Está en la página 1de 2

Colegio Alcántara de los Altos De Peñalolén

Asignatura: Matemática
Profesor(es): Nicolás Acuña Nett

CONTROL WEB UNIDAD N°1 “GEOMETRÍA DE COORDENADAS”

Nombre del alumno Nivel: IV° Medio __

Plazo Puntaje Ideal Puntaje Obtenido Nota


30 de Marzo 20 puntos

Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta y marque en la alternativa correcta, justificando su


desarrollo matemáticamente. Usted puede realizar los desarrollos en este Word y luego me lo envía, o
bien, realizar las justificaciones matemáticas en su cuaderno y enviarme ordenadamente las fotos.
Como no sabemos si entraremos el 30 de Marzo a clases, el trabajo se enviará por mail.

1.- Cuál es la pendiente de la recta que pasa por los 2.- ¿Cuál es la ecuación de la recta principal que
puntos 𝐴(1, −3) y 𝐵(−2,4) tiene pendiente 3 y pasa por el punto (−1,5)?
7 A. 𝑦 = 3𝑥
A. −
3
3 B. 𝑦 = 3𝑥 − 8
𝐵. − C. 𝑦 = 3𝑥 − 2
7
C.
7 D. 𝑦 = 3𝑥 + 2
3 𝐸. 𝑦 = 3𝑥 +8
3
D.
7
1
E. 9
3.- Dos rectas que tienen misma pendiente y mismo 7.- ¿Cuántos puntos se necesitan como mínimo
coeficiente de posición serán: para trazar una única recta?

A. Paralelas A. infinitos puntos


B. Secantes B. 1 punto
C. Perpendiculares 𝐶. 2 puntos
D. Coincidentes D. 3 puntos
E. Falta información E. 4 puntos

5.- Las rectas 𝐿1 : 𝑦 = 2𝑥 + 5 y 𝐿2 : −4𝑥 + 2𝑦 = −2, 6.- Una recta pasa por el punto (1, −2) y (−3, −7).
intersectan en el punto: Al aplicar la ecuación punto-punto, la ecuación se
A. (0,0) expresa como:
B. (−2, −2)
𝑦−4 −7+2
C. (1,1) A. 𝑥−1 = −3−1
D. (−1, −1)
𝑦+2 2−7
E. No se intersectan, ya que son rectas paralelas. B. 𝑥−1 = −3−1
𝑦−2 −7+2
C. 𝑥+1 = −3−1
𝑦+2 −7+2
D. =
𝑥−1 −3−1
𝑦+2 −7−2
E. 𝑥−1 = −3+1

1
9.- La distancia entre los puntos 𝐴(0,7) y 𝐵(−4,3) es: 10.- ¿En qué punto intersecta la recta
4𝑥 + 2𝑦 = −6 al eje Y?
A. 1
B. √116 A. (0,-3)
C. √84 B. (0,3)
D. 32 C. (3,0)
E. 4√2 D. (−3,0)
E. (0,2)

11.- ¿En qué punto se intersectan las rectas: 12.- ¿En qué punto intersecta la recta
4𝑥 + 6𝑦 = 16 2𝑥 − 9𝑦 = 16 al eje X?
3𝑥 − 6𝑦 = 33
A. (−8,0)
A. (7,2) B. (0,8)
B. (7, −2) C. (8,0)
C. (−7,2) 16
D. (−2,7) D. (− 9
, 0)
E. (2,7) 16
E. ( 9 , 0)

DESARROLLO: Resuelva los siguientes problemas, explicitando su desarrollo completo y justificando


matemáticamente. (4 puntos cada uno)
1
1) ¿A qué distancia se encuentra la recta 𝑦 = 2𝑥 + 1 al punto 𝐴(1, 2 )?

2) La fórmula de Herón permite calcular el área de un triángulo del cual se conoce la medida de todos
sus lados.

𝑎+𝑏+𝑐
El área se calcula mediante el semiperímetro 𝑠 = 2
, teniendo que:
𝐴∆𝐴𝐵𝐶 = √𝑠(𝑠 − 𝑎)(𝑠 − 𝑏)(𝑠 − 𝑐)

Con dicha información, determine el área del triángulo definido por los vértices 𝐴(0,0) , 𝐵(3,6) y 𝐶(4,3).

También podría gustarte