Está en la página 1de 3

FECHA: junio 28, 2019

NOMBRE: Daniela García Soto

Aumentó el desempleo en Colombia

CUANDO: junio 20, 2019

PORQUE: La migración venezolana, la creación real de empresas y el


aumento del salario mínimo hacen parte de la baraja de posibilidades que
encontraron los analistas para darle un motivo a este flagelo, que preocupa al
Gobierno y a las autoridades de política económica.

Dónde: Colombia

ANALISIS: Los niveles de desempleo crecen dramáticamente en


Colombia. ¿Por qué pasa esto? y ¿Puede ser evitado? Los que
permanentemente están desempleados no tienen ingreso alguno, y
muchos no encuentran otra alternativa que tener ingresos por medio del
crimen, El desempleo se ha incrementado tanto que ahora la
mayor parte de estas personas hacen parte del sub-empleo,
donde cada uno busca la forma de su sustento día a día. De
igual manera los colombianos han cambiado sus rutinas de
vida, pues ya no compran bienes de lujo, ahora sólo buscan
comprar bienes más baratos y los que cumplan con la
satisfacción de sus necesidades básicas.
CLASE # 1

 La organizaciones de las naciones unidas (ONU) , es un organismo creado


al finalizar la segunda guerra mundial para evitar repetir nuevamente esta
experiencia y los problemas surgidos en el desarrollo de este conflicto
internacional. En este sentido, sus funciones son las de:

RESPUESTA: B. defender el derecho internacional, proteger los derechos


humanos y promover la democracia
JUSTIFICACION: ¿Qué es la ONU?
“La Organización de las Naciones Unidas son un organismo internacional
diseñado para hacer cumplir las leyes internacionales, la seguridad, el desarrollo
económico, el progreso social, y los derechos humanos a lo largo de todo el
mundo. Las Naciones Unidas están formadas por 193 países y la sede principal
está situada en la ciudad de Nueva York.”

FUNCIONES:

Mantener la paz y la seguridad internacional

 Formular planes para el establecimiento de un sistema que regule el


armamento.
 leyes internacionales,
 la seguridad,
 el desarrollo económico,
 el progreso social
 los derechos humanos 

CLASE # 2

13. El papel que desarrollo la política norteamericana durante finales del siglo XlX
y principios del XX fue decisivo en el avance de su economía mundial lo que
afecto la soberanía nacional colombiana debido a que :

RESPUESTA: A. apoyo la independencia de panamá y la construcción de un


canal interoceánico
JUSTIFICACION : Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia han
evolucionado de la mutua cordialidad durante el siglo XIX y principios del siglo XX
hacia una reciente alianza que vincula a los gobiernos de ambas naciones
alrededor de varios asuntos claves, entre los que se incluye la lucha contra
el Comunismo, la Guerra contra las drogas, Durante la mitad del siglo 20,
diferentes administraciones de Estados Unidos se han involucrado en los asuntos
internos de Colombia a través del diseño y la implementación de políticas
relacionados con esos asuntos. Algunos críticos de las políticas de Estados
Unidos hacia Colombia, tales como el profesor de derecho John Barry, consideran
que la influencia de los Estados Unidos ha catalizado los conflictos internos y de
manera sustancial expandido el alcance y la naturaleza de los abusos de los
derechos humanos en Colombia.

SILGO XlX

Aunque Colombia y los Estados Unidos tenían relaciones cordiales y amistosas


durante el siglo XIX varias veces los Estadounidenses intervinieron militarmente
en Colombia más concretamente en Panamá que en ese entonces era territorio
Colombiano, por un acuerdo entre ambos estados conocido como Comercio y en
otras ocasiones para defender los intereses de ciudadanos Norteamericanos en la
región como en el caso del Incidente de la tajada de sandía.

CLASE # 3

13. Todos los países actuales cuentan con una estructura social, política judicial y
constitucional que se encarga de administrar la riqueza, las leyes y la justicia en
un estado. Pero para el éxito administrativo, deben tener en cuenta:

RESPUESTA: A. La pluralidad e identidad cultural del pueblo para garantizar el


respeto por las leyes y acciones del estado

JUSTIFICACION : dependiendo la lectura pienso que es la A porque hay que


tener en cuenta la cultura, la diversidad del pueblo asi asegurando el respeto ,
Como se dijo el artículo 8 de la Constitución de 1991 establece como principio la
obligación de proteger las riquezas naturales y culturales de la Nación, Las
riquezas naturales y culturales son los recursos tanto materiales como
inmateriales que permiten el crecimiento económico, el mejoramiento del bienestar
social de los ciudadanos  y el respeto hacia las leyes.

También podría gustarte