Está en la página 1de 5

Taller Ejercicio Requerimientos

Presentado por:
Manuela García Monsalve

ID: 593892

Asignatura: Arquitectura de Software


NRC: 11603

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


BOGOTA DC SEDE PRINCIPAL
25 de mar. de 20
1. Clasificar la siguiente lista de requerimientos entre funcionales (Con su respectiva
Clasificación) y no funcionales

Requerimiento Funcional / No
Funcional
1. El sistema enviará un correo electrónico cuando se Funcional
registre un usuario
2. La aplicación deberá ser capaz de funcionar No funcional
satisfactoriamente con 60.000 usuarios concurrentes
3. Al ingresar una reserva de hotel esta debe estar asociada a Funcional
un agente de viajes.
4. Los campos de tipo moneda deberán permitir tipo moneda Funcional
Pesos o Dólares para el caso de pago de la reserva.
5. El sistema debe tener una probabilidad de fallo del 0.04% No funcional
6. El proceso de ventas de camisas deberá abarcar pedido, Funcional
emisión, factura y cobro.
7. Para aquellas solicitudes realizadas con clientes sin Funcional
dirección no serán procesadas
8. Cada semana se deberá entregar reportes de uso del sistema Funcional
(Cuantos usuarios ingresas, a que aplicaciones y a que
módulos)
9. El sistema debe cumplir con las normas de manejo No funcional
financiero de la entidad
10. Los pedidos deberán ser procesados en orden de llegada. Funcional
11. El sistema deberá contar con los respectivos manuales de No Funcional
Usuario
12. Los campos de identificación del Cliente deben permitir Funcional
datos alfanuméricos
13. Se deben realizar Pruebas del sistema en Selenium y No Funcional
Scripting

2. Listar 5 Ejemplo de requerimientos funcionales y no funcionales diferentes al


cuadro anterior y justificarlos.

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
Los requerimientos funcionales de un sistema, son aquellos que describen cualquier
actividad que este deba realizar, en otras palabras, el comportamiento o función
particular de un sistema o software cuando se cumplen ciertas condiciones.

Por lo general, estos deben incluir funciones desempeñadas por pantallas


específicas, descripciones de los flujos de trabajo a ser desempeñados por el sistema
y otros requerimientos de negocio, cumplimiento, seguridad u otra índole.
Ejemplos de Requerimientos funcionales:
En una rotonda de comidas

- Los usuarios pueden seleccionar más de un producto. (Este es un requerimiento


funcional, porque se requiere específicamente que se desarrolle una
funcionalidad que le permita a los usuarios seleccionar más de un producto a
comprar cuando se encuentre dentro del sistema).

- Los usuarios pueden seleccionar productos de diferentes restaurantes (Este es un


requerimiento funcional, porque se requiere específicamente que se desarrolle
una funcionalidad que le permita a los usuarios seleccionar más de un producto
a comprar cuando se encuentre dentro del sistema; adicional a esto que los
productos seleccionados pueden ser ofrecidos por diferentes restaurantes.)

- Los usuarios pueden visualizar todos los productos ofrecidos por la rotonda de
comidas sin estar registrados dentro de dicho sistema (Este es un requerimiento
funcional porque especifica la necesidad de una funcionalidad que le permita a
los usuarios poder visualizar todos los productos que son ofrecidos con sus
características sin estar registrados en dicho sistema).

- Para comprar un producto es necesario que los usuarios creen una cuenta o
inicien sesión si ya tienen una cuenta creada (Este es un requerimiento funcional
que especifica que si los usuarios desean realizar la compra de productos es
necesario que creen una cuenta dentro del sistema y de esta manera los usuarios
puedan realizar tantas compras como deseen).

- Los usuarios pueden seleccionar diferentes tipos de pago (Este es un


requerimiento funcional y especifica que se requiere una funcionalidad que le
permita a los usuarios seleccionar entre diferentes tipos de pago que estarán
disponibles dentro del sistema).

- Los administradores del sistema pueden realizar modificaciones en los precios


de los productos, añadir nuevos productos y eliminar productos si es necesario
(Este es un requerimiento funcional, dicho requerimiento especifica que las
personas que tengan permisos como administradores podrán realizar
modificaciones dentro del sistema a aspectos tables como CRUD en los
productos, agregar o eliminar restaurantes dentro de la rotonda, entre otros.)

- Los restaurantes pueden registrarse en la rotonda de comidas y ofrecer sus


servicios (Este es un requerimiento funcional, este especifica que dentro del
sistema se pueden registrar restaurantes que pueden a su vez registrar los
productos que van a ofrecer).

- Los administradores pueden eliminar a uno o muchos restaurantes de la rotonda


de comidas (Este es un requerimiento funcional que especifica que los usuarios
administradores del sistema, deben contar con permisos para eliminar o registrar
a restaurantes dentro del sistema, (Esta funcionalidad se puede trabajar con un
esta, por ejemplo: Activo/Inactivo)).

REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Representan características generales y restricciones de la aplicación o sistema que
se esté desarrollando.
Ejemplos de Requerimientos No funcionales:

- Todas las comunicaciones externas entre servidores de datos, aplicación y


cliente del sistema y restaurantes asociados deben estar encriptadas utilizando el
algoritmo RSA. (Este es un requerimiento No funcional que especifica la
necesidad de que las comunicaciones externas que se den en el sistema deben
estar encriptadas específicamente por medio del algoritmo RSA).
- Los permisos de acceso al sistema podrán ser cambiados solamente por el
administrador que cuenta con permisos de acceso a los datos (Este es un
requerimiento no funcional ya que su objetivo principal es limitar el acceso a los
datos, que en este caso solo podría ser manejado por 1 administrador, donde este
debe velar por la integridad de los mismos).

- El sistema debe ser capaz de operar adecuadamente con hasta 20.000 usuarios
con sesiones concurrentes, esto puede ser escalable con respecto a la cantidad de
restaurantes que se suscriban y al aumento progresivo de usuarios (Este es un
requerimiento no funcional ya que hace referencia a las limitaciones mínimas
que debe poseer el sistema en su operación).

- El sistema cumple con los estándares de calidad mínimos asociados a políticas


de ventas de productos por internet (Este es un requerimiento no funcional que
valida que el sistema cumpla con algunas normativas establecidas para el
comercio en línea).

- El sistema debe contar con manuales de usuario estructurados adecuadamente


(Es un requerimiento no funcional que permite a los desarrolladores, testers y
demás personal verificar el comportamiento esperado del sistema, que no se ve
reflejado en su funcionalidad, pero sí que documenta la funcionalidad esperada).
- El sistema debe contar con un módulo de ayuda en línea para los restaurantes y
los usuarios (Este es un requerimiento no funcional que le permite a los usuarios
del sistema tener un apoyo de la funcionalidad de dicho sistema, este no
interfiere con el sistema, pero es una herramienta necesaria para los usuarios con
respecto al orden de complejidad que pueda tener la funcionalidad del sistema).

REFERENCIAS
- Funcional, A., desempeño, E., eCOMITIA 2.0, n., Olucaro Dashboard 1.0, n.,
Prometeus IDS Core 1.0, n., & Cibersad y SIXA de Enxenio, n. (2020). ISO
25010. Iso25000.com. Retrieved 27 March 2020, from
https://iso25000.com/index.php/normas-iso-25000/iso-25010.
- Norma ISO 9001: Diseño y desarrollo en la industria del software. ISO
9001:2015. (2020). Retrieved 27 March 2020, from https://www.nueva-iso-
9001-2015.com/2017/02/norma-iso-9001-desarrollo-software/.
- Técnicas para Identificar Requisitos Funcionales y No Funcionales -
Metodología Gestión de Requerimientos. Sites.google.com. (2020). Retrieved
27 March 2020, from https://sites.google.com/site/metodologiareq/capitulo-
ii/tecnicas-para-identificar-requisitos-funcionales-y-no-funcionales.

También podría gustarte