Está en la página 1de 4

Types of Concrete & Characteristics | Concrete Classification

Por: Haseeb Jamal / On: 14 de febrero de 2017 

1. Hormigón Normal

 El concreto en el que se usan ingredientes comunes, es decir, agregado , agua,


cemento, se conoce como concreto normal. También se llama hormigón de peso
normal o hormigón de resistencia normal.
 Tiene un tiempo de fraguado de 30 a 90 minutos dependiendo de la humedad en la
atmósfera, la finura del cemento, etc.
 El desarrollo de la resistencia comienza después de 7 días, los valores de resistencia
comunes son 10 MPa (1450 psi) a 40 MPa (5800 psi). Aproximadamente a los 28 días
se alcanza el 75 - 80% de la fuerza total.
 Casi a los 90 días se alcanza el 95% de la resistencia.

2. Hormigón de alta resistencia

 La resistencia a la compresión de la mezcla de concreto de alta resistencia es


generalmente mayor de 6,000 libras por pulgada cuadrada.

 El concreto de alta resistencia se hace bajando la proporción de cemento de agua (W /


C) a 0.35 o menos.

 A menudo se agrega humo de sílice para evitar la formación de cristales libres de


hidróxido de calcio en el cemento, lo que podría reducir la resistencia en la unión del
agregado de cemento.

 Las bajas relaciones w / c y el uso de humo de sílice hacen que las mezclas de
concreto sean significativamente menos trabajables, lo que es particularmente
probable que sea un problema en aplicaciones de concreto de alta resistencia donde es
probable que se utilicen jaulas de armadura densas. Para compensar la reducida
trabajabilidad en la mezcla de concreto de alta resistencia, comúnmente se agregan
superplastificantes a las mezclas de alta resistencia.
 El agregado debe seleccionarse cuidadosamente para mezclas de alta resistencia, ya
que los agregados más débiles pueden no ser lo suficientemente fuertes como para
resistir las cargas impuestas sobre el concreto y causar que no se inicie en el agregado.

3. Hormigón de alto rendimiento

Esta mezcla tiene las siguientes propiedades principales:


 Alta resistencia.
 Alta trabajabilidad.
 Alta durabilidad.
 Facilidad de colocación.
 Compactación sin segregación.
 Fuerza de edad temprana.
 Propiedades mecánicas a largo plazo.
 Permeabilidad.
 Densidad.
 Calor de hidratación.
 Dureza.
 Estabilidad de volumen.
 Larga vida en ambientes severos.

 Hormigón con aire atrapado

 Uno de los mayores logros en el campo de la tecnología del concreto es el desarrollo


del tipo de concreto llamado concreto con aire atrapado. Se utiliza donde el hormigón
es vulnerable a la acción de congelación y descongelación.
 Este tipo de concreto se usa donde el concreto es vulnerable a la acción de
congelación y descongelación. Se prepara agregando el aditivo que incorpora aire.

5. Concreto ligero

 El concreto que tiene una masa sustancialmente menor por unidad de volumen que el
concreto hecho de ingredientes ordinarios se llama concreto liviano. Los agregados
utilizados son más ligeros de peso.
 La densidad del concreto liviano es 240 kg / m³ (15pcf) -1850 kg / m³ (115 pcf).
 La resistencia de los bloques de concreto livianos varía de 7 MPa (1000 psi) a 40
MPa (5800 psi).
 Algunas veces también se le agregan aditivos incorporados en el aire que le dan
resistencia a la congelación y descongelación junto con resistencia .

6. Hormigón autocompactante
El hormigón donde no se requiere vibración. De diferentes tipos de concreto, el
concreto autocompactante no requiere ningún vibrador para la compactación. El
hormigón se compacta por su propio peso. También se llama hormigón
autoconsolidado u hormigón fluido. También se puede clasificar como concreto de
alto rendimiento ya que los ingredientes son los mismos, pero en este tipo de
concreto se incrementa la trabajabilidad. Este hormigón autoconsolidable se
caracteriza por:

 Fluidez extrema medida por el flujo, típicamente entre 650-750 mm en una tabla de
flujo, en lugar de caída (altura).
 No hay necesidad de vibradores para compactar el hormigón.
 La colocación es más fácil.
 Sin sangrado de agua, o segregación agregada.

7. Hormigón proyectado

 Es uno de los tipos de concreto que utiliza aire comprimido para disparar concreto
sobre (o dentro) un marco o estructura.
 El hormigón proyectado es mortero o (generalmente) hormigón transportado a través
de una manguera y proyectado neumáticamente a través de una boquilla de hormigón
proyectado con alta velocidad sobre una superficie. El hormigón proyectado se coloca
y compacta al mismo tiempo debido a la fuerza con la que se proyecta desde la
boquilla.
 Se puede impactar en cualquier tipo o forma de superficie, incluidas las áreas
verticales o elevadas.
 Este tipo de concreto se usa con frecuencia contra el suelo vertical o superficies de
roca, ya que elimina la necesidad de encofrado.
 A veces se usa para soporte de rocas, especialmente en túneles.
 Shotcrete también se usa para aplicaciones donde la filtración es un problema para
limitar la cantidad de agua que ingresa a un sitio de construcción debido a una capa
freática alta u otras fuentes subterráneas.
 De los diferentes tipos de concreto, el hormigón proyectado a menudo se usa como
una solución rápida para la meteorización de tipos de suelo suelto en zonas de
construcción.

8. Hormigón permeable

 El concreto permeable contiene una red de agujeros o huecos, para permitir que el aire
o el agua se muevan a través del concreto. Esto permite que el agua drene
naturalmente a través de él, y puede eliminar la infraestructura normal de drenaje de
agua superficial y permitir la reposición del agua subterránea cuando el concreto
convencional no lo hace.
 Se forma al omitir parte o la totalidad del agregado fino (finos), el agregado grande
restante queda entonces unido por una cantidad relativamente pequeña de cemento
Portland.
 Cuando se establece, típicamente entre el 15% y el 25% de los volúmenes de concreto
son vacíos, lo que permite que el agua drene.
 La mayoría de los pavimentos de concreto permeables funcionan bien con poco o
ningún mantenimiento. El mantenimiento del pavimento de concreto permeable
consiste principalmente en la prevención de la obstrucción de la estructura vacía.
 Al preparar el sitio antes de la construcción, el drenaje del paisaje circundante debe
diseñarse para evitar el flujo de materiales sobre las superficies del pavimento. El
suelo, las rocas, las hojas y otros desechos pueden infiltrarse en los vacíos e impedir
el flujo de agua, disminuyendo la utilidad del pavimento de concreto permeable.

También podría gustarte