Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con el objetivo de dar


a conocer la situación en que viven las personas pobres en nuestro país
especialmente en el distrito de Cajaruro, consecuencia del costo de vida alto, la
crisis económica que se vive en nuestro país, Así primero para poder conocer
las causas de pobreza en nuestro país, tratamos de analizar la pobreza para
poder definirla.

Nuestro trabajo está dividido en una Historia de Vida de una Familia de


Cajaruro,

Sistematización la información de la historia,

Derechos vulnerados, La situación en pobreza,

pobreza extrema, desnutrición, anemia,

población analfabeta,

la falta de acceso a agua seguro, Propuestas estratégicas y objetivos de acción y


conclusiones; al realizar este trabajo se ha buscado información de diferentes
fuentes referida a la pobreza, así como datos estadísticos, colaboración de
personas entendidas en el tema, en el SINAPLAN.

1. HISTORIA DE VIDA

Esta es la historia de la Sra. Ana María, tiene 32 años, ella es madre soltera de dos hijos,
Anita de 5 años y Jorge 9 años. Vive en la periferia de Cajaruro, en una casa precaria,
perteneciente a su Madre, con sus dos hijos y su madre María de 72 años la vivienda no
cuenta con los servicios de agua y desagüe, por lo que traen agua del rio, razón por la cual su
niña se enferma constantemente del estómago (su abuelita María, le cura con remedios
caseros, porque no cuenta con dinero para las medicinas y llevarle al Centro de Salud), su
baño es un pozo ciego.

Trabaja en Movibus como personal de limpieza, ingresa a las 7:15 a.m. y la hora de salida es
a las 4:30 p.m. de lunes a sábado le pagan mensual S/ 650.00. ya que ella no se encuentra en
planillas y no goza de ningún beneficio laboral y con dicho ingreso sustenta todos los gastos
del hogar como es: alimentación, vestido, educación, salud, etc. Para los 4 miembros del
hogar.

No recibe pensión de alimentos por parte del padre de sus hijos, porque no pueden notificarle
no saben dónde vive actualmente; además no recibe ningún programa social, se
desplazándome en Mototaxi desde Cajaruro a Bagua Grande a su centro de trabajo.

Su hija Anita estudia el último año de inicial en I.E.I Nro. 213 - Cajaruro, ingresando a las
8:00am y sale a 12:30, y su hijo Jorge está cursando el tercer grado de primera en la
Institución Educativa Primaria N° 16229 – Cajaruro ingresa a las 7:30 y su hora de salida es a
la una de la tarde.

La madre de Ana maría es adulto mayor (72 años) se encarga de los quehaceres del hogar
(cuida a los niños y prepara el almuerzo), ella envía el almuerzo al trabajo de su hija para
ahorrar los pasajes, la Sra. María tampoco recibe ningún tipo de programa social.

MAPA DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CAJARURO


2. Presentar la información mediante una tabla: Sistematizar la información de la historia
y presentarla

Ítem Servicio público


Situación Derecho vulnerado
relacionado
Vive en una casa precaria
y no cuenta con agua Salubridad Salud
potable y alcantarillado, Dignidad de la Vivienda
ya que tienen un pozo persona Saneamiento
ciego, el cual es un foco Derecho a la vida y a La Defensoría del Pueblo
1
de enfermedades por la la integridad física
presencia de moscos,
bacterias y microbios y
se enferma
constantemente.
El padre de familia no le Alimentación Programas de pensión 65,
pasa pensión alimentaria adecuada, y programa juntos - El
y ella tiene que cubrir su vestimenta, salud y MIDIS
alimentación, vestido, educación de Vaso de Leche -
2 salud y estudios con su calidad. Municipalidad Distrital de
sueldo de S/. 650.00 Cajaruro
mensuales. Alimentación escolar Qaly
Warma.

3. Analizar ¿Cómo afecta a las personas (en la zona geográfica identificada de la


historia de vida) los derechos vulnerados? E identificar la situación actual de los
servicios en dicha zona.
Según la identificación de la historia, en referencia a los derechos vulnerables se puede
decir:

Al no tener acceso a agua potable y alcantarillado y la precariedad de los servicios


higiénicos, presentan enfermedades diarreicas, por la presencia de bacterias, y otras
enfermedades virales.

Tiene una vivienda precaria lo cual le hace vulnerable a la seguridad ciudadana

Además, la inadecuada alimentación va a presentar problemas de desnutrición y anemia


crónica en diferentes etapas de vida.

En la zona geográfica del distrito de Cajaruro cuenta con diversas Instituciones


Educativas Publicas Inicial, Primaria y Secundaria y un Centro de Salud del Distrito
Cajaruro.

4. Identifica al menos cuatro indicadores básicos por cada dimensión; Deberá de


hablar de los indicadores que se tiene para el distrito.
Identificará la situación en pobreza, pobreza extrema, desnutrición, anemia,
población analfabeta, los que tienen acceso a agua segura, entre otros indicadores.
Presentar el resumen de la información en una tabla:

Área
Indicador Situación actual
diagnóstica
Desnutrición infantil 17.09 %
a) Condiciones
de vida de la Anemia 21.5%
población.
Enfermedades Diarreicas 21.00 Tasa/ha. EDA > 5
Agudas (EDA) años
227.99
Tasa/ EDA < 5 años

Disponibilidad de agua No cuenta con el servicio


potable
Rendimiento promedio en
b) Actividades
económicas. producción de:
Arroz 7,529.00Ha./29.47%
Braquearia 11,365.00Ha/44.49%

También podría gustarte