Está en la página 1de 12

Plan de Transición al Protocolo IPv6

Gobierno Regional de Ica


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................. 3
I. BASE LEGAL........................................................................................................................................... 4
II. OBJETIVOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN.................................................................................................... 4
III. ALCANCE DEL PLAN DE TRANSICIÓN...................................................................................................... 4
IV. RIESGOS DE NO ADOPCIÓN DEL PROTOCOLO IPV6.................................................................................4
V. DIAGNÓSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA........................................................................4
VI. IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO IPV6.............................................................................................. 4
VII. REALIZACIÓN DE PRUEBAS..................................................................................................................... 4
VIII. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN........................................................................................................ 4
IX. PRESUPUESTO ESTIMADO..................................................................................................................... 4
X. ANEXOS................................................................................................................................................. 4

Página | 2
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Introducción

La tecnología avanza a grandes pasos, los descubrimientos del hoy son historia mañana,
miles de aplicaciones aparecen cada día, el Internet de las cosas a llevado a una mayor
demanda de servicios cada vez más grande, dispositivos que requieren una IP publica surgen
por doquier y la actual tecnología de red no abastece dichas demandas, requiriendo de más
direcciones IP para funcionar, Quizás la diferencia más reconocible entre el IP versión 4 y el IP
versión 6 es el espacio de direcciones. Una dirección IPv4 es de 32 bits y se expresa en
notación decimal con puntos, mientras que una dirección IPv6 tiene una longitud de 128 bits
y está escrita en hexadecimal.

El Protocolo de Internet (IP por sus siglas en Ingles) es un conjunto de reglas para las
comunicaciones de datos digitales, su objetivo principal es la transmisión de bloques de
datos a través de fuentes y destinos que son computadoras conectadas a la red e
identificadas por direcciones. Dichas etiquetas utilizadas por el protocolo IP son llamadas
formalmente direcciones IP y son un conjunto de números asignados a cada dispositivo que
haga parte de una red de datos.

El IP versión 6 (IPv6) es el nuevo protocolo de red, que busca sustituir al protocolo IPv4
debido al espacio de direcciones, este protocolo hará posible que todos los dispositivos
tecnológicos usados para la conexión a internet, tengan una dirección en IPv6, la cual
facilitará la conectividad en banda ancha, ofreciendo mejores servicios poniéndolos al
alcance de toda la población a fin de estimular y ofrecer mejores oportunidades para el
desarrollo mundial.

La adopción de IPv6 es un desafío, ya que existen numerosos objetivos en movimiento:


estándares de protocolo relacionados con IPv6, implementaciones y nuevos avances
tecnológicos y aplicaciones, se espera que IPv4 e IPv6 se implementen simultáneamente en
Internet en el futuro previsible. 

En este documento se presenta una propuesta para la planeación de la transición del


protocolo de internet IPv4 a Ipv6.

Página | 3
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

I. Base Legal
 Decreto Supremo 081-2017-PCM, que aprueba la formulación de un Plan de
Transición al Protocolo IPV6 en las entidades de la Administración Pública.
 Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
 Decreto Legislativo N° 604,
 Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
 Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
 Decreto Legislativo N° 1017, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Contrataciones del Estado, y su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 184-
2008-EF, de aplicación hasta la entrada en vigencia de la Ley N° 30225.
 Resolución de Contraloría N° 163-2015-CG, aprueba la Directiva N° 007-
2015CG/PROCAL, Directiva de los Órganos de Control Institucional.
 Decreto Supremo Nº 066-2011-PCM, que aprueba el Plan de Desarrollo de la
Sociedad de la Información - La Agenda Digital Peruana 2.0.
 Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública.
 Decreto Supremo N° 081-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de Gobierno
Electrónico.

II. Objetivos del Plan de Transición


 Analizar las Ventajas de IPv6 frente IPv4 frente al despliegue de nuevos servicios por
Internet.
 Evaluar el impacto económico de dicha información.
 Definir las actividades que nos permitan, de manera progresiva, adaptar nuestra
infraestructura, plataformas y servicios públicos digitales 1al Protocolo IPV6.
 Identificar una estrategia que se base en lineamientos, recomendaciones y buenas
prácticas a nivel de seguridad para la implementación de IPv6.

III. Alcance del Plan de Transición


El presente plan de transición contempla como alcance todas las infraestructuras,
plataformas y servicios públicos digitales que estén bajo dominio del Gobierno Regional de
Ica al protocolo IPv6, teniendo en cuenta las mejores prácticas a nivel de seguridad,
adicionalmente está basada en los lineamientos y directrices que ha dado la Presidencia del
Consejo de Ministros (PCM); según esta guía, se deben realizar actividades concretas para
obtener un plan de diagnóstico que incluya el inventario de activos de información, un
informe de la infraestructura de red de comunicaciones y sugerencias con respecto a los
dispositivos que no .soportan el nuevo protocolo, además de una propuesta con el plan del
proceso de transición.

1
Aquel servicio público ofrecido de forma total o parcial a través de Internet u otra red equivalente, que se caracteriza por ser automático, no presencial y utilizar de manera
intensiva las tecnologías digitales (teléfonos inteligentes, plataformas no presenciales, etc.), para la producción y acceso a datos, servicios y contenidos que generen valor
público para los ciudadanos y personas en general. Fuente: Decreto Supremo N° 033-2017-PCM, el documento puede ser consultado en:
http://www.peru.gob.pe/normas/docs/DS_033_2018_PCM_GobPE_y_disposiciones_adicionales_SEGDI.pdf

Página | 4
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

IV. Riesgos de no adopción del Protocolo IPv6

IV.1. Riesgos Identificados

Valoración
N° Riesgo Impacto Probabilidad
Alto Medio Bajo
1 Retrasaría el desarrollo de
redes de Comunicación de Medio Alto X
nueva generación.
2 Limitación de Direcciones
Ipv4 con el pasar del Alto Alto X
tiempo.
3 El retraso en la
implementación significara
Alto Alto X
mayores costos que la
pronta adopción.
4 Potencial aislamiento
tecnológico del resto del Alto Alto X
mundo que adopte IPv6.
5 Los proveedores del
Servicio de internet no
podrán ofrecer nuevos
Alto Medio X
servicios, ni los servicios
existentes en el nuevo
protocolo.
6 La creación de nuevas
aplicaciones y servicios
Alto Medio X
acorde a los estándares
mundiales se dificultara.
7 Incompatibilidad de
Medio Bajo X
Hardware.
8 Seguridad Inestable en el
tema de transferencia de Medio Bajo X
información.
Impacto: Alto, Medio y Bajo
Probabilidad: Alta, Media y Baja
Cuadro de Valoración:
Alto M A A
Impacto Medio M M A
Bajo B B M
Bajo Medio Alto

Probabilidad

Página | 5
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

 Descripción de la Matriz de Riesgo


1. Riesgo N°1 – Retrasaría el desarrollo de redes de Comunicación de nueva
generación:

De no adoptar el Protocolo de IPv6 se presentaría el siguiente riesgo,


generando una Probabilidad (“Alta”) debido al avance tecnológico del
siglo XXI a nivel mundial que avanza de manera rápida, generando un
Impacto (“Medio”) debido que en la actualidad a nuestro País y más en
las provincias alternas no se les da una importancia grande a las
tecnologías de punta.

2. Riesgo N°2 – Limitación de Direcciones IPv4 con el pasar del tiempo:

3. Riesgo N°3 – El retraso en la implementación significara mayores costos


que la pronta adopción:

4. Riesgo N°4 – Potencial asilamiento tecnológico del resto del mundo que
adopte IPv6:

5. Riesgo N°5 – Los proveedores del Servicio de internet no podrán ofrecer


nuevos servicios, ni los servicios existentes en el nuevo protocolo:

6. Riesgo N°6 – La creación de nuevas aplicaciones y servicios acorde a los


estándares mundiales se dificultara:

7. Riesgo N°7 – Incompatibilidad de Hardware:

8. Riesgo N°8 – Seguridad inestable en el tema de transferencia de


información:

Página | 6
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

V. Diagnóstico de la Infraestructura Tecnológica


En el presente documento se detalla la relación de equipos y servicios con los que cuenta el
Gobierno Regional de Ica, los cuales se detallan con mayor detenimiento el soporte IPv4 y
IPv6; así mismo los riesgos que podría tener los equipos al no actualizar al protocolo IPv6.

5.1 Hardware
El Gobierno Regional de Ica cuenta con una red LAN a nivel Regional, la cual tiene
componentes distribuidos en la Sede Central, La cual cuenta con una infraestructura
informática compuesta de computadoras personales, equipos de comunicación (routers,
switch, access point), impresoras, servidores, GPS y algunos servicios como Siga, Siaf,
Correo institucional, Tramite documentario y carta fianza.

5.2 Equipamiento de Comunicaciones


Los dispositivos físicos que permiten el envió y la recepción de datos con el fin de
compartir información, recursos y servicios se detallan en el siguiente cuadro:

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Switch no administrable X Alto
2 Access Point X X Medio
3 Switch administrable X X Medio
4 Router X X Medio
Leyenda:
Descripción: Equipo de Comunicaciones
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.3 Equipamiento de Telefonía


Actualmente el Gobierno Regional de Ica cuenta con un sistema de telefonía analógica
distribuida entre las diferentes oficinas a nivel de la sede central.
Los equipos de telefonía con que se cuenta son las siguientes:

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


Central Telefónica Samsung OfficeServ
1 X X Medio
7200
Central Telefónica Samsung OfficeServ
2 X X Medio
7200
Leyenda:
Descripción: Equipo de Telefonía
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

Página | 7
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

5.4 Equipamientos de Servidores - Físicos.


Actualmente el Gobierno Regional de Ica cuenta con la siguiente información de
servidores Físicos, los cuales están dentro del Data Center de la Subgerencia de
Tecnologías de la Información:

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Servidor HP Proliant ML150G6 X X Medio
2 Servidor HP Proliant ML110 Gen9 X X Medio
3 Servidor HP Proliant ML110 Gen9 X X Medio
4 Servidor HP Proliant DL180G6 X X Medio
5 Servidor HP Proliant ML350G6 X X Medio
6 Servidor DELL PowerEdge T420 X X Medio
7 Servidor HP Proliant ML35P X X Medio
Leyenda:
Descripción: Equipo de Servidores - Físicos
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.5 Equipamientos de Servidores – Principales Servicios.


A continuación se detallan los principales servicios con los que cuenta el Gobierno
Regional de Ica:

N° Descripción Sistema Operativo Soporte Soporte Riesgo


IPv4 IPv6
1 Controlador de Dominio Linux OpenSUSE 42.2 X X Medio
2 Correo Institucional Linux OpenSUSE 7.2 X X Medio
3 Pagina Web Linux OpenSUSE 13.2 X X Medio
4 SIAF Windows Server X X Medio
2012 R2
5 SIGA Windows Server X X Medio
2003 sp2
6 Carta Fianza Linux OpenSUSE 13.2 X X Medio
7 Aula Virtual Linux OpenSUSE 13.2 X X Medio
8 Tramite Documentario Linux OpenSUSE 42.1 X X Medio
(Aplicación)
9 Tramite Documentario Windows Server X X Medio
(Base de Datos) 2012 R2
10 SPIJ Windows Server X X Medio
2008 R2
Leyenda:
Descripción: Equipo de Servidores - Físicos
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4

Página | 8
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6


Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.6 Equipamiento de Usuarios – Sistema Operativo:


En el siguiente cuadro se detalla los sistemas operativos de las computadoras de los
trabajadores de la sede del Gobierno Regional de Ica, así mismo se menciona la
compatibilidad y el riesgo del protocolo IPv6.

N° Descripción Sistema Operativo Soporte Soporte Riesgo


IPv4 IPv6
1 PCs Microsoft Windows 10 Pro X X Medio
2 PCs Microsoft Windows 8.1 Pro X X Medio
3 PCs Microsoft Windows 7 Profesional X X Medio
4 PCs Microsoft Windows 7 Ultimate X X Medio
5 PCs Microsoft Windows XP X X Alto
Leyenda:
Descripción: Equipamientos de Usuarios – Sistema Operativo
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.7 Equipos de Impresión:


En el siguiente cuadro se detallan los equipos de impresión con los que cuenta la sede
del Gobierno Regional de Ica, así mismo la compatibilidad y el riesgo de la actualización
del Protocolo IPv6.

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Impresoras Multifuncionales HP X X Medio
2 Impresoras Multifuncionales Xerox X X Medio
3 Impresoras Multifuncionales Lexmark X X Medio
4 Impresoras Multifuncionales Epson X X Medio
5 Impresoras Multifuncionales Konica X X Medio
Minolta
6 Impresora Kyocera X X Medio
Leyenda:
Descripción: Equipos de impresión
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.8 Equipamiento de Control de Asistencia:

Página | 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

En la sede central del Gobierno Regional de Ica cuenta con un Biométrico para el control
de asistencia de los trabajadores, a continuación se detallan sobre el soporte IPv4, IPv6 y
los Riesgos que tendría.

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Marcador Biométrico iClock700 ZKTeco X X Medio
Leyenda:
Descripción: Equipamiento de Control de Asistencia
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.9 Servicios
El Gobierno Regional de Ica al igual que otras instituciones públicas, tienen
implementados los servicios de acceso a internet lo cual permite a los trabajadores
interactuar con la información de internet y accesar a los diferentes servicios como
Correo Institucional, Portal Web, Tramite Documentario, Carta Fianza, etc.

5.10 Servicio de Internet


Este es uno de los puntos más importantes para el plan de transición al protocolo IPv6
ya que dependerá de terceros (operadores) en coordinaciones con nosotros ver cuando
y como se dará la transición al protocolo IPv6 para no afectar los diferentes servicios que
hay en la sede central. En el siguiente cuadro se muestras los servicios de internet con lo
que cuenta el Gobierno Regional de Ica.

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Servicio de internet para la Sede X X Medio
Central
Leyenda:
Descripción: Servicio de Internet contratado
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.11 Servicios de alojamiento de dominio:


El Gobierno Regional de Ica actualmente trabaja con un (01) Dominio para los diferentes
servicios tales como: página web, correo institucional, trámite documentario, entre
otros.

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Servicio de dominio regionica.gob.pe X X Medio
Leyenda:

Página | 10
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Descripción: Servicio de dominio


Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.12 Servicio de correo electrónico:


El correo institucional implementado en el Gobierno Regional de Ica permite a los
trabajadores el envió y recepción de archivos y mensajes.

N° Descripción Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


1 Servicio de correo electrónico en el X X Medio
Gobierno Regional de Ica - Zimbra
Leyenda:
Descripción: Servicio de correo electrónico
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.13 Aplicaciones y Servicios Informáticos.


En el siguiente cuadro se muestran las principales aplicaciones y servicios informáticos a
los cuales los usuarios tienen acceso y les ayuda en sus diferentes actividades.

N° Descripción Componentes Soporte IPv4 Soporte IPv6 Riesgo


Servidores
1 Servicio de redes Directorio X X Medio
Activo, DNS,
Proxy
2 Base de datos Oracle, X X Medio
phpMyAdmin,
SQL Plus
3 Aplicaciones externas Siaf, Siga-Mef, X X Medio
Spij
4 Aplicaciones de STD, Carta X X Medio
desarrollo propio Fianza,
Indicadores de
Gestion
Leyenda:
Descripción: Aplicaciones y Servicios
Soporte IPv4: Si tiene soporte al Protocolo IPv4
Soporte IPv6: Si tiene Soporte al Protocolo IPv6
Riesgo: Alto l Medio l Bajo

5.14 Conclusiones sobre el Diagnostico de la Infraestructura Tecnológica

Página | 11
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Después del análisis de la infraestructura tecnológica con lo que cuenta la sede central
del Gobierno Regional de Ica, se conclúyelo siguiente:

- En el Gobierno Regional de Ica la mayor parte de la infraestructura soporta la


actualización al Protocolo IPv6, sin embargo la mayoría de equipos tienen más de 5
años de antigüedad por la cual se sugiere la actualización de equipos e
infraestructura para que estén más acordes a la tecnología actual.
- Es necesario analizar minuciosamente la infraestructura detectada a fin de que no
haya problemas en la actualización al protocolo IPv6.
-
-

VI. Implementación del Protocolo IPv6

VII. Realización de Pruebas

VIII. Capacitación y Sensibilización

IX. Presupuesto Estimado

X. Anexos

Página | 12

También podría gustarte