Está en la página 1de 2

PROGRAMACIÓN

Competencias Capacidades Desempeños Conocimientos Desempeños precisados


Lee diversos tipos Obtiene información Obtiene e integra información contrapuesta que se encuentra en distintas partes del texto, o  La adecuación  Obtiene información contrapuesta o
de textos escritos del texto escrito. mediante una lectura intertextual, en diversos tipos de texto de estructura compleja y  El chat y el Facebook ambigua mediante una lectura
vocabulario variado y especializado.  Los videojuegos intertextual en textos de tipo literario
 La guía y no literario.
Infiere e interpreta Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, subtemas, propósito y estrategias  Análisis del discurso  Interpreta el sentido global del texto
información del discursivas (retorica, diseño y composición, paratextos), considerando las características de Literatura española explicando las estrategias discursivas y
texto escrito los tipos y géneros textuales, clasificando y sintetizando la información, y elaborando  El Renacimiento. clasificando y sintetizando información
conclusiones sobre el texto. La literatura renacentista. y elaborando conclusiones sobre el
Autores y obras texto.
Reflexiona y evalúa Reflexiona y evalúa los textos que lee, opinando acerca del contenido, la organización  Reflexiona y evalúa los textos que lee
la forma, el textual, las estrategias discursivas y la intención del autor, explicando la eficacia de la opinando acerca del contenido, las
contenido y información y los efectos del texto en los lectores a partir de su experiencia y de los estrategias discursivas y la intención
contexto del texto contextos socioculturales. del autor.
escrito.
Escribe diversos Adecúa el texto a la Escribe diversos tipos de textos, adecuándose al destinario, tipo textual y a algunas  La guía  Escribe un texto adecuándose al
tipos de texto situación características del genero discursivo de acuerdo al propósito comunicativo, usando  El adverbio destinario, tipo textual y a algunas
comunicativa. estratégicamente el registro formal e informal, seleccionando el formato y soporte,  Signos de interrogación y de características del género discursivo,
incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos términos exclamación de acuerdo al propósito comunicativo.
especializados.
Organiza y desarrolla Desarrolla sus ideas en torno a un tema de acuerdo con el propósito comunicativo,  Desarrolla sus ideas en torno a un
las ideas de forma ampliando la información de forma pertinente. Organiza y jerarquiza en párrafos, capítulos, tema de acuerdo al propósito
coherente y secciones y estableciendo diversas relaciones lógicas (en especial de comparación, comunicativo.
cohesionada. simultaneidad y disyunción) a través de diversos referentes, conectores y otros marcadores  Desarrolla sus ideas utilizando
textuales, y utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la tildación diacrítica) que recursos gramaticales y ortográficos
contribuye al sentido de su texto. que contribuyen al sentido de su texto.
Reflexiona y evalúa Reflexiona y evalúa de manera permanente el texto que escribe, revisando si se adecua a la  Reflexiona y evalúa de manera
la forma, el situación comunicativa, si las ideas son coherentes y se relacionan entre sí, así como el uso permanente el texto que escribe,
contenido y preciso de recursos cohesivos y vocabulario especializado, además de los recursos revisando si las ideas son coherentes
contexto del texto ortográficos empleados para mejorar y garantizar el sentido de su texto. entre si para mejorar y garantizar el
escrito. sentido de su texto instructivo.
Se comunica Obtiene información Obtiene información explicita, relevante y complementaria, compara información  La entrevista  Obtiene información explicita,
oralmente. del texto oral. contrapuesta en textos orales que presentan sesgos, ambigüedades, expresiones con sentido  Radio: la charla radial relevante y complementaria
figurado, diversos registros y vocabulario que incluye sinónimos y términos propios de los
campos del saber.

PROGRAMACIÓN
Competencias Capacidades Desempeños Conocimientos Desempeños precisados
Se comunica Infiere e Interpreta el sentido del texto oral según  Radio: la entrevista  Interpreta el sentido del texto oral
oralmente. interpreta modios culturales diversos, relacionando  Radio: la charla radial según modos culturales diversos,
información del recursos verbales, no verbales y paraverbales,  Elemento prosódico: la relacionando recursos verbales, no
texto oral. considerando algunas estrategias discursivas entonación verbales y paraverbales.
utilizadas, explicando el tema y propósito,
clasificando y sintetizando la información, y
elaborando conclusiones sobre lo escuchado.
Utiliza recursos Expresa oralmente ideas y emociones,  Expresa oralmente ideas y emociones,
no verbales y adecuando su texto oral a sus interlocutores, utilizando recursos no verbales y
paraverbales de contexto, tipo textual y a algunas características paraverbales para mantener el interés o
forma del género discursivo, de acuerdo al propósito producir diversos efectos.
estratégica. comunicativo, usando un registro formal o
informal de modo pertinente, así como recursos
verbales y paraverbales para mantener el
interés, conmover al público o producir diversos
efectos.
Interactúa Interactúa en diversas situaciones orales,  Interactúa en diversas situaciones
estratégicamente utilizando estrategias discursivas y decidiendo orales, utilizando estrategias
con distintos estratégicamente cómo y en qué momento discursivas.
interlocutores. participar para persuadir, contraargumentar y  Interactúa en diversas situaciones
consensuar, utilizando un vocabulario preciso o orales recurriendo a normas y modos
especializado y recorriendo a normas y modos de cortesía.
de cortesía según el contexto sociocultural.
Reflexiona y Reflexiona y evalúa como hablante y oyente  Reflexiona y evalúa como hablante y
evalúa la forma, textos orales del ámbito escolar, social y de los oyente de textos orales de
el contenido y medios de comunicación, opinando sobre la comunicación opinando la eficacia de
contexto del adecuación del texto a la situación los recursos verbales, no verbales y
texto oral. comunicativa, la eficacia de recursos verbales, paraverbales.
no verbales y paraverbales, la coherencia y la
cohesión entre las ideas, contrastando las
diferentes variedades lingüísticas del país para
valorar su diversidad a partir de su experiencia
y de los contextos socioculturales en que se
desenvuelve.

También podría gustarte