474-Tarea 2-Indiratrujillo

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

UNIDAD 2. TEORIA DE CONJUNTOS

INDIRA GISELL TRUJILLO RAMIREZ

CODIGO

1.075.307.787

GRUPO

200611_474

TUTOR

Fabian Adames Papa

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INTRODUCCION

En el trabajo presentado a continuación según lo propuesto en la unidad 2 tarea 2.


Se puede observar la respectiva solución de los ejercicios propuestos para lo cual
fue seleccionado el ejercicio de la letra C. en cada ejemplo planteado se logra
desarrollar el tema: teoría de conjuntos, propiedades de conjuntos y silogismos
categóricos.
OBJETIVOS

Tener conocimientos básicos o primarios referentes a la teoría de conjuntos,


aplicar, ejecutar el manejo de la lógica para su aplicación en la teoría de
conjuntos.
DESARROLLO DE LA ATIVIDAD
SELECCIONE LOS EJERCIOS C DE LA GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Ejercicio: teoría de conjuntos

U= {estudiantes de la facultad de enfermería y medicina}


A={estudiantes de la carrera de química }
B={estudiantes de la carrera de biología}
C={estudiantes de la carrera de anatomía }

A partir de los conjuntos notados anteriormente, el estudiante escogerá una de las


siguientes opciones, y utilizando las operaciones entre conjuntos dará respuesta a
los ítems solicitados para la presente tarea:

C. Los estudiantes que estudian química o anatomía, pero no estudian biología y


simultáneamente anatomía.

 Representar en un diagrama de Venn Euler la situación planteada.


respuesta

Ejercicio 2 aplicación de la teoría de conjuntos

A continuación, encontrará una serie de situaciones en contextos reales, las


cuales deberán ser analizadas por el estudiante para el desarrollo del ejercicio 2.

C. Los estudiantes de Lógica Matemática tienen diferentes métodos de


aprendizaje de forma presencial, la dirección del curso desea saber cuántos
estudiantes participan de estos métodos sabiendo que:

53 estudiantes en total participaron de los B-Learning, 20 estudiantes únicamente


asistieron a los CIPAS; el docente reporto 3 participantes únicamente en Atención
en sitio; 8 de los estudiantes solamente participaron en B-Learning y atención sitio;
15 de ellos tomaron únicamente CIPAS y Atención en sitio; así como también 20
únicamente en B-Learning y CIPAS; en total 70 estudiantes participaron de los
CIPAS y 23 no participaron en ninguna de las actividades. Con esta información
se desea saber:

Respuesta= conjunto universal estudiantes de lógica matemática


A= estudiantes que participaron B-learming
B= estudiantes que participaron CIPAS
C=estudiantes que participaron en atención en sitios
D=estudiantes que no participaron

A=53 B=70 C=41 D=23 U=187

A∩B=20 A∩C=8 B∩C=15 A∩B∩C=15

¿Cuántos estudiantes participaron únicamente en los tres métodos?


r/en los tres, métodos estudiaron 15 estudiantes

cuantos estudiantes participaron únicamente en los B-LEARMING?


r/ en los B-learning participaron 10

cuantos estudiantes en total participaron de la atención en sitio?


r/ 41 estudiantes en total participaron en atención en sitio

cuantos estudiantes en total participaron de las actividades?


r/ 187 estudiantes en total participaron en todas las actividades
ejercicio 3 silogismos categóricos

C. premisa1: todos los hongos son bacterias.


Premisa 2: algunas setas son hongos.
Conclusión: algunas bacterias son setas

1. Identifique el predicado, sujeto y termino medio:


2. Clasifique el sitio de silogismo
3. Grafique el silogismo en el diagrama de Venn

Respuesta

1. P: setas
S: bacterias
M: hongos

2. U= conjunto universal
A= hongos
B= setas
C= bacteria
CONCLUCIONES

Debido al trabajo presentado anterior mente se logró reafirmar los conocimientos


basados en la teoría de conjuntos, las diferentes operaciones de estos y se
comprendieron temas como silogismos categóricos.

Los conocimientos reforzados y adquiridos son esenciales para casos sencillos de


la vida diaria y sirve como estímulo para fácil y practico análisis de distintas
situaciones en diferentes escenarios
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3229101&ppg=15

https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3157595&ppg=27

 https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3196124&ppg=63

https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3194062&ppg=17

También podría gustarte