Está en la página 1de 7

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: JORGE DAVID HERNANDEZ PEREZ


PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG- Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de
SST los riesgos por actividad económica de acuerdo con características
del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el ejercicio propuesto por lo
menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada
sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales
respecto del alcance en las consecuencias y medidas de intervención mostradas en cada sector.
1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA
PANTALLAZO RESULTADOS:

2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: EDUCACION


PANTALLAZO RESULTADOS:

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: FINANCIERO


PANTALLAZO RESULTADOS:
4. CONCLUSIONES GENERALES
ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.

1 ADMINISTRACION PUBLICO DEFENSA

TIPOS DE PELIGROS CONSECUENCIAS/RIESGOS MEDIDAS DE INTERVENCION EMPRESA/ TRABAJADORES

Psicosocial – Gestión DEPRESION,ANCIEDAD,ALTERACION DEL Política clara para prevenir acoso laboral y Fomentar el apoyo entre el equipo de
Organizacional COMPORTAMIENTO. promover un ambiente de convivencia trabajo en la realización de las tareas.
laboral.

CARGA FISICA,MENTAL,CARGA PSIQUICA O


EMOCIONAL  Garantizar el respeto y el trato

justo a las personas.


 Fomentar la claridad y la

transparencia organizativa.

ESTRÉS,ALTERACIONES Establecer el procedimiento para


CARDIOVASCULARES,ALTERACIONES  Facilitar la compatibilidad de la vida denunciar hechos constitutivos de
GASTRO INSTESTINALES. acoso laboral, garantizando la
familiar y laboral.
confidencialidad y el respeto por el
trabajador.

2 EDUCACION
TIPOS DE PELIGROS CONSECUENCIAS/RIESGOS MEDIDAS DE INTERVENCION EMPRESA/ TRABAJADORES

BIOLOGICO- Mordeduras, rasguños y picaduras Capacitación al personal en


VIRUS- Enfermedades infecciosas, virales, cutáneas  Uso de EPP. identificación y control de peligros y
BACTERIAS HONGOS y parasitarias riesgos.
 Contar con esquema de vacunación.

 Implementar programa de orden y

aseo en sitio de trabajo.

 Sanitizar con recursos e insumos

apropiados los ambientes de

trabajo.

FISICO-VIBRACION  Evitar depósito de aguas limpias y


PERDIDA AUDITIVA sucias.
TEMPORAL,PERMANENTE O UNA
COMBINACION DE AMBAS.  Implementar programa control de

FISICO RUIDO plagas.

 Implementar medidas de

bioseguridad y barreras de

protección.

 Eliminar correctamente desechos

orgánicos.

 Aplicación de procedimientos

seguros.

 Señalización que indique riesgo

biológico.

 Otras sugerencias asociadas para

prevenir y eliminar este tipo de

peligros.
3 FINANCIERO

TIPOS DE PELIGROS CONSECUENCIAS/RIESGOS MEDIDAS DE INTERVENCION EMPRESA/


TRABAJADORES
ROBOS,ATRACOS,ASALTOS,ATENTADOS
Condiciones de Seguridad - Público HERIDAS ,ALTERACIONES AL  Custodiar el dinero en efectivo en lugares  Capacitación en
COMPORTAMIENTO,MUERTE apropiados manejo de riesgo

 Claridad a todo el personal sobre los público, que hacer

protocolos de seguridad ante cualquier antes, durante y

eventualidad de riesgo público. después

 Otras sugerencias asociadas para prevenir  Capacitación sobre las

y eliminar este tipo de peligros. instrucciones del

personal de seguridad

ante un evento de

riesgo público

También podría gustarte