Está en la página 1de 57

Dr Ing Antonio Karzulovic

PROPIEDADES
DE LA ROCA
Dr Ing Antonio Karzulovic

Julio 2006

PROPIEDADES DE LA ROCA 1
Dr Ing Antonio Karzulovic

DISCONTINUIDADES
SECUNDARIO
AMBIENTE

ABIERTAS
ZONA LIXIVIADA

ZONA DE ENRIQUECIMIENTO
SECUNDARIO

ZONA DE ALT. POTASICA

DISCONTINUIDADES
ZONA DE ALTERACION

AMBIENTE
PRIMARIO
CUARZO-SERICITICA

SELLADAS
ZONA DE ALT. ARGILICA

ZONA DE ALT. PROPILITICA

ROCA ESTERIL

Modelo de Lowell & Guilbert (1970)

ZONA LIXIVIADA
ZONA DE ENRIQUECIMIENTO SECUNDARIO
ALT. ARGILICA ALT. QUARZO-SERICITICA ALT. PROPILITICA/POTASICA
AUMENTA LA RESISTENCIA DE LA ROCA

PROPIEDADES DE LA ROCA 2
Dr Ing Antonio Karzulovic

Litología

Alteración

Mineralización

PROPIEDADES DE LA ROCA 3
Dr Ing Antonio Karzulovic

Karzulovic (1998)
140
PORFIDO ESTE
RESIST. COMP. UNIAXIAL, UCS (MPa)

MINA CHUQUICAMATA
120

100

80

60

40

20

0
CUARZO-SERICITICA CUARZO-SERICITICA
CLORITICA POTASICA
FUERTE MODERADA
TIPO DE ALTERACION

PROPIEDADES DE LA ROCA 4
Dr Ing Antonio Karzulovic

Propiedades Mecánicas de la Roca:

Propiedades Índice: Peso unitario, γ


Porosidad, n
Índice de durabilidad, ID
Velocidad de propagación de ondas P, VP
Velocidad de propagación de ondas S, VS

Resistencia: Resistencia en tracción indirecta, TS


Resistencia en carga puntual, IS
Resistencia en compresión uniaxial, UCS
Resistencia en compresión triaxial, TCS

Deformabilidad: Modulo de deformabilidad, E


Razón de Poisson, ν

PROPIEDADES DE LA ROCA 5
Dr Ing Antonio Karzulovic

Ensayo de Durabilidad (Slake Durability Test)

Franklin & Dusseault (1989)

Peso seco retenido despues de 1 o 2 ciclos


ID1 o 2 =
Peso seco inicial de la muestra

PROPIEDADES DE LA ROCA 6
Dr Ing Antonio Karzulovic

Ensayo de Carga Puntual


0.45
P ⎛D ⎞
IS = I S 50 = IS × ⎜ e ⎟
De2 ⎝ 50 ⎠
De = D Especimen cilindrico
4A
De = Otros casos
π
UCS ≈ (22 a 24) × I S 50

Franklin & Dusseault (1989)

PROPIEDADES DE LA ROCA 7
Dr Ing Antonio Karzulovic

Bieniawski (1984)

PROPIEDADES DE LA ROCA 8
Dr Ing Antonio Karzulovic

Bieniawski (1984)

UCS = I s × (0.175 D + 13.9 )

PROPIEDADES DE LA ROCA 9
Dr Ing Antonio Karzulovic

Ensayo de Compresión Uniaxial

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 10
Dr Ing Antonio Karzulovic

Ensayo de Compresión Uniaxial

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 11
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 12
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 13
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 14
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 15
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 16
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 17
Dr Ing Antonio Karzulovic

1.5

RESISTENCIA UNIAXIAL DE UN TESTIGO DE DIAMETRO 50 mm


Mármol
1.4 0 .2
⎛ UCS d ⎞
⎟⎟ = ⎛⎜
Caliza
50 ⎞
Granito ⎜⎜ ⎟
⎝ UCS 50 ⎝ d ⎠
Basalto

RESISTENCIA UNIAXIAL DEL TESTIGO

Lava Basaltica-Andesítica
1.3
Gabro

σ
Norita
Diorita cuarcífera
1.2

1.1

1.0

0.9

0.8

0.7
0 50 100 150 200 250 300
DIAMETRO DEL TESTIGO (mm)

PROPIEDADES DE LA ROCA 18
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 19
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 20
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 21
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 22
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 23
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 24
Dr Ing Antonio Karzulovic

Esfuerzo Axial
Clase I

Clase II

Deformación Axial

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 25
Dr Ing Antonio Karzulovic

Granito gris II
Basalto Clase I

Caliza de Solenhofen

Granito gris I
Caliza de Indiana Clase II
Esfuerzo Axial (MPa)

Mármol de Tennessee

Deformación Axial (%)

Waversik & Fairhurst (1982)

PROPIEDADES DE LA ROCA 26
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 27
Dr Ing Antonio Karzulovic

PROPIEDADES DE LA ROCA 28
Dr Ing Antonio Karzulovic

Esfuerzo Axial (MPa)

σc
V
IV
Agrietamiento
σcd
Inicio del tramo
inestable ≈ 0.8äσc
post-peak

Agrietamiento estable III σci


Inicio del agrietamiento ≈ 0.4äσc
Comportamiento elástico II E

Cierre de grietas pre-existentes I

Deformación Lateral (%) Deformación Axial (%)

Contracción
III IV
II
I Deformación
volumétrica total
“medida”
Strain gauge
axial
V
Deformación
volumétrica por
Expansión

Strain gauge Cierre agrietamiento


lateral de Crecimiento
grietas de las grietas

Martin & Chandler (1994)


Deformación Axial (%)

PROPIEDADES DE LA ROCA 29
Dr Ing Antonio Karzulovic

PROPIEDADES DE LA ROCA 30
Dr Ing Antonio Karzulovic

Deformabilidad de la Roca

E
G =
2×(1 + υ)
σ1
E =
ε1
E
B =
3 × ( 1 − 2υ )
− ε3
υ =
ε1
E ×(1 − υ)
D =
( 1 + υ )( 1 − 2υ )
Módulos elásticos medidos en laboratorio (roca intacta)
Lambe & Whitman (1969)

PROPIEDADES DE LA ROCA 31
Dr Ing Antonio Karzulovic

Calificación de la Roca

Bieniawski (1989)

PROPIEDADES DE LA ROCA 32
Dr Ing Antonio Karzulovic

Bieniawski (1989)
PROPIEDADES DE LA ROCA 33
Dr Ing Antonio Karzulovic

Ensayo de Compresión Triaxial

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 34
Dr Ing Antonio Karzulovic

Brady & Brown (2004)

PROPIEDADES DE LA ROCA 35
Dr Ing Antonio Karzulovic

Esfuerzo Desviador, S1 - S3 (MPa)


Presión de Confinamiento

Deformación Unitaria

Paterson & Wong (2006)

PROPIEDADES DE LA ROCA 36
Dr Ing Antonio Karzulovic

S1 (kips)
25

FRAGIL
20

DUCTIL
Transición de comportamiento frágil a dúctil 15
en la caliza de Indiana según los resultados
obtenidos por Schwartz (1964) (tomada de
Hoek & Brown, 1980)
10
Envolvente
de Ruptura
de Hoek-Brown

Línea de Mogi

S3 (kips)

0 5 10
1 kips = 34.5 MPa

PROPIEDADES DE LA ROCA 37
Dr Ing Antonio Karzulovic

Esfuerzo Axial (MPa)

Deformación Axial (MPa)

Martin (1997)

PROPIEDADES DE LA ROCA 38
Dr Ing Antonio Karzulovic

Comportamiento observado: NO LINEAL

Círculos de Mohr para la condición de falla en compresión triaxial de probetas de granitos (5 granitos)
Hoek (1983)

PROPIEDADES DE LA ROCA 39
Dr Ing Antonio Karzulovic

τf

PROPIEDADES DE LA ROCA 40
Dr Ing Antonio Karzulovic

Criterios de Falla

PROPIEDADES DE LA ROCA 41
Dr Ing Antonio Karzulovic

PROPIEDADES DE LA ROCA 42
Dr Ing Antonio Karzulovic

PROPIEDADES DE LA ROCA 43
Dr Ing Antonio Karzulovic

PROPIEDADES DE LA ROCA 44
Dr Ing Antonio Karzulovic

Falla Frágil

Ensayo de Compresión Triaxial


Farmer (1983)

Criterio de Falla de Mohr-Coulomb


LINEAL
Falla Dúctil
PROPIEDADES DE LA ROCA 45
Dr Ing Antonio Karzulovic

Comportamiento observado: NO LINEAL

Círculos de Mohr para la condición de falla en compresión triaxial de probetas de granitos (5 granitos)
Hoek (1983)

PROPIEDADES DE LA ROCA 46
Dr Ing Antonio Karzulovic

Comportamiento observado: NO LINEAL

Círculos de Mohr para la condición de falla en compresión triaxial de probetas de calizas (11 calizas)
Hoek (1983)

PROPIEDADES DE LA ROCA 47
Dr Ing Antonio Karzulovic

Criterio de Hoek-Brown

PROPIEDADES DE LA ROCA 48
Dr Ing Antonio Karzulovic

a
⎧ σ3 ⎫
σ1 = σ 3 + ⎨m + s⎬
⎩ σ ci ⎭

σ1 Esfuerzo efectivo principal mayor en la condición de falla


σ3 Esfuerzo efectivo principal menor en la condición de falla
σci Resistencia en compresión uniaxial de la roca intacta
m Parámetro del material. En el caso de roca intacta m = mi
s Parámetro del material. En el caso de roca intacta s = 1
a Parámetro del material. En el caso de roca intacta a = 0.5

PROPIEDADES DE LA ROCA 49
Dr Ing Antonio Karzulovic

Influencia del parámetro m en: (1) La envolvente Influencia del parámetro s en: (1) La envolvente
de falla de Mohr (espacio σ-τ), (2) La magnitud de falla de Mohr (espacio σ-τ), (2) La magnitud
del ángulo de fricción equivalente del ángulo de fricción equivalente
Hoek (1983) Hoek (1983)

PROPIEDADES DE LA ROCA 50
Dr Ing Antonio Karzulovic

Podrán seguirse las recomendaciones de la ISRM (Brown (1981))


y/o las Normas ASTM (1999) (más información sobre los ensayos
de laboratorio de mecánica de rocas puede encontrarse en Lama &
Vutukuri (1978) y Nagaraj (1993)). Sin embargo, se recomienda lo
siguiente:
ƒ En cada caso realizar al menos 5 ensayos de compresión
uniaxial (también llamada compresión no confinada), para
determinar UCS, E y ν.
ƒ Realizar los ensayos de compresión triaxial de modo tal que:
→ La máxima presión de confinamiento sea del orden del
40% al 50% de UCS.
→ Se ejecuten ensayos para a lo menos 5 valores de la
presión de confinamiento (e.g. 5%, 10%, 20%, 35% y
50% de UCS).
→ Para cada valor de la presión de confinamiento ejecutar
al menos 2 ensayos.
Lo más recomendable es determinar los valores numéricos de σci y
mi en base a los resultados de ensayos triaxiales (para esto puede
emplearse el software ROCKLAB (Rocscience (2002)); sin
embargo, si no se dispone de éstos, o bien para evaluaciones
preliminares el valor de σci puede estimarse en base a
observaciones de terreno, utilizando la Tabla 2.1, y el valor de mi
puede estimarse a partir de los rangos típicos que se presentan en
Tabla 2.2.

PROPIEDADES DE LA ROCA 51
Dr Ing Antonio Karzulovic

Tabla 2.1
DESCRIPCIÓN DE LA RESISTENCIA EN COMPRESIÓN UNIAXIAL DE LOS MATERIALES GEOTÉCNICOS

Clase Descripción Identificación de Terreno UCS (MPa)

S1 Finos muy blandos El puño cerrado puede indentarse fácilmente varios cm en el material. < 0.025

MATERIALES TIPO SUELOS COHESIVOS


S2 Finos blandos El pulgar puede indentarse fácilmente varios cm en el material. 0.025 a 0.05

S3 Finos firmes Se requiere una presión moderada para indentar el pulgar en el material. 0.05 a 0.10

S4 Finos rígidos Se requiere una fuerte presión para indentar el pulgar en el material. 0.10 a 0.25

El material no puede indentarse con el dedo pero si puede marcarse con la


S5 Finos muy rígidos
uña.
0.25 a 0.50

S6 Finos duros Es difícil marcar el material con la uña y se requiere presión para lograrlo. > 0.50

Rocas extremadamente
R0 blandas
El material se puede marcar con la uña. 0.25 a 1.0

El material se desmenuza al ser golpeado con la punta del martillo geológico.


R1 Rocas muy blandas
Con un cortaplumas es fácil tallar el material.
1.0 a 5.0
MATERIALES TIPO ROCA

Al golpear con la punta del martillo geológico se producen pequeñas marcas


R2 Rocas blandas
en el material. Es difícil tallar el material con un cortaplumas.
5.0 a 25

Rocas moderadamente No se puede tallar el material con un cortaplumas. Se requiere un golpe


R3 duras fuerte del martillo geológico para fracturar el material.
25 a 50

Se requiere más de un golpe con el martillo geológico para fracturar el


R4 Rocas duras
material.
50 a 100

Se requiere muchos golpes con el martillo geológico para fracturar el


R5 Rocas muy duras
material.
100 a 250

Rocas extremadamente Al golpear el material con el martillo geológico éste no se fractura, y solo
R6 duras saltan esquirlas.
> 250

Modificada de Brown (1981)

PROPIEDADES DE LA ROCA 52
Dr Ing Antonio Karzulovic

Tabla 2.2
RANGOS TÍPICOS DEL PARÁMETRO mi PARA DISTINTOS TIPOS DE ROCA
Textura
Tipo de Clase Grupo
Roca Gruesa ( > 2 mm ) Media ( 0.6 a 2 mm ) Fina ( 0.2 a 0.6 mm ) Muy Fina ( < 0.2 mm )

←- Conglomerados (*) → ←-------------------- Areniscas (17 ± 4) ----------------→ ←- Limolitas (7 ± 2) -→


Clásticas ←----- Brechas (*) ----→ ←-------- Grauvacas (18 ± 3) -----→ ←- Arcillolitas (4 ± 2) -→

SEDIMENTARIAS ←----------------- Margas (7 ± 2) -------------→


←--- Calizas Cristalinas (12 ± 3) -→ ←--- Calizas Micríticas (9 ± 2) --→
Carbonatos ←------- Calizas Esparíticas (10 ± 2) -------→
No
Clásticas
←------------------------------------- Dolomitas (9 ± 3) -------------------------------------→
Evaporitas ←----------- Yeso (8 ± 2) ----------→ ← Anhidrita (12 ± 2) -→
Orgánicas ← Creta / Tiza (7 ± 2) →
←--------------------------------------- Mármol (9 ± 3) --------------------------------------→
No Foliadas ←-------- Cuarcitas (20 ± 3) -------→
METAMÓRFICAS

←--- Meta-Areniscas (19 ± 3) ---→


←------------------------ Gneiss (28 ± 5) -------------------→
Levemente Foliadas ←-------------------- Anfibolitas (26 ± 6) -----------------→
←------- Migmatitas (29 ± 3) -----→
←--------- Pizarras (7 ± 4) --------→ ←---- Filitas (7 ± 3) ---→
Foliadas
←-------- Esquistos (12 ± 3) ------→
←--------- Granitos (32 ± 3) ------→ ←---------- Dioritas (25 ± 5) --------→
Claras
←------------ Granodioritas (29 ± 3) ----------→
Intrusivas
←-- Noritas (20 ± 5) --→ ←-------- Gabros (27 ± 3) --------→
Oscuras
←-------- Doleritas (16 ± 5) ------→
ÍGNEAS

←------- Peridotitas (25 ± 5) ------→ ←-------- Diabasas (15 ± 5) ------→


Hipabisales
←---------------------------------------- Pórfidos (20 ± 5) ------------------------------------→
←----------- Riolitas (25 ± 5) --------→ ←------- Basaltos (25 ± 5) --------→ ←- Obsidianas (19 ± 3) →
Lavas
←--------- Dacitas (25 ± 3) -------→ ←-------- Andesitas (25 ± 5) ------→
Volcánicas
←----- Aglomerados (19 ± 3) -----→ ←----------------- Tobas (13 ± 5) ---------------→
Piroclásticas
←--------- Brechas (19 ± 5) -------→
Notas: Los valores en color rojo corresponden a estimaciones y/o se apoyan en un limitado numero de ensayos triaxiales.
Los valores en color negro se apoyan en información proveniente de numerosos ensayos triaxiales.
Los conglomerados y brechas sedimentarias pueden presentar un amplio rango de valores de mi, dependiendo de la naturaleza del cementante y el grado de
cementación. Estos valores pueden variar desde valores similares a los de una arenisca a valores propios de sedimentos de grano fino (incluso llegando a
ser menores que 10).
En el caso de las rocas foliadas los valores de mi se refieren a la dirección normal a los planos de foliación. En la dirección paralela a la foliación los
valores de mi pueden ser notoriamente diferentes (la falla puede ocurrir según un plano de foliación).

PROPIEDADES DE LA ROCA 53
Dr Ing Antonio Karzulovic

Comentarios Adicionales

PROPIEDADES DE LA ROCA 54
Dr Ing Antonio Karzulovic

Se consideraron todos los datos?

Huff, D. 1954. HOW TO LIE WITH STATISTICS, 142 p. W W Norton & Co: New York

PROPIEDADES DE LA ROCA 55
Dr Ing Antonio Karzulovic

El rey de las correlaciones…

Huff, D. 1954. HOW TO LIE WITH STATISTICS, 142 p. W W Norton & Co: New York

PROPIEDADES DE LA ROCA 56
Dr Ing Antonio Karzulovic

FIN

PROPIEDADES DE LA ROCA 57

También podría gustarte