Está en la página 1de 2

16 de agosto de 2006

Praga, República Checa — Dos mil quinientos astrónomos de todo el mundo analizan elevar a
12 la cantidad de planetas del sistema solar, incluyendo a Ceres, Caronte y 2003-UB313. La
votación se realizará el 24 de agosto próximo.

Los científicos están reunidos en Praga, en el marco de la XXVI Asamblea General de la Unión
Astronómica Internacional (UAI) y casi seguramente aceptarán la propuesta elaborada por una
comisión internacional de astrónomos que ha analizado durante dos años los descubrimientos
astronómicos producidos en la última década. Los astrónomos también considerarán crear una
nueva categoría de planetas, los plutones, para clasificar toda una serie de grandes cuerpos
celestes que orbitan más allá de Neptuno. Plutón, Caronte y Xena serían los tres primeros
plutones.

Si como se espera la resolución resulta aprobada el próximo jueves 24, los 12 planetas de
nuestro Sistema Solar serán: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Ceres, Júpiter, Saturno, Urano,
Neptuno, Plutón, Caronte y 2003-UB313 (nombre por definir).

Según la propuesta, un "planeta" para ser tal debe reunir dos condiciones: primero, orbitar
alrededor de una estrella sin serlo; segundo, tener una masa suficiente para que, por su propia
gravedad, tome una forma aproximadamente esférica. En general reúnen esas condiciones
objetos con un diámetro de 800 km y una masa de 5 x 1020 kg, lo que significa 1/12.000 de la
masa de la Tierra.

Los "plutones" son objetos que reúnen los requisitos mínimos para ser considerados planetas ,
pero además tienen la particularidad de encontrarse a una gran distancia del Sol, y precisar
más de 200 años terrestres para completar una órbita. Los plutones se encuentran más allá de
Neptuno, y tienen un tipo de órbita inclinada respecto de los demás planetas y sumamente
alargada. Todo indica que tuvieron un origen distinto.

La decisión modificará la visión general que toda una generación tuvo del sistema solar y
obligará a cambiar las enciclopedias y programas escolares del mundo.

Los nuevos planetas

 Ceres es el más cercano de los nuevos planetas a la Tierra. Se encuentra en el cinturón


de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter. Fue el primero de los asteroides en ser
descubierto (1801) y es el más grande. Originalmente fue considerado un planeta.

 Caronte era considerado como una luna de Plutón. Ahora, Plutón y Caronte serán
ambos reconocidos como un "planeta doble". Ambos están ubicados en el Cinturón de
Kuiper, una zona que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, y que se halla
poblada de objetos espaciales como asteroides, planetoides, cometas, y los ahora
definidos planetas "plutones".

 aún no tiene nombre, aunque popularmente se lo conoce como Xena. Es


2003 UB313

también un plutón y como tal se encuentra en el Cinturón de Kuiper. Tiene un tamaño


mayor incluso que el de Plutón y se constituiría en el planeta más alejado del Sol.

Candidatos a futuros planetas

Se considera un hecho seguro que nuevos planetas serán reconocidos como tales en los
próximos años. La UAI tiene en observación una docena de casos. Algunos de ellos son Vesta,
Palas, Higia, Ixión, Varuna, entre los ubicados en el cinturón de asteroides; y 2002 AW197, 2003
, , Sedna, Orcus, Quaoar, y 2002 TX300, entre los ubicados en el Cinturón de Kuiper. Podría
EL61 2005 FY9

haber hasta más de 50 nuevos planetas en el sistema solar.

Noticias relacionadas

 El planeta 2003 UB313 es más grande que Plutón , 03.02.2006

 La UAI prepara una nueva definición de "planeta" , 03.08.2005

 La NASA habría descubierto el décimo planeta del sistema solar , 30.07.2005.

También podría gustarte