Está en la página 1de 3

Nombre

Rossy Vargas gabin

Matricula
202000562

Asignatura
Español2

Facilitador
Delcis Reynoso

Fecha
30/05/20
Estimado participante: Investiga  sobre la  esquematización y
conceptualización de un debate, una mesa redonda, una exposición, un panel y
una conferencia, luego elabora una síntesis del resultado de la indagación. Envía
tu trabajo por este espacio.
El debate es una técnica tradicional de comunicación oral, en la cual se discute un tema
controversial. La condición para debatir un tema viene dada por los distintos puntos de vista
que acompañan a otras tantas posiciones antagónicas en torno a un problema de interés
público. Con este tipo de comunicación no se pretende aportar soluciones, sino exponer
argumentos diferentes para que la audiencia a quien va dirigida pueda tener una información
sólida respecto al tema debatido. En el debate no se trata de imponer una opinión, sino de
tratar de convencer con argumentos y contrargumentos que hay una alternativa idónea. Por
eso, escuchar con atención la posición del otro es fundamental para responder inteligente y
adecuadamente. El participante tiene que ser conciso y concreto al hablar, y, sobre todo,
respetuoso de la opinión del contrincante.

La mesa redonda es una opción fundamental en situaciones sociales donde se requiere


entendimiento entre las partes. Un intercambio fructífero de ideas, es el objetivo de la mesa
redonda. Por lo que cada participante debe preparar con anticipación sus intervenciones y no
dejar espacio al azar. Cada ponente debe ser capaz de exhibir competencia en el tema
anunciado, de lo contrario su lugar debería quedar libre para otro ponente.
Una de las ventajas de la mesa redonda es que no hay posiciones privilegiadas. En la época
medieval se podía inferir la relevancia de cada integrante en función de los asientos que lo
separaba del rey. Esto probablemente no ocurría en el caso del rey Arturo, cuyo sentido de la
justicia es legendario.

El panel es un tipo de comunicación oral en la cual varias personas denominadas panelistas,


profundizan sobre un tema concreto fijado con antelación. Cada panelista expone su opinión
sobre el asunto
que, evidentemente, conoce a plenitud. Suele decirse que el panel es una especie de consulta a
los expertos. Por lo general, el panel consta de cuatro a seis personas, cada uno de los cuales
dispone de alrededor de diez minutos para perfilar su ponencia; sin embargo, no se trata de
una exposición en el sentido estricto de la palabra, sino de un conversatorio entre personas
experimentadas que comparten diferentes posturas sobre el asunto propuesto en un tiempo
previsto, casi siempre unas dos horas.
La conferencia es una disertación en público sobre un tema concreto. Cuando el
conferencista es una personalidad con amplios conocimientos y experiencia sobre el tema se
habla de conferencia magistral. Sin embargo, es más usual asistir o participar en una
conferencia de corte ligero en la que predomina el intercambio con el público. También se
conoce como conferencia la conversación entre dos o más personas que se reúnen para tratar
un negocio, la que sostienen representantes de distintos gobiernos o aquella en que se da a
conocer la producción de un artista, llamada específicamente conferencia de prensa. Hoy,
también tenemos la teleconferencia, en la cual la conversación se mantiene a distancia
mediante un sistema de audio o de video.

En la exposición se da a conocer un tema de forma objetiva. Suele destinarse a un público


especializado, y cuando se destina a un público no especializado se denomina exposición de
divulgación. En Apuntes para el estudio del Español ( i y II ) | 279 ambos casos, el expositor o los
expositores emplearán el registro formal. Su estructura se establece en torno a las tres partes
del texto discursivo: introducción, desarrollo y conclusión.

Síntesis
El debate Es una discusión específica entre dos o más personas.

El panel es un planteamiento de un tema o una comunicación oral entre dos personas

La exposición especializada y de divulgación se da a conocer como un tema de manera


objetiva

La conferencia, es una personalidad con amplios conocimientos y experiencia sobre el tema


se habla de conferencia magistral.

Mesa redonda, es una opinión fundamental en situaciones sociales donde se refiere


entretenimiento entre las partes

También podría gustarte