Está en la página 1de 3

Escuela de Ingeniería y Tecnología

Ingeniería en Software

NOMBRE:
Christopher Castillo De La cruz

MATRICULA:
2020-00434

TEMA:
Tarea Vlll

ASIGNATURA:
Introducción a la Educación a Distancia

FACILITADORA:
Licda. Milagros del C. Méndez

9 de marzo de 2020

Santiago, Rep. Dom.


1- Qué es la comunicación bidireccional en la Educación a
Distancia. 

Es la comunicación que se establece entre el profesor y el alumno, en lo que los dos


son a la ves emisores y receptores del mensaje educativo.  Este es el tipo de
comunicación completa, que enriquece y le da calidad al proceso educativo.

Esta comunicación es característica tanto del modelo educativo presencial como a


distancia.  En el modelo presencial se produce en el aula, en una condición de
cercanía física y visual entre el profesor y los alumnos.  En la Educación a Distancia
esta comunicación se puede producir a través de las distintas vías de
comunicación:  teléfono, fax, correo electrónico, postal, entre otras.  También a
través de las tutorías presenciales o facilitaciones entre el profesor y los alumnos.

Está también la comunicación no directa, que consiste en un "diálogo simulado a


través de la denominada (...) conversación didáctica guiada que deben propiciar
los propios materiales de estudio, entre los autores de los mismo y el
alumno"(Florentino Sanz. 1994; p1003).

2- Completa la siguiente tabla, coloque en la columna de


ejemplos a qué tipo de comunicación corresponde lo que está
en el paréntesis (Texto de autoestudio, Chat, Correo
electrónico, CD-ROM, Videoconferencia, Llamada por
Teléfono, Fax, Facilitaciones presenciales):

Tipos de Definición Ejemplos de cada una  


Comunicación 
Comunicación Es aquella que se desarrolla en Chat
sincrónica  tiempo real. Se da cuando Video llamada
conversamos con alguien de manera Video conferencia
presencial o utilizando algún canal o Llamada por teléfono
medio físico. Facilitaciones
presenciales

Comunicación Es aquella que se desarrolla en Correo electrónico


asincrónica  tiempo diferido, es decir, no coinciden CD ROM
en el tiempo del mensaje enviado por Fax
el emisor, la llegada del mismo al Texto de autoestudio
receptor y la respuesta dada por
este.
3- Realiza un mapa conceptual, considerando los medios
didácticos y de comunicación utilizados en los procesos de
enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia, este
debe tener el concepto de medios didácticos, la clasificación
y sub-clasificación de cada medio. 

. Medios didácticos

Informativos
Impresos Audiovisuales

También podría gustarte