura organizacional se ajustan los siguientes parámetros. División de
trabajo, estructura de mando y coordinación de funciones. Dentro de RRHH están las
subdivisiones donde podemos encontrar Reclutamiento y selección del personal, salarios, plan
de carrera, evaluación del desempeño de los colaboradores, formación y capacitación del
mismo. Como bien lo dice el video, no es simplemente hacer los temas operativos, es generar
estrategias para que el colaborador en la empresa pueda crecer.

El talento humano implica como tal conocimiento y compromiso y autoridad. Una vez que
RRHH emplea estrategias lo cual va de la mano con los planes de carrera van determinando
quienes son los colaboradores de Alto potencial lo cual les brinda al colaborador la ayuda en su
crecimiento personal y mediante la formación se van fijando metas y objetivos. Nosotros como
colaboradores encontramos en la empresa el apoyo que necesitamos para evolucionar pero
estas son estrategias ideadas por la empresa de la mano con RRHH los cuales son
indispensables para retenernos como colaboradores y motivarnos.

Actualmente ya no vemos que la empresa únicamente busque la remuneración por las ocho
horas establecidas en el código laboral, sino que se van valorando más beneficios adicionales.
Ejemplo. Un taller de finanzas a los colaboradores de Contabilidad, Un curso de Manejo de
quejas a un Departamento de Servicio al Cliente.

Un empleado contento con su labor beneficia a la organización, es ahí donde se siente


realizado, dan mejores resultados, están más comprometidos tomando en cuenta que no se
debe saturar al colaborador y no crearle falsas expectativas. Los cambios son buenos, y cuando
se idean estrategias que son y dan resultados positivos todos son beneficiados.

También podría gustarte