Está en la página 1de 2

1.

- Explique claramente el propósito de la Electroquímica visto en clase


R= disciplina que se encarga de estudiar los fenómenos que ocurren en la interfaz (electroquímica) formada
sobre un conductor electrónico y un conductor iónico.
2.- Mencione las características propias de un conductor iónico y de un conductor electrónico
R= Conductor iónico: generalmente líquidos, 2 tipos de portadores (anión y catión), interfaz sólido/sólido
sólido/líquido, hay rxnes electroquímicas, depende de la masa del ión (mono o poliatómicos).
Conductor electrónico: generalmente sólidos, un tipo de portador (electrones), no hay flujo de materia,
interfaz sólido/sólido, al aumentar la temperatura, aumenta la resistividad, no hay rxnes químicas.
3.- Describa las razones por las cuales la temperatura tiene efectos contrarios sobre la conductividad de un
metal y de un electrolito fuerte
R= Para un metal la conductividad es directamente proporcional al tiempo de relajación, el cual es el tiempo
promedio de colisiones sucesivas. Si aumenta entonces la temperatura, hay un mayor número de colisiones
que provoca que el número de relajación sea menor y por consiguiente la conductividad también disminuya.
En el caso de un electrolito fuerte, el aumento de temperatura provoca que el medio en el que se encuentra
reduzca su viscosidad y con ello aumenta su movilidad. Entonces el efecto de la temperatura es lineal
4.- Explique el proceso que da origen al potencial del electrodo
1) R= Cuando el ión positivo abandona el metal este se carga negativamente por lo que las fuerzas
electrostáticas aumentan (Atracción electrostática).
2) Se genera un campo eléctrico de dirección a la carga negativa. Por lo tanto, el ión positivo va en la
dirección del campo que no le permite abandonar al metal sólido.

5.- ¿Cuáles son las 3 diferencias más importantes entre una reacción redox y una reacción electroquímica?
- R= REQ: heterogenea, se produce en la superficie, afectan factores como la presion,
temperatura,densidad de corriente y concentración, para que reaccione se necesita una especie
electroactiva.
- RR: homógenea, se lleva a cabo en el volumen, afectan factores como la presion, temperatura, se
necesitan mínimo 2 especies para que reaccione Ox/Red.
6.- Con ayuda de los elementos gráficos pertinentes explique la diferencia entre un mecanismo de
transferencia de electrones de esfera interna y de esfera externa
R= esfera externa: sobre el metal hay una capa de moléculas de disolvente que evitan que la especie se
acerque más al metal

Esfera interna: la naturaleza del metal sí permite que la especie toque al metal, desplazando al disolvente.

7.- Represente el circuito eléctrico equivalente de la interfaz electroquímica especificando sus componentes.
R=
Cdc’ capacitancia

Rtc = resistencia de transferencia de carga


8.- Elija: En la 1ª aproximación de Debbye-Huckel la atmósfera iónica que rodea a un ión de carga +q es
equivalente a:
R= a un ión de carga -q, porque la atmósfera iónica es el grupo de iones que neutraliza estadísticamente la
carga del ión central.
9.- ¿Cuáles son las dos razones principales por las que no es posible conocer experimental,ente el valor
numérico de la diferencia de potencial de la interfaz electroquímica?ç
a) R= Debido a la introducción de una 2da interfaz que, a su vez, tiene asociado su propia diferencia
de potencial absoluto.
b) El potencial interno no es medible debido a su naturaleza. Sólo sería posible conocer el potencial
en una fase, pero al involucrar dos fases diferentes no es posible.
10.- ¿En el caso del equilibrio termodinámico de un sistema electroquímico el parámetro que vale 0 es?
R=
11.- ¿En el caso del equilibrio electroquímico de un sistema electroquímico el parámetro que vale 0 es?
R=Gibbs
12.- Explique con ayuda de las curvas de polarización adecuadas por qué un sistema electroquímico es
considerado rápido o lento.
R=

13.- Describa cada una de las etapas de la reacción química. Emplee las representaciones gráficas más
adecuadas para su respuesta.
R= Transferencia de materia
Reacción química
Adsorción: cuando la especie se acerca lo más que se puede al metal.
Transferencia de electrones: intercambio de electrones, puede ser en la esfera externa o en la esfera interna.
15.- Explique los requerimientos que debe cumplir un sistema electroquímico para ajustarse al modelo de
Butler-Volmer.
- R= El sistema electriquimico considerado es simple y es representado por las siguientes reacciones (las
especies son simples es decir el modelo no contiene oxigeno).
- La densidad de corriente global j es la suma asociada a Jred y Jox.
J=Jox+Jred
- Reacciones consideradas de primer orden.
VOx=Kox[Red]x=0
VRed=Kox[Red]x=0
- Reacciones 1 y 2 se llevan a cabo en una sola estapa si la formación de especies intermedias estables.
- Las constantes de velocidad se pueden expresar en terminos de la teoria del complejo activada.
- Estapa limitante EF es la transferencia de electrones.
16.- Mencione las hipótesis planteadas para el modelo de Debye-Huckel para la primera aproximación.
R= la solución está constituida de iones, no se consideran especies neutras.
La constante dieléctrica de la solución ddel disolvente puro homogéneo y uniforme
La atmósfera iónica posee una simetría esférica
La energía electroestática es inferior a la energía térmica debido a la agitación.

También podría gustarte