Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD UNADESCUELA DE

CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA (PARTE 2): CATEDRA REGION


DIAGNOSTICO SOLIDARIA

PRESENTADO POR:

JHON LEVINSSON NOGUERA

GRUPO: 700004_151

TUTOR:

BRAYAN ALBUS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

2017
Introducción

Este trabajo se hizo con el fin de dar a conocer un diagnóstico solidario que se presentan en mi

comunidad y poder analizarla la falencias que están perjudicando mi comunidad, tomando en

cuenta la ONU ha planteado una seria de problemáticas que aquejan al nivel mundial, para poder

llegar a una reflexión y brindar soluciones a las diferentes problemáticas, atravez del diagnóstico

solidario podemos detectar la problemática siguiendo los pasos dados en la guía por el tutor.
1. Reflexión sobre el estado actual de su comunidad Vs las problemáticas mundiales
según la ONU.

De acuerdo sobre las investigaciones en la actualidad el desarrollo ha generado diferentes

problemas sociales del mundo los cuales son: El hambre, el racismo, la contaminación, las

guerras, la salud, la agricultura, la electricidad, agua potable y la pobreza. Mi comunidad se

encuentra presente problemáticas estas problemáticas donde son generadas por la misma

población si tomar conciencia de los daños que nos genera donde hacemos el mal uso de los

recursos naturales, los ponemos en peligro y los agotamos. La ONU hoy en día busca  lograr el

desarrollo factible para las diferentes comunidades a nivel mundial con el fin de lograr un

desarrollo favorable, sin poner en peligro al medio ambiente  ni a las personas generando una

transformación la cual nos puede llevar al planeamiento para generar propuestas de mejoramiento

en nuestra comunidad.En Girón la falta liderazgo, prioridad en los sistemas de salud y

educación,  seguridad, pobreza, discriminación, y contaminación. Se considera que la

transformación social y transformación en la comunidad, en el proceso de gobierno de la

comunidad, en el cual se debe tener una educación ambiental-social  y promover empleos para el

sostenimiento de las familias.

ONU participa activamente  en la promoción y protección de las personas y medio ambiente.


Comunidad seleccionada

Girón, es un municipio del departamento de Santander, que forma parte del área Metropolitana de

Bucaramanga al noreste de Colombia. El municipio se conoce a nivel nacional por su casco

antiguo caracterizado por su arquitectura colonial española.

Ubicación

Superficie

• Total 475.14 km²1

Altitud

• Media 777 m s. n. m.

Distancia 9 km a Bucaramanga1

Población (2017)

• Total 190 283 hab.2

• Urbana 170 872 hab.


Diagnostico Solidario

Tenido presente el diagnostico solidario podemos hoy en día decir que la población de girón está

viviendo problemas de contaminación ambiental e inseguridad donde nuestra comunidad está en

altos riegos de enfermedades y constantes atracos.

Seguridad en Girón

Los casos de homicidio en girón son bajos, sin embargo el hurto a personas en el sector

aumentado un 50% indignando a la población con una inconformidad donde se presenta con un

30% un desacuerdo con los cuadrantes de la policía donde no se ven los cambios con la autoridad

para controlar la inseguridad, hurtos, riñas y venta de sustancias ilícitas, donde se ve perjudicado

la población juvenil de la comunidad.

La ONU ayuda aprevenir las disputas lo cual desencadenan guerras, violencia son aquellas las

que nos permite promover la paz y la armonía de nuestra comunidad.


Contaminación Ambiental

En mi comunidad se ve afectado el medio ambiente, ya que las zonas verdes son interrumpidas

por los asentamientos ilegales, por los vendedores ambulantes en los espacios públicos, donde la

basura de la venta de los productos son tiradas en las ceras avenida y el rio de oro donde todos los

desechos son arrojados .la falta de culturización por parte de los habitantes es nula donde no

tomamos conciencia del daño que estamos generando en nuestra habitad.

La circulación de vehículos que no cumple con los parámetros estipulados para ser usados ha

generado una serie de contaminación en nuestro aire, es importante la intervención de la Alcaldía

y Autoridades competentes para generar una solución a nuestra problemática generando una

reflexión del comportamiento del ser humano con los recursos naturales.
Variables

 Contaminación auditiva ,atmosférica ,visual

 Contaminación en los espacios públicos

 Invasión de los espacios públicos

 Invasión de las zonas verdes por asentamientos ilegales

Inventario de Recursos

Naturales Humanos

 Basura en las calles  Personas que tiran a diario la basura en la calle

 Zonas verdes  Personas que no toman conciencia de la

 Forma inadecuada de la basura en los situación en su sector

hogares
Tecnológicos Institucionales
 Falta de presencia del gobierno en el

entorno

 Invisibilidad de la situación para la

alcaldía

 Falta de información en los hogares

y colegios

Conclusión
 Comenzar a educar nuestro sector sobre la contaminación y los riesgos que nos puede

originar, logrando concientizar a nuestros habitantes atravez de campañas de prevención y

promoción.

 La falta de integración por parte del estado en dar soluciones para la seguridad de la

comunidad y generar oportunidades de trabajo a las personas que no tienen un hogar así

prevenimos los atracos.

También podría gustarte