Está en la página 1de 5

PT-CEX-03

CONSULTA EXTERNA 2017-02-23


V.05

PROTOCOLO DE LAVADOY DESINFECCION DE TANQUES

INTRODUCCION:

Son todas aquellas actividades, procesos y procedimiento de lavado y desinfección de los


tanques de agua con el fin de evitar la proliferación de microorganismos tales como bacterias,
protozoos, virus o helmintos que son agentes causantes de las enfermedades entéricas; estas
deben realizarse periódicamente mediante el manejo de soluciones cloradas en las proporciones y
procesos indicados, garantizando así la potabilidad de dicho elemento y su provisión.

OBJETIVOS:Garantizar el correcto lavado y desinfección de los tanques de almacenamiento de


agua en los Centros de Salud y/o Hospital con el fin de garantizar las condiciones sanitarias

RESPONSABLE: Director zonal, Enfermera Jefe, Mantenimiento y Servicios Generales

MATERIALES NECESARIOS:

 Escalera
 Baldes
 Escobas
 Cepillos
 Jabón
 Cloro
 Trapos o Esponjas

ELEMENTOS MINIMOS DE BIOSEGURIDAD:

 Casco
 tapabocas
 Botas
 Guantes
 Equipo de trabajo en Altura

PERIODICIDAD DEL LAVADO Y DESINFECCION:

 TANQUES BAJOS: Este se Realizará cada Ocho (8) días el día Sábado
 TANQUES ELEVADOS: Este se realizará mensualmente el día Sábado y se debe contar
con dos personas para esta actividad.

LAVADO DE TANQUES BAJOS

ACTIVIDADES ESENCIALES:
1. Cierre totalmente la entrada de agua y abra la salida para que se desocupe el tanque
2. Verificar el estado del tanque: presencia de grietas y fisuras, hermeticidad del tanque

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
1 de 5
Salud y Vida para el Llano
PT-CEX-03
CONSULTA EXTERNA 2017-02-23
V.05

PROTOCOLO DE LAVADOY DESINFECCION DE TANQUES

3. Remueva el material de sedimentación (barro) que se encuentra en el fondo del tanque,


utilizando escobas y recipientes para extraer el material.
4. Cepille las paredes, el piso y parte superior del tanque con agua y jabón en polvo
5. Abra la válvula de salida de agua del tanque hasta drenar todo el líquido del mismo, de no
contar con válvula de salida retire de forma manual los residuos sólidos y líquidos
generados en el proceso.
6. Abra la válvula de entrada y salida del tanque para permitir el ingreso de agua con el fin
de enjuagar el tanque dejando que esta recorra las tuberías, pasado un tiempo en donde
se garantice que no haya vestigios de detergente y residuos cierre las válvulas con el fin
de comenzar el proceso de desinfección
7. Para la desinfección utilice una solución Hipoclorito de Sodio a 1000 ppm. (utilice la
siguiente formula)

Dónde:
V: volumen requerido de hipoclorito de sodio
Cd: concentración deseada
Vd: volumen deseado
Cc: concentración conocida del hipoclorito de sodio

8. Humedezca la escoba con la solución de cloro y páselo por las paredes como si estuviera
pintando
9. Deje actuar la solución durante Quince (15) minutos
10. Abra la llave de entrada de agua al tanque con el fin de generar un lavado manual del
desinfectante (Paredes y piso)
11. Abra la válvula de desagüe del tanque y deje que este fluya por las tuberías de suministro
de agua con el fin de generar una purga.
12. Realice dos o tres lavados del tanque y las tuberías con agua potable asegurando la
ausencia de olor y sabor en el agua.
13. Retire todo el material que utilizó en la limpieza.
14. Cierre el desagüe y permita nuevamente la entrada del agua al tanque.
15. Inicie el llenado del tanque
16. Diligenciar el formato de registro del procedimiento.

LAVADO DE TANQUES ELEVADO

ACTIVIDADES ESENCIALES:

1. Informar al Director de Zona la fecha Programada para el Lavado y Desinfección

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
2 de 5
Salud y Vida para el Llano
PT-CEX-03
CONSULTA EXTERNA 2017-02-23
V.05

PROTOCOLO DE LAVADOY DESINFECCION DE TANQUES

2. Director de Zona y/o Enfermera Jefe coordinará las actividades internas para garantizar el
suministro de Agua mientras el Centro de Salud se encuentra en ésta contingencia
3. Cerrar las llaves de paso de agua la tarde anterior para que se consuma el agua contenida
en él
4. Verifique el Cierre total de las llave de paso de agua y Vacié el tanque abriendo las
válvulas de desagüe
5. Retire la tapa del Tanque
6. Ingrese al tanque cuando el nivel de agua sea bajo, de 20 a 30 centímetros
aproximadamente., portando los elementos mínimos de protección.
7. Verificar el estado del tanque: presencia de grietas y fisuras, empaques, válvulas y
tuberías, hermeticidad del tanque
8. Si existen residuos sólidos, extraerlos de manera manual; remueva el material de
sedimentación (barro) que se encuentra en el fondo del tanque, utilizando escobas y
recipientes para extraer el material.
9. Con el agua presente en el tanque inicie el lavado en forma manual, utilizando una mezcla
de agua y Jabón en Polvo, comenzando por las paredes internas y luego con el piso del
tanque, usando el cepillo, con el fin de remover los residuos adheridos al tanque.
10. Abra la válvula de desagüe de agua del tanque hasta drenar todo el líquido del mismo, de
no contar con válvula de desagüe retire de forma manual los residuos sólidos y líquidos
generados en el proceso.
11. Abra la Válvula de entrada y desagüe del tanque para permitir el ingreso de agua con el fin
de enjuagar el tanque dejando que esta recorra las tuberías, pasado un tiempo en donde
se garantice que no haya vestigios de detergente y residuos cierre las válvulas con el fin
de comenzar el proceso de desinfección
12. Para la desinfección utilice una solución Hipoclorito de Sodio a 1000 ppm. (utilice la
siguiente formula)

Dónde:
V: volumen requerido de hipoclorito de sodio
Cd: concentración deseada
Vd: volumen deseado
Cc: concentración conocida del hipoclorito de sodio

13. Humedezca la escoba con la solución de cloro y páselo por las paredes como si estuviera
pintando
14. Deje actuar la solución durante quince (15) minutos
15. Abra la Valvula de entrada de agua al tanque con el fin de generar un lavado manual del
desinfectante (Paredes y piso)
16. Abra la válvula de desagüe del tanque y deje que este fluya por las tuberías de suministro
de agua con el fin de generar una purga.

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
3 de 5
Salud y Vida para el Llano
PT-CEX-03
CONSULTA EXTERNA 2017-02-23
V.05

PROTOCOLO DE LAVADOY DESINFECCION DE TANQUES

17. Realice dos o tres lavados del tanque y las tuberías con agua potable asegurando la
ausencia de olor y sabor en el agua.
18. Retire todo el material que utilizó en la limpieza.
19. Cierre el desagüe y permita nuevamente la entrada del agua al tanque.
20. Inicie el llenado del tanque, séllelo herméticamente de tal forma que evite lacontaminación
y se minimice el contacto con agentes externos
21. Una vez lleno el tanque, abrir las válvulas de agua del Centro de Salud
22. Diligenciar el formato de registro del procedimiento.
23. verificar que después del lavado del tanque el flotador de este se encuentre funcionando y
así evitar fugas

DEFINICIONES Y REFERENCIAS:

 Limpieza y Desinfección de Tanque de Almacenamiento de Agua OMS-OPS


 Manual de bioseguridad Red Salud Casanare E.S.E.
 Resolución 1441 del 2013
 Kozier B. Erbg. Fundamentos de enfermería. México. Mc Graw Hill, 1994
 Hamilton HK, Rose MB. Procedimientos en enfermería. México: Interamericana. 1986

CONTROLDOCUMENTAL
VERSIÒ APROBACIÒN FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO
N
001 Resolución
638/2006
Edwin Jesús Barrera Rosa Ángela Chávez Rafael Quintero
Resolución
002 Rodríguez Bayona
1211/2007 Ana Este Cruz Rivera
Sandra Ximena Pérez Rosa Ángela Chávez Oscar Martínez
Resolución
003 Moreno Bayona
1061/2008
María Eunice
004 NOVASISTEMAS
RodríguezPérez

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
4 de 5
Salud y Vida para el Llano
PT-CEX-03
CONSULTA EXTERNA 2017-02-23
V.05

PROTOCOLO DE LAVADOY DESINFECCION DE TANQUES

Resolución 175 23-02- MERLY OLIVEROS MIGUEL


ACTUALIZACIÓN 2017 LARIOS ANGELJIMENEZ LEIDER YESID
005
Médico Especialista-Calidad ESCOBAR- DAZA TAVERA
Subgerente de Gerente
NINI JOHANNA BERNAL Servicios.
NARANJO
Directora Zona Centro ARGEIDE CALVO
SARMIENTO.
Jefe Oficina de
Planeación, Mercadeo
y Sistema –
Coordinador MECI-
CALIDAD

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
5 de 5
Salud y Vida para el Llano

También podría gustarte