Está en la página 1de 8

30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 1/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 28 minutos 45 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 45 de 75


Entregado el 30 de mayo en 16:22
Este intento tuvo una duración de 28 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

La organización se define como una estructura técnica compuesta por las


relaciones entre los niveles jerárquicos, funciones, actividades, materiales
y capital humano, para alcanzar la eficiencia dentro del marco de los
objetivos corporativos. ¿Cuáles son los elementos que compone esta
función administrativa?

Especialización, División de trabajo, Sencillez

Unidad de mando, personal, Departamentalización

Análisis, Funcionalidad, Equilibrio

Objetivos, Recursos, Personal

Incorrecto Pregunta 2 0 / 7.5 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes


de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas
https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 2/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de


un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la
de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional.
3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y
procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para
los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y
distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el
desempeño de estos grupos.

1 y 4 son correctas

2 y 3 son correctas

2 y 4 son correctas

1 y 3 son correctas

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Una empresa de comunicaciones trabaja bajo el concepto de sistemas


abiertos cuyos componentes básicos son sus insumos, procesos de
transformación, salidas y retroalimentación. Adicionalmente uno de los
principios fundamentales es la eficiencia. De acuerdo con lo anterior la
organización lograra ser eficiente cuando:

Maximice su salida respecto al proceso de transformación.

Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación


de información.

Maximice su salida respecto al costo de entrada

Iguale las entradas a las salidas

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 3/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación


estratégica para establecer el rumbo y el destino de la organización no
obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo implementar
este plan. La respuesta es a través de los planes tácticos, los cuales
especifican concretamente la manera de llevar a cabo lo descrito en el
plan estratégico y conseguir las metas de la organización, el plan táctico
es a corto plazo, se implementa en las áreas o departamentos de la
organización, es flexible, y mejora los recursos de la organización. Sus
elementos son: Metas, presupuestos, recursos, la estrategia.

El plan táctico se refiere al método a corto plazo usado por la empresa


para alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un documento de
carácter flexible. Entre otros elementos con los que cuenta, existe uno
que “expresa en dinero cuánto cuesta la formulación y consecución de
los componentes que constituyen los tipos de planes, a fin de decidir su
puesta en marcha”. De acuerdo a lo referido en el enunciado se infiere
que el elemento descrito es:

Presupuestos

Metas

Recursos

La estrategia

Incorrecto Pregunta 5 0 / 7.5 pts

Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en un


contenedor en la zona de fiestas de la ciudad, donde solo la persona
llegue por su pedido y se vaya. Su propósito es ampliar el Mercado y
lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad. Inician unas
encuestas para conocer el poder adquisitivo de las personas y los platos

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 4/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

pueden ofrecer. Posterior a los resultados de la encuesta deciden abrir el


restaurante, con unos menú muy nutricionales, precios cómodos y un
servicio de entrega de pedidos muy eficiente. Teniendo en cuenta la
historia anterior, la visión de la organización esta evidenciada en:

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan con platos nutritivos y precios cómodos.

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan más conocido de la ciudad.

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan con platos muy nutritivos y precios cómodos,más
conocido de la ciudad.

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan.

Incorrecto Pregunta 6 0 / 7.5 pts

Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta


para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se
distraigan en otras actividades diferentes de obtener los objetivos. 3 –
Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 –
Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la
empresa. De acuerdo con lo anterior, ¿cuales son beneficios propios de
la etapa de planeación?

1–3–4

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 5/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

1–2–4

2–3–4

1–2–3

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Una de las principales herramientas para el análisis estratégico de la


información empresarial y sus entornos es la matriz DOFA; cuyo
propósito es reunir información clave de factores internos y externos que
puedan incidir de manera positiva o negativa en el buen desempeño
corporativo. Este instrumento es utilizado como punto de partida en la
formulación de estrategias a corto, mediano y largo plazo y su posterior
implementación y evaluación.
Algunas de las variables o factores son identificadas por el análisis de
información proveniente de los clientes, los proveedores, la competencia,
las tendencias, los avances tecnológicos, los mercados, cambios en los
comportamientos de compra y consumo, etc. Este tipo de información
coadyuva en la construcción de la DOFA, desde una perspectiva de:

Necesidades y problemas

Oportunidades y amenazas

Oferta y demanda

Riesgos y contingencias

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 6/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la


operación del sistema para señalar si este opera como se planeo se
denomina desde la teoría sistematica:

Producto

Transformación

Retroalimentación

Insumos

Incorrecto Pregunta 9 0 / 7.5 pts

De los siguientes conceptos, ¿cuales pueden ser considerados como


planes dentro de una empresa?:

1 – Políticas y reglamentos

2 – Presupuestos y cronogramas

3 – Informes contables y estados financieros

4 – Programas y proyectos

1–2–3

2–3–4

1–3–4

1–2–4

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 7/8
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO18]

Una vez elaborado el plan estratégico de la organización se deben


ejecutar acciones que nos dejen realizar lo planteado, de otra forma
mientras el plan estratégico le indica a la organización hacia dónde va, el
plan operativo se encarga de concretar las acciones para cumplir con el
plan estratégico. El plan táctico se utiliza por la organización para apoyar
y alcanzar el plan estratégico.

Generalmente el plan operativo se plantea una sola vez con una duración
de un año, tiene en cuenta los objetivos generales de la organización.
Detalla el día a día para direccionar a la organización, traza el camino
para apoyar a la planeación táctica, enfatiza en los logros de corto plazo.
Este enunciado está relacionado con:

Estrategia Corporativa, Estrategia de Negocios, Estrategia Funcional

Perspectiva del cliente, Perspectiva de procesos, Perspectiva financiera

Acciones específicas, Recursos, Estrategia.

Políticas, Reglas, Programas, Procedimientos

Puntaje del examen: 45 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14804/quizzes/51635 8/8

También podría gustarte