Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA (ELECTRÓNICA)

UNIDAD 1: PASO 2 - CONOCER LA PROFESIÓN DEL INGENIERO


ELECTRÓNICO

PRESENTADO POR:
JUAN DAVID GÓMEZ SALAZAR

DIRIGIDA A:
ING. JULY NATALIA MORA ALFONSO
DIRECTORA DEL CURSO

UNAD CERES LA PLATA HUILA


2017
INTRODUCCIÓN

En este documento encontraremos como método de aprendizaje del programa de


ingeniera en Electrónica la línea de tiempo en la cual se evidencia cada una de las
fechas y eventos importantes y más relevantes en la historia de la ingeniería en
electrónica.

Además conoceremos la profesión de un ingeniero electrónico y la importancia de


esta ingeniería en el desarrollo social, ambiental. Económico y tecnológico en el
mundo moderno y cada una de las características y virtudes que debe tener un
ingeniero electrónico a la hora de desempeñarse y actuar bajo su rol de forma
profesional e integral.
OBJETIVO PRINCIPAL

 Retroalimentar y apropiarse de toda la información relacionada con el curso


introducción en la ingeniería (electrónica)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Realizar una línea de tiempo donde se evidenciara todos los eventos importantes
de la historia de la electrónica.

 Interactuar con todo el personal del curso mediante la socialización y


participación de foros y el aprendizaje colaborativo.

 Apropiación y reconocimiento del rol que cumple un ingeniero de Electrónica a la


hora de desempeñarse y actuar en sus funciones de forma profesional e integral.
TABLA DE CONTENIDO

1. Línea del tiempo “historia de la electrónica”


2. Importancia de ingeniería electrónica y su interés en las mismas.
3. Características de un ingeniero de electrónica
4. Ética profesional, actuar del ingeniero y la importancia de ingeniería
electrónica.
5. Conclusiones
Bibliografías
1. LÍNEA DEL TIEMPO “HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA”

EN ESTE AÑO SE CREO EN ESTA FECHA SE


EN ESTE AÑO DE CREO
LA PRIMERA SE CREA EL TELEVISOR LASER, POR PARTE CREA LA FAMOSA
LA CINTA PARA VIDEO;
COMPUTADORA A COLOR POR PARTE CHARLES HART, CALCULADORA DE
SUS CREADORES
DIGITAL; SU CREADOR DE PETER CARL ARTHUR, SCHALOW, Y BOLSILLO POR PARTE
FUERON CHARLES
FUE JOHN PRESOER Y GOLDMARK G. GOULD DE J. KILBY J.
GINSBERG Y RAY BOLBY
JOHN MAUSHLY MERRYMAN

1945 1947 1950 1955 1956 1958 1960 1971 1972

SE CREA LA FIBRA OPTICA UN POR PARTE DE VARIOS


SE INVENTA LA CAMARA
APORTE IMPORTANTE PARA CIENTIFICOS SE CREA TED HOFF CREA EL
POLAROID A MANOS DE
LAS TELECOMUNICIONES, POR ARPANET SERVICIO DE MICROPROCESADOR
EDWIN HELVERT
PARTE DE NARINDER KAPANY INTERNET SATELITAL EN
E.E.U.U.
2. Importancia de ingeniería electrónica y su interés en las
mismas.’

LA INGENIERIA Electrónica tiene muchos factores en el mundo real, en los equipos


electrónicos, en los sistemas de control y potencia para procesos automatizados,
electricidad y más usos afines, ha sido de gran importancia en el mundo moderno
porque ha tenido un impacto ambiental, económico, social y tecnológico muy amplio
ya que desde décadas atrás se ha hecho uso de ella e los diferentes sectores ha
sido mucho más fácil y proactivo debido a la evolución que ha tenido durante el
trascurso del tiempo siendo cada vez más eficaz y practica para la evolución de los
componentes.
Es un programa bastante completo ya que abarca muchas áreas de influencia para
que los ingenieros cumplan con cada una de estas actividades y así sean más
significativas en la actualidad y depende para el desarrollo del mundo a medida que
va avanzando.
La ingeniería electrónica como decíamos anteriormente abarca mucho y se relación
mucho con la electricidad y todo lo relacionado depende de esta misma, ya que se
fundamenta a partir de teorías y leyes propuestas por grandes pensadores, leyes
como la ley de ohm, watt, leyes de Kirchhoff de corrientes y voltajes y nodos y
mallas; entre otras.
Cada día las personas requieren más del uso eléctrico para de esta forma facilitar y
mejorar la calidad de las labores que desempeñan, siendo la ingeniería electrónica
fundamental para contribuir en el funcionamiento y corrección de los dispositivos de
manipulación que operen por medio de electricidad.
Mi interés en la ingeniería electrónica va abarcado hacia el desarrollo y la
implementación de tecnologías para el bien común de una sociedad atreves de
proyectos que generen cambios; además de que es algo muy completo y estoy
maravillado en los sistemas de control y potencia para procesos automatizados,
configuración de plc´s, electro neumática y demás área de influencias afines a esta,
por eso sacare el mayor provecho para adquirir y fortalecer todos los conocimientos
adquiridos durante el proceso de formación.
3. Características de un ingeniero electrónico
Cuenta con una formación teórico-práctica que lo capacita en el mantenimiento
preventivo y correctivo y posible adaptación de tecnologías a equipos y sistemas
electrónicos en el área industrial y en el área de generación de energía.
Conoce de interpretación de planos para la ejecución de instalaciones eléctricas, de
equipos de medición e interpretación de su lectura, como de las normas y
elaboración de la documentación, presentación y tramitación ante organismos
oficiales, requeridos para llevar a cabo dichas instalaciones en baja y media tensión.
Con un gran enfoque en la parte industrial, con conocimientos en circuitos eléctricos,
construcción de acometidas en baja tensión, construcción de Sistemas de Puesta a
Tierra, mantenimiento de sistemas electrónicos de distribución y potencia en Baja y
Media Tensión, mantenimiento proactivo al motor y/o generador eléctrico según
normatividad vigente, desarrollo y mejoramiento del funcionamiento de máquinas y
procesos para tener mejor eficiencia y productividad, Además de controlar riesgos
de avanzado seguro trabajo en alturas.

Con buenas relaciones interpersonales, con aporte evolutivo al cargo, con


grandes expectativas y gran interés de aprender y aportar llevando a cabo
propuestas y proyectos que ayuden al crecimiento económico y tecnológico de la
empresa. Con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas
organizacionales.
4. ÉTICA PROFESIONAL, ACTUAR DEL INGENIERO Y LA
IMPORTANCIA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA.

La ética se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir, y
prudencia para sobrevivir.
La ética tiene como objeto que los actos que el hombre realiza de modo consciente y
libre puedan ser determinados como correctos o incorrectos. La ética es universal
así que una persona ética será la que con sus actos no se afecte, ni a sí mismo ni al
resto de individuos. Hoy en día se requiere profesionales correctos, sin embargo, en
muchas carreras técnicas, como la ingeniería electrónica, se olvida los valores éticos
y el enfoque social, primando la parte económica y comercial.
Esto es algo de suma importancia para la formación profesional e integral de
ingeniero electrónico para el trabajo y para la vida.
CONCLUSIONES
Se mejoró de forma oportuna la retroalimentación de la metodología de la materia
sobre los temas que se van a realizar durante el proceso de formación.
Se verifico y se realizó los pasos de la actividad bajo la participación del foro
mediante las respuestas del tutor y las inquietudes de los compañeros.
Se conoció la línea del tiempo de la ingeniería en electrónica
Se evidencio el papel que desempeña un ingeniero electrónico
BIBLIOGRAFÍA
Aportes tomados del material de aprendizaje del curso:
 Guía integrada de actividades
 Syllabus
 Rubrica de la evaluación

También podría gustarte