Está en la página 1de 2

MI OPINION ONLINE

Lauren Sofia Morales Rodríguez

COVID 19, LA PANDEMIA DEL SIGLO

El fenómeno del covid-19 que se conoció en el mundo a principio de este año, ha


venido a cambiar la forma de ver y llevar nuestras vidas en todo el mundo.

En consecuencia, hemos tenido que reinventarnos; la forma de realizar nuestras


actividades del día a día cambió, la forma de estudiar, de trabajar, de divertirnos,
entre muchas otras.

Algunas personas dicen que esta pandemia es un castigo de Dios por tanta
maldad que existe, otras que la naturaleza estaba pidiendo a gritos un descanso,
unos cuantos dicen que es una guerra biológica, una pelea entre las grandes
potencias y otros que consideran la pandemia como una forma de disminuir la
población.

Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta que originó el virus, lo que sí podemos
determinar es que la falta de medidas oportunas en algunos países ha permitido
que los contagios sean mayores, un claro ejemplo es los Estados Unidos De
América, en un principio su presidente Donald Trump desestimó las medidas
adoptadas por otros países y minimizó las consecuencias que podría ocasionar la
incursión del virus en el país; hoy vemos que Estados Unidos se ha convertido en
el epicentro de la pandemia, en lo que va corriendo del año este es el país con
mayor número de muertes y contagios. 

En nuestro país las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno se tomaron


oportunamente y esto se reflejó en la mínima cantidad de contagios a un mes de
haberse conocido el primer enfermo, sin embargo, las medidas económicas
impuestas no han sido eficientes, ya que a diario vemos en las noticias denuncias
de micro y pequeñas empresas (mipymes) sobre la falta de apoyo del estado.  
Hay que remarcar que la humanidad se encuentra ante una situación extraña, en
donde el poderío económico y/o político no exime de las consecuencias que
puede tener este virus; por el contrario, el poder del virus se ha evidenciado con
mayor presencia en los países potencia del mundo. 

La situación anteriormente expuesta marca que en estas circunstancias, como


nunca antes en la historia de la humanidad, todos estamos en las mismas
condiciones. El nerviosismo y el desconcierto ha perpetrado la mente de todas las
personas sin ninguna excepción. No obstante, la evidente situación global nos
hace una invitación especial a hacer un análisis del estilo de vida que llevamos y
nos aterriza sobre qué es lo realmente importante en la vida de las personas,
pidiendo que atendamos a nuestros más profundos razonamientos buscando
recalcar así lo predominante de los valores de todos y cada uno para así lograr
superar dicha crisis.

También podría gustarte