Está en la página 1de 15

ASIGNATURA ESTADÍSTICA

• LECIÓN 4
• ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS

DOCENTE
HENRY HUMBERTO MANRIQUE HERRERA
DATOS CUALITATIVOS
TABLAS DE FRECUENCIA
En el modulo 1 tenemos una descripción detallada de la elaboración de tablas de frecuencia. Se
hace importante retomar de nuevo este tema pues es herramienta fundamental en la elaboración
de Los gráficos que describiremos posteriormente.

Cualquier investigación que se emprenda puede conducir a la acumulación de


valores cuantitativos y cuasi-cualitativos correspondientes a las diversas medidas
efectuadas. Esta posibilidad, convierte a la estadística en una herramienta vital para
el tratamiento de volúmenes de datos mediante tablas resúmenes o "Tablas de
Frecuencia". Cuando los datos son agrupados, la interpretación resulta ser más
sencilla.

TABLAS DE FRECUENCIA: TABLAS ESTADÍSTICAS QUE


AGRUPAN DIVERSOS VALORES DE UNA VARIABLE,
SIMPLIFICANDO LOS DATOS.
GRAFICAS CIRCULARES O DIAGRAMAS DE PASTEL

Las Gráficas circulares denominadas también gráficas de pastel o gráficas


del 100%, se utilizan para mostrar porcentajes y proporciones.
GRAFICAS CIRCULARES O DIAGRAMAS DE PASTEL
DÍAGRAMA DE BARRAS
Un diagrama de barras, también conocido como gráfico de barras o gráfico de
columnas, es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o
valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes
proporcionales a los valores representados.
DÍAGRAMA DE BARRAS
TABLA DE CONTINGENCIA
TABLA DE CONTINGENCIA
DIAGRAMA DE BARRAS DOBLES
En algunos casos es conveniente para propósitos comparativos representar
mediante un mismo gráfico dos características que están relacionadas.
Estas gráficas se llaman barras dobles.
DIAGRAMA DE BARRAS DOBLES
DIAGRAMA DE BARRAS DOBLES
EVIDENCIA DEL PARCIAL
• https://www.youtube.com/watch?v=Efg6G8vlVUA

CIBERGRAFÍA
• https://www.youtube.com/watch?v=g16Pac7AvC8
• https://www.youtube.com/watch?v=KsVQygSlf4k
• https://www.youtube.com/watch?v=QFeQycZNn3Q&feature=youtu.
be
GRACIAS…

También podría gustarte