Está en la página 1de 2

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/334330409

Efecto de la adición de proteínas de bajo peso molecular (<16 kDa) de plasma


seminal bovino en la calidad seminal post-descongelación en semen de Bos
taurus

Poster · July 2019

CITATIONS READS

0 83

9 authors, including:

Jesús Alberto Polo Olivella Eliana Neira


Agrosavia Agrosavia
5 PUBLICATIONS   0 CITATIONS    11 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Sonia Lucia Gutierrez Velásquez Penagos


Agrosavia 4 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   
3 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   
SEE PROFILE
SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

APORTES TECNOLÓGICOS PARA LA MEJORA CONTÍNUA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SU VINCULACIÓN EN LOS SISTEMAS OVINOS Y CAPRINOS COLOMBIANO.
Fase I: Caribe seco y húmedo View project

FABACEAE FAMILY FROM DRY FOREST IN COLOMBIA: POTENTIAL BIOTECHNOLOGICAL View project

All content following this page was uploaded by Eliana Neira on 09 July 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Efecto de la adición de proteínas de bajo peso molecular
(<16 kDa) de plasma seminal bovino en la calidad seminal
post-descongelación en semen de Bos taurus
Jesús A. Polo-Olivella 1, 3*; Eliana Neira Rivera 1; Lidy V. Castillo Baron 1; Sonia L. Gutiérrez 2; José
G. Velásquez Penagos 2; Jaime A. Cardozo Cerquera 1; Fabián L. Rueda 1

1 CorporaciónColombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Grupo de Investigación en Reproducción Animal Tropical. C.I.
Tibaitatá, Kilómetro 14, Vía a Mosquera, Cundinamarca – Colombia
2 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Grupo de Investigación en Reproducción Animal Tropical. C.I. La

Libertad, Kilómetro 17, Vía Puerto López, Meta – Colombia


3 Universidad del Atlántico, Puerto Colombia, Atlántico – Colombia

Correspondencia: jalbertopoloolivella@gmail.com

El tratamiento 1/16, permitió que la motilidad progresiva se mantuviera durante las 4


Introducción
horas de evaluación (2 h: 31.25±2.86%; 4 h: 31.25±3.63%), siendo significativa esta
Las proteínas de bajo peso molecular (<16 kDa) en el plasma seminal de algunos diferencia a las 2 horas de evaluación (ρ<0.05).
mamíferos, se han relacionado con los parámetros de calidad seminal, además con
la congelabilidad del semen (Rueda, Herrera, et al 2013), la cual lo afecta 40
0h
2h
negativamente (Watson, 2000), por lo que se presume que la adición de algunas de 4h *

% Motilidad progresiva
estas proteínas podría mejorar la calidad seminal post-descongelación (Rueda, 30
Garces, et al 2013).
20 *
Este estudio pretende evaluar el efecto de la adición de diferentes
concentraciones de una fracción de proteínas (<16 kDa) de plasma seminal **
*
(FPPS) al diluyente de congelación, en la calidad espermática post- 10 *
* ** **
descongelación de toros Bos taurus.
0
Metodología Control 1 1/2 1/4 1/8 1 / 16
Tratamientos
Se utilizaron 10 toros criollos colombianos de 3 a 5 años. Se electroeyacularon, y del
Grafica 2. Motilidad progresiva (%) post-descongelación del semen congelado con FPPS.
semen se obtuvo plasma seminal con centrifugación doble a 7500 g (5 min; 4°C). Diferencias estadísticas: * = ρ<0.05; ** = ρ<0.01
Alicuotas de 160 mg de proteína total se usaron para la cromatografía de exclusión Las proteínas de bajo peso molecular han sido relacionadas con algunos parámetros
por tamaño con Sephacryl s-100 (SIGMA) y un cromatógrafo Biologic LP (Bio-Rad). de calidad seminal (Barajas Pardo, 2013). El efecto de la FPPS es dependiente de la
Se seleccionó una fracción (FPPS) para las pruebas de criopreservación, donde se dosis (Rodríguez-Villamil et al., 2016), y es posible que existan procesos sinérgicos
utilizó OptiXcell (IMV), y semen de toros B. taurus. Se establecieron tratamientos y (Menezes et al., 2017).
un control sin FPPS. La calidad post descongelación fue evaluada en función de la
motilidad progresiva con CASA (IVOS) a las 0, 2 y 4 horas, manteniendo el semen a Conclusión
36±1°C, y la integridad de membrana por recuento de espermatozoides en MF, Adicionar proteínas específicas del plasma seminal (<16 kDa) al semen previa
teñidos con IP 1.5 mM y CFDA 10 mM. Se determinó el efecto de FPPS con un congelación, genera un efecto dosis-dependiente sobre la calidad seminal post-
análisis de varianza en R 3.4.2. descongelación. Las dosis que mejoran y mantienen dichos parámetros podrían
tener un alto potencial de uso, en procedimientos como FIV o inseminación artificial.
Resultados
El semen fresco presentó motilidad de 55±4% y viabilidad de 65±4%. El porcentaje Agradecimientos
de espermatozoides viables post-descongelación en el control fue de 39.0±4.3%; el Al laboratorio de Reproducción animal del C.I. Tibaitatá de Agrosavia, en especial a
mayor porcentaje se obtuvo en la dosis ¼ FPPS (44.8±4.3%). Samuel Correa.
60
% Integridad de membrana

50 Referencias
40 Barajas Pardo, D. P. (2013). Expresión Proteómica del Plasma Seminal del Toro Criollo
San Martinero ... Universidad de Murcia.
30 Menezes, E. B., de Oliveira, R. V., ... Moura, A. A. (2017). Proteomic analysis of seminal
plasma from locally-adapted “Curraleiro Pé-Duro bulls” (Bos taurus): identifying biomarkers
20
0 ... Animal Reproduction Science, 183(May), 86–101.
Control 1 1/2 1/4 1/8 1 / 16 Rodríguez-Villamil, P., Hoyos-Marulanda, V., … Moura, A. A. (2016). Purification of binder
Tratamientos of sperm protein 1 (BSP1) ... Theriogenology, 85(3), 540–554.
Grafica Integridad de membrana (%)
1. post- Figura 1. Fotografía de campo Rueda, F., Garcés, T., ... (2013). Las proteínas del plasma seminal incrementan... Revista
descongelación del semen congelado con FPPS. microscópico (10x) de MVZ Cordoba, 18(1), 3327–3335.
espermatozoides con tinción Rueda, F., Herrera, R., ... (2013). Increase in post-thaw viability by adding seminal plasma
de fluorescencia CFDA + IP. proteins to Sanmartinero and Zebu ... Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 26, 98–
La motilidad progresiva, del control al descongelamiento fue de 20.75±3.49%, 107.
superado por las dosis 1/8 (29.00±1.87%) y 1/16 (29.75±3.90%) de FPPS. Watson, P. F. (2000). The causes of reduced fertility with cryopreserved semen. Animal
Reproduction Science, 60, 481–492.

View publication stats

También podría gustarte