Está en la página 1de 3

PERFIL DE PROYECTO

Nombre del Proyecto: “Implementar una Panadería Industrial en el Plan Tres Mil
Santa Cruz”

Presentado por: Adres Pérez Justiniano

Institución Ejecutora: Grupo de Familiar

Participantes: 3 accionistas

1. Descripción del Proyecto

El proyecto consiste en implementar una panadería industrial en el Plan Tres Mil en la ciudad
de Santa Cruz, para producir pan de batalla de tres tipos y otros sub productos, con
financiamiento del Banco Unión (Banca de Desarrollo Productivo BDP), para lo cual se tiene
previsto la adquisición de un equipo completo de panadería y la construcción de un Galpón
de 40 m2 sobre un terreno de 500 m2 que se constituyen en el aporte propio del inversionista.

La planta panificadora industrial, se constituirá en un emprendimiento familiar, que


legalmente será constituida en FUNDEMPRESA, como una S.R.L. Ltda.

2. Objetivos

Objetivo General

“Implementar una panadería industrial en el Plan Tres Mil para producir pan de batalla de
tres tipos con una capacidad de 10.000 unidades diarias de pan de batalla, planta para lo cual
se procederá con la adquisición de un equipo completo de panadería y la construcción de un
Galpón de 40 m2, hasta diciembre de 2016¨

Objetivos específicos

 Consolidar la constitución de una Sociedad de S.R.L. Ltda.


 Gestionar ante el Banco Unión Banca de Desarrollo su financiamiento.
 Identificar un proveedor de maquinaria de panadería con tecnología de punta.
 Identificar puntos de venta.

3. Justificación del proyecto:

La UB N° x que se constituye en el Plan Tres Mil cuenta con una población de 210.000
habitantes de acuerdo al último Censo realizado por el INE,
…………………………………….lo cual según el estudio de mercado realizado por
estudiantes de Economía de la Universidad Gabriel Rene Moreno en mayo de 2014, el área
de influencia del PLAN tiene una demanda no satisfecha con el pan de batalla que se
distribuye en la zona de forma diaria en las distintas tiendas, a lo cual se debe agregar la
calidad, en aproximadamente el 50% de su población.
Lo anterior, ha motivado al inversionista Sr. Pérez y su flia. cubrir dicha demanda en un 25
%, vale decir llegar a una población de 55.000 hab., en el área de influencia del Plan Tres
Mil.
Lo anterior, muestra que existe un mercado no satisfecho para este producto lo cual justifica
la posibilidad de realizar una inversión en el rubro de la panadería.

4. Institución Ejecutora:

La ejecución de este proyecto estará a cargo del inversionista que a través de un contacto
adquirirá los equipos completos de dicha panadería, a través de un proveedor de la República
de Argentina, consignatario quien instalara dichos equipos llave en mano en la infraestructura
prevista (galpón) una vez esté construido el mismo.

5. Resultados Esperados:

 $u$ 111.000 de Crédito, aprobado.


 40 m2 del Galpón, construido.
 15 m2 de Sanitarios, construidos.
 Equipos de panadería, (llave en mano), instalados.
 Furgón, adquirido.

6. Presupuesto

La Inversión de la Panadería asciende a $us 158.000 – de los cuales el 70% es crédito que
será financiado por el Banco Unión a diez años y el 30 % se constituye en el aporte propio
del inversionista.
Presupuesto y Estructura de Financiamiento

(En $us)

Descripción Aporte Propio Crédito Total


Terreno 35.000   35.000

Equipos Panaderia *   55.000 55.000

Furgon y/o camioneta   16.000 16.000


Galpon   40.000 40.000
Sanitarios 7.000   7.000
Imprevistos 5.000   5.000
Total 47.000 111.000 158.000

Rel %
30 70 100

7. Conclusiones y recomendaciones

En síntesis, se puede afirmar que luego de concluida la fase de perfil del presente
proyecto, sobre implementar una panadería industrial en el Plan 3.000, el proyecto se
muestra factible, moción por la cual se recomienda pasar a la siguiente fase de
estudios y elaborar la factibilidad del mismo, que confirme y ratifique lo
anteriormente mencionado.

8. Anexos

- Cotizaciones de la maquinaria y equipo


- Cotizaciones de vehículo de transporte

Santa Cruz 21 de octubre de 2015

También podría gustarte