Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sede Concepción
Solemne N° 2
Ciencia e Ingeniería de Materiales
Docente: Dra. Nacarid Delgado Parra
3 de junio de 2020
1) Responda de manera clara y precisa las siguientes preguntas: (5 puntos cada una, 25 puntos el ítem)
a) ¿Cuál es la principal característica de los aceros al carbono?
b) ¿Qué significa que un acero sea de “alta aleación”?
c) Explique las principales semejanzas y diferencias entre las fundiciones grises y las fundiciones nodulares.
d) ¿Cuál es la función de los elementos aleantes en los aceros de herramientas?
e) Explicar brevemente por qué los aceros ferríticos y austeníticos no son tratables térmicamente.
2) En un proceso de purificación del gas hidrógeno pasando a través de una lámina de paladio, calcular el
número de kilogramos de hidrógeno que pasa en una hora a través de una lámina de 0,25 m 2 de área y 6 mm
de espesor a 600°C. Suponer un coeficiente de difusión de 1,7 x 10 -8 m2/s, que las concentraciones de
hidrógeno en los lados de alta y baja presión son de 2,0 y 0,4 kg de hidrógeno por metro cúbico de paladio y
que se ha alcanzado el estado estacionario.(10 puntos)
3) Una aleación con una concentración inicial uniforme de 0,25% en peso de carbono se trata por carburación
a 450 °C. Si la concentración del carbono de la superficie se lleva y se mantiene a 1,20%, ¿cuánto tiempo se
necesita para conseguir un contenido del 0,80% a 0,5 mm de profundidad? El coeficiente de difusión del
carbono en el hierro a esta temperatura es de 1,6 x 10-11 m2/s. (15 puntos)
4) Considere 1 kg de una aleación de moldeo de aluminio con un 20% en peso de silicio y responda lo
siguiente: 5 puntos cada una, 25 puntos el ítem)
(a) Durante el enfriamiento, ¿a qué temperatura aparecerá el primer sólido?
(b) ¿Cuál es la primera fase sólida y cuál es su composición?
(c) ¿A qué temperatura solidificará completamente la aleación?
(d) ¿Qué cantidad de fase proeutéctica se encontrará en la microestructura?
(e) ¿Cómo se distribuye el silicio en la microestructura a 576°C?
1
Nota importante: En cada uno de los ítems, todos los puntos del diagrama considerados para responder y
hacer los cálculos, deben estar identificados dentro del diagrama.
Nota importante: En cada uno de los ítems, todos los puntos del diagrama considerados para responder y
hacer los cálculos, deben estar identificados dentro del diagrama.
2
3