Está en la página 1de 4

MEDIOS ALTERNATIVOS A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO

3- SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO (Art. 43 COPP)

REQUISITOS

En los casos de delitos cuya pena no exceda de ocho (8) años en su


límite máximo, el imputado podrá solicitar al Juez de Control o al Juez
de Juicio, si se trata de procedimiento abreviado, y el juez
correspondiente podrá acordarlo, siempre que el solicitante admita los
hechos que se le están atribuyendo, aceptando formalmente su
responsabilidad en el mismo, y no se encuentre sujeto a esta medida
por otro hecho, no se hubiere acogido a este medio alternativo dentro
de los tres años anteriores.

El Tribunal Supremo de Justicia, a través del órgano del Poder Judicial


que designe, llevará un registro automatizado de todos los ciudadanos a
quienes les haya suspendido el proceso por otro hecho.

La solicitud deberá contener una oferta de reparación del daño causado


por el delito y el compromiso del imputado de someterse a las
condiciones que le impuestas por el tribunal.

Esta oferta podrá consistir en la conciliación con la víctima o en la


reparación natural o simbólica del daño causado.

Quedan excluidas de su aplicación las causa por los delitos de homicidio


intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e
indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro,
corrupción, delitos que causen grave daño al patrimonio público y a la
administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación
de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con
multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones graves a
los derechos humanos, lesa humanidad y delitos graves contra la
independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra.
PROCEDIMIENTO

A los efectos de otorgamiento o no de este medio alternativo, el Juez


oirá al Fiscal, al imputado y a la víctima si está presente, haya
participado o no en el proceso, y resolverá en la misma audiencia.

En la resolución se fijarán las condiciones bajo las cuales se suspende el


proceso, y aprobará, negará o modificará la oferta de reparación
presentada por el imputado conforme a criterios de razonabilidad. Y en
caso de existir la oposición de la víctima y del Ministerio Público, el Juez
deberá negar la petición y la decisión no tendrá apelación y se ordenará
la apertura del juicio oral y público.

La suspensión del proceso podrá solicitarse, en cualquier momento, una


vez admitida la acusación presentada por el Ministerio Público y hasta
antes de acordarse la apertura del juicio oral y público, o en caso de que
se trate de un procedimiento abreviado una vez se presente la
acusación y antes de la apertura del debate.

CONDICIONES

El Juez fijará el plazo del régimen de prueba, el cual no podrá ser


inferior a un año ni superior a dos, y determinará las condiciones que
deberá cumplir el imputado. Entre las siguientes:

1-Residir en un lugar determinado

2-Prohibición de visitar determinados lugares o personas.

3-Abstenerse de consumir drogas o sustancias estupefacientes o


psicotrópicas y de abusar de las bebidas alcohólicas.

4-participar en programas especiales de tratamiento, con el fin de


abstenerse de consumir sustancias estupefacientes o psicotrópicas o
bebidas alcohólicas.

5-Comenzar o finalizar la escolaridad básica si no la tiene cumplida,


aprender una profesión u oficio o seguir cursos de capacitación en el
lugar o la institución que determine el juez.
6- Prestar servicios o labores a favor del Estado o instituciones de
beneficio público.

7-Someterse a tratamiento médico o psicológico

8- Permanecer en un trabajo o empleo, o adoptar en el plazo que el


tribunal determine, un oficio, arte o profesión, si no tiene medios
propios de subsistencia.

9- No poseer o portar armas.

10-No conducir vehículos, si este hubiere sido el medio de comisión del


delito.

Si lo propusiera el Ministerio Público, víctima e imputado el Juez podrá


acordar otras condiciones de conducta similares cuando estime que
resulten convenientes.

En imputado deberá cumplir con la oferta de reparación acordada por el


Juez y someterse a la vigilancia que el mismo le determine.

Este régimen de prueba estará sujeto a control y vigilancia por parte de


un delegado de prueba que se designe al efecto y en ningún caso el
plazo fijado podrá exceder del término medio de la pena aplicable.

EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO

Finalizado el plazo o régimen de prueba, el Juez convocará a una


audiencia, notificando de la realización de la misma al Ministerio Público,
al imputado y a la víctima, para verificar el cabal y total cumplimiento
de todas las obligaciones impuestas, podrá decretar el sobreseimiento
de la causa.

REVOCATORIA DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO

Si el acusado incumple en forma injustificada con alguna de las


condiciones impuestas, o de la investigación que continúe realizando el
Ministerio Público surgen nuevos elementos de convicción que relaciones
al acusado con uno u otros delitos, el Juez oirá al Ministerio Público, al
acusado y a su defensa. Si la víctima fue debidamente notificada para la
audiencia y ésta no comparece esta situación no suspende la realización
de la audiencia.

El juez deberá decidir mediante auto razonado acerca de las siguientes


posibilidades:

1- La revocación de la medida de suspensión del proceso, y en


consecuencia la reanudación del mismo, procediendo a dictar la
sentencia condenatoria, fundamentada en la admisión de los
hechos efectuada por el acusado al momento de solicitar la
medida.
2- En lugar de la revocación el Juez puede, por una sola vez, ampliar
el plazo de prueba por un año más, previo informe del delegado
de prueba y por supuesto oída la opinión favorable del Ministerio
Publico y de la víctima si estuviere presente.
3- Si el acusado es procesado por la comisión un nuevo hecho
punible, salvo que se trate de delitos culposos contra las personas,
el Juez una vez admitida la acusación por el nuevo hecho,
revocará la suspensión condicional del proceso y resolverá lo
pertinente.
4- En caso de revocatoria de la suspensión condicional del proceso,
los pagos y prestaciones efectuadas no serán restituidos.

También podría gustarte