Está en la página 1de 4

Nombre y Apellidos:

Examen parcial de Óptica. Grupo B. 25 de marzo 2019.


Marcar con una cruz la respuesta correcta en la tabla adjunta.
Respuesta correcta suma 1 pto., respuesta incorrecta resta 0.5 ptos.

1. En un cierto medio material dieléctrico el campo eléctrico viene dado por la expresión.
  
E 0 exp(−2 k 0 z) exp i (ω t − k 0 z )  .
E1 (r, t) =
Podremos decir: PREGUNTA
A. Que es una onda inhomogénea.
B. Que estamos incidiendo con la frecuencia de 1 A B C
resonancia ω=ω0.
C. Que el medio es inhomogéneo 2 A B C

2. La siguiente onda electromagnética 3 A B C


    3k 
E(r, t) =(1, 0, − 1) E 0 exp(−2 k 0 y) exp i  ω t − 0 (x + z)   4 A B C
  2 
con k 0 = ω / c se propaga: 5 A B C
A. En un medio absorbente con κ=2.
B. En un medio transparente con n=3/ 2 . 6 A B C
C. En un medio con velocidad de fase vf= c/3.
7 A B C
  ei β cos α 
3. En el siguiente vector de Jones E0 =  , 8 A B C
 sen α 
¿qué valores deben tener α y β para representar luz 9 A B C
elípticamente polarizada referida a los ejes?
=A. α π= / 3; β π / 2 ; 10 A B C
=B. α π= / 2; β π / 4 .
=C. α π= / 4; β π / 2 .

4. Dada la onda electromagnética cuyo campo eléctrico viene dado por


   
E (r , t ) =E0 exp[−ik ( x + y )]exp(iωt ) con E0 =(1, −1, 0) E0 siendo E0 una constante real, el
campo magnético asociado es:
   
A. B(r , t ) = B0 exp[−ik ( x + y )]exp(iωt ) con B0 = (0, 0, −2) E0 / c
   
B. B(r , t ) = B0 exp[−i k ( x + y )]exp(iωt ) con B0 = (−1,1, 0) E0 / c .
   
C. B(r , t ) = B0 exp[−ik z ]exp(iωt ) con B0 = (0, 0, −2) E0 / c

5. La permitividad dieléctrica generalizada de un medio es:


 Ar 2 0 0 
 
ε r gen ∝  0 Br 2 0  con A, B y C constantes reales.
 0 0 C 
 
Podremos decir del medio:
A. Es isótropo y dispersivo.
B. Es inhomogéneo y conductor.
C. Es anisótropo y transparente.
6. Elija la respuesta correcta (entiéndase transparente como muy poco absorbente).

A. Los metales son siempre absorbentes y los dieléctricos nunca.


B. Los metales nunca son transparentes y los dieléctricos pueden ser absorbentes.
C. Los metales pueden ser transparentes y los dieléctricos pueden ser absorbentes

7. Una onda plana monocromática elípticamente polarizada en el plano XY incide en la


dirección z sobre una carga q (ver figura). La radiación dipolar emitida por q en la dirección Y,

A. Está linealmente polarizada. y


B. Está circularmente polarizada.
C. No hay radiación emitida.

q z

8. Sobre un medio poco denso con ω0 en el ultravioleta incidimos con tres láseres de baja
potencia y todos con la misma potencia, de color verde, rojo y amarillo y observamos la luz
esparcida perpendicular a la dirección de propagación. El color que más se observa esparcido
es:

A. Rojo.
B. Verde.
C. Amarillo.

9. La velocidad de fase de la superposición de las ondas E1 y E2 viajando en el vacío,


     
=
E(r, t) E1 (r, t) + E 2 (r, t)
    k      k 
E1 (r, t) (0, 0,1) E 0 exp i  ω t −
=   E 2 (r, t) (0, 0,1) E 0 exp i  ω t −
(x + y)= (x − y)   , es
  2    2 
A. Mayor que la velocidad de luz en el vacío, c; B. Igual a c; C. Menor que c.

10. Diga cuál de las siguientes ondas de la forma E = A u exp[i(ωt - kz)] transporta más energía:

A. u = ( 2, 0, 0 ) .
B. u = ( 3, 3 i, 0 ) .
C. u = ( 3, 2+i, 0 ) .

AYUDAS:

q2 γω 2  2  q/m  − iω t
P = E =
( ) 0 ; r (t ) E 0e
2m ω 2 − ω 2 2 + γ 2 ω 2
0
ω 02 − ω 2 + iωγ
 
1   ∂B (r , t )  2  2 ω 2 2   ω2
c= ; ∇× E = − ; k −= a (n − κ 2
) ; =
k ⋅a nκ
µ0 ε 0 ∂t c2 c2

También podría gustarte