Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE

TABASCO
División Académica de Ingeniería y
Arquitectura
Profesor: Villegas Pérez Carlos

Presenta:
Luis Fernando Ventura Alvarez
Carrera: Ing. Civil

Asignatura: Instalaciones en edificación

Investigación: Instalación sanitaria:


Identificación de necesidades

Ciclo: febrero 2020 - agosto 2020


Identificación de Necesidades
a) Los aparatos sanitarios deberán instalarse en ambientes adecuados, dotados de
amplia iluminación y ventilación previendo los espacios mínimos necesarios para su uso,
limpieza, reparación, mantenimiento e inspección.

b) Toda edificación estará dotada de servicios sanitarios con el número y tipo de


aparatos sanitarios que se establecerán según las tablas.

c) En los servicios sanitarios para uso publico, los inodoros deberán instalarse en
espacios independientes de carácter privado.

d) En las edificaciones de uso público, se debe considerar servicios sanitarios para


discapacitados.

Delineamiento de redes.
Consiste en delinear el recorrido de las tuberías desde la conexión domiciliaria hasta
cada uno de los ambientes que contienen servicios sanitarios. Para ello se debe
considerar:

1. Los tramos horizontales pueden ir por los muros o contrapisos de acuerdo a que los
aparatos sanitarios descarguen por el muro o por el piso respectivamente.

2. Al ir por los muros se hace economía en el recorrido de tuberías y accesorios, pero se


tiene la desventaja que hay que picar las paredes y efectuar pases en los vanos de las
puertas y pasadizos.

3. El ir por el piso resulta ventajoso cuando se debe efectuar una reparación, pues es
más económica y fácil cambiar las losetas del piso que las mayólicas de las paredes.

4. Los tramos verticales deber ir preferentemente en ductos, con una separación mínima
de 0.15 m de las tuberías de agua caliente y de 0.20 m de las montantes de aguas negras
y de lluvia (distancia medida entre sus generatrices más próximas).

5. En lo posible debe evitarse cruzar elementos estructurales.

6. Debe procurarse formar circuitos porque así se obtiene una mejor distribución de la
presión y se pueden ubicar adecuadamente las válvulas de interrupción que permitan
efectuar reparaciones sin paralizar todo el servicio.

7. Al ingreso del predio es necesario colocar una válvula de interrupción después del
medidor.

8. Las tuberías de aducción e impulsión deben llevar una válvula de retención.

9. En los tramos horizontales las tuberías de agua fría deben instalarse siempre debajo
de las de agua caliente y encima de las de desagüe, a una distancia no menor de 0.10 m
entre sus superficies externas.

10. Al ingreso de cada ambiente debe instalarse en lo posible una válvula.


11. Al delinearse las redes de desagüe exteriores en el primer piso de debe tener
presente qué las cajas de registro estén ubicadas en forma tal que puedan ser revisadas
cómodamente, sin causar molestias ni dañar la estética.

También podría gustarte