Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

ALUMNO:

JORGE ALEJANDRO BASANTES ROMERO

DOCENTE:

Ing. PABLO MENA

PERIODO:

Octubre 2019 – Febrero 2020

Línea de Baja Tensión


Mi casa se encuentra en la urbanización la Colina en la ciudad de Latacunga con el número de
medidor 95590, la acometida esta realizada por un conductor 3/6 de aluminio, la red de bajo voltaje
es tipo aérea, monofásica, calibre de conductor de fase es ACSR.2 y el calibre del conductor de
neutro es ASC.4, la configuración de los conductores es una 1F3C.

Transformador y Alimentador (MT)


El transformador que energiza la red de bajo voltaje es un transformador monofásico en poste, de la
marca Ecuatran, en una estructura 1C50T, de una potencia de 50 kVA, está conectado del
alimentador de 4 de la subestación el Calvario (0601CV0T04), a un nivel de voltaje de 7,97 kV, en
el lado de baja genera 240V.

La red de MTA alimentador sur, es una red trifásica, fase de conexión ABC, nivel de voltaje
13,8kV, calibre de conductor Fase ACSR 1/0, la configuración de los conductores es 3F3C, la
secuencia de fase es CBA, el alimentador sur, parte de la subestación el Calvario.

Subestación
S/E 01 El Calvario
La subestación El Calvario, voltaje de 69/13,8 kV, es una subestación reductora, el voltaje principal
está a un nivel de 69kV, conectada: a la subestación la cocha con una línea ASCR 3/0 de
interconexión a 13,8 KV, a la central Illuchi 1 con una línea Des.CU.4 a 22 KV, a la central Illuchi
2 con una línea ACSR.477 a 13,8 KV
Subestación
S/E 06 La Cocha
La subestación La Cocha, voltaje de 69/13,8 kV, es una subestación reductora, el voltaje principal
está a un nivel de 69kV, conectada: a la subestación Mulaló con una línea ASCR 3/0 de
interconexión a 13,8 KV.
Subestación
S/E 04 Mulaló
La subestación Mulaló, se encuentra conformada por 2 transformadores, potencia de 66 MVA,
voltaje de 69/13,8kV, es una subestación reductora, el voltaje principal está a un nivel de 69kV,
conectada por el norte a la subestación Vicentina, por una línea de subtransmisión de 138 KV, con
una longitud de 74 Km, y por el sur a la central Pucara, por una línea de subtransmisión de 138 KV.
También la subestación Mulaló se encuentra conectada a la subestación Lasso que a su vez se
conecta a la central Hidrosigchos que tiene una potencia de 18 MVA con una línea de 69 KV.
S/E Vicentina
La subestación Vicentina, se encuentra conformada por 2 transformadores, potencia de 100 MVA, y
48 MVA, el voltaje principal está a un nivel de 138kV, conectada a la subestación Pomasqui, que se
encuentra conformada por 2 transformadores de potencia de 300 MVA y esta subestación se
conecta al anillo de 230 KV
S/E Pucara
La subestación Vicentina, se encuentra conformada por 2 transformadores, potencia de 75 MVA, el
voltaje principal está a un nivel de 138kV, conectada a la subestación Ambato, que se encuentra
conformada por 2 transformadores de potencia de 43 MVA con una línea de 27.7 km y esta
subestación se conecta a la subestación Totoras conformada por un transformador de potencia de
100 MVA con una line a de 7 km y esta se conecta al anillo de 230 KV

CONCLUSIÓN:

Con la realización de este trabajo, se logró identificar como está el sistema interconectado desde
un medidor de la ciudad de Latacunga a la línea de baja tensión 240 V conectada a la línea de
medio voltaje 13,8 KV por las subestaciones el Calvario, La Cocha, y por ultimo Mulaló hasta llegar
al anillo de 138 KV conectado a la subestación Vicentina y Pucara y por último el anillo de
conexión de 230 Kv que se conecta por el norte con la subestación Pomasqui y por el sur por la
subestación Totoras

Nuestro sistema debe cumplir con la condición de barra infinita, debe mantener los niveles y
porcentajes adecuados de voltaje y frecuencia, mantener una secuencia definida y ser fiable

También podría gustarte