Está en la página 1de 2

Anorexia Signos y síntomas de Anorexia:

Consiste en una alteración grave de la  Sensación de vacío y de pocos


percepción de la propia imagen, con un No es raro que las personas con logros.
temor morboso y desmedido a la anorexia se pesen y se midan  Desmotivación e incapacidad de
obesidad. constantemente y tengan ideas disfrutar de cosas o situaciones
recurrentes sobre su talla de ropa, las placenteras.
Existen 2 tipos de Anorexia Nerviosa: calorías que contienen la comida, etc.  Necesidad por complacer a los
Cabe mencionar que inicialmente no es demás y ser aceptados.
Anorexia restrictiva necesario estar “delgado” para padecer  Aislacionismo y deterioro en las
anorexia. relaciones familiares e
En la cual la persona solamente interpersonales.
disminuye su ingesta de alimentos sin  Disminución en el deseo y la
tener comportamientos como comer actividad sexual
compulsivamente, purgarse, inducirse el Otros síntomas frecuentes incluyen:  Historia de abuso psicológico,
vómito, laxarse, usar diuréticos, hacer físico o sexual.
ejercicio en forma excesiva, etc.  Ideas, incluso obsesiones, por  Alteraciones del comportamiento.
tener un peso por debajo del
 Rechazo a mantener el peso
considerado como “peso ideal“
corporal por encima del
 Percepción del cuerpo en forma mínimo normal para la edad y talla.
distorsionada, sintiéndose
 Miedo intenso al aumento de
“gorda” cuando objetivamente no
peso a ser obeso.
se está.
 Distorsión de la apreciación del
 Suspensión de la
peso, tamaño o forma del cuerpo.
menstruación(amenorrea)
 Ausencia de al menos 3 ciclos
 Ingesta progresivamente baja de
menstruales.
alimentos, especialmente de
 Se preocupan exageradamente
alimentos considerados como
por las calorías consumidas
peligrosos.
 Evaluación de uno mismo por el
Se recomienda:
Anorexia purgativa y/o con ingesta peso y la figura:“valgo más si
Compulsiva estoy delgada”
 Baja autoestima y
Si presenta algunos de estos síntomas
Durante el episodio de anorexia, se han autodevaluación
o conoce algún familiar que pueda tener
tenido comportamientos compensatorios  Tristeza y depresión recurrentes.
estas características consulte a su
como comer compulsivamente, médico familiar y él lo canalizara a la
purgarse, inducirse el vómito, laxarse, especialidad correspondiente
usar diuréticos, hacer ejercicio en forma
excesiva, etc.
En la actualidad la patología relacionada
con la ingesta de alimentos parece
continuamente llevarnos a un
entendimiento de este fenómeno como
fruto del deterioro social de nuestra
época, siendo continua la búsqueda de
causalidades más o menos complejas,
que nos acerquen a la complejidad de
esta tan irracional, misteriosa, y para
muchos ambivalentemente y fascínate
conducta humana. Por otra parte, Psicólogos Erick José salgado Figueroa &
también nos demuestran la enorme Guerra Campoy Silvia
importancia de la alimentación no solo
en cuanto a permitir la subsistencia
humana desde un plano biológico sino
también al convertirse en uno de las
mayores fuentes de simbología
humana.

Anorexia

También podría gustarte