Está en la página 1de 8

2 | JULIO 2014 LA HEGEMONÍA DE LAS CORPORACIONES MEDIÁTICAS

Quien paga la orquesta, escoge la canción

L
as grandes corpora- nía sobre el poder comuni- doch. Cotiza en las bolsas
ciones transnacio- cacional la tienen siete de Nueva York, Australia y
nales que lideran el grandes corporaciones de Londres. La empresa es
mercado mundial cuentan la comunicación (Time propietaria de uno de los
con impresionantes méto- Warner Corporation, Gene- grupos financieros más
dos de trabajo para la ral Electric, News Corpora- grandes del mundo, como
obtención del máximo tion, Sony Pictures, The lo es el Dow Jones & Com-
beneficio. Ellas adoptan Walt Disney Company, The Walt Disney pany. Producen cine, televi-
políticas de control y domi- CBS Corporation y Bertels- Company sión por cable y satélite,
nación sobre la vida en el mann). Estos conglomera- Es la segunda agrupación periódicos (más de 70),
planeta, para asegurar su dos controlan más de 70% de medios en el mundo y libros y páginas web. Domi-
crecimiento y expansión a de los medios de comuni- una de las mayores com- na compañías editoriales
través del consumo. Para cación en el mundo, ade- pañías de comunicación y como The Wall Street Jour-
ello, controlan lo económi- más guían y determinan entretenimiento. Posee nal, y The New York Post;
co, político, jurídico y cultu- los mensajes del resto de televisoras por cable y mas de 30 revistas, entre
ral de las sociedades. En el los medios que no contro- señal abierta, cine, radio, las que destaca Vogue.
dominio cultural se em- lan de forma directa. portales de internet, par- Además de toda la cadena
plean técnicas que preten- ques de atracciones, entre Fox, el Grupo SKY; televi-
den la persuasión, el condi- otros. La compañía cotiza soras como The National
cionamiento y la sumisión en la Bolsa de Nueva York. Geographic Channel, Uni-
de la sociedad de consu- Su presidente es el multi- versal Channel, Movie City,
mo, en otras palabras, la millonario Robert Iger. Cinecanal, The Film Zone y
alienación de la sociedad. Tiene las marcas Disney más.
XD, Radio Disney, Disney
En la esfera comunicacio- Time Warner Chanel, ABC Family, Play
nal se observa, práctica- Corporation House Disney, Disney Cine
mente, una hegemonía en Es el más grande conglo- Magic, ABC, ABC Radio,
la que las televisoras, las merado de medios y entre- Soap Net, Disney Junior,
radios, los medios impre- tenimiento, posee la mayor ESPN, entre otras. Walt
sos y las web noticiosas cantidad de operaciones Disney Company está
privadas trabajan sobre en cine, televisión y publi- afiliada a varias orga- CBS Corporation
una misma ideología glo- caciones a nivel mundial. nizaciones, entre las que Este grupo es considerado
bal, que se hace evidente a El dueño de esta corpora- se destaca la Organización el tercer conglomerado me-
través de las asociaciones ción es el magnate esta- de Televisión Iberoameri- diático a nivel mundial.
y corporaciones a las cua- dounidense Ted Turner, cana, OTI, que reúne más Desde 2006 le pertenece
les pertenecen y a cuyos quien además del negocio de 50 canales de televisión al empresario de los me-
intereses están atados los de la comunicación, posee de habla hispana, con las dios de comunicación y
grandes poderíos del mer- tierras para la cría de gana- cuales intercambia infor- multimillonario, Sumner
cado globalizador. dos y cadenas de restau- mación y contenido. Con Redstone. Es una corpora-
rantes. También posee las respecto a Venezuela, la ción estadounidense que
En este nivel es donde se empresas Turner Broad- empresa tiene alianzas con negocia en la bolsa de
reivindica aquel dicho de casting System, Home Box Venevisión y Meridiano TV. Nueva York y se centra en
que “quien paga la orques- Office y Time Inc. Le la radiodifusión, edición de
ta escoge la canción”. Las pertenecen los canales libros, vallas publicitarias y
películas, novelas, mensa- CNN, TNT, HBO, Cinemax, la producción de progra-
jes, noticias e informacio- Cartoon Network, Warner mas de televisión. Hace pe-
nes que se difunden a nivel Chanel, entre otros. lículas a través de Para-
mundial distan de ser inge- Además, posee revistas mount Pictures y Drea-
nuas y desinteresadas. como Time, People, Sport mworks; tiene televisión
Estas producciones tienen Illustrated y produce cine- por cable y satélite como
un fin político, ideológico y matografía a través de News Corporation MTV Networks, BET, Tele-
económico, ya que respon- Warner Bros, DC Entertai- Es considerada la mayor toon, Nickelodeon entre
den a los intereses de las ment Inc y Turner Entertai- empresa de medios por su otros; produce videojuegos
grandes corporaciones del ment y tiene filiación con el capitalización a nivel mun- como Game Trailers, Neo-
mercado internacional. En Centro Corporativo 1BC de dial, propiedad del esta- pets, XFire y Harmonix.
la actualidad, la hegemo- Venezuela. dounidense Rupert Mur-
LA HEGEMONÍA DE LAS CORPORACIONES MEDIÁTICAS JULIO 2014 | 3

Raudom House, Direct convertido en dueña de las


Group y Arvato. marcas: Sony Ericcson,
Sony Computer, Animax, General Electric
BertelsmanN Sony Pictures, Columbia Company
Es una gran compañía de Pictures, canales de televi- Es la tercera empresa más
medios de comunicación sión como AXN y E! Enter- grande del mundo de in-
multinacional, con sede en taiment Televition. Además, fraestructura, energía,
Alemania, que opera en 63 la empresa multinacional agua, transporte, salud,
países. Es el primer editor ha iniciado un plan de servicios financieros y
de revistas en Europa y el compra del sitio web Youtu- medios de comunicación.
segundo en el mundo. Su be. Su principal accionista La compañía es una socie-
director es el acaudalado Sony Corporation es el millonario japonés dad por acciones y su
alemán Thomas Rabe. Es una empresa de comu- Kazuo Harai, quien tam- actual presidente es el
Entre los productos que ge- nicación que desde sus bién es miembro de la junta estadounidense Jeffrey R.
nera la compañía se en- inicios se centró en la pro- directiva. Su presidente es Immelt, quien posee accio-
cuentra la radiodifusión, ducción de equipos elec- el judío-británico Michael nes en las empresas NBC,
publicaciones, música. trónicos. Sin embargo, Lynton. En relación a Vene- Universal Studios, USA
Tiene seis divisiones cor- desde los años 80, exten- zuela, la empresa tiene Network, CNBS, Telemun-
porativas como RTL Group, dió su campo hacia otras alianzas con Televen y do, A&E, entre otras.
Gruner, Prisma, BMG, áreas, por lo que se ha Venevisión.

América Latina frente a las grandes


corporaciones mediáticas

C
omo bien se ha co, O Globo de Brasil, El Argentina, Ernestina He-
explicado, las Clarín de Argentina, Mer- rrera de Noble.
grandes corpora- curio de Chile, Grupo
ciones mediáticas que Cisneros de Venezuela y
dominan el negocio de la Grupo Prisa de España.
comunicación a nivel mun- EL Mercurio (Chile)
dial, a su vez condicionan O Globo (brasil) Es una empresa de medios
los contenidos y las líneas Es el segundo conglomera- de comunicación impresos,
editoriales de los medios do mediático de Latinoa- televisivos, radio y web. Su
de Latinoamérica, como el mérica. La empresa ade- dueño es Agustín Edward
caso de General Electric más de tener medios de Easman, un millonario a
que tiene influencia directa comunicación posee ban- quien muchos le acusan de
sobre la cadena Telemun- cos, inmuebles e industrias trabajar en conjunto con la
do; Walt Disney Company, Televisa (México) alimentarias. Su dueño es CIA en Chile.
que predomina sobre el Es la compañía de entrete- el adinerado brasileño
grupo Cisneros; Sony nimiento de habla hispana Roberto Marinho.
Pictures actúa sobre Cara- más grande en el mundo,
col, Telemundo, Venevi- que produce y transmite
sión, Televen y TV Azteca, programas de televisión
entre otros. Igualmente, en por cable y satelital. Tiene Grupos Cisneros
América Latina existen distribución internacional (Venezuela)
grandes grupos de comu- de programas de TV, publi- Es una corporación de
nicación dominados por caciones, revistas, progra- medios de comunicación
hombres de negocios, mas deportivos, produc- Grupo Clarín de entretenimiento, que
dueños de grandes merca- ción de películas, radio, (Argentina) además desarrolla produc-
dos y corporaciones no juegos y portales de inter- La compañía engloba tos de consumo y desarro-
mediáticas. net. Su presidente es el diarios, canales de televi- llo turístico. Dicha compa-
Entre las corporaciones mexicano Emilio Ascarraga sión, revistas, TV por cable ñía llega a más de diez
mediáticas con mayor Jean, uno de los hombres y tiene una gran influencia países, y su dueño es el
influencia en la región, más ricos de la región. en la región. Esta red perte- multimillonario Gustavo
están con Televisa de Méxi- nece a la mujer más rica de Cisneros, venezolano de
4 | JULIO 2014 LA HEGEMONÍA DE LAS CORPORACIONES MEDIÁTICAS

SIETE Corporaciones controlan EL 70% d


(6 de ellas resi

Compañía estadounidense. Considerada la se-


gunda mayor corporación de medios de comu-
nicación y entretenimiento del mundo. Sus
productos son televisión por cable  y abier-
ta, cine, radio, portales, parque de atracciones,
entre otros. El presidente es “Bob” Iger, esta-
dounidense de descendencia judía, accionista
de Apple Inc.

En Venezuela,
posee filiación con:

Compañía estadounidense. Considerada el


mayor conglomerado de medios y entreteni-
miento. La corporación produce televisión y
cine, entre otras publicaciones. El dueño es
Ted Turner, estadounidense, dueño y funda-
dor de CNN.

Compañía esta
tercera empres
corporación se
transporte, salu
Filial estadounidense de la multinacio- nancieros y me
dente es Jeff Im
nal de Japón. La corporación produce
cano, miembro
cine, televisión, videojuegos y se en-
cuperación eco
carga de la distribución. El presidente
es Michael Lynton, británico con resi-
dencia estadounidense y descenden-
cia judía.

En Venezuela,
posee filiación
con:
LA HEGEMONÍA DE LAS CORPORACIONES MEDIÁTICAS JULIO 2014 | 5

de los Medios de Comunicación del Mundo


iden en EEUU)

Compañía estadounidense. Considerada la mayor em-


presa de medios por su capitalización a nivel mundial.
La corporación produce cine, televisión abierta y por
cable, revistas, periódicos, libros, páginas web. New
Corporation domina más de 70 periódicos y 30 revistas
en el mundo. El presidente y fundador es Rubert Mur-
doch, australiano nacionalizado en EEUU.

Compañía estadounidense. Considerado el


tercer conglomerado mediático a nivel mun-
dial. La corporación produce televisión por
cable y satélite, internet y videojuegos, y pro-
duce películas a través de Paramount Pictures
y DreamWork. El presidente es Leslie Moon-
ves, estadounidense de descendencia judía.

adounidense. Considerada la
sa más grande del mundo. La
e encarga de energía, agua, Compañía alemana. Considerada uno de las
ud, infraestructura, servicios fi- mayores empresas de medios de comunica-
edios de comunicación. El presi- ción, segunda en edición de revistas del mun-
mmelt, estadounidense republi- do y primera en Europa. La corporación pro-
o del consejo asesor para la re- duce televisión, revistas, publicidad y música.
onómica del presidente Obama. El presidente es el acaudalado alemán Tho-
mas Rabe.

En Venezuela,
posee filiación
con:
6 | JULIO 2014 LA HEGEMONÍA DE LAS CORPORACIONES MEDIÁTICAS

ACUERDO DE COMPLOT CONTRA VENEZUELA


Tres organizaciones agrupadoras de medios impresos
de América Latina acordaron publicar una página diaria
contra Venezuela en sus 82 periódicos afiliados.

Grupo de Diarios de las Américas Asociación de Editores Grupo Periódicos


de Diarios y Medios Informativos Asociados Latinoamericanos

origen cubano. La compa- en Hispanoamérica y es En la región existe tres Los tres organismos agru-
ñía es dueña de Venevisión propietario de Santillana, asociaciones de dueños pan los siguientes periódicos:
Internacional, Venevisión editorial que se extiende a de periódicos que aglome-
Plus, Ve Plus TV, Univisión, 22 países. En Colombia, el ran más de 80 diarios. Los Asociación
Venevisión, entre otras. grupo es dueño de la cade- integrantes acuerdan de Editores
Además, produce telenove- na de radio Caracol; en políticas y líneas discursi- de Diarios
las y contenido audiovisual. Argentina es socio del vas respecto al abordaje Informativos
El Grupo Cisneros está Grupo Clarín; en Chile es de las temáticas regiona- Asociación Colombiana de
afiliado a Walt Disney Com- dueño de Iberoamérica les. Entre estos organis- Editores de Diarios y Me-
pany y a la Organización Radio Chile, que concentra mos se encuentran la dios Informativos, con 53
de Televisión Iberoameri- más de 50% de la progra- Asociación de Editores de periódicos afiliados, que
cana, con las que inter- mación nacional; en Méxi- Diarios Informativos (Ani- incluye periódicos de circu-
cambian información. co comparte propiedad con diarios), Grupo de Diarios lación nacional, regional y
Televisa; en Estados Uni- América (GDA) y Periódi- publicaciones digitales,
dos posee 12% de los cos Asociados Latinoame- entre los cuales se señala:
canales de habla hispana. ricanos (PAL). Estos tres El Espectador, El Heraldo,
Además, es propietaria de grupos de forma constante El Tiempo, El Universal, El
medios en Costa Rica, han atacado al proceso Colombiano y otros.
Ecuador, Panamá y Bolivia. bolivariano revolucionario
Grupo Prisa en Venezuela y al coman- Grupo de Diarios
Es una empresa multina- ORGANIZACIONES dante Hugo Chávez Frías. América
cional que maneja medios DE COMUNICACIÓN En fecha reciente, las Es una agrupación de
de comunicación en más En América Latina existen agrupaciones de dueños diarios y empresas perio-
de 20 países de Europa y organismos de comunica- de periódicos acordaron dísticas de América Lati-
América. Cuenta con re- ción impreso, cuyos due- mantener una línea edito- na, integrada por La Na-
des de televisión, prensa ños también representan rial agresiva y de despres- ción (Argentina), O Globo
escrita y editoriales. El un sector con altos recur- tigio contra el proceso (Brasil), El Mercurio (Chi-
grupo es dueño de uno de sos económicos en cada venezolano, y entre otras le), El Tiempo (Colombia),
los diarios españoles que uno de sus países y fuera cosas pactaron la publica- La Nación (Costa Rica),
más ha arremetido contra de ellos, quienes además ción diaria de mensajes e El Comercio (Ecuador), El
la Revolución Bolivariana son dueños de otras com- informaciones en contra Universal (México), El
(El País); además, cuenta pañías distintas a la comu- de Venezuela y el presi- Comercio (Perú), El Nue-
con 400 emisoras de radio nicación. dente Nicolás Maduro. vo Día (Puerto Rico),
LA HEGEMONÍA DE LAS CORPORACIONES MEDIÁTICAS JULIO 2014 | 7

El País (Uruguay) y El crédito persistente en con- más de la mitad, es decir, dad y neutralidad del perio-
Nacional (Venezuela). tra de la Revolución Boliva- 64 plantas, están en manos dismo resultan ser una
riana y las instituciones del de capitales privados, solo utopía frente a una realidad
Periódicos Estado venezolano. 10 son públicas y 43 fueron en la que solo siete corpo-
Asociados entregadas en concesión a raciones internacionales
latinoamericanos Los medios de comunica- televisoras comunitarias. dominan más de 70% de
Conforma la mayor asocia- ción nacionales e interna- De 211 medios impresos, los medios de comunica-
ción de prensa de Latinoa- cionales hacen uso de solo 7 son diarios públicos, ción en el mundo, además
mérica, vale decir, 18 casas métodos de desinforma- 98 son diarios privados y el de otros mercados. Es por
editoriales distribuidas en ción, como la invención, resto, 106 publicaciones, ello que los medios actúan
11 países, con un radio de tergiversación y omisión, son comunitarios y/o alter- como una gran orquesta
cobertura de más de 14 para lo cual no han tenido nativos. Con esto, queda para subordinar a la socie-
millones de lectores. Suma escrúpulos en falsear la demostrado que la hege- dad al modelo de consumo
más de 45 periódicos, 130 realidad a través de burdos monía comunicacional en del sistema capitalista.
revistas, y 190 sitios web. mecanismos con el fin de Venezuela sigue en manos Justifican invasiones, im-
Su sede está ubicada en denigrar del Gobierno de la oligarquía venezolana, ponen guerras e inoculan
Miami. A este grupo perte- revolucionario de Venezue- que está alineada a intere- conflictos, todo, con fines
necen: El Clarín, Olé la, que se ha atrevido a ses extranjeros. políticos. En el caso de
(Argentina),La Tercera romper con la lógica del Venezuela, nada sorpren-
(Chile), El País (España), capital que sostienen las Hasta ahora el alcance de de el hecho de que las
El Colombiano (Colombia), grandes corporaciones, los medios comunitarios ha siete corporaciones inter-
El Universo (Ecuador), incluyendo las compañías sido bajo. Sin embargo, la nacionales de la comunica-
Diario de Hoy (Salvador), El de comunicación. Revolución sigue avanzan- ción dediquen tanto espa-
Mundo (España), El Heral- En el país siguen dominan- do hacia la verdadera de- cio mediático para agredir
do (Honduras), La Prensa do las compañías comer- mocratización de la comu- al país que posee las re-
(Nicaragua), América (Pa- ciales de comunicación nicación, que abra el acce- servas petroleras más
namá), La República (Pe- con filiaciones internacio- so de los ciudadanos a los grandes del mundo, que ha
rú), Diario Libre (República nales, es por ello que en medios. La plataforma de nacionalizado importantes
Dominicana), El Universal, televisión, radio y en los medios comunitarios ha industrias y ha levantado
El Informador, La Verdad medios impresos se man- entregado concesiones a las banderas de la sobera-
(Venezuela), entre otros. tiene una hegemonía de productores independien- nía sobre los recursos que
capitales e intereses priva- tes, para la realización de se encontraban en manos
Hegemonía dos que se sobreponen a contenidos de interés para foráneas.
comunicacional los intereses colectivos de la comunidad y servicios
de medios privados la población. públicos. Quince años Los medios de comunica-
en Venezuela después, existe una mayor ción siempre van a respon-
En Venezuela los medios En radio, de las 1.077 esta- participación en el sistema der a los intereses de sus
privados nacionales man- ciones existentes, más de la de medios de comunica- propietarios, quienes en
tienen una abierta afilia- mitad, 687, están en manos ción en el país, aun cuando todo momento van a defen-
ción de contenidos y de de consorcios privados; 128 la mayoría de estos sigue der los grandes intereses
línea editorial con las trans- en manos del Estado y 262 en manos privadas. del capital, de donde real-
nacionales de la comunica- pertenecen a medios comu- mente se benefician.
ción. En conjunto, desarro- nitarios. En televisión, de Los deberes inalienables
llan una campaña de des- las 117 emisoras existentes, de objetividad, imparciali-

HEGEMONÍA COMUNICACIONAL DE MEDIOS PRIVADOS EN VENEZUELA


MEDIOS
TELEVISIÓN:  RADIO:  IMPRESOS: 
117 1.077 211

64 de capitales 687 de capitales 98 diarios privados


privados privados 7 diarios públicos
10 públicas 128 públicas 186 publicaciones
43 comunitarias 262 comunitarias comunitarias y/o
alternativas
…“Los medios de comunicación son la enti-
dad más poderosa de la Tierra. Ellos tienen
el poder de hacer culpable al inocente e ino-
cente al culpable, y este es el poder. Porque
ellos controlan la mente de las masas.”
Malcolm X

Ministerio del Poder Popular


para la Comunicación y la Información

También podría gustarte