Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNI-IES

Sistemas de Televisión

Título: “Sistemas de televisión NTSC-PAL-SECAM”

Ingeniería en Telecomunicaciones

Integrantes:
 Hansell Varela Lorío
 Kevin Espinoza Carrero

Docente:
 Ing. Milciades Delgadillo Sánchez

Grupo:

 5T1-T

18 de Septiembre, 2019
Sistemas de Televisión NTSC-PAL-SECAM

NTSC y PAL son dos tipos de sistemas de codificación de color que afectan a la calidad
visual de los contenidos vistos en las televisiones analógicas y, en un grado mucho menor,
el contenido visto en televisores de alta definición. Mientras NTSC ofrece una velocidad de
30 fotogramas por segundo (fps) con una relación de aspecto de 720×480, PAL utiliza una
velocidad de 25 fps y una relación de aspecto de 720×576. El sistema PAL ofrece
corrección de color automatizadas en comparación con la corrección de color manual del
NTSC. El estándar NTSC es popular en lugares como los EE.UU. y Japón, mientras que
PAL es más común en países como el Reino Unido, Australia y Suecia.

El sistema SECAM es el que se utiliza en los países de FRANCIA y JAPÓN. SECAM


viene de las siglas "Séquentiel Couleur avec Mémoire" en francés o "Color secuencial con
memoria". La transmisión televisiva en SECAM, se forma escaneando la pantalla del
televisor a 625 líneas y a una frecuencia de 25 frames por segundo.

Este sistema es compatible con el sistema PAL, ya que utilizan los mimos formatos de
escaneo y velocidades en los frames, la diferencia es la forma de cómo se codifica el color.
Con esto queremos decir que podemos reproducir filmaciones en aparatos de sistema
SECAM o a la inversa.

La modulación en frecuencia de la información de color permite que SECAM esté


completamente libre del problema de corrimiento de puntos comúnmente encontrado con
los otros estándares analógicos. Las transmisiones SECAM son más robustas en distancias
más largas que NTSC o PAL. Sin embargo, debido a su naturaleza de modulación en
frecuencia, la señal de color sigue presente, aunque en amplitud reducida, incluso en partes
de la imagen en blanco y negro, siendo por lo tanto sujeto a cruce de color más fuerte a
pesar de que no existe rastreo color del tipo de la norma PAL.
NTSC – PAL SECAM

Las diferencias en la codificación de color en PAL y NTSC 


El estándar PAL gestiona automáticamente el color, el uso de alternancia de fase de la señal
de color que elimina los errores de tono. Además, los errores de fase de crominancia se
eliminan en sistemas PAL. receptores NTSC tienen un control manual de tinte para la
corrección de color, por lo que si los colores están fuera de tono, la saturación más alta de
los sistemas NTSC hace más notable y un ajuste tiene que ser hecho.

Otro aspecto técnico es que la información de color alterna, puede conducir a granulosas
imágenes si hay errores de fase extremas. Esto puede ocurrir incluso en los sistemas PAL,
especialmente si los circuitos decodificadores no están alineados correctamente, o con los
decodificadores de primera generación. Sin embargo, los cambios de fase extremas de esta
naturaleza se observan con mayor frecuencia en las señales (menos robusto que VHF) de
ultra alta frecuencia (UHF), o en áreas donde el terreno o limitar la infraestructura de vías
de transmisión y afectan intensidades de señal.

PAL se puede decodificar con dos decodificadores NTSC


Al alternar entre los dos decodificadores NTSC cada dos líneas, es posible decodificar PAL
sin una línea de retardo de fase o de dos circuitos de bucle (PLL) de enganche de fase.Esto
funciona porque un decodificador recibe una sub portadora de color con fase negada en
relación con el otro descodificador. Se anula entonces la fase de dicha compañía sub
cuando se decodifica. Esto conduce a errores de fase más pequeños se vean anulados. Sin
embargo, un decodificador de retardo de línea PAL da un rendimiento superior. Algunos
televisores japoneses utilizaron originalmente el método de doble NTSC para evitar el pago
de regalías a Telefunken. La cuestión de las velocidades y los transportistas de color sub es
ignorado en esta explicación técnica. Estos detalles técnicos no juegan ningún papel directo
(excepto como subsistemas y parámetros físicos) a la decodificación de la señal.

Calidad de imagen en formato NTSC vs PAL


Las líneas PAL salen a 50 campos por segundo (ya que Europa utiliza una fuente de
alimentación de 50 hertzios), es decir, 25 líneas alternas. televisores PAL producen 25
cuadros por segundo que provoca el movimiento que se mostrará más rápido. PAL puede
tener un menor número de fotogramas por segundo, pero también tiene más líneas que
NTSC. Emisiones de televisión PAL tienen 625 líneas de resolución, en comparación con
525. Más líneas de NTSC, significa más información visual, lo que equivale a una mejor
calidad de imagen y resolución.

La conversión de NTSC a PAL y viceversa


Si una película PAL se convierte en una cinta NTSC, 5 fotogramas adicionales deben ser
añadidos por segundo o la acción puede parecer desigual. Lo contrario es cierto para una
película de NTSC a PAL convertida. Cinco marcos deben ser retirados por segundo o la
acción puede parecer poco natural lento.
  NTSC PAL SECAM
Phase Séquentiel
National Television
Abreviación Alternation by Couleur avec
System Committee
line Mémoire
Ancho de banda del video 4.2 MHz 5 MHz 6 MHz
Portadora de sonido 4.5 MHz 5.5 MHz 6.5 MHz
Ancho de banda del canal 6 MHz 7 a 8 MHz 8 MHz
Frecuencia Vertical 60 MHz 50 Hz 50Hz
Frecuencia Horizontal 15734 kHz 15625 kHz 15625 kHz
Frecuencia de subportadora de
3.579545 MHz 4.433618 MHz ------- 
color
Líneas/Campos 525/60 625/50 625/50
Modulación kroma AM AM FM
Modulación Gambar Negativa Negativa Positiva
Relación de aspecto de pantalla 4a3 4a3 4a3
Configuración de supresión 7.5 IRE 0 IRE 0 IRE
Fps/s 30 25 25
Pixels 640 x 480 768 x 576 768 x 576
Color del Código YIQ YUV YDRDB
Tabla Comparativa de los sistemas de Televisión NTSC-PAL-SECAM

También podría gustarte