Está en la página 1de 51

+ -4 2 89

89
3
+ 5+ 6
+ = Matemática 1º Básico

Cuaderno de ejercicios 2

=
Romina Salazar Durán

- 2
Margarita Sprovera Aranda

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.
Cuaderno de ejercicios 2
Matemática 1o Básico
Romina Salazar Durán, Profesora general básica
Margarita Sprovera Aranda, Psicóloga

Créditos
Autores Editora
Romina Salazar Durán Pamela Meza Silva
Margarita Sprovera Aranda
Diseñadora
Colaboradores Pamela Meza Silva
Alejandra Stevenson Valdés
Fernanda Piderit
Jeannette Zárate
Carla Castillo
Paula Rojas
Recrea Ltda.

Germana Castillo Corvalán


Sandy Díaz Miranda
Marisol Figueroa Monsalve Matemática 1° Básico
Alejandra Jiménez Lafuente ISBN: 978-956-9282-00-3
Loreto Magnani Sottorf N° de propiedad intelectual:
Ivonne Salinas Matalón 224373
Elizabeth Sánchez Escobar 3ª edición
Olga Torres Mardones Santiago de Chile
Equipo Matemática Fe y Alegría Chile

Índice
Unidad 6: Patrones
Unidad 4: Geometría Páginas 31 a 38
Páginas 1 a 7 • Patrones
• Figuras 2D y 3D • Igualdad y desigualdad
• Figuras 2D
Repaso de Unidades 4, 5 y 6
Unidad 5: Números hasta 20 Páginas 39 a 46
Páginas 8 a 30
• Contar hasta 20
• Comparar y ordenar números hasta 20
• Suma y resta de números hasta 20
• Sumas y restas relacionadas
• Cálculo mental: dobles
Cuaderno de ejercicios 2

4
Unidad

Geometría
Figuras 2D y 3D

Ejemplo
1. Observa los objetos de la primera fila y luego únelos
a la figura 3D con el cual se relaciona por su forma.

2. ¿Cuáles de esas figuras pueden rodar?

Marca con una X según corresponda.


Desafío final

a) Los objetos que pueden rodar. b) Los objetos que tienen todas sus
caras planas.

2 [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
1. Pinta la figura 2D que se obtiene al estampar la
figura 3D.

Si miras desde arriba tu escritorio, ¿qué figura vez?. Dibújala


Desafío final

[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 3


Figuras 2D

1. ¿Cuántas figuras 2D hay de cada tipo?

Ejemplo
1
2
1

Ejemplo
2. Recorta figuras 2D, ordena por tamaño y pega en
este espacio.

Observa la tabla, luego dibuja las figuras que faltan.


Desafío final

Grande

Pequeño

4 [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Observa el tangrama y marca las figuras 2D que al unirlas forman un
rectángulo.

Ejemplo
Ejemplo
2. Utilizando tu tangrama construye una nueva figura,
luego dibújala y marca con una X las figuras que
usaste.

Traza tantas líneas como sea necesario para formar las figuras que se
Desafío final

indican.

2 triángulos 4 cuadrados 2 rectángulos

[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 5


1. Observa las siguientes formas y marca las líneas curvas con color azul y
con color rojo las líneas rectas.

Ejemplo
2. Observa las siguientes figuras, cuenta el tipo de líneas

Ejemplo
y luego completa los recuadros Líneas 3
Líneas 1

Líneas Líneas Líneas


Líneas Líneas Líneas

Dibuja una figura con la cantidad de líneas que se indican.


Desafío final

Líneas 5
Líneas 4

6 [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Observa la imagen , luego marca con una X el personaje que se encuentra
a la izquierda del árbol y encierra en un círculo al personaje que se
encuentra a la derecha del árbol.

2. Observa la imagen, luego marca con una X lo que esta arriba de la silla y
encierra en un círculo lo que está abajo de la silla.

Dibuja un árbol a la izquierda del edificio, un animal arriba del edificio,


un sol arriba de la nube y un pájaro bajo la nube.
Desafío final

[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 7


5
Unidad

Números hasta 20
Contar hasta 20

Ejemplo
1. Cuenta partiendo desde el 10 y escribe el número total
de elementos. 11
a) b)

c) d)

2. Forma grupos de 10 encerrándolos en una cuerda, luego

Ejemplo
cuenta y completa.
13
a) b)

Completa.
Desafío final

a) b) c)

10 4
____ y ____ forman ________ 10 5
____ y ____ forman ________ 10 10
____ y ____ forman ________

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 9


Ejemplo
1. Cuenta partiendo desde el 10 y une al número 14
que corresponde. 16

16
11
12
15
17
14

2. Pinta los puntos de acuerdo al número

Ejemplo
correspondiente. 17

a) b)

20 14

c) d)

16 19

Completa.
Desafío final

a) b) c)

10 9
_____ + _____ = __________ 10 10
_____ + _____ = __________ 10 3
_____ + _____ = __________

10 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Representa en la tarjeta de puntos y luego

Ejemplo
10 _______
10 y _______
8 forman _______
18
completa. 18
8 10 8
________ 18
+ ________ = ________

a)
________ y ________ forman ________
11
________ + ________ = ________

b)

________ y ________ forman ________


15
________ + ________ = ________

Ejemplo
10 12
________ 10 2
es ________ y ________
12
2 12
________ 10 2
= ________ + ________

c)
________ es ________ y ________
14
________ = ________ + ________

d)
________ es ________ y ________
18
________ = ________ + ________

2. Representa en la tarjeta de puntos y luego completa.


Desafío final

a) b) c)

18 = ________ + ________
_____ 10 4
_____ + _____ = ________ 11 = ________ + ________
_____

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 11


Comparar y ordenar números hasta 20
1. Compara los grupos, mira el ejemplo y

Ejemplo
completa. 0 1 2 3 4 5 6

Hay _______________
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

menos círculos _______________


que cuadrados.

12 es mayor que 11 11 es menor que 12

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Hay ___________________________________ caballitos __________ flechas.


(más o menos) (que)

es mayor que es menor que

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Hay ____________________________ manzanas confitadas __________ autitos.


(más o menos) (que)
es mayor que es menor que

2. Completa utilizando tu cinta numerada.


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Antes Después Entre


13 11 13
15 14 16
18 18 20
Completa con las palabras mayor que, menor que o igual que.
Desafío final

a) b)
12 es ____________________________ 13 15 es____________________________ 14

c) d)
18 es____________________________ 18 13 es____________________________ 14

12 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Contar hasta 20

Ejemplo
1. Representa con los cubos las cantidades
y luego completa. 14 más que
Tiene 2 cubos ___________________ 12 14 mayor que 12
(más o menos que) (mayor o menor que)

12 menos que
Tiene 2 cubos ____________________ 14 12 menor que 14
(más o menos que) (mayor o menor que)

a)

16 Tiene 3 cubos ____________________ 13 es _______________________


(más o menos que) (mayor o menor que)

13 Tiene 3 cubos ____________________ 16 es _______________________


(más o menos que) (mayor o menor que)

b)

12 Tiene 5 cubos____________________ 17 es _______________________


(más o menos que) (mayor o menor que)

17 Tiene 5 cubos ____________________ 12 es _______________________


(más o menos que) (mayor o menor que)

2. Completa apoyándote en la cinta numerada.


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

a) ¿Qué número es 1 más que 15 ? _________ b) ¿Qué número es 1 más que 17 ? _________

c) ¿Qué número es 1 más que 10 ? _________ d) ¿Qué número es 1 más que 19 ? _________

Compara y completa.
Desafío final

a) 2 unidades más que 7 es __________ b) 1unidad menos que 17 es __________

c) 2 unidades menos que 15 es __________ d) 1unidad más que 19 es __________

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 13


Ejemplo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1. Observa las cantidades de los


peluches, representa con tus 4 más que)
Tiene _____ cubos ___________________
cubos, pinta y completa. 7 3
7 mayor)
es _________________________ 3

a) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tiene _____ cubos ___________________


10 16 (más o menos que)

10 es _________________________
(mayor o menor que)
16
b) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tiene _____ cubos ___________________


20 11 (más o menos que)

es _________________________
20 (mayor o menor que)
11
c) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tiene _____ cubos ___________________


13 20 (más o menos que)

13 es _________________________
(mayor o menor que)
20

Compara y completa.
Desafío final

a) b)
17 - 13 = _____________ 14 - 12 = _____________

17 es ________________________ 13 14 es ________________________ 12

14 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Adición y sustracción de números hasta 20

Ejemplo
1. Observa los números de los 12 17 10
¿Cuál número es el menor? 10
17
banderines y completa. ¿Cuál número es el mayor?

Ordena los números de menor a mayor 10 12 17

a) b)
11 13 12 16 19 17

¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el menor?

¿Cuál número es el mayor? ¿Cuál número es el mayor?

Ordena los números de menor a mayor. Ordena los números de menor a mayor.

c) d)
20 12 13 19 11 14 10 17

¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el menor?

¿Cuál número es el mayor? ¿Cuál número es el mayor?

Ordena los números de menor a mayor. Ordena los números de menor a mayor.

Observa los números del recuadro, luego ordénalos en cada tren según la
indicación.
Desafío final

6 16 4 14

De menor a mayor De mayor a menor

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 15


Suma y resta de números hasta 20
1. Representa con tus cubos y luego suma

Ejemplo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

utilizando la cinta numerada. 14


11 + 3 = _____________

a) b)
14 + 3 = _____________ 6 + 13 = _____________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

c) d)
7 + 4 = _____________ 3 + 12 = _____________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

e) 14 + 3 = ___ f) 6 + 13 = ___

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

g) h)
7 + 4 = ___ 3 + 12 = ___

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Completa.
Desafío final

a) b) c)

13 + 5 = _____________ 7 + 11 = _____________ 4 + 14 = _____________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

16 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
1. Representa, dibuja el material base 1 2
10 y suma. + +
3 12 + 3 = 15
___
1 5 1 5

a) b)

+ + + +

13 + 5 = ___ 6 + 11 = ___

c) d)

+ + + +

3 + 16 = ___ 18 + 1 = ___
e) f)

+ + + +

14 +2 = ___ 12 +4 = ___

Observa las cantidades y completa.


Desafío final

suma suma
+5
? Entran
? +6 Salen
Entran Salen

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 17


Ejemplo
1. Suma y completa. 15 + 2 = 17
10 10
15 17
5 +2 7

a) b)
13 + 4 = 8 + 11 =

10 10
13 11
3 +4 1 +8

c) d)
3 + 15 = 14 + 5 =

+___ +___

e) f)
6 + 12 = 11 + 1 =

+___ +___

¿Cuántas sumas puedes hacer para formar el número que indica cada
tarjeta? Escríbelas.
Desafío final

a) b) c)

18 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
1. Representa, dibuja el material base 10 y 1 9
luego resta. - - 5
19 –5 = 14
___
1 4

a) b)

- - - -

14 –3 = ___ 17 –5 = ___
c) d)

- - - -

19 –9 = ___ 15 +4 = ___
e) f)

- - - -

18 –4 = ___ 12 –2 = ___

Resta.
Desafío final

a) b) c)

12 - 2 = ___ 14 - 4 = ___ 17 - 7 = ___

d) e) f)

19 - 5 = ___ 18 - 5 = ___ 17 - 5 = ___

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 19


1. Representa, dibuja y resta.

a)

- - 20 - 10 = _______

b)

- - 15 - 13 = _______

c)
- - 14 - 12 = _______

Resta.
Desafío final

a) b) c)

1 7 1 6 1 2
- - -
1 1 1 3 1 1

20 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
1. Representa, tacha y completa la resta.

16 - 7 = 9

a)

13 - 8 =

b)

18 - 3 =

c)

17 - 9 =

Resta tachando los puntos.


Desafío final

a) b) c)

12 - 2 = _______ 18 - 5 = _______ 13 - 7 = _______

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 21


1. Representa y completa

Ejemplo
16 - 3 = 13
las restas. 10 10
16 13
6 -3 3

a)
15 - 3 =

10
15
5 -3

b)
18 - 4 =

10
18
8 -4

c)
19 - 6 =

10
19
9 -6

¿Cuántas restas puedes hacer para cada tarjeta? Escríbelas.


Desafío final

a) b) c)

22 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
1. Suma formando 10 encerrando
en una cuerda, luego representa
en las tarjetas de puntos y luego 8 ____
____ + 5 = ____
13
10 3
____ + 13
____ = ____
completa la suma.
a)

9 ____
____ + 4 = ____
10 ____ = ____
____ +

b)

8 ____
____ + 3 = ____
10 ____ = ____
____ +
Ejemplo

2. Pinta y completa.
15
9 + 6 = _______ 5 = _______
10 + _______ 15

a) b)

5 + 7 = _______ 10 + _______ = _______ 8 + 7 = _______ 10 + _______ = _______

Completa.
Desafío final

a) b)
7+ 4 es igual que 10 + _______ 5+ 9 es igual que 10 + _______

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 23


Ejemplo
1. Suma formando 10. 7 + 8 = 15 8 + 2 =10
+ = 15
10 5

a)
7 + 5 =

+ =

+ =

b)
6 + 8 =

+ =

+ =

2. Completa.
a)
Ejemplo

3 + 9 = 12 ___ 1 = 10
9 +___ 7 + 5 = ___+___=
___ 2 =
10 +___ ___+___=
b) c)

8 + 8 = ___+___= 8 + 5 = ___+___=
___+___= ___+___=

Suma.
Desafío final

a) b) c)
8 + 5 = _______ 7 + 6 = _______ 4 + 9 = _______

10 + _______ = _______ 10 + _______ = _______ 10 + _______ = _______

24 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Representa y completa.

11 13 5 8 15 7

Ejemplo
a)
Juana ganó 16 en los juegos y los Eli ganó 15 en los juegos. Ella los
desea canjear por premios. cambió por 2 premios y usó todos sus
¿Qué premios debe elegir para gastar tickets. ¿Por cuáles premios los cambió?
todos los tickets?
+ =

11 + 5 = 16
Debe elegir __________________________.
la muñeca y la bebida. Los cambió por __________________________.

c) d)
José desea canjear la y el . Rosa canjeó los y le quedaron 4 .
¿Cuántos tickets necesita? ¿Cuántos tickets tenía Rosa?

+ =
+ =
Necesita ______________ . Rosa tenía ______________ .

Cuenta un problema a tus compañeros con los siguientes datos.


Desafío final

7 8

?
+ =

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 25


1. Representa y completa.

a) b)
Tomás tiene 8 $ para ir al parque de José tenía 17 para juegos y usó 7 .
diversiones, su mamá le regaló 10 ¿Cuántos tickets le quedan?

$
más. ¿Cuántas monedas tiene ahora
Tomás? + =
+ =

Tomás tiene ahora ___________ . A José le quedan ___________ .


$

c) d)
María quiere juntar 19 para llevarle Ana tenía 6 . En los juegos ganó 9
a sus amigas. Ha ganado 14 . más. ¿Cuántos peluches tiene en total?
¿Cuántos dulces le faltan por ganar?
+ =
+ =

A María le faltan por ganar _______ . Ana tiene en total _______ .

Tomás y Mario hicieron 3 tiros al blanco cada uno. ¿Quién sacó más
Desafío final

puntos? Márcalo con una X.

1 7 3
1
4 5

Tomás
Mario

26 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Sumas y restas relacionadas

Ejemplo
1. Completa.
8 8 4
_____ +
_____ = 12
_____
12

4 4 8
_____ _____ =
+ 12
_____

a) b)

5
_____ +
_____ =
_____ 8
_____ +
_____ =
_____
11 17

6
_____ +
_____ =
_____ 9
_____ +
_____ =
_____

c) d)

11
_____ +
_____ =
_____ 7
_____ +
_____ =
_____
16 11

5
_____ +
_____ =
_____ 4
_____ +
_____ =
_____

2. Completa.
5
11
Pepe Tomás 6

Pepe ganó _____ y Tomás ganó ______ . Tomás ganó _____ y Pepe ganó ______ .
¿Cuántos tickets tienen entre los dos? ¿Cuántos tickets tienen entre los dos?
+
_____ _____ =
_____
_____ +
_____ =
_____
Entre los dos tienen ______ . Entre los dos tienen ______ .

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 27


Sumas y restas relacionadas

Ejemplo
1. Representa, pinta y completa.
6 14 - 8 = 6
_____ _____ _____
14

8 14 - 6 = _____
_____ _____ 8

a) b)

7 15 -
_____ _____ = _____ 8
_____ - 5 =
_____ _____
15 12


_____ -
_____ = 7
_____ 5
_____ -
_____ = 5
_____

2. Completa.

a)
10 _____ - _____ = _____
16
6 _____ - _____ = _____

b)
17 9 = _____
_____ - _____ 8

17 8 = _____
_____ - _____ 9

Completa.
Desafío final

5
11
6
Ana Mamá

Ana tenía ______ . Su mamá le compró Ana tiene en total _____ . Si su mamá le
______ . ¿Cuántas fichas tiene ahora? regaló ______ . ¿Cuántas fichas tenía Ana?
+
_____ _____ =
_____ -
_____ _____ =
_____
Ana tiene en total ______ . Ana tenía ______ .

28 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
1. Representa y completa. 8
12
4 8
_____ + _____
4 = 12
_____
12 - 4 = _____
_____ _____ 8

a)


6
_____ + _____
7 = 13
_____
_____ -
_____ = _____

b)


9
_____ + _____
2 = 11
_____
_____ -
_____ = _____

c)


15 + 5 = 20
_____ _____ _____
_____ -
_____ = _____

d)


5
_____ + _____
9 = 14
_____
_____ -
_____ = _____

Crea 2 historias inversas utilizando los siguientes números. Dibújalas en


Desafío final

tu cuaderno.

11
16
5

a) b)
_____ - _____ = _____ _____ + _____ = _____

[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 29


Cálculo mental: dobles
1. Representa y completa.

Ejemplo
2 + 2 = 4
_____ _____ _____
2 es igual a ______
El doble de ____ 4

a) b)

8 +
_____ _____ =
_____ 9 +
_____ _____ =
_____
El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______

c) d)

5 +
_____ _____ =
_____ 10 +
_____ _____ = _____
El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______

Completa.
Desafío final

a) b)
3 es igual a ______
El doble de ____ 7 es igual a ______
El doble de ____

c) d)
4 es igual a ______
El doble de ____ 2 es igual a ______
El doble de ____

30 [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


6
Unidad

Patrones
Patrones
1.Une el patrón con la regla correspondiente.

Ejemplo
A

AB

ABC

AAB

ABB

AABB

Encuentra una regla del patrón.


Desafío final

32 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Marca con una X la imagen que podría seguir.

Ejemplo
a)

b)

2. Marca con una X las imágenes que Ejemplo


podrían seguir.

a)

b)

2. Marca con una X las imágenes que podrían seguir.


Desafío final

[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 33


Ejemplo
1. Pinta y completa según el ejemplo. Usa
tus cubos.
Patrón AB

a) b)

Patrón Patrón

2. ¿Cuál podría ser la figura que viene a continuación?

Ejemplo
Ejemplo
¿Cuál es el patrón?

a)

_____ _____ _____


¿Cuál es el patrón?

Dibuja las figuras 2D que pueden continuar.


Desafío final

a)

_____ _____ _____

b)

_____ _____ _____

34 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. En la siguiente secuencia cada término corresponde
a la cantidad de ventanas de cada edificio.

Ejemplo
Encuentra y completa la regla.
1 _____
_____ 1 _____
4 4 _____
AABB
Patrón _________________

_____ _____ _____ _____ _____ _____

La regla del patrón es

Ejemplo
ABB
2. Pinta las banderas según la regla
dada.

a) AAB b) AB

Observa el patrón de las cuadrículas y completa.


Desafío final

[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 35


Patrones

Ejemplo
1. Encuentra una regla del patrón apoyándote +1 +1 +1 +1 +1 +1

en la cinta numerada y completa. 1 2 3 4 5 6 7

La regla del patrón +1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

a) b)
13 20 10 20
14 19 12 14 16 18
15 16 17 18

Una regla del patrón es agregar o sumar Una regla del patrón es agregar o sumar

c) d)

3 2 12
6 21 4 6 8 10
9 12 15 18

Una regla del patrón es agregar o sumar Una regla del patrón es agregar o sumar

2. Dibuja la imagen que podría seguir en la siguiente secuencia.

_____
3 _____
6 _____ _____

Observa la siguiente imagen y completa lo números que faltan en los


banderines.
Desafío final

10
8 4

36 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Patrones numéricos
1. Encuentra la regla del patrón apoyándote en la

Ejemplo
+2 +2 +2 +2 +2
cinta numerada y completa. 2 4 6 8 10 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

a) b)
18 16 14 12 10 3 6 9 12

2. Completa según el ejemplo.

Ejemplo
2 5 8 11

a)
3 5 9 11
b)
17 15 14
c)
11 12 13
d)
8 11 14 17

Observa la regla del patrón dada y completa.


Desafío final

Regla del patrón +2

3 9

[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 37


Igualdad
Patrones ynuméricos
desigualdad

Ejemplo
1. Compara y completa.
igual que 2+6
3+5 ___________

a) b)

5 + 10 ______________ 7 + 8 8 + 9 ______________ 2 + 11

c) d)

10 + 8 ______________ 4 + 9 2 + 8 ______________ 8 + 3

e) f)

1 + 9 ______________ 3 + 9 4 + 10 ______________ 2 + 5

øCu·ntos cubos debo agregar


al plato izquierdo de la balanza Para que la balanza se equili-
Desafío final

para que quede equilibrada? bre necesito:

- Agregar al plato izquierdo


________ cubos.

¿De qué otra forma puedo


igualarlo?

_________________________________
_________________________________

38 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Repaso de de
Patrones Unidad 4, 5 y 6
repetición

Ejemplo
1. Pinta de color azul las líneas y de rojo las
líneas .

Ejemplo
Líneas 3
2. Completa. Líneas 1

Líneas Líneas
Líneas Líneas

Líneas Líneas
Líneas Líneas

3. Dibuja una figura que esté formada por 4 líneas y 4 líneas .

[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 39


4. Marca con una X.

a) Los objetos que pueden rodar. b) Los objetos que tienen todas
sus caras planas.

5. Si estampamos las bases de las siguientes figuras 3D .

Ejemplo

40 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Patrones numéricos
Patrones numéricos
6. Dibuja y completa.

a)

Ejemplo

1 2
+ + + +

1 4 1 4

12 + 2 14
= ___ 15 = ___
+ 4

b) c)

+ + + +

3 = ___
+ 12 18 = ___
+ 1

7. Suma.

a) b) c)

11 = ___
+ 3 16 = ___
+ 2 8 = ___
+ 10

d) e) f)

6 = ___
+ 13 15 = ___
+ 3 18 = ___
+ 1

[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 41


8. Dibuja y completa según el ejemplo.

a)
Ejemplo

1 9

- - - -
9

1 9 1 9

19 – 9 = 10
___ 13 – 2 = ___

b) c)

- - - -

17 – 5 = ___ 15 – 3 = ___

9. Resta.

a) b) c)

12 – 2 = ___ 14 – 4 = ___ 17 – 7 = ___

d) e) f)

19 – 5 = ___ 18 – 5 = ___ 17 – 5 = ___

42 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Patrones numéricos
10. Suma.

a)

Ejemplo
11 + 1 = 11 12 + 2 =

10 10 10 10
11 12 12
1 +1 2 2 +2 4

b) c)
13 + 4 = 14 + 5 =

+___ +___

d) e)
19 + 1 = 17 + 2 =

+___ +___

11. Resta.
Ejemplo

a)
19 - 1 = 18 14 - 3 =

10 10 10 10
19 18 14
9 -1 8 4 -3 1
b) c)
18 - 3 = 12 - 2 =

10 10
18 12
8 -6 2 -2

d) e)
13 - 3 = 18 - 5 =

-___ -___
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 43
12. Completa según el ejemplo.

Ejemplo
a) b)
10 - ____
____ 1 = ____
9 ____ + ____
= ____ ____ - ____
= ____

10 - ____
____ 9 = ____
1 ____ + ____
= ____ ____ - ____
= ____

c) d) e)
____ + ____
= ____ ____ - ____
= ____ ____ + ____
= ____

____ + ____
= ____ ____ - ____
= ____ ____ + ____
= ____

13. Pinta los puntos de las tarjetas y

Ejemplo
completa.

8 + 7 = _______ 15 10 + _______ =5 _______ 15

a) b)

8 + 4 = _______ 10 + _______ = _______ 5 + 7 = _______ 10 + _______ = _______


c) d)

7 + 6 = _______ 10 + _______ = _______ 4 + 9 = _______ 10 + _______ = _______


e) f)

7 + 5 = _______ 10 + _______ = _______ 3 + 8 = _______ 10 + _______ = _______


g) h)

6 + 8 = _______ 10 + _______ = _______ 6 + 6 = _______ 10 + _______ = _______


44 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones numéricos
14. Completa según el ejemplo.

Ejemplo
a)

4 + 9 = 13 9 + 1 = 10 6 + 6 = + =

10 + 3 = 13 + =

b) c)

8 + 4 = + = 3 + 8 = + =

+ = + =

d) e)

5 + 7 = + = 6 + 8 = + =

+ = + =

f) g)

9 + 5 = + = 7 + 6 = + =

+ = + =

[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 45


15. Descubre una regla y completa.

5 4 5 4 5 13 13 12 13 13 12

7 3 3 7 3 3 1 7 4 1 4 1 7

11 17 17 11 11 17 9 9 3 3 9 9

4 4 5 4 5 4 4 5 3 2 3 2 1 2 1

Ejemplo
16. Encuentra el patrón.
+1 +1
1 2 3 4 5 6

La regla del patrón +1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

a) b)

3 6 9 12 15 18 12 10 8 6 4 2

Una regla del patrón es agregar o sumar Una regla del patrón es agregar o sumar

c) d)

4 8 12 16 20 2 4 6 8 10 12

Una regla del patrón es agregar o sumar Una regla del patrón es agregar o sumar

17. Descubre una regla y completa.

a) b)
3 5 7 11 15 17

c) d)
19 17 11 10 5

46 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Recortables
Recortables Unidad 4
Página 4, actividad 2

48 [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


+ -4 2 89
89
3
+ 5+ 6
+ = Matemática 1º Básico

Cuaderno de ejercicios 1

=
Romina Salazar Durán

- 2
Margarita Sprovera Aranda

123 7 =

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.

También podría gustarte