Está en la página 1de 3

Presentación del Curso

Programa de Ingeniería Ambiental


Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en el País
– 358037

Código 358037
Nombre Estructura Administrativa y Legal del tema
Ambiental en el País
Número de Créditos 2
Tipo de Curso Teórico
Cantidad de Unidades 2

Descripción del curso:

El presente curso hace parte del programa de Ingeniería Ambiental y


pretende presentar la organización administrativa ambiental de Colombia
y el marco legal vigente, para adquirir bases jurídicas y conocer
profundamente el manejo de los recursos naturales por parte del Estado
en la nación. La estrategia de aprendizaje es ABP – Aprendizaje Basado
en Problemas, el cual se desarrolla fácilmente al reconocer que los
problemas ambientales van en aumento a nivel mundial.
El curso es tipo teórico, de dos (2) créditos y se compone de 2 unidades:
 Unidad 1. Sistema administrativo ambiental de Colombia y
legislación ambiental vigente. Por medio de la Ley 99 de 1993
se establece el SINA (Sistema Nacional Ambiental), con base en
ésta política nacional se expiden las normas vigentes aplicadas en
temas ambientales y las autoridades ambientales competentes
encargadas de dichos temas.

 Unidad 2. Mecanismos de participación ciudadana para la


defensa del medio ambiente, las cuales se dividen en dos tipos:
Participación administrativa ambiental (Audiencias Públicas,
Derecho de petición, consulta previa y veedurías en asuntos
ambientales) y Participación Judicial ambiental (Acción de tutela,
Acción de cumplimiento, Acción popular, acción de grupo y acción
de nulidad).

Propósitos de formación del curso:

1. Conocer la estructura administrativa ambiental del país y el


manejo realizado sobre los recursos naturales.
2. Identificar el marco legal vigente en tema ambiental a nivel
nacional e internacional.
3. Determinar las autoridades ambientales competentes y
entidades relacionadas en temas ambientales del país.
4. Definir y aplicar los mecanismos de participación ciudadana
propias para la defensa del medio ambiente.
5. Aplicar los contenidos desarrollados de las unidades 1 y 2 del
curso, en un estudio de caso como problema ambiental del país.

Plan de evaluación general del curso:

Momentos Puntaje
de la Momentos de la máximo/ Ponderación
evaluación evaluación 500 /500 puntos
puntos
Inicial Fase inicial de
reconocimiento y
conocimientos previos de 25 25 puntos
los contenidos a
desarrollar en el curso
Intermedio Fase 1 acerca del sistema
administrativo ambiental
de Colombia y la 125 puntos
legislación ambiental
350
vigente.
Fase 2 hace referencia a
los mecanismos de 115 puntos
participación ciudadana
para la defensa del medio
ambiente
Fase 3 es un estudio de
110 puntos
caso
Final Prueba Objetiva 125
Cerrada - POC 125 puntos

TOTAL 500 puntos

También podría gustarte