Está en la página 1de 2

Crónica de la observación docente en una incursión

etnográfica de educación primaria


La herramienta de observación docente es un apoyo teórico al docente, para la
identificación de diversas problemáticas emergentes que se presentan en el aula
de clases. Ya que por el solo hecho de trabajar con personas es natural que las
problemáticas sean cambiantes por diversas variables, como por ejemplo edad,
sexo, contexto socio cultural e institución. Ferry (1997) expresa en relaciona la
influencia de la observación en el proceso formativo está al servicio de una
formación centrada en el análisis, con el ejercicio del análisis que comienza el
trabajo de formación, observar a otros y analizarlos para aprender a ser
observadores y actores a la vez. Para de esta manera, alcanzar una posterior
intervención eficaz, logrando así una resolución positiva de dicho emergente.

Esto crea en el alumno universitario una mirada crítica de la realidad con la que se
enfrenta día a día en el ámbito laboral. Con la cual a través de la observación,
lograra visualizar falencias en sus futuros alumnos y alumnas, no solo motrices y
físicas, sino también de las diversas características que conforman a una persona
íntegra.

Las ideas y creencias que subyacen tanto a la práctica como a la observación en


el proceso de formación docente a través de la profundización de la técnica de
observación en un determinado contexto y como esto influye a la educación en
nivel primaria, son el problema central de este documento, cuya característica
principal es su adscripción al género narrativo en cruce con la investigación
cualitativa; para ello se utiliza el recurso de la crónica. El estudio se desarrolló
mediante una estrategia etnográfica de corte crítico y con un enfoque cualitativo, y
se centró en la observación docente de un grupo de segundo grado de una
escuela primaria pública de tiempo completo. Para lo cual se usaron las técnicas
de observación participante y entrevista en profundidad. El siguiente trabajo es el
relato ordenado de las observaciones en la primaria “Luis Donaldo Colosio
Murrieta” ubicada en calle B. Juárez S/N, código postal 62747 Cuautla, Morelos.
13 de marzo del 2019

Era una mañana luminosa y fría de marzo, cuando los relojes daban las 7:30
horas aproximadamente arribe a la escuela primaria, como era de esperarse no
había señal de niños presentándose a clases, sin embargo sí que había personal
docente en la institución los cuales me invitaron a pasar para conocer más de la
institución, la primera impresión que me dio la primaria fue su tamaño ya que no
se puede decir que sea espaciosa ni mucho menos, no obstante se observaba
mucha vegetación.

También podría gustarte