Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

 CURSO: ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL


 DOCENTE: ING. JUAN CARLOS HUIISA CHURA
 TEMA: PRACTICA CALIFICADA N°1
 PROGRAMA: REGULAR
 FILIAL: TACNA-PERU
 ALUMNO: JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO
 CODIGO: 2012215788

TACNA – 2020-I
CONTENIDO
1. DESCRIPCION DEL PROYECTO ............................................................................................... 1
1.1. CARACTERISTICAS GENERALES...................................................................................... 1
1.2. CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS.......................................................................... 1
1.3. CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES.............................................................................. 1
1.4. DISTRIBUCION ARQUITECTONICA Y ESTRUCTURACION ............................................... 1
1.5. MATERIALES DE CONSTRUCCION.................................................................................. 2
2. PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES ............................................... 2
2.1. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOS MUROS ................................................................... 2
2.2. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOS LOSAS...................................................................... 2
3. ESQUEMA EN PLANTA DEL EDIFICIO ..................................................................................... 3
4. CALCULO DE LA CANTIDAD DE UNIDADES DE ALBAÑILERÍA A UTILIZAR .............................. 4
4.1. CANTIDAD DE LADRILLOS LOSA ALIGERADA ................................................................. 4
4.2. CANTIDAD DE LADRILLOS EN MUROS ........................................................................... 5
5. DETERMINAR EL TIPO DE UNIDADES A UTILIZAR EN LA CONSTRUCCIÓN ............................ 7
6. DETERMINAR LA LONGITUD MÍNIMA DE MUROS ................................................................ 8
6.1. ESQUEMA DE MUROS EN X-X........................................................................................ 8
6.2. DIRECCIÓN X-X .............................................................................................................. 9
6.3. ESQUEMA DIRECCIÓN Y-Y ........................................................................................... 10
6.4. DIRECCIÓN Y-Y............................................................................................................. 11
7. DETERMINAR LA DENSIDAD MÍNIMA DE UNIDADES DE ALBAÑILERÍA............................... 12
8. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DENSIDAD MÍNIMA DE UNIDADES ALBAÑILERÍA...... 12
8.1. DIRECCIÓN X-X ............................................................................................................ 12
8.2. DIRECCIÓN Y-Y............................................................................................................. 12
9. REPLANTEO DE DENSIDAD MUROS EN X-X ........................................................................ 13
9.1. ESQUEMA DE REPLANTEO DIRECCIÓN X-X ................................................................. 13
9.2. REPLANTEO EN DIRECCIÓN X-X................................................................................... 14
9.3. VERIFICACIÓN DEL REPLANTEO X-X ............................................................................ 14
ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

1. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.1. CARACTERISTICAS GENERALES

UBICACIÓN DEL PROYECTO

DEPARTAMENTO : TACNA

PROVINCIA : TACNA

DISTRITO : TACNA

SUELO DE CIMENTACION

Arena densa, gruesos a media o grava arenosa (suelos intermedios)

S2

1.2. CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

Número de pisos :5

Área bruta : 201.72 m2

Área libre : 24.42 m2

Área construida : 177.3 m2

Altura de entrepiso : 2.40 m

Uso : vivienda multifamiliar, 2 departamentos (104.57 m2 uno el otro


97.13 m2) por piso.

1.3. CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES

Tipo de estructura : Albañilería confinada

Sistema de techado : Losa aligerada

Escalera : 2 tramos por cada nivel

Peralte de vigas soleras : 20cm

Peralte de vigas dinteles : 30cm

1.4. DISTRIBUCION ARQUITECTONICA Y ESTRUCTURACION


La estructura de la edificación comprende de cimentación o subestructura, muros de
albañilería y losas o techos de concreto armado

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

Los muros están distribuidos en las 2 direcciones ortogonales principales de la


edificación y unidos por los entrepisos y el techo de concreto armado. En este sistema
estructural las cargas de gravedad son resistidas por los muros portantes que además
de su peso propio soportan el peso de las losas de techo. Igualmente las fuerzas
horizontales que se generan por sismo son resistidos por estos muros.

1.5. MATERIALES DE CONSTRUCCION


Se utilizaran ladrillos HÉRCULES I y el mortero empleado tendrán la proporción de
1:4, la resistencia a compresión de las pilas de muro es de f’m=65kg/cm2, el concreto
a utilizar tendrá una resistencia mínima de f’c=175kg/cm2

2. PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
2.1. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOS MUROS
Los muros se han supuesto en aparejo de soga con ladrillo HÉRCULES I , de t= 14cm
de espesor que además cumple con la fórmula del RNE que es la siguiente:

>
20
Dónde: espesor de muro y h: altura de entrepiso igual a 2.40m
Reemplazando tenemos

2.40
>
20
> 0.120 = 0.14

En este caso se tomara espesor del ladrillo max ya que tenemos disponibilidad en la
ciudad de Tacna dicho material
Por otro lado las columnas de confinamiento están distanciadas a menos del doble de la
altura de entrepiso “h”

2.2. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOS LOSAS

Al tener luces menores a 4 m de acuerdo con la tabla, utilizamos un espesor de


17 cm así mismo aplicamos la relación dada por el R.N.C. tenemos una
longitud critica de 4.17 m según formula

4.17

25
= 0.1668

= 0.2

Se utilizara una loza de 20 cm de espesor para el ejercicio

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

3. ESQUEMA EN PLANTA DEL EDIFICIO

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

4. CALCULO DE LA CANTIDAD DE UNIDADES DE


ALBAÑILERÍA A UTILIZAR
4.1. CANTIDAD DE LADRILLOS LOSA ALIGERADA
Losa aligerada de 20

Se usaran ladrillos de 30 x 30 x 15

PAÑO : AREA

PAÑO NUMERO 1 : 14.08 m2

PAÑO NUMERO 2 : 13.78 m2

PAÑO NUMERO 3 : 14.76 m2

PAÑO NUMERO 4 : 5.98 m2

PAÑO NUMERO 5 : 7.78 m2

PAÑO NUMERO 6 : 17.89 m2

PAÑO NUMERO 7 : 22.42 m2

PAÑO NUMERO 8 : 20.39 m2

PAÑO NUMERO 9 : 14.45 m2

ÁREA TOTAL POR DEPARTAMENTO : 32.10 m2

ÁREA TOTAL PORA LOS 2 DEPARTAMENTO : 163.63 m2

1
=
( + )∗

1
=
(0.3 + 0.1) ∗ 0.3

= 8.33

= 8.33 ∗ 163.63

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

= 8.33 ∗ 163.63

= 1363 0.37 ∗

= 1363.037 ∗5

= 6815.18

4.2. CANTIDAD DE LADRILLOS EN MUROS


CASO 1

CASO 2

CASO 3

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

METRADO DE MUROS
caso longitud altura N pisos total m2
caso1 131,63 2,4 5 1579,56
caso 2 13,39 1 5 66,95
caso 3 3,9 1,8 5 35,1
total 1681,61

1
=
(0.24 + 0.015) ∗ (0.09 + 0.015)

= 37.348 ∗ 1681,61

= 62804.77

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

5. DETERMINAR EL TIPO DE UNIDADES A UTILIZAR EN LA


CONSTRUCCIÓN

Los materiales que utilizaremos son ladrillos de la LADRILLERA MAXX ubicada en


Mza. K1 Lote. 1b Complejo Zofratacna (Zona Franca de Tacna - Zona Industrial)
de la ciudad de Tacna

Las características del ladrillo HÉRCULES I se realizó un plan de tesis


“ENSAYO DE COMPRESIÓN AXIAL Y COMPRESIÓN DIAGONAL
DE ESPECÍMENES DE ALBAÑILERÍA DE LADRILLOS DE
ARCILLA (HÉRCULES I) FABRICADOS EN LA CIUDAD DE
TACNA” en la universidad privada de Tacna las cuales determino que el ladrillo
posee un dimensión

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

6. DETERMINAR LA LONGITUD MÍNIMA DE MUROS


6.1. ESQUEMA DE MUROS EN X-X

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

6.2. DIRECCIÓN X-X


DIRECCION X - X
MURO L(m) t (m) L*t
x1 7,53 0,14 1,0542
x2 1,42 0,14 0,1988
x3 1,45 0,14 0,203
x4 3,72 0,14 0,5208
x5 1,3 0,14 0,182
x6 3,72 0,14 0,5208
x7 2,71 0,14 0,3794
x8 2,87 0,14 0,4018
x9 2,71 0,14 0,3794
x10 2,87 0,14 0,4018
x11 1,3 0,14 0,182
x12 3,72 0,14 0,5208
x13 1,45 0,14 0,203
x14 3,72 0,14 0,5208
x15 2,88 0,14 0,4032
x16 2,71 0,14 0,3794
x17 1,4 0,14 0,196
x18 1,78 0,14 0,2492
x19 2,27 0,14 0,3178
x20 1,45 0,14 0,203
∑L*t 7,2142

∑ ∗
=

7.2142
=
201.72

= 0.03576

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

6.3. ESQUEMA DIRECCIÓN Y-Y

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

6.4. DIRECCIÓN Y-Y


MURO L(m) t (m) L*t
Y1 12,48 0,14 1,7472
Y2 1,8 0,14 0,252
Y3 4,02 0,14 0,5628
Y4 3,27 0,14 0,4578
Y5 6,72 0,14 0,9408
Y6 1,8 0,14 0,252
Y7 1,69 0,14 0,2366
Y8 2,49 0,14 0,3486
Y9 2,13 0,14 0,2982
Y10 2,13 0,14 0,2982
Y11 4,15 0,14 0,581
Y12 2,2 0,14 0,308
Y13 2,13 0,14 0,2982
Y14 2,13 0,14 0,2982
Y15 4,15 0,14 0,581
Y16 7,76 0,14 1,0864
Y17 1,69 0,14 0,2366
Y18 2,49 0,14 0,3486
Y19 2,15 0,14 0,301
Y20 3,73 0,14 0,5222
Y21 1,83 0,14 0,2562
Y22 2,68 0,14 0,3752
Y23 4,48 0,14 0,6272
∑ 11,214

∑ ∗
=

11.214
=
201.72

= 0.05559

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

7. DETERMINAR LA DENSIDAD MÍNIMA DE UNIDADES DE


ALBAÑILERÍA
De acuerdo a la Norma E-070 de albañilería la densidad mínima de muros portantes a
reforzar en cada dirección del edificio se obtendrá mediante la siguiente expresión:

Z: factor de zona 0,45


U: factor de uso o importancia 1.00
S : factor de amplificación del suelo 1,05
N :número de pisos del edificio 5.00

. . .
=
56
0.45 ∗ 1 ∗ 1.05 ∗ 5
=
56

= 0.04219

8. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DENSIDAD MÍNIMA DE


UNIDADES ALBAÑILERÍA

8.1. DIRECCIÓN X-X

∑ ∗ . . .
≥ − − − − − −→
56

0.03576 ≥ 0.04219 − − − −−→

8.2. DIRECCIÓN Y-Y

∑ ∗ . . .
≥ − − − − − −→
56

0.05559 ≥ 0.04219 − − − −−→

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

9. REPLANTEO DE DENSIDAD MUROS EN X-X


9.1. ESQUEMA DE REPLANTEO DIRECCIÓN X-X

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO


ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL 2020-I JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

9.2. REPLANTEO EN DIRECCIÓN X-X


DIRECCION X - X
MURO L(m) t (m) L*t
x1 7,53 0,14 1,0542
x2 1,42 0,14 0,1988
x3 1,45 0,3 0,435
x4 3,72 0,14 0,5208
x5 1,3 0,14 0,182
x6 3,72 0,14 0,5208
x7 2,71 0,14 0,3794
x8 2,87 0,30 0,861
x9 2,71 0,14 0,3794
x10 2,87 0,30 0,861
x11 1,3 0,14 0,182
x12 3,72 0,14 0,5208
x13 1,45 0,30 0,435
x14 3,72 0,14 0,5208
x15 2,88 0,14 0,4032
x16 2,71 0,14 0,3794
x17 1,4 0,14 0,196
x18 1,78 0,14 0,2492
x19 2,27 0,14 0,3178
x20 1,45 0,14 0,203
∑L*t 8,5966

SE PROCEDIO A CAMBIAR DOS MUROS DE ALBAÑILERIA A CONCRETO ARMADO CON EL FIN


DE NO MODIFICAR EL DISEÑO ARQUITECTONICO

∑ ∗
=

8.5966
=
201.72

= 0.04262

9.3. VERIFICACIÓN DEL REPLANTEO X-X

∑ ∗ . . .
≥ − − − − − −→
56

0.04262 ≥ 0.04219 − − − −−→

COD. 2012215788 JHONSON JULIO ALCAZAR ASENCIO

También podría gustarte