Está en la página 1de 26

IGUALDAD EN CORREOS

• DEBEREMOS TENER EN CUENTA LOS


CAMBIOS QUE HA SUFRIDO LA MUJER
DESDE SU INCORPORACIÓN AL MERCADO
LABORAL. PARA ELLO TENDREMOS EN
CUENTA:
IGUALDAD EN CORREOS
OBJETIVOS GENERALES

 Describir el concepto de igualdad y aplicarlo al ámbito sociolaboral

 Analizar la legislación existente en materia de igualdad con respecto a otras empresas

 Conocer el “Plan de Igualdad” y el “Protocolo contra el acoso” de Correos



IGUALDAD SOCIOLABORAL ENTRE HOMBRE Y MUJER


La IGUALDAD es un principio fundamental que proclama el respeto a todos los seres humanos sin distinción de
género, raza, edad, clase social, religión o cualquier otra circunstancia.

A pesar de ser algo obvio, no lo es. De hecho en cada sociedad predomina una
interpretación diferente, dando lugar a situaciones de desigualdad.

¿CUÁL ES EL CAMINO PARA LA IGUALDAD?


Igualdad sociolaboral entre hombre y mujer

LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER
AL MERCADO LABORAL (Teniendo
en cuenta el principio anterior)

 LA MUJER HA LOGRADO FORMAR PARTE DEL MERCADO


LABORAL DE UNA FORMA RÁPIDA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS,
GRACIAS A SU MOTIVACIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN
IGUALDAD SOCIOLABORAL ENTRE HOMBRE Y MUJER
¿QUÉ DICE LA LEGISLACIÓN SOBRE
LA IGUALDAD?

NORMATIVA REGULATORIA
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE UNA
LEY QUE REGULE LA PRESENCIA DE
LA MUJER EN EL TRABAJO?

PORQUE A DÍA DE HOY LA INCORPORACIÓN DE LA


MUJER AL MERCADO LABORAL NO ESTÁ EXENTA DE
DISCRIMINACIÓN, POR ELLO LA NECESIDAD DE
REGULACIÓN Y EQUILIBRIO MEDIANTE LA LEY
Igualdad sociolaboral entre hombre y mujer

ÁMBITO NACIONAL. Artículos de la C.E.

 ART. 14.- LOS ESPAÑOLES SON IGUALES


ANTE LA LEY, SIN QUE PUEDA PREVALECER
DISCRIMINACIÓN ALGUNA POR RAZÓN DE
NACIMIENTO, RAZA, SEXO, RELIGIÓN,
OPINIÓN O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN
O CIRCUNSTANCIA PERSONAL O SOCIAL.
Igualdad sociolaboral entre hombre y mujer

ÁMBITO NACIONAL. Ley 39/1999 de


conciliación de la vida laboral y familiar

RECONOCIÓ LA NECESIDAD DE REGULAR EL


EQUILIBRIO PARA QUE UNA MUJER PUEDA
DESARROLLAR SU PAPEL PRODUCTIVO EN EL
ÁMBITO LABORAL Y REPRODUCTIVO EN EL
FAMILIAR.
PARA ELLO ES NECESARIO CONSEGUIR UN
REPARTO EQUITATIVO DE TAREAS ENTRE LOS
HOMBRES Y LAS MUJERES.
Igualdad sociolaboral entre hombre y mujer

ÁMBITO NACIONAL. Ley Orgánica para la


igualdad entre mujeres y hombres 3/2007

OBJETIVO: HACER EFECTIVO EL DERECHO DE


IGUALDAD MENDIANTE LA ELIMINACIÓN DE LA
DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN CUALQUIER
ÁMBITO Y CIRCUNSTANCIA. (MATERNIDAD,
ASUNCIÓN DE OBLIGACIONES FAMILIARES Y
ESTADO CIVIL).
A PARTIR DE ESTA LEY SE PONEN EN MARCHA LAS
DENOMINADAS ACCIONES POSITIVAS
Igualdad sociolaboral entre hombre y mujer

ÁMBITO NACIONAL. Ley Orgánica para la


igualdad entre mujeres y hombres 3/2007

ACCIONES POSITIVAS
IGUALDAD SOCIAL

EXISTE CUANDO TODAS LAS PERSONAS SON


RESPETADAS Y NO DISCRIMINADAS POR RAZONES
DE GÉNERO, NACIONALIDAD, EDAD, RAZA O
RELIGIÓN.
IGUALDAD LABORAL
Mercado Laboral que funcione correctamente
Principio clave
respetando la igualdad, para ello es necesario
ES EL DERECHO QUE TODAS LAS PERSONAS A SER que mejoremos la situación con el fin de
RESPETADAS EN EL ÁMBITO DE TRABAJO lograr:
 Mismos puestos de trabajo orientados a
mujeres
 Igualar las retribuciones de las mujeres con
La concentración femenina en algunos sectores puede deberse: respecto a las de los hombres
 Mayor ocupación de los puestos directivos
 ROL CULTURAL: Asigna la gestión de la familia a la mujer por mujeres
 ROL SOCIAL: Define que la mujer es más comunicativa y genera  Aumentar la posibilidad de promoción
mayor confianza  Eliminar los prejuicios de empresarios y de
la sociedad en general
¿QUÉ ES UN PLAN DE IGUALDAD?
Es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de
situación, tendentes a alcanzar en la Sociedad Estatal la igualdad de trato y de
oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de
sexo.
ES UN PLAN QUE REGULA DISTINTAS ÁREAS DE ACTUACIÓN PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES DE LA
LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 3/2007 .

EN CONCRETO LAS ÁREAS ATENDIDAS SON:

 IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO Y A LA CONTRATACIÓN

 IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN

 IGUALDAD EN LA CLASIFICACIÓN PROFESIONAL, PROMOCIÓN Y FORMACIÓN

 ACOSO SEXUAL Y DISCRIMINATORIO

 ORDENACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y


LABORAL
MEDIDAS ESPECÍFICAS DE CORREOS
Correos ofrece diferentes medidas para conciliar la vida familiar y laboral como
son:

PERMISOS ADICIONALES
POR NACIMIENTO BENEFICIOS SOCIALES TRASLADOS
LA IGUALDAD EN CORREOS
¿EN QUÉ CONSISTE EL PLAN DE IGUALDAD DE CORREOS?

PARA CORREOS LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES ES MÁS QUE UNA POLÍTICA DE
EMPRESA.

POR ELLO HA PUESTO EN VIGOR MATERIAS DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN COMO POR


EJEMPLO:
LA IGUALDAD EN CORREOS
¿CÓMO SE HA ELABORADO EL PLAN DE IGUALDAD EN CORREOS?

REALIZANDO UN ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTILLA Y DE UN ANÁLISIS DESAGREGADO POR


SEXO PARA OFRECER MÁS OPORTUNIDADES DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN DE LAS QUE PROPONE LA LEY,
DESTACANDO:
- EL COMPROMISO DE CORREOS CON LA IGUALDAD MEDIANTE EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES
UNIDAS Y EL III CONVENIO COLECTIVO.
- EL ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DE LA MUJER Y EL HOMBRE EN LA EMPRESA.
- EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y MEDIDAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y ELIMINAR LA
DISCRIMINACIÓN.
- LA REGULACIÓN DE UNA COMISIÓN DE IGUALDAD CON PRESENCIA SINDICAL Y LA IMPLANTACIÓN DE
MEDIDAS..
- LA PROPUESTA DE MEJORAS COMO PARTE DEL SEGUIMIENTO REALIZADO.
LA IGUALDAD EN CORREOS
¿EN QUÉ ÁREAS HA TENIDO MAYOR INCIDENCIA?
EN MATERIAL DE ACCESO AL EMPLEO CORREOS CUENTA CON UN GRAN NÚMERO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN DISTINTAS MODALIDADES DE
CONTRATACIÓN.

GRACIAS A LA VARIEDAD DE CONTRATOS, CORREOS PUEDE ADAPTAR LOS PUESTOS A LAS NECESIDADES DE CADA CONTRATAD@, ASEGURÁNDOSE QUE NO SE
PRODUZCAN DISCRIMINACIONES DE NINGÚN TIPO Y LOGRANDO SER UNA DE LAS EMPRESAS QUE ESTÁ CONSIGUIENDO UNA SIMETRÍA DE GÉNERO.

EN ESTE SENTIDO CORREOS HA POTENCIADO SU ESFUERZO POR EQUILIBRAR LA REPRESENTACIÓN MASCULINA Y FEMENINA, PRINCIPALMENTE EN PUESTOS DE
MANDOS INTERMEDIOS. POTENCIANDO MEDIDAS DEL TIPO:

- POTENCIAR EL AUMENTO DE LAS TRABAJADORAS EN EL CAMPO TECNOLÓGICO.

- IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN PROCESOS DE SELECCIÓN Y EN CURSOS DE FORMACIÓN.

- INCLUIR UNA PARTE ESPECÍFICA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN.
LA IGUALDAD EN CORREOS
¿EN QUÉ ÁREAS HA TENIDO MAYOR INCIDENCIA?

OTRA MEDIDA CLAVE PARA CONSEGUIR LA CONCILIACIÓN:

- MEJORAR LA SENSIBILIDAD HACIA LOS ENFERMOS


LA IGUALDAD EN CORREOS
¿EN QUÉ ÁREAS HA TENIDO MAYOR INCIDENCIA?

OTRA MEDIDA CLAVE PARA CONSEGUIR LA CONCILIACIÓN:

- VENTAJAS DE ACCIÓN SOCIAL


LA IGUALDAD EN CORREOS
¿ESTE PLAN DE IGUALDAD, ES ÚTIL, BENEFICIA TANTO A TRABAJADORES COMO A TRABAJADORAS?

EN:
CORREOS Y OTRAS PROPUESTAS PARA DAR VISIBILIDAD AL ESFUERZO DEDICADO EN
MATERIA DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN
CORREOS PARTICIPA EN CONVENIOS E INICIATIVAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES
DISCRIMINATORIAS
CORREOS Y OTRAS PROPUESTAS PARA DAR VISIBILIDAD AL ESFUERZO DEDICADO EN
MATERIA DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN
OTRA MEDIDA QUE HA ADOPTADO CORREOS PARA APOYAR A CAUSAS BENÉFICAS, CONMEMORAR ACONTECIMIENTOS O PARA
RECORDAR A PERSONAJES ILUSTRES, ES EL DISEÑO DE SELLOS , DE ESTE MODO DIFUNDE SU MENSAJE SOCIAL

TODAS ESTAS ACCIONES HAN TENIDO UN GRAN IMPACTO EN LA SOCIEDAD,. MUESTRA DE ELLO ES EL RECONOCIMIENTO QUE
CORREOS HA OBTENIDO:
¿QUÉ ES EL PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO?
EL ACOSO ES UN COMPORTAMIENTO INTIMIDATORIO Y
DEGRADANTE QUE MANIFIESTA UNA PERSONA HACIA OTRA.
• EN NUESTRO DÍA A DÍA SE DAN SITUACIONES DE
DESIGUALDAD QUE SE PRODUCEN CUANDO SE
VULNERAN LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE UNA
PERSONA, COMO LA VIOLENCIA DE GÉNERO O EL
ACOSO.
• POR ELLO ES NECESARIO DETECTAR ESAS
SITUACIONES PARA CORREGIRLAS Y ERRADICARLAS,
ADEMÁS DE ADOPTAR MEDIDAS PREVENTIVAS.
¿QUÉ ES EL PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO?
PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO
• RECOGIDO EN EL III CONVENIO COLECTIVO DEL 2011 Y EN EL ACUERDO GENERAL 2009-2013
DE REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE CORREOS.
• EL OBJETIVO ES ERRADICAR LAS SITUACIONES DE ACOSO EN EL ENTORNO LABORAL.
• RECOGE:
• LA CREACIÓN DE UN CLIMA LABORAL ADECUADO
• LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS INFORMATIVAS
• LA ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN
• DERECHO A DENUNCIAR SIN RECIBIR REPRESALIAS GARANTIZANDO UNA ACTUACIÓN ÁGIL Y
CONFIDENCIAL.
¿QUÉ ES EL PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO?
PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO
• EL ACOSO ES UN COMPORTAMIENTO INTIMIDATORIO Y DEGRADANTE. SEGÚN LA SITUACIÓN
EN LA QUE SE DÉ, PUEDE CLASIFICARSE EN TRES TIPOS:

• ACOSO SEXUAL
• ACOSO POR RAZÓN DE SEXO
• ACOSO LABORAL O MORAL
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

CONSISTE EN LA DISCRIMINACIÓN Y EL MALTRATO A LA MUJER POR EL


SIMPLE HECHO DE SERLO. SUPONE UN DESEQUILIBRIO EN LAS
RELACIONES DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

• EL GOBIERNO APROBÓ LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA
VIOLENCIA DE GÉNERO QUE RECOGE ENTRE OTRAS.
• MEDIDAS PARA PREVENIR, CORREGIR Y CASTIGAR LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LA MUJER.
• SENSIBILIZACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
• ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA.
• PROTECCIÓN CONTRA LAS AMENAZAS.
¿CÓMO CONTRIBUYE CORREOS A TRATAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

• MEDIANTE:
• CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN
• EMISIÓN DE SELLOS
• CURSOS DE FORMACIÓN
• APLICACIÓN DE MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA APOYAR A LAS VICTIMAS DE SU
PLANTILLA. ENTRE ELLAS DESTACAN:

 REDUCCIÓN DE JORNADA
CONCESIÓN DE EXCEDENCIAS, PERCIBIENDO EL SUELDO INTEGRO LOS DOS
PRIMEROS MESES
TRASLADO DE CENTRO O LOCALIDAD CON RAPIDEZ Y SIN PERDIDA DE DERECHOS
NI DE CONDICIONES LABORALES
PROTECCIÓN Y CONFIDENCIALIDAD A LAS VÍCTIMAS

También podría gustarte