Está en la página 1de 2

Las preguntas objeto de análisis son las siguientes:

1. Si una de las características de la educación a distancia es la comunicación no


directa, cuáles son las estrategias para potenciar al máximo la comunicación
entre el tutor y estudiante.

Las estrategias que serian la mejores para potenciar al máximo la comunicación


entre estudiante y profesor es usar la tecnología aprovecharla al máximo esto lo
podemos realizar gracias al EVA, ya que nos permite realizar tutorías, chats,
videoconferencias, lo cual rompe la frontera de tiempo y espacio ya que todo es
virtual y nos mantiene en contacto con nuestros profesores para aclarar dudas y al
mantenernos comunicados de esta manea se potencia de gran manera el aprendizaje

2. Reflexione sobre el enunciado que expresa que la EAD promueve la formación


de habilidades para el trabajo independiente. Argumente en no más de 100
palabras.

Esta característica de la Educación a Distancia me parece de gran importancia ya


que en estas semanas de estudio me he dado cuenta que todo depende de uno mismo
las horas de estudio, la realización de foros, chats etc., se lo realiza de manera
independiente cada quien es responsable de sus tareas académicas lo cual motiva y
si es verdad desarrolla nuevas habilidades en mi experiencia estas semanas he
aprendido a dejar algunas actividades no tan importantes para estudiar, leer aprender
de manera auto didacta.

3. Investigue sobre la motivación y luego refiera este aspecto desde su punto de


vista personal ¿cómo está vivenciando este aspecto en su vida académica?

Motivación es un impulso algo que nos guía para lograr un objetivo, algo que nos
inspira que nos apasiona.

En mi vida académica, yo sigo la carrera de Licenciatura aplicada al idioma Ingles,


mi motivación es el gusto la pasión que siento por el idioma las ganas de aprender y
ser una profesional en lo que me gusta y otra motivación es poder enseñar todo lo
que aprenda en esta maravillosa carrera.
4. Una de las características de la población estudiantil es la falta de tiempo.
Desde su realidad ¿cómo está organizando sus actividades académicas para
llevar a cabo un proceso de estudio exitoso? Puede subir su planificación
semanal.

Ha sido un poco complicado organizar mi tiempo pero con el transcurso de las semanas me
he acoplado poco a poco adquiriendo los hábitos de estudio necesarios, y ajustando a mi
horario las horas de estudio.

Está en mi planificación semanal:

PLANIFICACION SEMANAL
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
3-5 Estudio Estudio Estudio
6-8 Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio
10-11 Estudio Estudio Estudio Estudio

También podría gustarte