Está en la página 1de 18

ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013

C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

ORGANIZACIÓN POR MATERIA.


LUNES 4 DE MAYO DEL 2020

 ACTIVIDAD PARA COMENZAR BIEN EL DÍA.

Con el objetivo de consentir a mamá, abuelita, tía, o papá; deberás realizar las siguientes
actividades.

 Lavar los trastes de la comida. (Puedes realizar otra actividad que prefieras, la
única condición que debe cumplir es que debe agradar a la persona)

Cuando estés llevando a cabo la actividad pedirás a un familiar que tome una foto, son tus
evidencias de tareas.

Deberás escoger la mejor actividad que hayas realizado entre lunes y martes, y deberás enviarla
al correo: tareasestadodenuevoleon@gmail.com, el miércoles 6 de mayo a primera hora con tu
nombre, grado y grupo.

 MATEMÁTICAS.

Elaboración del desafío 55 “Un valor intermedio”

 EDUCACIÓN FÍSICA

 ESPAÑOL

Las acotaciones en el guión teatral.

Comprendo:

Las obras de teatro, al igual que los cuentos relatan una historia. En ellas las acotaciones (textos
que se escriben entre paréntesis), son semejantes a las intervenciones del narrador, ya que
desempeñan las siguientes funciones:

 Especifican las intenciones con que deben decirse los parlamentos


 Ordenan la participación de los personajes
 Precisan las características de la escena, el escenario o los personajes
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

Reflexiono: ¿Por qué son necesarias las acotaciones en las obras de teatro?

Subraya las acotaciones. Usa los colores como se indica.

Rojo: para los que indican intenciones


Azul: para las que señalan el orden de las participaciones
Verde: para las que precisan características

Aventuras en la escuela.

(La escena se desarrolla en el salón de clase, vacío y silencioso. En el fondo hay una enorme
caja, cubierta por una tela colorida)

(Entra Luis, de puntillas)

Luis (en voz baja y con emoción, habla como si no quisiera ser descubierto): ¡Vengan! No hagan
ruido.

(Entran Marissa y Oswaldo detrás de Luis, también en puntillas)

Marissa (También en voz baja): ¿Y si nos descubre la profesora?

Oswaldo: ¡Shhh! No pasará nada.

(Los tres chicos, se dirigen hacia el fondo del salón, dónde está la caja)

Luis: ¿Ven? Les dije que ahí estaba.

Marissa: ¿Y qué hay en ella?

Oswaldo (con cierto temor): ¿No será algo peligroso?

Luis: ¡Claro que no! La profesora la puso ahí durante el recreo. ¿La abrimos?

Marissa: Yo creo que es mejor esperar a que la profesora …

(La caja comienza a moverse misteriosamente)


ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 FORMACIÓN CÍVICA
La responsabilidad de gobernar: Una tarea para todos.

Consulta los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=hlJTf9_SDl8


https://www.youtube.com/watch?v=k8vVEbCquMw
Comprendo:

A lo largo de la historia, las sociedades han organizado su forma de gobierno de distintas


maneras. Han existido monarquías, oligarquías, dictaduras y democracias.

La democracia, como forma de gobierno, ha demostrado que es la que mejor protege las
libertades y los derechos de todos los habitantes de un país; pero para que funciones, es
necesaria la participación de todos los integrantes de la sociedad.

En México tenemos un sistema de gobierno democrático en el que se reparte la responsabilidad


de gobernar, se expresa mediante la división de poderes: el poder ejecutivo, encabezado por el
presidente; el poder legislativo que lo conforman las cámaras de diputados y de senadores; y el
poder judicial que vigila el cumplimiento de las leyes y está representado por la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.

Reflexiono: ¿Cualquier ciudadano puede ser parte de alguno de los poderes de la federación?

Elabora un cuadro sinóptico en donde coloques las formas de gobierno establecidas en la


historia, apóyate en el apunte y en tu libro de texto página 144-151

Contesta lo que se te pide.

¿Cuál es fin de la democracia?


¿Cuáles son las ventajas de la democracia sobre otras formas de gobierno?
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

MARTES 5 DE MAYO DEL 2020.

 ACTIVIDAD PARA INICIAR BIEN EL DÍA


Con el objetivo de consentir a mamá, abuelita, tía, o papá; deberás realizar las siguientes
actividades.

 Realizarle una mascarilla a mamá en la noche (busca alguna en YouTube y usa


productos de casa). Puedes realizar otra actividad que prefieras, la única condición
que debe cumplir es que debe agradar a la persona.

Cuando estés llevando a cabo la actividad pedirás a un familiar que tome una foto, son tus
evidencias de tareas.

Deberás escoger la mejor actividad que hayas realizado entre lunes y martes, y deberás enviarla
al correo: tareasestadodenuevoleon@gmail.com, el miércoles 6 de mayo a primera hora con tu
nombre, grado y grupo.

 MATEMÁTICAS
Elaboración del desafío 56 “Ahorro compartido”

 EDUCACIÓN FÍSICA

 ESPAÑOL
Acotaciones en guión teatral.

Copia en tu cuaderno un fragmento de una obra de teatro y señala las acotaciones como en la
actividad de ayer.
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 GEOGRAFÍA
Diferencias económicas en países representativos.

Consulta el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=r0o0TBku_Zc

Comprendo:

La riqueza económica de un país se mide por el Producto Interno Bruto, PIB, que equivale al
total de dinero que genera un país durante un año. El de algunos países es muy grande, por
ejemplo, entre Estados Unidos de América, China, India, Japón, Alemania y Rusia concentran la
mitad del PIB mundial. Por el contrario, muchos otros países de América Latina, África y el sur
de Asia son extremadamente pobres.

Otra manera de medir la economía de un país es el PIB per capita, que es el resultado de dividir
el PIB entre el total de sus habitantes.

La organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 1990, considera tres aspectos para medir
los progresos generales de un país.

 La esperanza de vida
 El nivel educativo
 El nivel de vida

Los indicadores sirven para realizar comparaciones entre países, sin embargo la riqueza no se
distribuye de esa manera en la población.

Reflexiono: ¿Cómo es la riqueza de México comparada con la de otros países?

Con ayuda de tu libro de Atlas, página 110 Investiga el PIB per càpita de veinte países
Elabora un mapa del PIB per càpita, no olvides emplear la simbología

Contesta:

¿Cuáles son las actividades económicas de los países con mayor PIB?
¿El PIB está bien distribuido?, ¿Por qué?
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DEL 2020

 ACTIVIDAD PARA INICIAR BIEN EL DÍA.

 Darle masaje en sus pies cuando vea la televisión. (Puedes realizar otra actividad
que prefieras, la única condición que debe cumplir es que debe agradar a la
persona)

 MATEMÁTICAS.
Elaboración del desafío 57 “Más problemas”

 ESPAÑOL
Escribir una obra de teatro con personajes narrativos.
Recorta el siguiente interactivo, y ordena los pasos para hacer un texto narrativo.
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 INGLÉS

 CIENCIAS NATURALES
Propagación del sonido y la audición.

Desarrollo de experimento: Teléfono


Construye, comprueba describe.
Una vez que hayas construido tu teléfono, reescribe la tabla de la página 108 en tu cuaderno y
contesta lo que se solicita.

Desarrollo de experimento: Botellas musicales


Escucha, comprueba y reflexiona.
Una vez que hayas construido tus botellas musicales, reescribe la tabla de la página 108 en tu
cuaderno y contesta lo que se solicita.

Recorta el siguiente interactivo, y pega los ejemplos de sonidos graves y fuertes.


ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 HISTORIA

Evaluación del bloque.

Reescribe la preguntas de tu libro de historia página 109 y contesta con se te solicita.


ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

JUEVES 7 DE MAYO DEL 2020.


¿Cómo eran
las ciudades en ACTIVIDAD PARA COMENZAR BIEN EL DÍA.

la primera  Colocar la ropa en la lavadora, sacarla y ayudar a tenderla. (Puedes realizar otra actividad
mitad del siglo que prefieras, la única condición que debe cumplir es que debe agradar a la persona)
XIX?

 MATEMÁTICAS
Elaboración del desafío 58 “Número de cifras”

 ESPAÑOL
Escribir una obra de teatro con personajes narrativos.

Recorta los siguientes interactivos, pégalos en tu cuaderno y describe las características de


cada personaje.
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

Lee el siguiente cuento infantil y adáptalo a una obra de teatro.

Pinocho

En una vieja carpintería, Geppetto, un señor amable y simpático, terminaba un día más de
trabajo dando los últimos retoques de pintura a un muñeco de madera que había construido.

Al mirarlo, pensó: ¡qué bonito me ha quedado! Y como el muñeco había sido hecho de madera
de pino, Geppetto decidió llamarlo Pinocho. Aquella noche, Geppetto se fue a dormir deseando
que su muñeco fuese un niño de verdad.

Siempre había deseado tener un hijo. Y al encontrarse profundamente dormido, llegó un hada
buena y viendo a Pinocho tan bonito, quiso premiar al buen carpintero, dando, con su varita
mágica, vida al muñeco.

Al día siguiente, cuando se despertó, Geppetto no daba crédito a sus ojos. Pinocho se movía,
caminaba, se reía y hablaba como un niño de verdad, para alegría del viejo carpintero.

Feliz y muy satisfecho, Geppetto mandó a Pinocho a la escuela. Quería que fuese un niño muy
listo y que aprendiera muchas cosas. Le acompaño a amigo Pepito Grillo, el consejero que le
había sado el hada buena.

Pero, en el camino del colegio, Pinocho se hizo amigo de dos niños muy malos, siguiendo sus
travesuras e ignorando los consejos del grillo. En lugar de ir a la escuela, Pinocho decidió seguir
a sus nuevos amigos, buscando aventuras no muy buenas.

Al ver esta situación, el hada buena le hechizó. Por no ir a la escuela, le colocó dos orejas de
burro, y por portarse mal, le dijo que cada vez que dijera una mentira, le crecería la nariz,
poniéndosele además colorada.
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

Pinocho acabó reconociendo que no estaba siendo bueno y arrepentido decidió buscar a
Geppetto. Supo entonces que Geppetto, al salir en su busca por el mar, había sido tragado por
una enorme ballena. Pinocho, con ayuda del grillo, se fue a la mar para rescatar al pobre
viejecito.

Cuando Pinocho estuvo frente a la ballena le pidió que le devolviese a su papá, pero la ballena
abrió su enorme boca y se lo tragó también a él. Dentro de la tripa de la ballena, Geppetto y
Pinocho se reencontraron. Y se pusieron a pensar cómo salir de allí

Y gracias a Pepito Grillo encontraron una salida. Hicieron una fogata. El fuego hizo estornudar a
la enorme ballena, y la balsa salió volando con sus tres tripulantes.

Todos se salvaron. Pinocho volvió a casa y al colegio, y a partir de ese día siempre se comportó
bien. Y en recompensa de su bondad, el hada buena lo convirtió en un niño de carne y hueso, y
fueron muy felices por muchos y muchos años.

 INGLÉS

 GEOGRAFÍA

Diferencias económicas en países representativos.

En el cuaderno de geografía elaboren la actividad del libro de geografía, página 139,

Materiales que necesitaras:

Libro de geografía
Planisferio
Colores
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 VIERNES 08 DE MAYO DEL 2020

ACTIVIDAD PARA COMENZAR BIEN EL DÍA.


 Hacerle un hermoso peinado por la mañana (Puedes realizar otra actividad que prefieras,
la única condición que debe cumplir es que debe agradar a la persona)

 INGLÉS
 MATEMÁTICAS.
Los números romanos.
Consulta el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=4OkUVLeAdp8

Comprendo:

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se


utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía
utilizado en algunos ámbitos. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos
para representar ciertos valores.

Los números romanos están formados a partir de letras: X, L, I, C, D… Cada letra tiene un valor
numérico:
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

Para representar números romanos, debemos utilizar estas letras, combinándolas y


ordenándolas. Hay que seguir algunas normas:

Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor.

Cuando se coloca un símbolo de valor menor a la izquierda de otro, se resta.

Los símbolos 5 y sus múltiplos (V, L, D) siempre suman y no pueden estar a la izquierda de uno de mayor
valor.

Se permiten como mucho tres repeticiones consecutivas del mismo símbolo.


ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

Un símbolo que aparece restando solo se puede repetir cuando su repetición esté colocada a más de un
símbolo de distancia a su derecha.

Recuerda: Solo se puede restar un símbolo de tipo 1 (I, X, C, M) sobre el inmediato mayor de tipo 1 o de
tipo 5 (V, L, D).

Normas para utilizar correctamente los números romanos:

 El símbolo I solo puede restar a V y a X.


 X solo puede restar a L y a C.
 El símbolo C solo puede restar a D y a M.

Reflexiono: ¿Qué reglas emplea nuestro sistema de numeración?

Recorta los helados con números arábigos y pega cada uno sobre su vaso con el número romano.
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 EDUCACIÓN FÍSICA
 ESPAÑOL

Recorta el siguiente interactivo pégalo en tu cuaderno y contesta lo que se pide.


ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 CIENCIAS NATURALES
Propagación del sonido y la audición.

Desarrollo de experimento: ¿Cómo es mi oído y que daños puede sufrir?


Completa, prevén y relaciona.

Recorta las partes del oído y pégalas de manera correcta.

Contesta en tu cuaderno de ciencias naturales, las preguntas del experimento “¿Cómo es mi


oído y qué daños puede sufrir”, página 111
ESCUELA PRIMARIA“ESTADO DE NUEVO LEÓN”: 14-0112-113-00-x-013
C.C.T. 09DPR1614S
GRADO Y GRUPO: 5 “D”
PLANEACION SEMANAL
2019-2020

 EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Regalo para mamá, papá, abuelita, tía, para celebrar el día de las madres

Consulta el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=3X1v2ZSSrCk


Elige uno de estas cinco opciones.

1. Fabricar vales de amor que los puede canjear tu mamá


2. Hacerle un video, la idea es que reúnas las fotos que representan mucho para ambos,
utiliza un editor de videos y listo
3. Desayuno en la cama, para ello utiliza alimentos que se encuentran en la despensa de tu
casa, recuerda que la presentación es muy importante para impactar a mamá
4. Notitas de amor en el espejo, las puedes realizar solo con un lapicero, postik u hojas de
colores, la idea es colocar las frases más bonitas para tu mami.
5. Camino de amor, es muy similar al anterior con las notitas, solo que aquí realizaras un
caminito de amor y que siga una flecha, incluso puedes agregar globos y luces
6. Frasco del recuerdo, vas colocar dentro del frasco limpio y seco recuerdos con tu mami

También podría gustarte