Está en la página 1de 14

Evidencia 8.

Proyecciones del mercado

Negociación del Producto Colombiano Mochilas Elaboradas en Fique Basados en los Acuerdos
Internacionales o Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia – Unión Europea (España) -
(PM.Exportadores) – (Madrid) – (Gales Importaciones)

Juan David Pineda Pulgarín

Trabajo Presentado Al Instructor Juan Carlos Villa Montoya

Servicio Nacional Aprendizaje Sena


Tecnólogo En Negociación Internacional
Junio De 2020

1
TABLA DE CONTENIDO.

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………1

PRECIO PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS………………………………………………..2

LA TASA DE CAMBIO…………………………………………………………………………..3

PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN EL MERCADO……………………………...4

CRECIMIENTO DEL SECTOR……………………………………………………………….….5

DECRECIMIENTO DEL SECTOR………………………………………………………………6

AUMENTO DE LOS CONSUMIDORES………………………………………………………...7

DISMINUCIÓN DE LOS CONSUMIDORES……………………………………………………8

AUMENTO DEL PODER ADQUISITIVO………………………………………………………9

DISMINUCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO………………………………………………..10

CONCLUSION…………………………………………………………………………………..11

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………..12

2
1. Introducción

La finalidad de este trabajo es por la importancia que las empresas proyecten sus ventas y

crecimientos en el corto, mediano y largo plazo, con el fin de determinar su comportamiento y

cómo este se ve influenciado por las diferentes variables del mercado y que las pueden afectar de

manera positiva o negativa.

3
2. PRECIO PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS.

Se realiza proyección del precio de los productos complementarios se simulo una disminución de

este, lo cual bajaría nuestras ventas en un 10% anual.

4
3. LA TASA DE CAMBIO.

Se realiza una proyección con la tasa de cambio actual con una proyección teniendo un

incremento del 2% anual en los próximos 5 años (REPUBLICA, 2020).

5
4. PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN EL MERCADO.

Se realizo una proyección teniendo en cuenta las ventas y la participación de la competencia;

donde se espera un crecimiento de la participación de la competencia en el mercado del 3% en

los próximos 3 años y del 5% en los 2 años restantes.

6
5. CRECIMIENTO DEL SECTOR.

Se realizo una proyección en la cual el sector creciera un 3% anual para ver su comportamiento.

7
6. DECRECIMIENTO DEL SECTOR.

Se realizo una proyección en la cual el sector decrecerá el 2% anual para observar su


comportamiento.

8
7. AUMENTO DE LOS CONSUMIDORES.

Se realizo una proyección sobre la población teniendo como objetivo un crecimiento del 7% el
primer año y el 9% los 4 años restantes. (Llanes, 2018).

8. DISMINUCIÓN DE LOS CONSUMIDORES.

9
Se realizo una proyección en la que se esperaba que la población disminuya un 3% en los
próximos 2 años y un 1% en los 2 años restantes. (INE, INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADISTICA INE, 2020).

9. AUMENTO DEL PODER ADQUISITIVO.

10
Se realizo proyección de los próximos 5 años de los ingresos de los consumidores Españoles en
donde se incrementaran en un 5% los próximos 3 años y en el 7% los 2 años restantes. (INE,
INSTITUTO NACIONALDE ESTADISTICA INE, 2020).

10. DISMINUCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO.

11
Se realizo proyección de los próximos 5 años los ingresos de los consumidores disminuirán un
2% por año. (INE, INSTITUTO NACIONALDE ESTADISTICA INE, 2020).

11. CONCLUSION.

12
Las proyecciones realizadas a 5 años, nos dan una vista preliminar de los sucesos posibles que

pudieran ocurrir en un futuro en el cual el proyecto de PM Exportadores el cual desea realizar

mochilas elaboradas en fique nos dan avances y son nuestra hoja de ruta para las decisiones a

tomar.

13
12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

*BANCO DE LA REPUBLICA.

*2018ESPAÑA EN CIFRASMADRIDInstituto Nacional de Estadística INE.

*INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA INE.

14

También podría gustarte