Está en la página 1de 96

 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA
PROGRAMA HORIZONTAL DE TECNOLOGIAS LIMPIAS Y 
ENERGIAS RENOVABLES

Consultoria

 AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA 


EMPRESA PYME DEL SECTOR CURTIEMBRE

Informes de Auditori
Curtiem!re Ro" Nin #ui$o

Elaborado por:

In%& Ptri$i Li'i A(e)ndro

*e!rero +,,-
LIMA . PER/

Las opiniones expresadas en este Manual no son necesariamente las opiniones de la OEA, de sus órganos, de sus
funcionarios o de los Estados Miembros que la conforman.

PROYECTO OEA

PROGRAMA HORIZONTAL DE TECNOLOGIAS LIMPIAS Y 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 1/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

ENERGIAS RENOVABLES

Consultoria

 AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA 

EMPRESA PYME DEL SECTOR CURTIEMBRE

Informe Am!ient(
Curtiem!re Ro" Nin #ui$o

Elaborado por:

In%& Ptri$i Li'i A(e)ndro

*e!rero +,,-
LIMA . PER/
Las opiniones expresadas en este Manual no son necesariamente las opiniones de la OEA, de sus órganos,
de sus funcionarios o de los Estados Miembros que la conforman.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 2/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Contenido
Pág
Introducción
C01tu(o
Resumen2Ejecutivo 04
C01tu(o +
Metodología de Trabajo 05
C01tu(o 3
Cumlimiento T!cnico " #egal 0$
C01tu(o 4
%escrición del Proceso Productivo 0&
C01tu(o 5
%escrición del área de in'uencia (0
C01tu(o -
Identi)cación * evaluación de imactos ambientales (+
C01tu(o 6
Conclusiones * Recomendaciones (5
C01tu(o 7
,ibliogra-ía (&
.ne/os (
.1 #istas de veri)cación utili2ados
,1
C1 Cuestionarios
#ínea ,ase utili2ados

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 3/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 2

RES8MEN E9EC8TIVO

El resente documento da a conocer los resultados de la auditoria ambiental reali2ada a


la curtiembre Ro* 3ina uico * desarrollada en base al cuestionario adatado de la
norma I6 (4000 * del análisis en cuanto al deseme7o ambiental de la actividad
roductiva1

El documento -ue desarrollado basado en tres etaas8 re9auditoria: auditoria * os9


auditoria: con la )nalidad de anali2ar la necesidad de ;ue los establecimientos
industriales se adecuen a las normas vigentes * den resuesta a las e/igencias de la
comunidad veri)cando si se <ace necesario ;ue los mismos desarrollen una metodología
de trabajo basada en el uso de tecnologías limias * la imlementación de buenas
racticas ;ue se orienten a la mejora continua del roceso roductivo1
#a veri)cación del cumlimiento de las normas t!cnicas9legales se baso en la revisión de
las artes literarias: utili2ando ara ello los estándares =International Estandar I6(4000> *
las le*es ambientales eruanas alicables al sector de curtiembre1

#a descrición del roceso <a sido elaborada en base a la visita reali2ada a las
instalaciones de la curtiembre Ro* 3ina uico? la bibliogra-ía e/istente sobre manuales de
buenas rácticas * cuestionarios en donde se detallan los ingresos * salidas en cada
etaa del roceso: así como las condiciones de oeracionales * la situación actual1

#os asectos más resaltantes del área de in'uencia de la 2ona donde se ubica la
curtiembre Ro* 3ina uico es descrita en el caítulo 5: * e/uesta en ma*or detalle en el
ane/o %1

#a identi)cación de imactos se reali2ó en un diagrama de blo;ues mientras ;ue ara la


evaluación ambiental: se emleó la matri2 cualitativa de Causa E-ecto: la cual
interrelaciona las actividades reali2adas en la curtiembre Ro* 3ina uico ;ue generan
imactos * los e-ectos de estos a los diversos comonentes ambientales1

#uego de identi)car * evaluar los Imactos .mbientales: se roonen medidas de


revención *@o control: t!cnicamente viables a la realidad actual: ara a;uellos imactos
;ue a-ectan la salud * el medio ambiente1

Ainalmente: se da a conocer las conclusiones * recomendaciones orientadas a la


imlementación de un istema de Bestión Mediaombiental =BM> considerando la
alicación de tecnologías limias * buenas rácticas de oeración en la actividad de
curtiduría1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 4/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o +

METODOLOG:A DE TRABA9O

#a metodología de trabajo se basó en  etaas8

Pre9auditoria: .uditoria * Post .uditoria1

En la Pre-auditoria se reali2ó a trav!s de una revisión de las artes literarias como se


re-erencia en la bibliogra-ía: tambi!n se elaboraron los documentos necesarios ara la
auditoria como son8 la lista de veri)cación =listas de veri)cación>: cuestionarios:
rotocolos * cronograma de actividades? además se estableció el rograma de trabajo <a
desarrollar durante la auditoria: ver ane/o . * ,1

e coordinó tambi!n con los ingenieros .l-redo 6liveros * Cesar 6sorio del Consejo
3acional de Ciencia * Tecnología =C63CDETC> ;uienes roorcionaron los nombres de los
contactos en .re;uia =%r1 A!li/ C<ili " Presidente de la .sociación de Pe;ue7as *
Medianas emresas de Curtiembre =.PDMEC6> así como la ra2ón social de la curtiembre a
la cual se le reali2aría la auditoria: Curtiembre Ro* 3ina uico1

#a  Auditoria  se reali2ó en dos días:  * (0 de Aebrero en las instalaciones de la


curtiembre Ro* 3ina uico: la reunión de aertura se reali2ó or la ma7ana del día  con
la resencia del %r1 Aeli/ C<ili: %r1 Ra*mundo Carran2a 3oriega: el r1 Ro* 3ina uico * la
Ing1 Patricia #ivia? se visitó las instalaciones con la )nalidad de oder evaluar el
deseme7o ambiental del roceso roductivo? or la tarde se rocedió a la absolución del
cuestionario: el llenado de las listas de veri)cación se <i2o or la ma7ana del segundo
día1

Para la evaluación se alicó la metodología de llenado de listas de veri)cación:


cuestionarios en cumlimiento a la norma I6 (4000: mediante entrevistas en camo con
las ersonas directamente involucradas: ara tal )n se adató versiones encontradas en
el roceso de bFs;ueda bibliográ)ca1

Post - auditoria
El en-o;ue de la evaluación no -ue de arobación o desarobación: sino estuvo orientado
a identi)car las acciones correctivas ;ue servirán como base ara el desarrollo del Taller
Internacional de Trans-erencia de Tecnologías #imias ara PDME del sector curtiembre *
ara mejorar la caacidad oerativa de la curtiembre Ro* 3ina uico1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 5/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 3

C8MPLIMIENTO T;CNICO < LEGAL

#a auditoria se desarrolló teniendo como base t!cnica los estándares internacionales I6
(4000: mientras ;ue los asectos ambientales de la curtiembre Ro* 3ina uico -ueron
anali2adas * evaluadas en -unción al cumlimiento legal de las siguientes normas8

 #e* de Promoción de Microemresas * Pe;ue7as Emresas: %ecreto #egislativo &051


 #e* de la Pe;ue7a Emresa Industrial: #e* +40$+1
 #e* Beneral de la Pe;ue7a * Microemresa: #e* 3G +&+$1
 #e* Beneral de alud: #e* 3H +$4+1
 #e* 6rgánica ara el .rovec<amiento ostenible de los Recursos 3aturales: #e* 3G
+$+(1
 #e* Beneral de .guas: #e* 3G (&&5+
 #e* Beneral de Residuos ólidos: #e* 3H +&(41
 Reglamento de la #e* Beneral de la Pe;ue7a * Microemresa: %ecreto uremo 3o
009+0009MITI3CI1
 Reglamento de %esages Industriales: %11 3G 0+@$0 1.1P1#1
 Reglamento de Protección .mbiental ara el %esarrollo de .ctividades de la Industria
Manu-acturera: %ecreto uremo 0(9&9ITI3CI1
 .robación de Buías ara la elaboración de Estudios en el sector Industria 9
Resolución Ministerial 3H (099ITI3CI9%M
 %ecreto #egislativo 3H $(: Código del Medio .mbiente * los Recursos 3aturales1
 Código Penal1 Titulo JIII8 %elitos contra la Ecología1
 Protocolos de Monitoreo de E'uentes #í;uidos * Emisiones .tmos-!ricas 9 Resolución
Ministerial 3G 0+$9+0009ITI3CI9%M1
 Reglamento 3acional ara la .robación de Estándares de Calidad .mbiental *
#ímites Má/imos Permisibles: %11 3G 04499PCM1
 3ormas T!cnicas ;ue establecen Kalores #ímites Permisibles ara .gentes uímicos
en el ambiente de trabajo: %11 3G 0+59&+9.1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 6/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 4

DESCRIPCI=N DEL PROCESO PROD8CTIVO

. continuación se describe las oeraciones ;ue se desarrollan en la Curtiembre Ro* 3ina


uico? indicándose las entradas * salidas en cada etaa1

Para el caso de la curtiembre Ro* 3ina uico: no se considerarán las etaas de re9
tratamiento * almacenamiento de ieles: debido a ;ue utili2an como materia rima ieles
verdes de vacuno * au;u!nidos1

El roceso del curtido involucra  etaas básicas ;ue se describen a continuación8

• Ribera
• Curtido
• .cabado1

4&2 Pro$eso de Ri!er

Consiste de las siguientes oeraciones8

4&2&2Remo)o

El objetivo de esta oeración es <idratar las ieles secas saladas ;ue llegan a la
lanta: !stas ieles antes de ser colocadas en los o2as son sacudidas
manualmente1 #uego de esto las ieles son colocadas en o2as donde son
remojadas en una solución con lejía manteniendo la solución entre + " 0GC1 El
tiemo re;uerido ara esta oeración es de $ a 5 días: dentro de las cuales se
<acen los controles resectivos de L estando entre un rango de 9(+? terminando
estos controles las ieles son revisadas or el oerario: comrobando la dure2a de
la iel: ara esto se corta un eda2o de iel ;ue luego se dobla: si la iel es
-ácilmente doblada: esta lista ara seguir con la siguiente etaa: descansando toda
la noc<e1

En esta etaa se ;uita la sangre * materias orgánicas ad<eridas al elo


generándose residuos sólidos * e'uentes1

4&2&+Pe(m!re

El
eobjetivo de agitación
reali2a en esta oeración
en unesbotal:
desrender
la cual la eidermis
contiene =retirardeel sul-uro
solución elo deldecuero>1
sodio

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 7/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

=3a+> * cal aagada? ara reducir el e-ecto de contaminación roducido or el


sul-uro? este eriodo de oeración es aro/imadamente de (día: se debe tener en
cuenta la temeratura del ba7o debe ser aro/imadamente 0GC * el L debe
'uctuar en un rango de 9(+1
El oerario es el encargado de observar si en esta etaa del elambre se este
reali2ando adecuadamente: ara esto se tiene ;ue ver si <a* desrendimiento de
elo: ara luego asar a la siguiente oeración1

En esta etaa del roceso se generan e'uentes lí;uidos como son restos de la cal *
arte de sólidos ;ue aun ;uedan en la materia rima1

En esta oeración el control de la temeratura es imortante ara <acer mas -ácil el


ingreso de los roductos deilantes a la raí2 del elo: ero a la ve2 las reacciones
;uímicas son más ráidas or lo tanto el ata;ue ;uímico es ma*or: es or ello ;ue
es conveniente no sobreasar los 0GC o bien reducir el tiemo del roceso de
elambre1

4&2&3Des$rne

En la oeración de descarne involucra la remoción de los tejidos adiosos:


subcutáneos: musculares * del sebo ad<eridos a la cara interna de la iel: ara
ermitir una enetración más -ácil de los roductos curtientes: esta etaa dura
aro/imadamente ( día1

#a oeración de descarne es manual: emleando cuc<illos1

4&+ Pro$eso de Curtido

#as oeraciones en la etaa de curtido son8

4&+&2Desen$(do

El desencalado es la rearación de las ieles ara la curtición: mediante lavados


con agua limia caliente a 0 GC en un botal con agitación continua: agregando
,isul)to de sodio =(159>: sul-ato de amonio =015>: sella-on =015>: con la
)nalidad de reducir la alcalinidad * remover los residuos de cal * sul-uro de sodio1
Esta oeración se lleva a cabo: durante un tiemo aro/imado de <oras1 El control
;ue se reali2a en esta etaa es veri)car el L =915>1 En esta etaa se generan
e'uentes1

4&+&+Pi>ue(do

Consiste en la acidulación de las ieles como rearación ara el curtido en el botal


con agitación: utili2ando sal =94> * una me2cla de ácido sul-Frico * -órmico: ara
evitar el <inc<amiento de la iel se agrega sal =5>1 En esta etaa se controla el L
debe estar entre un rango de 9:51 En esta etaa se generan e'uentes ácidos1

4&+&3 Curtido

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 8/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

El roceso de curtido tiene or objeto trans-ormar la iel en cuero: se reali2a en un


botal con agitación: ara ello se agrega un recurtiente9Tanigan al =(>: desu!s de (
<ora se le agrega el ;uebrac<o =5> con la )nalidad de darle soltura al cuero: se
debe controlar el L =9:5> ermaneciendo en el botal or un tiemo de +4 <oras
descansando toda la noc<e1

4&3 A$!do

4&3&2 L'do

El objetivo es eliminar sal o insumo ;uímico ;ue udiera ;uedar en el cuero:


utili2ando agua: osteriormente se deja colgado * taado toda la noc<e ara luego
asar a la siguiente etaa1

4&3&+ En%rse

El engrase se reali2a con el objeto de evitar el cuarteamiento del cuero: volvi!ndolo

suave: elástico:
cuero con -uerte=(>:
recurtiente * resistente1 Este roceso
glucosa =>: consiste =(>
grasas vegetales en la además
imregnación al
sales de
sul-ato de magnesio =>: esta actividad dura aro/imadamente medio día1
Estas sustancias se deositan en las )bras del cuero donde son )jadas1

4&+&- A$!do

e rocede al colgado del cuero or un día ara osteriormente asar a un


lanc<ado * luego se almacena ara su osterior venta1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 9/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 5
DESCRIPCI=N DEL ?REA DE IN*L8ENCIA

#a Curtiembre Ro* 3ina uico: está ubicada en Prolongación Calle ( Par;ue Industrial Río
eco rimera etaa: del distrito Cerro Colorado: Provincia * deartamento de .re;uia: a
continuación se describen algunos asectos socio económico culturales ;ue in'u*en en el
deseme7o ambiental de la curtiembre? en el ane/o C se resenta la descrición geobio9
-ísica basada en el %iagnóstico .mbiental Preliminar de la Curtiembre Peruvian Eláter
resentado al PR6%NCE * el Resumen ejecutivo del OEstudio de Aactibilidad del Pro*ecto
Integral de .decuación de Curtiembres en la Primera Etaa del Par;ue Industrial Río eco
" .re;uia * su Plan Ejecutor * otra literatura re-erenciada en la bibliogra-ía1

5&2& L1mites de( @re

#a rimera etaa del Par;ue Industrial limita or el norte con el ar;ue artesanal
industrial * de servicio O#a .lborada? or el oeste con el talud de margen i2;uierdo
de la ;uebrada de .7as<ua*co? or el este con los terrenos de la .sociación
mutualista de e;ue7os agricultores de Ca*ma * or el sur con la segunda etaa
del Par;ue Industrial donde se encuentra actualmente una laguna de estabili2ación
no concluida: terrenos vírgenes * la resencia de invasores1 .l sureste del Par;ue
Industrial e/iste un área destinada a los labradores de sillar denominado O#as
Cantarillas1 ( 

El área total de la rimera etaa del Par;ue Industrial Río eco es de 44& $54:4 m+1

5&+& V1s de $omuni$$in " $$esi!i(idd

#a Fnica vía de comunicación es la terrestre ;ue ermite acceder or la arte norte
del Par;ue Industrial a trav!s del acceso al artidor de Qamácola: esta vía interceta
la carretera de Evitamiento a una distancia de 00 metros del Par;ue Industrial1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 10/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

#a accesibilidad de los trabajadores es restringida: solo or ve<ículos de transorte


articular * el ingreso eventual de ta/is1

#as calles rinciales son8 la calle 3H(: 3H+ * 3H: ;ue se encuentran aralelas al
talud de margen i2;uierda de la ;uebrada de .7as<ua*co1 #as calles son as-altadas
* no cuentan con veredas avimentadas1 .lgunos trabajadores tienen ;ue caminar
cerca de ( m ara encontrar un medio de transorte1

5&3& To0o%rf1

#a toogra-ía del Par;ue Industrial Río eco: no es accidentada: casi en su totalidad


es uni-orme: a e/ceción del área donde esta ubicada la man2ana OS: ;ue -avorece
la instalación de tuberías de agua otable: de un sistema de drenaje de aguas
servidas or intermedio de colectores ;ue 'u*an or gravedad1

 PR6DECT6 I3TEBR.# %E .%ECN.CIU3 %E CNRTIEM,RE E3 #. I ET.P. %E# P.RNE I3%NTRI.# RI6 EC6 E3 .RENIP.
=(>

5&4& Ser'i$ios
i bien la 2ona del Par;ue Industrial cuenta con agua otable: son ocas las
curtiembres ;ue en sus instalaciones tienen este servicio: or lo general utili2an
agua de la ace;uia ara el roceso roductivo: curtiembre Ro* 3ina uico aga al
municiio de Cerro Colorado aro/imadamente (00 soles anuales or el consumo de
agua de ace;uia1

#a energía el!ctrica suministrada en las instalaciones de la curtiembre Ro* 3ina


uico es tri-ásica: su consumo mensual es de ++: V@<r1

5&5& Tr!)dores " Sue(dos

#a curtiembre Ro* 3ina uico emlea ersonal obrero * t!cnico: ercibiendo


sueldos di-erenciados en un romedio de @500 mensuales: la jornada de trabajo es
de 0&80 a (800 <oras de lunes a viernes * de 0800 a ($800 <oras los días
sábados1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 11/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o -

IDENTI*ICACI=N Y EVAL8ACI=N DE IMPACTOS


AMBIENTALES
#a identi)cación de imactos se reali2ó en un diagrama de blo;ues =%iagrama $1(>
desarrollado en base a la auditoria * visita reali2ada1 Para reali2ar la evaluación de los
Imactos .mbientales: se emleó la matri2 cualitativa de Causa E-ecto =%iagrama $1+>: la
cual interrelaciona las actividades reali2adas or la emresa ;ue generan imactos * los
e-ectos de estos a los diversos comonentes ambientales1

 Contmin$in de( A%u

#a ma*or cantidad =aro/imadamente $5 or ciento> de los e'uentes lí;uidos generados


roviene de los rocesos de ribera: el resto del curtido * lavado )nal1

#os e'uentes lí;uidos resentan características ácidas =i;uelado: curtido> * básicas


=remojo: elambre>: contenido de cal * sul-atos libres: cromo: sul-uros: elevada demanda
de o/ígeno debido a la resencia de materia orgánica * grasas animales * gran cantidad
de sólidos susendidos1

 C(idd de( Aire

#a calidad del aire es a-ectada or la degradación de la materia orgánica =iel: sangre:
eda2os de carne: etc1>: generando olores -uertes * desagradables1

.simismo: la calidad del aire dentro de la lanta uede ser a-ectado or el escae de
vaores de ácido sul-<ídrico durante la oeración de i;uelado1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 12/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

#a calidad del aire dentro de la lanta tambi!n uede verse a-ectada debido al escae de
vaores de agentes ;uímicos utili2ados en la etaa de acabado: * ;uema de le7a ara
calentar agua1

 Residuos S(idos

#os residuos sólidos ;ue se identi)can en el roceso de curtido son8

− Carna2as * tejidos: rovenientes del descarnado1


− ebos * grasa retenidos en el remojo1
− Peda2os de cuero de la oeración de división * del control de calidad1
− .serrín o olvo de lijado del acabado1
− Reciientes de insumos ;uímicos en el almac!n1

.lgunos de estos residuos sólidos son comerciali2ados como or ejemlo el rocedente
del descarnamiento: ara ser trans-ormados en la cola de gelatina o ara recueración
del sebo1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 13/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Di%rm -&2&< Identi$$in de Im0$tos Am!ient(es en ( $urtiem!re Ro" Nin #ui$o

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 14/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Di%rm -&+< Mtri de Cus Efe$to de E'(u$in de Im0$tos Am!ient(es

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 15/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 6

MEDIDAS DE PREVENCI=N Y CONTROL DE LOS IMPACTOS


AMBIENTALES

AGENTE SOL8CIONES YO


ETAPA CONTAMINANTE B8ENAS DESCRIPCION
PRACTICAS
.guas residuales =sangre:  Reciclaje de los
Remojo materia orgánica * ba7os residuales 9 Colocar tramas o rejillas a la
grasas>  Control de sólidos salida de los e'uentes1

susendidos1
Reciclo de ba7os1
 Recuere el elo 9 Colocar un tami2 ara searar los
 Controle con sólidos del ba7o1
recisión las 9 EvalFe usos de los sólidos
.guas residuales =sul-uros variables de retenidos: como8 acondicionador
Pelambre * roteínas solubles> oeración de suelos1
=dosi)cación de
insumos: L:
cantidad de agua
* tiemos de
oeración>1
 Reciclo de ba7os
Controle con
recisión el L *
temeratura1
   S
%esencalado .guas residuales  EvalFe la 9 Calibre sus instrumentos1
   O sustitución de sus
   I
   D agentes
desencalantes8
   8
   #
   I
C6+
   L Pi;uelado .guas residuales ácidas  Control del L 9 Controlar el L W 1 del ba7o
   S  Reciclo de ba7os 9 Reuso del ba7o1
   E  Control con
   T
   N recisión del L:
   E temeratura:
   8 duración *
   L
velocidad de 9 Controlar el L: ara reusar el
   * ba7o1
   E Curtido .guas residuales ácidas oeración de los
botales1 9 Reducir el consumo de insumos
 Reciclo de ba7os1 ;uímicos1
 Elevados
agotamiento de
Cromo
- Indeendi2ación de canaletas
- Medición * Registro de 'ujos *
consumos
etaas del de agua en
roceso: todas las
emlee
m!todos sencillos1
Programa Ben!rico de .dministración del Reducción del - ensibili2ación .mbiental1
agua =P+> volumen de los - ,alances <ídricos1
e'uentes - Evaluación del reuso de los
e'uentes: ara lograr la otimi2ar
el consumo de agua1
-  Tratamiento mediante t!cnicas de
membrana ara la recueración *
tratamiento del e'uente1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 16/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

AGENTE SOL8CIONES YO


ETAPA CONTAMINANTE B8ENAS DESCRIPCION
PRACTICAS
Evaluación de - Recueración del sebo1
Residuos de carne: grasas ociones de - Elaboración de alimentos

   S %escarne * sebo comerciali2ación - Redu2ca la <umedad * vu!lvalos


balanceados1
   O Pre9tratamiento inerte1
   D
   I
Evaluación de
   L .cabado Recortes * virutas ociones de 9 Producción de cuero aglomerado1
   = comerciali2ación
   S
Caracteri2ación de residuos
-
   S sólidos
   O
   8 - ensibili2ar al ersonal de la
   D
   I Elaboración del Plan emresa en el manejo de los
   S Programa de Manejo de Residuos ólidos de Manejo de residuos sólidos1
   E - Establecimiento de Registros de
   R Residuos ólidos residuos1
- Imlementación de t!cnicas de
reciclaje: reuso *
rearovec<amiento de residuos1
   D
6lores desagradables: - .decuada disosición de los Residuos ólidos1
   A
   E Remojo: rovenientes de la
   R
   D
   I
Pelambre: materia orgánica: de
   I
   L
   A %esencalado insumos ;uímicos1
   A
   L Curtido: Partículas rovenientes de
   C
   E ecado la ;uema de le7a ara el
   D - Cambio a Energía solar
calentamiento del agua
- Imlemente un control de Inventarios =establecimiento de
indicadores> * registros de insumos =-ec<a de caducidad>:
roductos intermedios * )nales1
- %etermine las rioridades de su organi2ación1
- Identi);ue sus costos de roducción: realice un costeo or
actividades .,C1
- 3o almacene las ieles -rescas: mantenga sus almacenes de
materia rima e insumos en condiciones limias *
ordenadas1
- olicite a los roveedores <ojas t!cnicas * de seguridad de
los insumos ;uímicos1
- Imlemente en su almac!n un sistema AIA6 =Airst in )rst
out>: lo rimero ;ue ingresa es lo rimero en salir1
- Caracterice * seare en -unción de la eligrosidad sus
Imlementación de ,uenas rácticas
insumos
- Trate ;uímicos1
en lo osible utili2ar solventes en agua1
- 3o realice sus oeraciones de limie2a con mangueras1
- ustitu*a en lo osible sus insumos or otros de ma*or
calidad: ure2a: menos contaminantes * eligrosos1
E$ien$i Ener%Fti$
- Estable2ca un rograma secuenciado de arran;ue de la
ma;uinaria a )n de evitar icos1
- EvalFe el dimensionamiento de sus motores1 Redu2ca el
tama7o del motor * sustitF*alo or uno de ma*or e)ciencia1
- Evite muc<os arran;ues1
- ustitu*a los -ocos incandescentes or lámaras
'uorescentes1
Programa Permanente de Monitoreo .mbiental Monitoreos Periódicos - Controlar los arámetros
característicos de los e'uentes1
Plan de - Establecimiento de cronogramas e
Mantenimiento inversiones1
Preventivo * - Plan de calibraciones1
Programa Permanente de Mantenimiento correctivo de e;uios - Evite ;ue sus lámaras de
e instalaciones iluminación se llenen de olvo1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 17/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 7

Conclusiones * recomendaciones

7&2 Con$(usiones

 Como resultado de la evaluación: la curtiembre Ro* 3ina uico no cumle con los
re;uisitos generales del istema de Bestión .mbiental? or lo tanto no cuenta con
olítica ambiental ni estructura organi2acional1 #as -unciones * resonsabilidades
se encuentran de)nidas verbalmente1
 %e la identi)cación * evaluación ambiental: se conclu*e ;ue el ma*or imacto
ambiental al ecosistema es or el vertido de las aguas residuales roveniente de
las oeraciones de ribera * curtido1
 En la curtiembre Ro* 3ina uico no se registra ningFn consumo de agua1 3o se
manejan indicadores de consumo de insumos1
 i bien los e'uentes cuentan con o2as de almacenamiento ara una osible
reutili2ación de algunos ba7os: actualmente no están en -uncionamiento1
 El manejo de los residuos sólidos es de)ciente: no se cuenta con registros ni se
searan los residuos generados1
 #a calidad del aire interno se ve a-ectada or la resencia de olores -uertes
=utrescibles> * de insumos
medio de rotección ersonal1;uímicos: los trabajadores no cuentan con ningFn
 E/iste la mejor disosición * voluntad or arte de la dirección de Curtiembre Ro*
3ina uico: siendo esto mu* imortante en la imlementación de tecnologías
limias * buenas rácticas1

7&+ Re$omend$iones

 %e)nir una estructura organi2acional: así como la de)nición de resonsabilidad *


-unciones1
 Imlementar los rogramas ermanentes de revención de la contaminación:
tales como8 de .dministración del .gua: de Residuos ólidos: * de Mantenimiento1
 %ise7ar un Programa de Monitoreo .mbiental: reali2ar monitoreos ambientales1
 ensibili2ar al ersonal1
 Imlementar un sistema de Bestión Medioambiental con tecnologías limias * la
alicación de buenas rácticas de oeración1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 18/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 

,ibliogra-ía
 Cororación 6iXos
Cororación de Bestión Tecnológica * Cientí)ca sobre el .mbiente1 Casos de
.licaciones Tecnológicas .mbientales en el Ecuador Sulio (
 MICR6Q63IAIC.CIU3 YMIC. %E #. CIN%.% %E .RENIP.: Qenón .guilar
,ardales * Sorge E1 .lva Lurtado
 Estudio de Imacto .mbiental de la Concesión de ,ene)cio Río eco "
 TEC36#6BY. JJI 1.1
 E# CLI#I8 ANE3TE %E KI%. D PR6BRE6 E3 .RENIP.: Emresa de Beneración
El!ctrica de .re;uia 1.1 9 EB..1
 %iagnóstico de Producción Más #imia: en la Curtiembre Ki2carra ( de enero de
+005
 I3A6RME %E NTE3T6 P.R. #. PR6PNET. %E #MP %E# N, ECT6R
CNRTIEM,RE
 PR6DECT6 I3TEBR.# %E .%ECN.CIU3 %E CNRTIEM,RE E3 #. I ET.P. %E#
P.RNE I3%NTRI.# RI6 EC6 E3 .RENIP.
 %I.B36TIC6 .M,IE3T.# PRE#IMI3.R PERNKI.3 #E.TLER: I3KEC. 1R1#1
 PR6BR.M. %E M63IT6RE6 .M,IE3T.# C6#ECTIK6 II " +004 .PDMEC6: I3KEC.
1R1#1
 OPR6DECT6 I3TEBR.# %E .%ECN.CI63 %E CNRTIEM,RE E3 #. ET.P. %E#
P.RNE I3%NTRI.#: RI6 EC6 E3 .RENIP.1: borrador de estudio de
-actibilidad: CEE# 1. Enero +001
 IMA6RME %E M63IT6RE6 %E EA#NE3TE #INI%6: curtiembre ,eisaga Kás;ue2
EIR# Enviroro*ect Ingeniería .mbiental: #ima 6ctubre del +001
 PR6DECT6 P.R. #. PREKE3CIU3 %E #. C63T.MI3.CIU3 .M,IE3T.# =EP>: Lagler
,aill* Consulting: inc1 Sunio (1
 %I.B36TIC6 %E PREKE3CI63 %E #. C63T.MI3.CI63 TE3ERY. =CNRTIEM,RE>
Lagler ,aill* Consulting: inc1 Sunio (1
 MI3ITERI6 %E I3%NTRI.: TNRIM6: I3TEBR.CI63 D 3EB6CI.CI63E
I3TER3.CI63.#E: BNI. %E ,NE3. P.RCTIC. N,ECT6R CNRTIEM,RE1

Lojas electrónicas visitadas8


Z tt0JJJ&idr$&$ese'<+46,<+,2<2<DOKTOPIC&tm(
Z <tt8@@VVV1bvsde1os9oms1org@esVVV@-ullte/t@reind$0@ic@ic1<tml
Z VVV1cueronet1com
Z VVV1cueronet1com@tecnica@normasiso(4000[ca41<tm

Z
Z tt0JJJ&0ort(%rrio&%o!&0e0o(tKre>ui05&stm(
tt0muni$erro$o(ordo&%o!&0e

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 19/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/os

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 20/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o .
#istas de Keri)cación utili2adas

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 21/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYE!O OEA" PRO#RAMA $OR%&O'!AL (E !E'OLO#%A) L%MP%A) Y

E'ER#%A) RE'O*A+LE)

CONSULTORIA: AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA EMPRESA PYME DEL


SECTOR CURTIEMBRE

AUTOEVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE BRECHA ISO 14 001

Requisits !e"e#$%es
S N %* OBSERVACIONES
1. La organización ha establecio !n Siste"a e Control
A"biental #S$A.

&. La gerencia ha e'inio la (ol)tica a"biental e la


organización.

P%$"i&i'$'i(" )e $s*e'ts $+,ie"t$%es


S N %* OBSERVACIONES
1. Eiste !n (rocei"iento (ara ienti'icar los as(ectos
a"bientales +!e tienen i"(acto signi'icati,o en el "eio
a"biente.

&. La in'or"ación relati,a a as(ectos a"bientales se


"antiene al )a.

Requisits %e-$%es
*

1. Se ha establecio !n (rocei"iento (ara ienti'icar - S N % OBSERVACIONES


tener acceso a re+!eri"ientos legales a"bientales.

O,.eti/s  +et$s
S N %* OBSERVACIONES
1.Se ha establecio obeti,os - "etas en '!nción/
0 Re+!eri"ientos legales a"bientales
0 As(ectos a"bientales signi'icati,os
0 O(ciones e tecnolog)as li"(ias
0 rogra"as e control a"biental

&. Eiste !n (rogra"a e control a"biental (ara alcanzar


obeti,os con "etas.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 22/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Puest$ e" *#'ti'$  *e#$'i"es


Est#u'tu#$  #es*"s$,i%i)$)
S N %* OBSERVACIONES
1. Est2 oc!"entaa las '!nciones - res(onsabiliaes el
S$A.
&. La gerencia
(r2ctica ha esignao rec!rsos (ara la (!esta en
el S$A.

2: !#$) )e i+*%e+e"t$'i(" e" *#'e"t$.e

C$*$'it$'i("3 *e#'e*'i("  '+*ete"'i$


S N %* OBSERVACIONES
1. Las necesiaes e ca(acitación han sio ienti'icaas
en te"as a"bientales.

C+u"i'$'i("
*

1. Eiste (rocei"ientos e co"!nicación interno acerca e S N % OBSERVACIONES


as(ectos a"bientales.

&. Eiste control oc!"entario asociaos a i"(actos


a"bientales.

3. Eiste control e las o(eraciones - acti,iaes asociaas


con los i"(actos a"bientales.

4. Los (rocei"ientos - re+!isitos a"bientales son


co"!nicaos a los (ro,eeores - contratistas.

P#e*$#$'i("  #es*uest$s )e e+e#-e"'i$


S N %* OBSERVACIONES
1. Se ha ienti'icao el (otencial - la res(!esta e
accientes - sit!aciones e e"ergencia.

&. Se establece (rocei"ientos (ara la (re,ención -


"itigación e i"(actos a"bientales +!e (!ean asociarse
con accientes o e"ergencias.

Ve#i&i'$'i("  $''i(" '##e'ti/$


M"it#e  +e)i'i("
S N %* OBSERVACIONES
1. Se "onitorea - "ie las ,ariables o(eracionales -
acti,iaes +!e (!ean tener i"(actos al "eio a"biente.

&. Los e+!i(os e "onitoreo o "eición son calibraos - se


"antienen registraos.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 23/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

I"'"&#+i)$)  $''i(" '##e'ti/$


S N %* OBSERVACIONES
1. Se in,estigan las incon'or"iaes (ara to"ar acciones
+!e "itig!en los i"(actos originaos (or estos.

&. La acción correcti,a - (re,enti,a es a(ro(iaa (ara la


"agnit! el i"(acto.

Re-ist#
S N %* OBSERVACIONES
1. Los registros a"bientales incl!-en/
0 ca(acitaciones a"bientales
0 res!ltaos e "onitoreos
0 re,isiones generales

&. Los registros a"bientales son/ legibles5 ienti'icables -


rastreables.

Au)it#i$
S N %* OBSERVACIONES
1. Se hacen a!itorias a"bientales internas.

&. Los res!ltaos e la a!itoria son (resentaos a la


irección.

Re/isi(" )e %$ $u)it#i$
S N %* OBSERVACIONES
1. La irección re,isa - e,al6a el S$A.

 2: !#$) )e i+*%e+e"t$'i(" e" *#'e"t$.e

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 24/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o ,
Cuestionarios utili2ados

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 25/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA: PRO!RAMA HORI5ONTAL DE TECNOLO!IAS LIMPIAS Y ENER!IAS


RENOVABLES

CONSULTORIA: AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA EMPRESA PYME


DEL SECTOR CURTIEMBRE

C8ESTIONARIO N 2

7ar+!e con !n as(a #8 - en los casos one se (ia in'or"ación aicional5 escriba en
las l)neas.
 
1. 9:!; ti(os e (iel !tiliza</

Vac!no Ca(rino O,ino A!+!;nio


&. 9C!ales son s!s (ro!ctos 'inales</
Va+!etas S!elas Otros

3. 9:!; ti(o e c!rtio realiza</


Vegetal #taninos ,egetales 7ineral/ Sint;tico/
Sales e Cro"o 'or"ol
Sales e Al!"inio +!inona

Otros
ALMACENAMIENTO
 I"su+s

4. 9Los reci(ientes e (ro!ctos +!)"icos est2n her";tica"ente cerraos5 (ara e,itar


erra"es - e,a(oraciones<.  SI NO

=. 9Solicita al (ro,eeor las hoas e seg!ria #7aterial Sa'et- >ata Sheet5 7S>S e
los ins!"os +!)"icos +!e se co"(ra<
SI NO

?. 9Re,isa las es(eci'icaciones t;cnicas el ins!"o +!)"ico +!e est2n escritas en el
en,ase<
SI NO
 
@. 9C!enta con !n stoc e ins!"os +!)"icos en s! al"ac;n<
SI NO

. 9Co"(ra solo c!ano se acaba el ins!"o +!)"ico<


  SI NO

. 9Lle,a !n control e la 'echa e ca!cia e los ins!"os +!)"icos +!e co"(ra<


)% 'O

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 26/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

1D. 9>one lle,a el registro el control e la 'echa e ca!cia e los ins!"os
+!)"icos co"(raos<
a. En !n c!aerno b.0 En co"(!taora c.0 Otros

11. 9Solicita a los (ro,eeores +!e is"in!-an el e"balae5 sin alterar la seg!ria
el (ro!cto< SI NO

1&. 9>e,!el,e al (ro,eeor los reci(ientes e los ins!"os +!)"icos !tilizaos en el


(roceso (ro!cti,o< SI NO

13. 9Segrega los (ro!ctos +!)"icos inco"(atibles5 ee"(lo/ s!l'!ros5 2cios5 2lcalis<
SI NO

14. C!enta con !n al"ac;n con toas las caracter)sticas (ara !n ó(ti"o
al"acena"iento e la "ateria (ri"a e ins!"os +!)"icos.
SI NO

1=. 9Cierra - aseg!ra el 2rea e al"acenes< SI NO


1?. 9S! al"ac;n esta sealizao< SI NO
1@. 9Con +!e carteles c!enta<

P#6i,i) N &u+$#

 Re'e*'i(" )e Pie%es
 
olicita al roveedor
1. 9La,ar las (ieles antes el 'aenao<  SI
NO
1. 9E,itar cortes innecesarios en las (ieles< SI NO

&D. 9La,ar las (ieles es(!;s el 'aenao< SI NO

&1. 9Entregar las (ieles antes e 4 horas< SI NO

&&. 9Colocar las (ieles (elo con (elo o carne con carne< SI NO

 Antes de comprar las pieles:


&3. 9Veri'ica el n6"ero e ho-os< SI NO

&4. 9Se cerciora e la eistencia e "arcas e '!ego< SI


NO

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 27/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

&=. 9Veri'ica la eistencia e cicatrices< SI


NO

&?. 9Ins(ecciona5 si la (iel tiene rastros e in'ección (or lar,as - garra(atas<


  SI NO

&@. 9Re,isa +!e la "arca el ganao se haga en la<


Cara (atas el ani"al

&. Fo"a en consieración el ta"ao e la "arca #i2"etro5 9tiene l)"ites e


ace(tación<
G c". G11 c". no le i"(orta

&. 9rocee irecta"ente al escarnao e la (iel 'resca< SI NO

3D. 9Se interesa (or las coniciones el trans(orte (ara el traslao e las (ieles
'rescas<
  SI NO
31. >e las coniciones el tras(orte5 9,eri'ica +!e<
 
a. La caa est; eenta e s!(er'icies oiaas SI NO
b. Eista !na circ!lación 'l!ia el aire5 sin ear e c!brir la carga SI NO
c. El siste"a e tras(orte esta o(ti"izao. SI NO
. Los renaes est2n bien istrib!ios #gri'os o canillas (ara esc!rrir los l)+!ios liberaos

  SI NO
e. C!ente con !n siste"a e tachos colectores +!e (er"itan retener los l)+!ios SI NO

3&. A(ila las (ieles/ 'rescas SI NO


Salaas SI NO

33. 9Hasta +!e alt!ra las a(ila<


G1 " G 154 "  154 "

34. 9C!anto tie"(o (er"anecen al"acenaas las (ieles< Fie"(o


3=. El al"ac;n es/
 Aireao 'resco sin sol irecto

3?. Seca las (ieles al aire libre/  SI NO Fie"(o

3@. Jtiliza bactericias/ SI NO Krec!encia

3. 9:!; ti(o e Bactericia se !tiliza<


Org2nicos organocloraos carba"atos organo'os'oraos

3. Có"o controla la e(reciación e las (ieles (or "ala conser,ación.


Salao Secao #(iel seca Conser,ación en Sal"!era

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 28/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

4D. Jtiliza sal/ SI NO Cantia e"(leaa

DE LAS MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

41. 9:!; "aterias (ri"as e ins!"os !tiliza<5 9C!2nto es s! cons!"o<5 9sabe si son
consieraos (eligrosos<
eligroso No (eligroso Cantia (Kg/100 Kg piel) Kg/ton piel

I"su+s *$#$ e% S$%$)


0 Clor!ro e Soio

I"su+s *$#$ e% Re+.


0 Hiróio e Soio
0 Fensoacti,os ó etergentes
0 Carbonato e Soio
0 Hiróio e A"onio

0 S!l'!ro e Hirógeno
0 Biocias
Pe%$+,#e
0 Cal hirataa
0 Hiróio e Calcio
0 Hiróio e Soio
0 S!l'ato e 7anganeso
0 S!l'!ro acio e Soio
#S!l'hirato e Soio

Dese"'$%$)

0 Bis!l'ito e Soio #NaHSO3


0 >ióio e Carbono
0 Enzi"as
0 S!l'ato e A"onio
0 S!l'ato e Soio

Pique%$)
0 cio 'ór"ico #HCOOH
0 cio s!l'6rico

I"su+s *$#$ e% P#e7'u#ti)


0 Bicarbonato e Soio
0 Kor"iato e Soio
0 Carbonato e 7agnesio
0 Carbonato e Calcio
0 A"oniaco
0 Oio e 7agnesio
I"su+s *$#$ e% Cu#ti)
0 S!l'ato e Cro"o
0 S!l'ato b2sico e Cro"o
0 >icro"ato e Soio

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 29/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

0 >icro"ato e otasio
0 Oio e Cro"o
0 Kor"ol
0 :!inona
0 Al!"bre
0 Vegetales #Faninos
Estracto e +!ebracho Corteza e acacianegra
I"su+s *$#$ e% Te8i)
0 Asio Kór"ico
0 Anilinas 2cias
0 Anilina irectas
0 Anilinas b2sicas
0 Sol,entes org2nicos
I"su+s *$#$ e% Pi"t$)
0 ig"entos inorg2nicos - org2nicos
0 Colorantes anilinas
0 Resinas ligantes
0 lasti'icantes
I"su+s *$#$ e% E"-#$s$)
0 cio o2lico
0 $rasas ani"ales
0 $rasas ,egetales

0 $rasas sint;ticas
0 Aceites s!l'onaos
0 Aceites s!l'ataos
0 Aceites oraos - s!l'ocloraos

DE LAS OPERACIONES Y EL PROCESO


P#e*$#$'i("

4&. 9Có"o se realiza el corte e (atas5 cola5 cabeza<


C!enta con !n (rocei"iento escrito en 'or"a e"()rica
43. 9:!e ta"ao e grano e sal !tiliza<
G1 "" entre 1 - 3 "" no lo controla

44. 9Re!tiliza la sal recolectaa< SI NO

4=. 9Frata e trabaar lo "2s (osible con (ieles 'rescas< SI NO


4?. 9>osi'ica sal co"6n en !na relación e 1=% en (eso< SI NO
4@. 9Sac!e las (ieles antes e intro!cirlas al botal< SI NO
4. 9El secao lo realiza<

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 30/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

a. Extendindolos sobre el suelo )% 'O

b. A(o-2nolos sobre listones e "aera o (ieras SI NO


c. En bastiores5 estirano el c!ero sobre !n "arco SI NO

Re+.

4. 9:!; ti(o e etergentes !tiliza<


No bioegraables Con 'os'atos

=D. 9C!enta con siste"as "ec2nicos e osi'icación (ara el "ezclao e ins!"os<


SI NO

=1. 9Consiera las inicaciones el 'abricante en la "ezcla e aiti,os sint;ticos<


SI NO
Las i'!ne a s!s o(erarios
Se (reoc!(a +!e se c!"(lan

=&. 9Kiltra el ag!a e re"oo - lo en,)a a !n tan+!e<


SI NO

=3. 9Agrega "as ag!a - reacti,os al bao resi!al (ara co"(letar el ,ol!"en inicial<
SI NO

=4. 9Re"!e,e los "ateriales conta"inantes (erióica"ente el bao<


SI NO

E"'$%$)

==. 9C!enta con is(ositi,os (ara el control e (ar2"etros<5 co"o/


SI :!; ti(o NO

Vol!"en
Fe"(erat!ra
eso

Pe%$+,#e

=?. 9Fiene !na 'or"!lación o receta base co"o 4% e cal - &5=% e s!l'!ro e calcio5
(ara la (re(aración e la sol!ción<
SI NO

=@. 9Controla a tra,;s e balanza los (esos necesarios (ara la receta<


SI NO

=. 9Controla - o(ti"iza el tie"(o e bao<


SI NO

=. 9Re"!e,e - 'iltra la sol!ción gastaa en el botal<

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 31/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

SI NO

?D. 9Re!tiliza el ag!a 'iltraa - agrega "as reacti,o +!)"ico - ag!a<


SI NO

?1. 9En,)a el e'l!ente 'inal a !n tan+!e colector<


SI NO
Des'$#"e

?&. 9Realiza !n (re0escarnao a las (ieles<


SI NO
Krescas
Salaas

?3. 9Le a "anteni"iento a s! e+!i(o e escarnao<


SI NO

?4. 9B!sca e"(resas interesaas en co"(rar los resi!os e esta eta(a<


SI NO

Re'#te9Di/i)i)

?=. 9A(ro,echa al "2i"o las (iezas en los cortes<


SI NO

9Có"o lo hace<

9:!; % re(resenta los restos el recorte< %

Dese"'$%$)  Pu#-$

??. 9Realiza este (roceso con CO&< SI NO


 

?@. 9Controla el (H - la te"(erat!ra< SI NO


 

?. Sales
9:!; ins!"os !tiliza<
e a"onio
S!l'!ro e a"onio

Clor!ro e A"onio
cio Bórico
Sales 2cias #bis!l'ito e soio

cios ;biles

Pique%$)9Cu#ti)

?. 9Eiste !na receta (ara la 'or"!lación< SI NO


 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 32/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

@D. 97ie - controla la concentración e Cro"o< SI NO


 
@1. 97ie - controla el (H5 la te"(erat!ra - el tie"(o< SI NO
 
@&. 9Recicla o ,!el,e a !sar los baos resi!ales< SI NO
 
@3. 9Realiza el agota"iento e la sol!ción e cro"o< SI NO

@4. ara e,itar la 'loc!lación en el (roceso e c!rtio5 9+!; agente basi'icante !tiliza<
SI NO
cio s!l'o't2lico
cios "onocarbo)licos
cios icarbo)licos
cios org2nicos (olib2sicos
Oio e 7agnesio
Sales e a"ina

Te8i)

@=. Jtiliza la cantia e colorante necesario en las tinas e entintao.


SI NO

@?. Jtiliza al "2i"o los tintes - colorantes. 9Co"o lo hace<


V!el,e a !tilizar el bao e teio SI NO
Realiza controles e agota"iento SI NO

A'$,$)

@@. 9E"(lea t;cnicas e "ini"ización el cons!"o e ins!"os5 re!tilización -


reciclae e resi!os5 etc.< SI NO
 

TECNOLO!AS LIMPIAS

A6## )e A-u$

@. 9El ag!a +!e !tiliza en s!s instalaciones (rocee e<


Re (6blica (ozo cisterna

@. 9C!enta con registros e cons!"o e ag!a<


SI NO Cons!"o (ro". 7ens!al #"3 M"es

D. 9Sabe c!al es s! cons!"o e ag!a e (roceso #"3 MFon e (iel<5 ini+!e el rango
#en !niaes LMg e (iel
4D 0 =D =D  @D @D 0 1DD

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 33/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

1. C!enta con atos el ,ol!"en e e'l!entes +!e se generan en las sig!ientes
eta(as - sabe la co"(osición/
m3/día ó L/día Mat. Org. Sebo carnaza lodo cal clor!ro !l"!ro metale aceite tinte "ertiliz #r ol$ tenoacti$o otro
Re"oo

Encalao
ela"bre

>escarne

>esencalaa

i+!elao
C!rtio
Feio

&. Ini+!e
9Re!tiliza las ag!as resi!ales e alg!nas eta(as5 có"o lo hace<
el estino

Re"oo
Encalao
ela"bre

>escarne
>esencalaa

i+!elao

C!rtio
Feio

Acabao

3. E"(lea t;cnicas (ara "ini"izar el cons!"o e ag!a5 en +!e eta(as - co"o.
Re"oo
Encalao
ela"bre

>escarne
>esencalaa
i+!elao
C!rtio

Feio
Acabao

4. 9C!ano realiza baos5 los hace a (!ertas cerraas< SI NO

=.  9A)sla los '!lones5 ca"bió las reas (or (!ertas< SI NO

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 34/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

?. 9Lle,a los baos e (ela"bre (or canal a(arte< SI NO


 
A-u$s #esi)u$%es

@. 97onitorea los e'l!entes< SI NO

. 9Realiza alg6n trata"iento< SI NO


>ecanta Kiltra ne!traliza

. 9Re"!e,e las grasas e s!s e'l!entes< SI NO

D. Ec!aliza - ho"ogeniza las sol!ciones batch SI NO


 

Resi)us S(%i)s

1. ecant2nolo
9Se(ara (or- isol,ieno
(reci(itación5
con sin
2cio!sar 'iltros e"(leano Oio e 7agnesio5
s!l'6rico<
SI NO

&. 9Se(ara los e"(a+!es5 en,ases e los (ro!ctos +!)"icos<


SI NO

3. 9>e los sig!ientes resi!os +!e hace<


>is(one segrega co"ercializa recicla re!tiliza
Recortes
>escarnao

Vir!tas e Cro"o
Resi!os e Cro"o
ol,o e ras(a!r)a

Recortes e acabao
Loos

4. 9Se(ara #segrega los resi!os sólios +!e se generan en s!s instalaciones<
SI NO

=. 9Al"acena se(araa"ente resi!os e/ escarne5 recorte e (ieles5 grasas<


SI NO

?. 9C!enta en s!s instalaciones con conteneoresMcilinros (ara e(ositar caa ti(o
e resi!o<
SI N6"ero - 9en +!; 2reas< NO
 
@. Los reci(ientes +!e e"(lea est2n ienti'icaos (or/
Colores eti+!etas

. Se con'!nen los reci(ientes e las i'erentes 2reas5 es(!;s e la is(osición


'inal/

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 35/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Nor"al"ente n!nca e ,ez en c!ano

. 9:!; estino tienen los (ro!ctos +!e no (asan el control e calia<
Se Venen Se ,!el,en a !sar Se esechan

1DD. 9Co"o is(one 'inal"ente los resi!os generaos<


Ca"ión "!nici(al E"(resa restaora e Ser,icios #ES0RS
Los entrega a los reciclaores S!s trabaaores los lle,an a !n botaero

1D1. 9Con +!e 'rec!encia is(one s!s resi!os sólios<


& ,eces al )a iario se"anal +!incena "ens!al

1D&. 9Lle,a !n control e las cantiaes +!e se generan e resi!os sólios en s!s
instalaciones<
SI NO

En !n c!aerno en co"(!taora Otros


 
1D3. 9Clasi'ica co"o resi!os (eligrosos los en,asesMe"(a+!es ,ac)os e alg!nos
ins!"os<
SI NO

9>e c!ales< 9Ini+!e la cantia generaa "ens!al"ente<

Reci(iente (l2stico con restos e (int!ra colas tintes


Reci(ientes e ,irio con resi!os e aiti,os

1D4. 9Re!tiliza los en,asesMe"(a+!es<


En,ases e ,irio e ins!"os +!)"icos. C!ales/
En,ases e (l2stico e ins!"os +!)"icos. C!2les/

Caas e cartón
Bolsas e (olietileno

1D=. 9>is(one e !n 2rea al interior e s! (lanta (ara la is(osición central e s!s


resi!os sólios< SI NO
 
>i"ensiones/

1D?. 9Coloca resi!os sólios entre "a+!inarias o '!lones< SI NO

1D@. 9Los en,ases ,ac)os e los ins!"os los (er'ora - a(lasta< SI


NO

Emisiones

1D. Controla los h!"os5 ,a(ores5 olores - gases es(renios en caa eta(a. Có"o lo
hace5 in)+!elo/
Re"oo

Encalao
ela"bre

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 36/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

>escarne
>esencalaa

i+!elao

C!rtio

Feio

Acabao

1D. 9En +!e eta(as el (roceso se genera (ol,o -Mo ,ir!tas<
Encalao
ela"bre

>escarne

A6## )e E"e#-;$
11D. 9:!e ti(o e '!entes e energ)a !tiliza<
Bio"asa

Solar Hrs e e(osición


Eólica

7inihir2!lica
El;ctrica Fri'2sica 7ono'2sica Cons!"o (ro". 7ens!al #K%/&r)

111. 9one en (r2ctica alg!nas "eias e ahorro e cons!"o e electricia5


co"b!stible< SI NO
Co";ntelo

11&. 9Los e+!i(os los e"(lea a "2i"a carga<  SI NO

113. 9Las "2+!inas - e+!i(os se a(agan c!ano no est2n sieno !tilizaos<


SI NO

114. 9Ha s!stit!io los 'ocos (or t!bos 'l!orescentes o l2"(aras e soio (ara re!cir
el cons!"o (or ahorraores<
arcial total"ente Reci;n ha iniciao

11=. 9Registra los cons!"os el;ctricos e los e+!i(os (or !nia<


SI NO

11?. 9A(ro,echa al "2i"o la l!z nat!ral<


SI NO

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 37/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

9>e +!e 'or"a<

11@. 9Reg!la la intensia e la l!z en las zonas e "enor necesia<


SI NO

11. 9O(ti"iza los (rocesos e secao e (ieles (ara e,itar (;rias innecesarias e
calor - a(ro,echar al "2i"o el co"b!stible<
SI NO

>e +!e 'or"a/


Controla tie"(os SI NO

11. 9:!e ti(o e "a+!inaria - e+!i(os !tiliza<

Con "otores e ti(o el;ctrico ne!"2tico a co"b!stión


1&D. 9Solicita a+!irir aa(taores e corriente5 cargaores e bater)a (ara e,itar el
!so -Mo co"(ra e (ilas<
SI NO

1&1. 9C!enta con interr!(tores con te"(orizaor en las zonas e ser,icio5 ,est!arios
(ara e,itar l!ces encenias innecesaria"ente<.
SI 9C!antos tiene instalao< NO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1&&. 9Jtiliza "ang!eras en la li"(ieza e los e+!i(os - a"bientes<
SI 9En + 2reas< NO

Con +!e 'rec!encia realiza la li"(ieza/


>es(!;s e caa lote 1 ,ez al )a se"anal "ens!al

1&3. 9Vierte sobras e (ro!ctos e c!rtio - otros ins!"os #(int!ra5 grasas


l!bricantes a s! re e esagPe<
SI c!ales< NO

1&4. 9Realiza re,isiones (erióicas a los tan+!es e co"b!stible (ara ,eri'icar la


cale'acción<
SI NO

Lle,a !n control "an!al co"(!tarizao "ental

1&=. 9Re(ara o(ort!na"ente las 'allas e e+!i(os as) co"o e las t!ber)as o accesorios
+!e (resentan '!gas<

SI NO
9>e +!e e+!i(os con "a-or 'rec!encia<

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 38/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

1&?. 9rogra"a (erióica"ente la li"(ieza e los siste"as e il!"inación #'ocos5


'l!orescentes5 ,entanas (ara +!e no eistan obst2c!los +!e is"in!-an la
intensia l!")nica<
SI NO

1&@. 9Realiza ins(ecciones (erióicas en la re e istrib!ción e ag!a (ara co"(robar


si eisten '!gas<
SI NO En +!e (!ntos/

1&. 9Có"o cali'icar)a el estao e s!s t!ber)as<


B!ena Reg!lar >e'iciente

1&. 9Se(ara las ag!as resi!ales o";sticas e las e (roceso<.


SI NO

13D. 9Vierte s!s ag!as in!striales a la re sin !n trata"iento (re,io aec!ao<.
SI NO

131. 9Los baos tienen is(ositi,os li"itaores e (resión - i'!sores5 (er"itieno !na
li"(ieza correcta con !n "enor cons!"o e ag!a<.
SI C!antos tiene instalao< NO

13&. 9C!enta con gri'os "ono"ano con te"(orizaor e 'or"a +!e no eista la
(osibilia e +!e se +!een abiertos<
SI 9C!antos tiene instalao< NO

133. 9C!enta con sanitarios e bao cons!"o -Mo re!ce el ,ol!"en e las cisternas
"eiante la intro!cción e botellas e ag!a llenas e arena o baano la bo-a<.
SI 9C!antos tiene instalao< NO

LO!ISTICA

134. 9Jtiliza (a(el reciclao - sin blan+!eaores a base e cloro< #Caa tonelaa e
(a(el reciclao s!(one !n ahorro e 14D litros e (etróleo
SI NO

En +!; 2reas lo ha i"(le"entao/

13=. 9Fo"a en c!enta antes e co"(rar o al+!ilar e+!i(os5 "a+!inaria a+!ella +!e
sean "2s res(et!osos con el "eio a"biente<
SI NO

SE!URIDAD

13?. 9Los o(erarios !tilizan</


7ascarillas (rotectores e la ,ista Otros

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 39/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

13@. Se ha (resentao la oc!rrencia e accientes5 ini+!e ta"bi;n el n6"ero e


,eces/
Le,es >e "eiana consieración Katales

Realizó alg!na "eia correcti,a/

13. 9C!enta con !n lan e E"ergencia5 (ara hacer 'rente a !na e,ent!alia<
SI NO

13. 9Conoce los sig!ientes s)"bolos<


<e'%(-i's= Pe%i-#si)$)  T>i'i)$)?

Re'i'%

Pu"t /e#)e

De " $-#esi("
$% )e%&;"

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 40/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA: PRO!RAMA HORI5ONTAL DE TECNOLO!IAS LIMPIAS Y ENER!IAS


RENOVABLES

CONSULTORIA: AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA EMPRESA PYME


DEL SECTOR CURTIEMBRE

C8ESTIONARIO N +

DEL ENTORNO

14D. La (lanta se enc!entra en !na zona/


In!strial Jrbana R!ral

141. >istancias "2s cercanas a/


1" 1 a 3 " 3 a = " = "
Qona In!strial
Qona Jrbana
C!rso e Ag!a
Qona F!r)stica
Qona Ar+!eológica
Reser,as Nat!rales
ozos
AA.HH.
Qona Agr)colaM$anaera

14&. C!2les son las ,)as e acceso a la zona one se !bica la (lanta<
Ferrestre a;rea

143. 9Eiste act!al"ente alg6n eterioro el (aisae en la zona< E(li+!e en +!; 'or"a
- s! grao act!al e egraación/
SI NO

144. S!s acti,iaes a'ectan la biota #'a!na o 'lora e la zona


SI NO

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 41/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA: PRO!RAMA HORI5ONTAL DE TECNOLO!IAS LIMPIAS Y ENER!IAS


RENOVABLES

CONSULTORIA: AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA EMPRESA PYME


DEL SECTOR CURTIEMBRE

C8ESTIONARIO N 3

DE LOS ASPECTOS LABORALES

14=. Se (reoc!(a (or+!e s!s trabaaores gocen e b!en estao e sal! - se


enc!entran "oti,aos.
SI NO
rogra"a acti,iaes con la 'inalia e estrechar ,)nc!los e a"ista/
>e(orti,as Sociales Reconoci"ientos

14?. Cree +!e s!s a"bientes - coniciones e trabao son/


Sal!ables Agraables Con'ortables es(aciosas

14@. Se (rogra"an -Mo (lani'ica c!rsos e ca(acitación (ara s!s trabaaores/


Charlas il!strati,as (racticas e contingencia c!rsos  talleres
artici(ación en se"inarios

14. Las eaes e s!s trabaaores 'l!ct6an entre los rangos sig!ientes e ini+!e el
n6"ero/
G e 1= aos entre 1 - 3=  3=

14. Có"o realiza la selección e s!s n!e,os trabaaores/


(or a"ista (or re'erios 'a"ilia e s!s trabaaores antig!os
(6blica la con,ocatoria en (erióicos a,isos en l!gares conc!rrios
en la entraa e s! instalación

1=D. Consiera i"(ortante - eter"inante (ara el contrato e !n n!e,o trabaaor


alg!nos e los sig!ientes as(ectos/

Religión raza nacionalia religión isca(acia

seo (ertenencia a !n sinicato a'iliación (ol)tica

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 42/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

1=1. La e"(resa c!enta con !na re(resentación gre"ial e los trabaaores.


SI NO

1=&. Eisten !n i2logo entre los irecti,os - los re(resentantes e la asociación


gre"ial.
SI NO
C!al es el (erioo e s!s re!niones con los irecti,os/
:!incenal 7ens!al en '!nción e los aconteci"ientos #e,ent!al

1=3. Ko"enta alg!na e las sig!ientes (r2cticas isci(linarias/


Castigo cor(oral castigo "ental coerción Ab!so ,erbal

1=4. C!2ntos t!rnos e trabao c!"(len s!s trabaaores/ & 3


Ini+!e el horario/
1==. Los salarios e s!s trabaaores5 ,ar)an/
B2sico  SM =DD G SM 1DDD entre SM 11DD - 1=DD  1=DD G&=DD
Obrero

F;cnico
ro'esional

Brina reconoci"ientos a s!s trabaaores (or (ro!cti,ia<


SI NO

>)as libre incenti,o econó"ico

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 43/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA: PRO!RAMA HORI5ONTAL DE TECNOLO!IAS LIMPIAS Y ENER!IAS


RENOVABLES

CONSULTORIA: AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA EMPRESA PYME


DEL SECTOR CURTIEMBRE

C8ESTIONARIO N 4

1=?. C!enta con est!ios a"bientales/


IA >A A7A 7RS
>IA EIA 7onitoreos

1=@. S! instalación tiene licencias/


  N Registro
K!nciona"iento "!nici(al
SJNAF
Reg. Verti"iento

a. 9S! organización c!enta con !n organigra"a< SI  NO

1=. 9C!antos )as a la se"ana o(era la (lanta<


= )as ? @

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 44/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o C
#ínea base

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 45/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

%escrición del área de in'uencia

5&-& 8!i$$in Geo%r@$

El Par;ue Industrial Río eco se encuentra ubicado al 3oreste del centro de la


Ciudad de .re;uia: distrito de Cerro Colorado: rovincia * deartamento de

.re;uia1
del PerF: Beográ)camente se encuentra
en la margen derec<a del Ríoentre
C<ili1la#a
costa * la meseta
altitud de es
romedio la sierra
de + baja
+50
m1s1n1m1 En el diagrama 51(se encuentra el lano de la 2ona1

Di%rm 5&2&< P(no de 8!i$$in

Auente8 Municialidad %istrital de Cerro Colorado

5&6& As0e$tos C(im@ti$os

Para la descrición de las condiciones climáticas de la 2ona se consideraron datos

de las estaciones de #a Pamilla: .re;uia: Punta Isla* * C<aracato1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 46/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

En el cuadro 51+ se muestra un resumen general de los arámetros meteorológicos


de la 2ona1

Cudro 5&+&< Pr@metros Meteoro(%i$os


Pr@metros Meteoro(%i$os
 Temeratura ($GC
Lumedad Relativa 5(
Preciitación Pluvial &0mm
Presión .tmos-!rica &0:5 mb " ( 0(+:$ mb
3ubosidad 4@ " $ @
%irección del Kiento \
Kelocidad del Kiento 5:4 m@Lr " (4:4 m@Lr
Loras de ol (0 Lr
  Auente8 %iagnóstico .mbiental Preliminar Peruvian #eat<er

5&3 As0e$tos Hidro(%i$os


En el área de estudio se encuentra la cuenca <idrográ)ca uilca " C<ili 9 Kitor:
comrendiendo las siguientes coordenadas geográ)cas8
• (5H&] * ($H4&] de #atitud ur
• &0H4] * &+H+$] de #ongitud 6este
#a cuenca se origina or la resencia de e;ue7as lagunas ubicadas en las artes
altas * son alimentadas or las reciitaciones estacionales * el des<ielo de los
nevados .mato * abanca*a1 Por el oeste se -orma el río i<uas: or centro el río
 Dura * or el este los ríos umba* * ,lanco1 %e estos dos Fltimos: situados aguas
abajo de la ;uebrada Satumalca se -orma el río C<ili el cual se une or la margen
derec<a con el río Dura: -ormando el río Kítor1 Este al unirse con el río i<uas -orma
el río uilca1
u longitud total es de 0 Xm: con una endiente aro/imada de (:54: abarcando
un área total de (+:54+ m+1 us altitudes varían de 0 a $ 05$ m1s1n1m1 #a cuenca
es de -ondo ro-undo * ;uebrado: de regular endiente * estrec<os ca7ones1 El
volumen romedio anual descargado or el río C<ili es de 0:+ millones de m:
con un romedio mensual anual de (+:+ m@seg1
#a calidad del agua en la ciudad de .re;uia es bicarbonatada cálcica a clorurada
sódica? en el río Kítor entre sul-atada sódica a clorurada sódica? en la cuenca alta
del río i<uas: carbonatada cálcica a sul-atada cálcica: * en la 2ona baja <asta su
con'uencia con el río Kítor: clorurada sódica? en el sector del río uilca: clorurada9
sódica1
El L de sus aguas varía de neutras =&1(> a ligeramente o mu* alcalinas =&1( a (0>1
Kalores anómalos de los aniones sul-ato * cloruro se <an observado en los ríos Kítor
* i<uas: donde cortan las amas del mismo nombre: igual sucede con los cationes
calcio * sodio * en menor roorción magnesio: esto se origina or el lavado de los
suelos en las artes altas or in)ltración de las aguas de regadío de estas amas1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 47/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

En la 2ona circundante a la ciudad de .re;uia se <an encontrado valores anómalos


de aluminio * <ierro ;ue sobreasan los valores admisibles de las 3ormas T!cnicas
Peruanas: asimismo se <an encontrado valores altos de aluminio * ligeramente de
<ierro en las muestras de aguas del valle del río i<uas: tomadas desde sus
nacientes <asta la 2ona de anta Isabel de i<uas1 En el diagrama 51 se muestra la
cuenca de uilca " C<ili " Kitor1
Di%rm 5&3&< Cuen$ #ui($ . Ci(i < Vitor

Auente8 Emresa de Beneración El!ctrica de .re;uia 1.1

5&4 As0e$tos Geomorfo(%i$os " Ed@$os

A&28niddes Geomorfo(%i$os

En la región .re;uia se registran cinco unidades geomor-ológicas: de las cuales a


la 2ona en estudio le corresonde la unidad geomor-ológica OCordillera 6ccidental *
la sub9unidad OPenillanura1

#a unidad geomor-ológica OCordillera 6ccidental consta de las siguientes


subunidades8

• K.8 Arente 6ccidental


• K,8 .rco Kolcánico del ,arroso
• Conos Kolcánicos

Cubetas * deresiones volcánicas


• Penillanuras

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 48/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

• Aormaciones Meso2oicas
• Comlejo Intrusivo de la Caldera
• Kolcánico encca
• Bruo ,arroso
• Conglomerado .luvial Pleistoc!nico

.luvial de .ce;uia .lta


• Alujo de ,arro
• %eósitos Piroclásticos
• .luviales Recientes
• %eósitos Eólicos
A&+Geo(o%1

El lugar se caracteri2a or con-ormar una suer)cie suavemente ondulada


con)gurada en los volcánicos encca: el cual se encuentra disectada or ;uebradas
aralelas con dirección 3E96 <acia el río C<ili1 #a estratigra-ía se caracteri2a or
resentar secuencias volcánicas del terciario suerior =Kolcánicos encca> *
deósitos aluviales
de actividad * eólicos
geodinámica recientes1
e/terna? sin En el área está
embargo: de losubicada
deósitos no <a*
dentro de evidencias
la 2ona de
actividad sísmica con intensidades entre KI * J: in'uenciada or la 2ona de
subducción entre la Placa Continental * la Placa 6ceánica de 3a2ca1

A&3Lito(o%1

Pis)e A(u'i(

Comrende todos a;uellos suelos originados or los deósitos 'uviales del río C<ili *
sus a'uentes1 Este aisaje reFne suelos de te/tura media a moderadamente gruesa
* donde la
caas resencia o de
arenosas de
grava redondeada o
subangular en el er)l es casi
comFn1 %entro de este
aisaje se <a identi)cado los
subaisajes abanico aluvial *
llanura aluvial1
En el cuadro .1 se encuentran
los asectos )siográ)cos de la
2ona1
Cudro A&3a.- Aspectos
Fisiográficos Predominantes -
V((e de Ci(i

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 49/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

A&4 Sismo(o%1
Fuente: ONERN
%e acuerdo al maa de regionali2ación sismotectónica * de 2oni)cación sísmica del
PerF? el área sur occidental del PerF: se ubica rincialmente en una 2ona de alta
sismicidad: donde <an ocurrido * ueden ocurrir de acuerdo al registro de datos
e/istentes8

• ismos con intensidades iguales o ma*ores ;ue IJ MM asociados a8


Qona (8 .l oeste: con sismos con ro-undidades ma*ores de +0 m1 asociados a

una 2ona
Qona 8 Porción activa1
menor del área: con sismos vinculados a la Qona (1
•  Tambi!n sismos con intensidades de KII MM asociados a8
Qona 58 .l este: con una 2ona amlia: * ro-undidades ma*ores ;ue $0 m1

En el Maa de Intensidades ísmicas del PerF: se conclu*e ;ue en el sur del PerF *
<an ocurrido sismos con intensidades de <asta IJ en la escala de Mercalli
Modi)cada: resentándose en .nca: 6mate * .re;uia intensidad de grado J1

Es alto el riesgo e/istente en el caso de sismos de gran magnitud: or el elevado


orcentaje de construcciones de adobe ;ue e/isten en la región sur1

En el deartamento de .re;uia: la vulnerabilidad de las viviendas de adobe es


muc<o ma*or en oblaciones de la sierra ;ue en oblaciones de la costa1 #os
oblados ubicados en las artes altas están constituidos sobre suelos blandos de
comacidad intermedia * <an sido a-ectados or sismos como los ocurridos en (&
* +00(1

5&5 Dis0oni!i(idd de 8so de Tierr

#a distribución de tierra en el deartamento de .re;uia de acuerdo a la


disonibilidad de uso son8

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 50/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

• uer)cie área agrícola =<as> ((&:441(


• Pastos naturales =<as> (^$5$:+&01++
• Montes * bos;ues =<as> 4(:0&$1&(
• 6tras clases de tierra =<as> ++$:40(1(+
• !otal -as/ 01234,250.62

5&- Cr$teri$in " An@(isis de( Medio Bio(%i$o de( ?re de Inuen$i " sus
A(rededores

& Presen$i de ?res Ntur(es Prote%ids o Zons de Prote$$in E$o(%i$


En el área de estudio no <a* resencia de _reas 3aturales Protegidas o Qonas de
Protección Ecológica1
!& *(or
%ebido a las características climáticas e/isten esecies /ero-íticas roias de la
2ona de vida * or la resencia del <ombre se encuentran esecies arbustivas *
arbóreas en menor cantidad: * )nalmente esecies1 En el cuadro 51$a1 se
encuentra el tio: nombre cientí)co * nombre comFn de la 'ora e/istente en el
área de estudio1

Cudro 5&-&< *(or Eistente en e( ?re de Estudio


TIPO NOMBRE COM/N NOMBRE CIENT:*ICO
C<iri9c<iri Compositae
Lierba iXu*o Pennicetum clandestinum
Malvas Malvastrum arequipensis

Alor Clavel Dianthus sp

.rbusto C<ilca Baccharis salicifolia


Pinco9inco Hypericum sp.

Molle Schinus molle


_rbol Eucalito Eucaliptus lobulus
auce Sali! chilensis
Cir!s Cupresus macrocarpa

Pitaja*a Haaeocereus bac"eb


Cactácea Curis Cereus macrostibas
C<uná #ovoespostoa lanata
Pumaa9runrun Melo cactus
Auente8 Elaboración Proia

$& *un

Como -auna tíica reresentativa * de imortancia en la 2ona de estudio: se <an


registrado algunas esecies las cuales se resentan en el cuadro 51$b1

Cudro 5&-!&< *un eistente en e( ?re de Estudio

TIPO NOMBRE CIENT:*ICO NOMBRE COM/N

Mamí-eros Ratón Phillotis Dar$ini limatus


Qorro Dusicyon culpaeus

%yto alba
#ec<u2a Corayps atratus y Cathartes
.ves Ballina2o aura
Palomas Columba libia

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 51/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

%ropidurus tiris&
.n)bios * retiles #agartijas Ctenoblepharis sp.

 Auente8 Elaboración Proia1

5&7 Cr$teri$in " An@(isis de( Medio So$i( " E$onmi$o

& Po!($in
%e acuerdo al censo de (: el deartamento de .re;uia tiene una oblación
total de (·+&+ <abitantes * una tasa de crecimiento anual intercensal =((9
(> de +1

#a localidad de Río eco: en el %istrito Cerro Colorado: cuenta con  +


<abitantes: siendo ( $5+ <ombres * ( $&( mujeres1

!& Vi'iend
#a cantidad de viviendas del distrito son 5((: siendo la ma*oría de ellas de
material noble: encontrándose otras de ;uinc<a: iedra con barro: madera *
esteras1 En el cuadro 51 se resume la in-ormación relacionada1

Cudro 5&7&< Mteri(es de Vi'iend


Mteri( de Vi'iend Cntidd
%e ladrillo o blo;ue de cemento +0(
%e ;uinc<a 0
%e iedra con barro 0
%e madera (
%e estera 0
6tros 0
  Auente8 I3EI

$& Ser'i$ios B@si$os

A%u Pot!(e " Des%e

El agua otable
distribución llega otable
de agua al Par;ue
orIndustrial Río eco
la emresa a trav!s
E%.P.R: de estructuras
estas la red de
ermiten cubrir los re;uerimientos ara servicios dom!sticos: asimismo: cuenta
con una red de alcantarillado1

Ener%1 E(F$tri$
El abastecimiento de energía el!ctrica es a trav!s de  subestaciones * una red
de media tensión en (0 XK1 En el cuadro 51b se resume los servicios básicos con
los ;ue cuenta la 2ona1

  Cudro 5&7&!&< Ser'i$ios B@si$os


Ser'i$ios B@si$os
Energía El!ctrica %omiciliaria

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 52/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.gua * %esage %omiciliaria


 Tel!-ono PFblico * %omiciliario
 Transorte Terrestre PFblico * Privado Nrbano Kía A!rrea
Privado: Carga Privado
 Transorte .!reo C6RP.C
 Transorte Marítimo 3o %isonible
  Auente8 %iagnóstico .mbiental Preliminar: Peruvian #eat<er1

S(ud
El centro de salud más cercano es la Posta M!dica de Río eco1 #a oblación
acude más al Centro de alud de Qamácola: ;ue cuenta con in-raestructura1 #as
en-ermedades de ma*or incidencia son las in-ecciones agudas resiratorias e
intestinales: relacionados con las condiciones materiales de vida1

Edu$$in
En la localidad de Río eco: el nivel de educación se encuentra resumido en los
cuadro 51c * 51d1

Cudro 5&7$&< Po!($in An(f!et


Lo$(idd R1o Se$o
Lombres 0+
Mujeres 
 Total 0+
Auente8 I3EI

Cudro 5&7d&< Ni'e( de Edu$$in


Lo$(idd R1o Se$o
in 3ivel +0
Inicial Preescolar &
Primaria $$
ecundaria ((4+
uerior 50
Auente8 I3EI

Em0(eo
egFn la in-ormación del Comendio Estadístico del %eartamento de .re;uia:
ublicado or el I3EI: la ciudad de .re;uia: tiene una tasa de desemleo
abierto de +&:( ara jóvenes de (4 a +4 a7os? ((:$ ara ersonas de +5 a 44
a7os? de :( ara ersonas de 45 a 54 a7os * de 4: ara ersonas ma*ores
de 55 a7os1

En la localidad de Río eco: la Población Económicamente .ctiva =PE.> está


distribuida de la siguiente -orma: segFn el cuadro 51e1

Cudro 5&7e&< Ni'e( de Edu$$in


Lo$(idd R1o Se$o

PE. de $ a (4 a7os +0
PE. de (5 * más a7os (05
`6cuados $
`%esocuados (4

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 53/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

6cuación Princial
`.gricultores * trabajadores 5
cali)cados1
`6breros de manu-actura: +
mina: construcción * otros1
`Comerciantes al or menor (0$
`Kendedores ambulantes1 40
`Trabajadores no cali)cados (&
de servicios1
`6tros +4
Auente8 I3EI

d& A$ti'iddes E$onmi$s

Industri
#a actividad industrial se desarrolla en ma*or roorción en .re;uia
Metroolitana: ubicándose la ma*oría de las emresas en el ar;ue Industrial El
Palomar * el Par;ue Industrial Río eco1
6tras emresas imortantes de la 2ona son minera Cerro Kerde: así como la
Embotelladora #atinoamericana1
A%ri$u(tur
Cerca de la 2ona del ro*ecto e/isten 2onas de cultivo esecialmente de ajo *
cebolla: los cuales son comerciali2ados en los rinciales centros de abastos de
la ciudad: cultivándose tambi!n 2ana<oria * otras <ortali2as1
Gnder1
El comlemento a la actividad agrícola es la ganadería: siendo la roductora de
lec<e la más desarrollada1
Comer$io
Entre las actividades comerciales se convidar la de roductos agrícolas *
ecuarios: recursos minerales no metálicos: roductos alimenticios: entre otros1

5& Cr$teri$in " An@(isis de As0e$tos Cu(tur(es

?res " sitios de interFs 0is)1sti$o istri$o " $u(tur(


Por la 2ona de estudio las áreas de inter!s cultural: están reresentadas or los
terrenos agrícolas imroductivos de la Irrigación El Cural1

Pr>ues " Reser's


3o e/isten ar;ues ni reservas nacionales or la 2ona de estudio1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 54/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA

PROGRAMA HORIZONTAL DE TECNOLOGIAS LIMPIAS Y 


ENERGIAS RENOVABLES

Consultoria

 AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA 

EMPRESA PYME DEL SECTOR CURTIEMBRE

Informe de C(idd de Produ$to "


Pro$eso
Curtiem!re Ro" Nin #ui$o

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 55/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Elaborado por:

In%& Ptri$i Li'i A(e)ndro

*e!rero +,,-
LIMA . PER/

Contenido
Pág

Introducción
C01tu(o 2
%escrición de la organi2ación: dirección: roductos: rocesos: e;uios 0
C01tu(o +
%iagrama de 'ujo
05
C01tu(o 3
Plani)cación de la calidad 0$
C01tu(o 4
Control de la calidad 0
C01tu(o 5
.seguramiento de la calidad (0
C01tu(o -
Mejora de la calidad ((

C01tu(o 6
Conclusiones * Recomendaciones (+

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 56/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 7
,ibliogra-ía (
.ne/os
.1 #istas de veri)cación utili2ados (4
,1 Cuestionarios utili2ados
C1
%1 Protocolos de entrevistas
Balería de -otos

Introducción
#a 6rgani2ación de Estados .mericanos =6E.> a trav!s del Consejo 3acional de Ciencia *
 Tecnología =C63CDTEC> contrató los servicios de consultoria ara reali2ar la auditoria de
Calidad del roducto * del roceso =I6 00(8+000> así como de Resonsabilidad ocial
=. 000> de la curtiembre Ro* 3ina uico: locali2ada en la ciudad de .re;uia: cu*o
alcance comrende la organi2ación: el roceso * la documentación1

El en-o;ue no -ue de arobación o desarobación sino de identi)cación de las acciones


correctivas ara otimi2ar el deseme7o del roceso de la organi2ación1
#a metodología de trabajo consistió en la elaboración de rotocolos: encuestas * listas de
veri)cación =ver ane/o .: , * C> alicables a la actividad * al tama7o de la organi2ación:
ara ello se revisó la in-ormación bibliogra-ía disonible en di-erentes medios como el
Consejo 3acional del .mbiente =C63.M>: Ministerio de la Producción =PR6%NCE>: Consejo
3acional de Ciencia * Tecnología: Nniversidades * la asistencia virtual re-erida en la
bibliogra-ía1

#a reunión de aertura se reali2ó el día  de Aebrero del +00$: con la resencia del r1 Ro*
3ina uico: el %r1 A!li/ C<ili: el %r1 Ra*mundo Carran2a 3oriega * la Ing1 Patricia #ivia .1:

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 57/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

la reunión se reali2ó en las instalaciones de la .sociación de Pe;ue7as * Medianas


emresas de Curtiembre =.PDMEC6>1

. continuación se resentan los resultados del in-orme de auditoria reali2ada a la


curtiembre Ro* 3ina uico1

C01tu(o 2

%ECRIPCIU3 %E #. 6RB.3IQ.CIU3: %IRECCIU3: PR6%NCT6:


PR6CE6: ENIP6
En la Curtiembre Ro* 3ina uico se observa como -ortale2a ;ue la dirección tiene la
decisión de mejorar el deseme7o de sus actividades * oder adotar un istema de
Bestión de la Calidad =BC> ara incrementar la e)ciencia roductiva: sin embargo la

organi2ación desconoce los re;uisitos ara su imlementación: dado ;ue no tiene


identi)cado los rocesos ni la secuencia de interacción entre estos: así mismo no <an
determinado los criterios * m!todos ara <acerlos mas e)caces1

#a disonibilidad de recursos e in-ormación necesaria ara el ao*o * seguimiento de los


rocesos es escasa: no se reali2a seguimiento: medición * análisis de los mismos1 #a
ma*or contribución en cuanto al mantenimiento de in-ormación legal es a trav!s de
.PDMEC61

3o se <a imlementado las acciones necesarias ara obtener indicadores ;ue le ermitan
lani)car la roducción * reali2ar una mejora continua a trav!s de la investigación *
desarrollo =I%> de los rocesos1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 58/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

in embargo la curtiembre Ro* 3ina uico tiene la oortunidad de ;ue instituciones
nacionales como C63CDTEC: .PDMEC6: CET 9PER: PR6%NCE: C63.M e internacionales
como 6E.: ,anco Interamericano de %esarrollo =,I%>: la .gencia de los Estados Nnidos
ara el %esarrollo Internacional =N.I%> brinden ao*o ara ser asesorados * oder en un
-uturo imlementar un BC ;ue le ermita estar acorde con las normas t!cnicas * legales
indisensables ara enmarcase en un orden roductivo1

#a dirección no <a evidenciado un comromiso organi2acional debido a la -alta de un lan


estrat!gico: sin ermitir establecer una olítica ;ue asegure los objetivos de la
roducción con calidad: siendo necesario llevar a cabo revisiones * ara garanti2ar la
disonibilidad de los recursos * medios necesarios1

#a curtiembre Ro* 3ina uico se caracteri2a or ser de corte -amiliar del tio PDME donde
el en-o;ue al cliente esta dado a trav!s de la venta directa en una tienda tratando de
cumlir * satis-acer la demanda del mercado 2onal =.re;uia>1

.l tener este sistema de en-o;ue al cliente no le ermite amliar el mercado a nivel


nacional e internacional limitándose a roducir un solo roducto =suelas>? a esto se aFna
el restringido sistema de comunicación: no contando con medios como tel!-ono: correo
electrónico: comutadoras or lo tanto sin una sola base de datos1

i bien la organi2ación logra sus objetivos de satis-acer al cliente a trav!s del en-o;ue:
mostrado en el

diagrama (1(8

Di%rm 2&2&< Enfo>ue $tu( de $(idd de ( $urtiem!re Ro" Nin

3o se <a logrado establecer resonsabilidades: ni -unciones del ersonal ;ue labora


dentro de la curtiembre Ro* 3ina: or la -alta de comunicación interna debido a ;ue no
e/isten documentos ;ue uedan asegurar el cumlimiento de las tareas de cada
trabajador involucrado en el roceso: sueditándose a la indicación o rogramación del
due7o de la organi2ación1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 59/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.l no e/istir documentos t!cnicos * de gestión la alta dirección no uede retroalimentar


de in-ormación ;ue ueda re;uerir el cliente: evaluar el deseme7o de los rocesos:
veri)car el estado de las acciones reventivas * correctivas: o los cambios ;ue odrían
a-ectar al sistema ara recomendar una mejora1

#a gestión de recursos es escasa debido a la -alta de caacitación ;ue recibe el ersonal


limitándose a c<arlas in-ormativas de arte de los roveedores de insumos: no contando
con una -ormación t!cnica eseciali2ada ara mejorar las <abilidades * reotenciar la
e/eriencia ráctica de los oerarios: e/istiendo un divorcio entre la universidad: los
institutos de -ormación t!cnica con las emresas1

En cuanto a la in-raestructura: se cuenta con e;uios * ma;uinarias de tecnología


intermedia: =ver galería de -otos: ane/o %>: los ;ue no ermiten medir * registrar variable
oeracionales * or lo tanto controlar automáticamente el roceso1 #as áreas de
almacenamiento: vestuarios * ba7os no son los más aroiados1 3o se cuenta con
servicios de ao*o como son el transorte * las comunicaciones1

#a curtiembre Ro* 3ina tiene un local amlio: con una toogra-ía ;ue resenta un declive
ara el -ácil escurrir de las aguas utili2adas: las mismas ;ue atraviesan un canal de
descarga ;ue cuenta con un sistema de rejillas * una o2a de sedimentación: ara
imedir ;ue llegue a la alcantarilla sólidos de regular tama7o: e/istiendo reocuación
or arte de la dirección en mejorar las condiciones de oeración a sus trabajadores1

Entre los e;uios ;ue se utili2an están8 los botales: cuc<illos: bombas: lanc<adoras1

C01tu(o +

%I.BR.M. %E A#NS6

. continuación se resenta el diagrama +1(: donde se es;uemati2a el roceso ;ue


actualmente sigue la elaboración del roducto )nal1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 60/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Di%rm +&2+&< Di%rm de u)o de( 0ro$eso $tu( de ( $urtiem!re Ro" Nin

En donde se arecia ;ue las etaas son consecutivas * no en simultáneo: sin e/istir un
resonsable en cada área: sino or el contrario el control * manejo de las oeraciones es
ejercido or el due7o de la curtiembre Ro* 3ina1

C01tu(o 3

P#.3IAIC.CIU3 %E #. C.#I%.%

i bien la organi2ación debe lani)car * desarrollar los rocesos necesarios ara el


desarrollo del roducto: la curtiembre Ro* 3ina no lo reali2a1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 61/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Para lograr una lani)cación adecuada se debe determinar los objetivos de la calidad *
los re;uisitos del roducto: ara el caso de la curtiembre Ro* 3ina se deberá establecer
un objetivo con metas alcan2ables en la2os ra2onables: de tal manera ;ue al e/aminarlo
se asegure el cumlimiento de los re;uerimientos del cliente * de las normas t!cnicas *
legales1

En la cual se debe identi)car * determinar las necesidades del cliente ara oder
investigar * desarrollar el roducto =suela> ;ue re'eje la e/eriencia * los conocimientos
de los oerarios1

El roceso deberá contar ara tal )n con mediciones * registros ;ue ermitan
documentar la trans-erencia tecnológica desde la ad;uisición de insumos con <ojas de
seguridad ;ue ermitan un almacenamiento adecuado segFn la características del
roducto: garanti2ando las -ormulaciones ótimas del roceso: controlar variables
oeracionales: <asta entregar las eseci)caciones t!cnicas del roducto )nal1

Para oder lograr esto será necesario tener un nuevo en-o;ue organi2acional con
resecto a la -orma como se viene reali2ando actualmente =diagrama (1(>:
descentrali2ando el manejo individual e incororando + nuevos blo;ues de roceso: uno
Estrat!gico * otro de .o*o1

. continuación en el diagrama 1( se detalla un modelo de lani)cación de la calidad


alicable a una PDME8

Di%rm 3&2&< *(u)o%rm de P(ni$$in de ( C(idd 0r un PYME

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 62/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

El diagrama identi)ca8

 #os Pro$esos EstrtF%i$os: ;ue ermiten a la dirección establecer la olítica


necesaria ara lani)car: veri)car: anali2ar las mejoras oeracionales * otimi2ar el
servicio al cliente1

 #os Pro$esos de A0o"o: como es la gestión comercial ermitirá8

 Identi)car al cliente: con la )nalidad de determinar * revisar los re;uisitos


relacionados con el roducto1
 Comrar a trav!s de un roceso ;ue evalFe * determine roveedores: ;ue se
in-orme * veri);ue el roducto comrado1
 Comunicación interna * e/terna a trav!s de tel!-onos * comutadoras: necesarios
ara el desarrollo de las estrategias a imlementar1

 El Pro$eso o0erti'o comrenderá8

 Programación ara la obtención del roducto1


 El dise7o a trav!s de la investigación * desarrollo del roducto1
 #a roducción * restación de servicios
 El Control * seguimiento

C01tu(o 4

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 63/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C63TR6# %E #. C.#I%.%

Para reali2ar un control de la calidad la curtiembre Ro* 3ina debe imlementar rocesos
de seguimiento: medición * control de sus etaas oerativas a trav!s del registro de
con-ormidades del roducto1

.ctualmente se veri)ca la satis-acción del cliente en base a conversaciones * al edido


continuo del cliente: sin llevar un registro ara la veri)cación del cumlimiento1

#a emresa no reali2a auditorias internas ara veri)cación de las no con-ormidades de los


re;uisitos de la organi2ación1

En cuanto siendo
calibrados al seguimiento * control
solo indicativos de rocesos* se
=organol!ticos> reali2a con
subjetivos? a la e;uios básicos
materia rima no
=iel>
se le reali2a una Insección visual: incidiendo en el análisis de la se;uedad * <umedad1

. continuación se detallan los controles ;ue se reali2an en el roceso roductivo8


Materia Prima8
 Control de calidad a la iel =no este mu* seco o <Fmedo>1

Remojo8
  Temeratura de oeración8 + " 0GC
 El tiemo de oeración =$ a 5 días>
 L 9(+

Pelambre8
  Temeratura de oeración8 0GC
 L 9(+
  Tiemo de oeración8 ( día

%escarne8
 .ctividad mecánica8 cuc<illos

%esencalado8
  Temeratura de oeración =0 GC>
 L 9:51
  Tiemote oeración8  <oras

Pi;uelado8

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 64/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

 L 9:51
  Tiemo de oeración8 + <oras

Curtido8
 uebrac<o8 5
  Tiemo de oeración8 +4 <oras1

#avado8
 e reali2a esta actividad ara eliminar sal o insumo ;uímico1

Engrase8
 e agrega las grasas8 (
 Insumos uímicos8 

.cabado8
  Tiemote acabado8 ( %ía1

En cuanto al seguimiento * control del roducto )nal si bien no se registra con evidencias
de con-ormidad la dirección de curtiembre Ro* 3ina lo asume como tal a trav!s del
retorno del cliente1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 65/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 5

.EBNR.MIE3T6 %E #. C.#I%.%

 Toda organi2ación debe asegurarse ;ue el roducto ;ue no sea con-orme con los
re;uisitos sea identi)cado * controlado ara revenir el uso no adecuado del roducto1

#a curtiembre Ro* 3ina asegura la calidad del roducto )nal a trav!s de la clasi)cación
de sus roductos como de rimera: segunda * tercera calidad: tomando acciones
correctivas de manera interna sin documentar ara corregir el roducto no con-orme:
vendi!ndolo desu!s como roductos de menor calidad1

.ctualmente: en la curtiembre Ro* 3ina no se reali2a ninguna acción lani)cada *

sistemática: ara
sus re;uisitos: orroorcionar al cliente
lo ;ue se sugiere la con)an2a ;uede
la imlementación el roducto elaborado
un istema satis-aga
de Bestión de la
Calidad: destacando la toma de conciencia * la voluntad de la dirección1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 66/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o -

MES6R. %E #. C.#I%.%

#a curtiembre Ro* 3ina no recoila ni anali2a datos ara veri)car la e)cacia de su


sistema roductivo: tamoco obtiene in-ormación resecto a la satis-acción de sus
clientes: la con-ormidad del roducto: así como las características * tendencias del
roceso roductivo: lo ;ue no ermite obtener indicadores ara llevar acciones
reventivas sino acciones correctivas como en el caso del mantenimiento de los e;uios:
además no registra ni anali2a datos de los roveedores1

i bien la curtiembre Ro* 3ina usa una olítica unidireccional orientado al cumlimiento
de sus objetivos no cuenta con metas cuanti)cables en la2os determinados: ni anali2a

datos no ermitiendo
veri)cación llevarlasa cabo
ara eliminar acciones
causas correctivas
de las no * reventivas
con-ormidades llegar a* establecer
sin <acer una
un
sistema de mejora continua * de esta manera <acer mas e)ca2 su sistema roductivo:
ara conseguir esto deberá basarse en rocedimientos documentados: de)niendo los
re;uisitos necesarios en cada etaa: manteniendo registros de los resultados * de las
acciones tomadas1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 67/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 6

C63C#NI63E D REC6ME3%.CI63E

6&2 Con$(usiones
 #a curtiembre Ro* 3ina uico no tiene un sistema de gestión de la calidad tal
como lo muestra las reuestas del cuestionario1
 e cuenta con el ao*o * decisión de la dirección ara lograr imlementar mejoras
* ;ue conlleven al ordenamiento * a un e)ca2 deseme7o roductivo1
 e odrá imlementar -ácilmente las mediciones * controles a trav!s de registros:
rocedimientos * re;uisitos de roveedores: toda ve2 ;ue se cuenta con el ao*o
* decisión de la dirección1
 e re;uiere de una inversión inicial ara lograr imlementar un sistema de Bestión
de la Calidad1
 E/iste un comromiso basado en la resonsabilidad social de la dirección de
curtiembre Ro* 3ina: no emlea a menores de edad: reseto a las jornadas de
trabajo? las mejoras laborales * condiciones de trabajo se ven limitadas or la
cometencia desleal de los roductos imortados * la e/istencia de curtiembres
in-ormales1

6&+ Re$omend$iones
 %e)nir una estructura organi2acional =organigrama>1
 Establecer resonsabilidades * -unciones1
 Iniciar un rograma de sensibili2ación al ersonal1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 68/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

C01tu(o 7

,I,#I6BR.AY.

Z 3orma Internacional I6 00( Kersión +000


Kersión en esa7ol =traducción certi)cada>

Z Curtiembre Ki2carra
%iagnóstico de Producción Más #imia
( de enero de +0051

< .uditorías de Calidad8 Introducción8 El .artado 514 de la 3orma I6 004 <ace
  re-erencia a las .uditorías del istema de Calidad
  JJJ&m%r&netso$isoud&tm1
9 A8DITOR:AS DE CALIDAD PARA ME9ORAR LA PROD8CTIVIDAD
  VVV1qualitypress.asq.org/chapters/H1193.pd 
9 PROCEDIMIENTO DE A8DITORIAS INTERNAS DE CALIDAD
  VVV1administrativa.udea.edu.co/ calidad /documentos/p-2000-006.pdf 

- !"R#$E%&RE'. PELETE!A". #EA$E". P%&EE'%. 'E #%(A". PE)A*TE


(anua+ de auditorias de calidad. !nformes de seguimiento mensua+
  ,,,. ,,,.ierpmeon+ine.org/ A)E*T!*A00/*o1oraodrigue.pdf 

- Para e+ maneo de cuero4 re+aci5n con curtie()res  artesanos para +a imp+ementaci5n de+
  "istema de )esti5n de !alidad  *uditor+as.
  ,,,.oetecnocampo.com/'ocumentos/nandu/nandu0.1tm

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 69/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.3EJ6

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 70/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o .
#istas de Keri)cación utili2ados

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 71/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

PROYECTO OEA: PRO!RAMA HORI5ONTAL DE TECNOLO!IAS LIMPIAS Y ENER!IAS


RENOVABLES

CONSULTORIA: AUDITORIA AMBIENTAL Y DE CALIDAD A UNA EMPRESA PYME


DEL SECTOR CURTIEMBRE

CUESTIONARIO
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE !ESTIÓN DE LA CALIDAD
BASADO EN ISO @001:000

Realizao (or/

El c!estionario se ha esarrollao !tilizano co"o base la ,ersión en es(aol e la nor"a NF0ISO


DD1/&DDD

Las letras S #Si5 N #No5 %*#orcentae e i"(le"entación (ara inicar el estao e


i"(le"entación.

4 SISTEMAS DE !ESTION DE CALIDAD


41 Requisits -e"e#$%es S N %* OBSERVACIONES
1. La organización ha establecio !n S$C.

&. La gerencia ha e'inio la (ol)tica e gestión.

1. Se ha ienti'icao los (rocesos necesarios5


sec!encias e interacciones e estos (or S$C.

 
4 Requisits )e %$ )'u+e"t$'i("
4.&.1 $eneraliaes S N %* OBSERVACIONES
15 Est2 oc!"entao el S$C e la organización.

&. Se c!enta con los (rocei"ientos oc!"entaos +!e


incl!-en/ 07a(as e (roceso organigra"a co"!nicaciones
internas es+!e"as e (ro!cción lista e (ro,eeores 
(lanes e calia.

4.&.& 7an!al e calia S N %* OBSERVACIONES

15 La organización c!enta con !n "an!al e calia +!e


incl!-e/ 0Alcance el S$C !sti'ica c!al+!ier ecl!sión Los
(rocei"ientos re'erencian - se interaccionan.

4.&.3 Control e oc!"entos S N %* OBSERVACIONES

1. Re,isa5 act!aliza - a(r!eba oc!"entos

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 72/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

&. Ienti'ica los ca"bios - re,isiones e los oc!"entos.

35 Est2n is(onibles5 legibles - '2cil"ente ienti'icables.

4.&.4 Control e registros S N %* OBSERVACIONES

15 Se c!entan con registros legibles5 ienti'icables -


rec!(erables.

&. Se ha establecio (rocei"ientos (ara el control e


registros/
 0Ienti'ica los registros
al"acena
los (rotege
rec!(eración e registro
tie"(o e retención
is(osición e registros.

 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION
1 C+*#+is )e %$ )i#e''i(" S N %* OBSERVACIONES
1. La irección co"!nica la i"(ortancia e satis'acer
los re+!isitos el cliente.

&. La irección aseg!ra is(onibilia e rec!rsos.

 P%;ti'$ )e '$%i)$) S N %* OBSERVACIONES


1. Eiste !na eclaración oc!"entaa e la (ol)tica e
calia.

&. La (ol)tica e calia es co"!nicaa - entenia entro e


la organización

 P%$"i&i'$'i("
O,.eti/ )e %$ '$%i)$) S N %* OBSERVACIONES
1. Se ha establecio los obeti,os e caliaT coherentes5
"eibles - se ha co"!nicao a la organización.

4LaP%$"i&i'$'i("
1. )e% S!C
irección aseg!ra +!e lo (lani'icao incl!-a/ S N % OBSERVACIONES
 0la sec!encia e interacción e (rocesos
 criterios - ";toos (ara aseg!rar el control e (rocesos
 la is(onibilia e rec!rsos
 se realiza con el 'in e c!"(lir con los obeti,os e calia.

 Res*"s$,i%i)$)3 Aut#i)$)  C+u"i'$'i(" S N %* OBSERVACIONES


1. Se c!enta con !n "an!al e '!nciones -
res(onsabiliaes.

&. Se establecen (rocesos e co"!nicación a(ro(iaos.

 Re/isi(" *$#$ )i#e''i("

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 73/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

1 Eiste !n (rogra"a (ara la re,isión el S$C.

F I"&#+$'i(" *$#$ #e/isi(" S N %* OBSERVACIONES


1. La re,isión incl!-e recla"os e clientes - reco"enaciones
(ara la "eora5 e,al!ación e (ro,eeores.

G Resu%t$)s )e %$ #e/isi(" S N %* OBSERVACIONES


1. Se oc!"enta el c!"(li"iento e las acciones 'inales.

 !ESTION DE LOS RECURSOS S N %* OBSERVACIONES

1. Se a "anteni"iento a las instalaciones.


&. Se (ro(orciona !n a"biente e trabao aec!ao.

F REALI5ACION DEL PRODUCTO S N %* OBSERVACIONES


1. Se eter"ina - esarrolla los (rocesos necesarios (ara
realizar el (ro!cto.

&. Se eter"ina los re+!isitos es(eci'icaos (or el cliente.


3. Se re,isa los re+!isitos relacionaos con el (ro!cto.
4. La organización (lani'ica5 controla el iseo - esarrollo el
(ro!cto.

=. Se eter"inan los re+!isitos e entraa - los res!ltaos


(ara el iseo - esarrollo el (ro!cto.
?. Re,isa5 ,eri'ica - ,alia el iseo - esarrollo el (ro!cto.
1. Se ienti'ica5 registra - controla los ca"bios el iseo -
esarrollo.

F1 C+*#$s S N %* OBSERVACIONES


1. Se aseg!ra
re+!isitos +!e el (ro!cto a+!irio c!"(le con los
es(eci'icaos.

&. Se e,al6a5 selecciona - registra (ro,eeores.

3. Los oc!"entos e co"(ra contienen la in'or"ación +!e


escribe el (ro!cto.

F P#)u''i(" S N %* OBSERVACIONES


1. Se (lani'ica - controla la (ro!cción en/ 0is(onibilia e
in'or"ación e las caracter)sticas el (ro!cto5 seg!i"iento5
"eición. instr!cciones e trabao5 !so e e+!i(os.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 74/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

&. La organización c!ia los bienes +!e son (ro(iea el


cliente.
3. Se (reser,a incl!-eno ienti'icación5 "ani(!lación5
e"balae - al"acena"iento el (ro!cto.

G MEDICION3 ANALISIS Y MEORAS S N %* OBSERVACIONES


1. Se ha i"(le"entao los (rocesos e seg!i"iento5
"eición5 an2lisis - "eora (ara con'or"ia el (ro!cto.

&. Se "ie la satis'acción el cliente.

3. Se (rogra"an a!itorias internas.

4. Se controla - aseg!ra +!e los (ro!ctos no con'or"es con


los re+!isitos5 se ienti'ican (ara (re,enir el !so o entrega no
intencional

=. Se to"an acciones (ara eli"inar las no con'or"iaes.


?. La organización eter"ina5 reco(ila - analiza atos (ara
establecer la e'icacia el S$C.

@. Se realizan "eoras contin!as5 acciones correcti,as -


(re,enti,as (ara hacer "2s e'icaz el siste"a.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 75/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o ,

Cuestionarios Ntili2ados

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 76/96
5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 77/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

LISTA DE CHE#8EO < ENTREVISTA INICIAL < CALIDAD Y PROD8CTIVIDAD


EMPRESA
*ECHA

  3 2 
Lo hace, Lo hace en
Lo hace Lo hace a
revisa y forma No tiene
mejora siempre regular veces
A Produ$ti'idd
2 #a emresa cuenta con un rograma de roducción  
+ #a emresa cuenta con registros de roducción or ersona: línea o
gruo
3 El ersonal <a sido entrenado antes de su ejercicio en el roceso de
roducción
4 #a emresa Cuenta con un rograma de mantenimiento balance  
5 #os emleados son instruidos ara mantener su área de trabajo limia
* ordenada  
e cuenta con todo el e;uio necesario ara roducir de acuerdo al
- nivel de roducción rogramado
6 e veri)ca la calidad de la materia rima e insumos a la llegada del
roducto  
7 e reali2a el control continuo de inventarios
 
6,ERK.CI63E8
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
LISTA DE CHE#8EO < ENTREVISTA INICIAL < CALIDAD Y PROD8CTIVIDAD

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 78/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

EMPRESA
*ECHA
  3 2 
Lo hace, Lo hace en
Lo hace Lo hace a
revisa y forma No tiene
siempre veces
mejora regular
B C(idd
Reali2an eriódicamente encuestas a clientes *@o se organi2an
2 reuniones con ellos orientadas a conocer sus re;uerimientos * saber a
cuáles dan ma*or o menor imortancia
+ %isonen de mecanismos sistemati2ados de receción: análisis *
gestión de ;uejas * reclamaciones
Recibe * soluciona las solicitudes de in-ormación: ;uejas: reclamos :
3 incidentes: incon-ormidades: ara recobrar la con)an2a: -omentar la
relación de largo la2o con los di-erentes gruos de clientes: * corregir
las causas9raí2
4 e asegura de cumlir los comromisos -ormales: normas: estándares
* garantías de servicios * roductos1
Conocen las necesidades * e/ectativas actuales * -uturas de sus
5 clientes actuales * otenciales
Lacen un imortante uso de Internet en las relaciones con los
- clientes actuales o otenciales o en general en la actividad comercial
=i se re;uiere aclaración8 ara suministrar in-ormación "tari-as:
catálogos119: -ormali2ar oeraciones @ edidos: busc
6 #a emresa mantiene sus registros de calidad
E/isten eseci)caciones de calidad del roducto en cada
7 deartamento =en la línea * al )nal de la línea>

 E/iste criterios escritos ara distinguir entre los roductos irregulares


* los ;ue serán rearados

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 79/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

2,  e rec<a2an -ardos: aletas: o rumas comletas en la insección


)nal

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 80/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

22 #a emresa tiene actividades ara reducir el nFmero de de-ectos


%isone de algFn sistema ara asegurar el cumlimiento de las
2+ regulaciones gubernamentales: )scales: normas * reglamentos de
oeración en los rocesos1
7Las especificaciones del producto an sido claramente comunicadas a todos los
23 empleados8 7Los operadores an sido entrenados para detectar defectos8
24 #a coma7ía tiene algFn reconocimiento or la calidad de sus
roductos
25 E/isten un unto de control antes del la insección )nal
2- e <a de)nido los rinciales rocesos de la emresa
e <ace la identi)cación de las causales de la variación de los
26 rocesos E/licación de variaciones: causas9raí2 * acciones de
atención
27 e reocua metódicamente or mantener todas las instalaciones
bien organi2adas: ordenadas * en ótimo estado de mantenimiento
2 #a emresa Cuenta con un rograma de mantenimiento
+, Cuando se encuentran roblemas en los rocesos de la emresa cómo
se rocede a corregirlos? tienen alguna metodología objetiva
+2 La establecido criterios ara la selección * evaluación de sus
roveedoresCómo elegimos a los roveedores
++ Establece relaciones de largo la2o: de mutuo ao*o * desarrollo: con
sus roveedores
+3 Tienen un registro actuali2ado de los roveedores de la emresa

+4 Tienen roveedor Fnico o roveedores mFltiles ara cada artículo


+5 Toman las decisiones en escoger al roveedor or el criterio recio
Fnicamente
+- Reciben de sus roveedores algFn certi)cado ;ue asegure ;ue le
suministran lo ;ue Nd1 está ad;uiriendo
+6 .l momento de ingresar la mercadería a su emresa: la revisa
+7 Cambia constantemente de roveedores

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 81/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

+ Tienen indicadores ara gestionar a la emresa Cuáles son

3, #a emresa cuenta con registros de roducción

32 e reali2a el control continuo de inventarios

3+ e disone de in-ormación de costos1 Es global o or cada tio de


roducto
33 #leva indicadores de roductividad or ersona #os revisa

34 #a emresa: tiene desarrollado er)les de uestos

35 #os emleados son instruidos ara mantener su área de trabajo limia


* ordenada
El ersonal <a sido entrenado antes de su ejercicio en el roceso de
3- roducción

36 #a emresa osee indicadores ara medir la rentabilidad

37 Miden su articiación en el mercado

3 Miden la satis-acción de los clientes

4, Mide Nd1 su roceso de entrega de mercadería

6,ERK.CI63E8
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 82/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

LISTA DE CHE#8EO < ENTREVISTA INICIAL < CALIDAD Y PROD8CTIVIDAD


EMPRESA
*ECHA

  3 2 
Lo hace, Lo hace en
Lo hace Lo hace a
revisa y forma No tiene
mejora siempre regular veces
C SEG8RIDAD Y SAL8D OC8PACIONAL
Se%uridd O$u0$ion(
2 Es un roblema reemla2ar un trabajador lesionado
+ e tiene un registro de accidentes de trabajo  
3 e reali2a la iinvestigación de los accidentes de trabajo  
4 #as má;uinas * e;uios tienen resguardos ara evitar el contacto
directo con artes calientes: giratorias: etc  
5 #os accidentes de trabajo a-ectan la roductividad  
- e cuenta con se7ali2ación de seguridad  
Hi%iene O$u0$ion(  
2 e reali2an e/ámenes m!dicos a los trabajadores antes de ser
contratados ara laborar  
+ e reali2an e/ámenes m!dicos eriódicos a los trabajadores antiguos  
3 e <an reali2ado mediciones * monitoreado la resencia de
contaminantes en el ambiente de trabajo  
4 #os trabajadores tienen e;uios de rotección ersonal  
5 #os servicios <igi!nicos tienen ael <igi!nico: jabón: etc  
- e dan c<arlas de educación sanitaria a los trabajadores  
6 e tiene un registro de en-ermedades de origen ocuacional:
en-ermedades comunes  

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 83/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

  Prote$$in " res0uest  emer%en$is  


2 e reali2an simulacros de sismo: incendio: entre otros  
+ e tienen brigadas de emergencia  
3 Están se7ali2adas las vías de evacuación * 2onas de seguridad  
4 e tiene e;uios contra incendio: están se7ali2ados  
5 #os trabajadores están caacittados ara brindar rimeros au/ilios  
- #os ,omberos conocen su lanta * su contenido  
6 7Las especificaciones del producto an sido claramente comunicadas a todos los
empleados8 7Los operadores an sido entrenados para detectar defectos8  
Am!iente " tr!)o  
2 #os servicios de bienestar tales como vesturario: comedor: están
ordenados * limio1  
+ e tiene áreas de descanso ara los trabajadores
 
e solicita la articiación de los trabajadores ara mejorar las
3 condiciones de trabajo  
4 e reali2an concursos: c<arlas ara motivar la articiación de los
trabajadores  
5 e tiene un buen orden * limie2a en todos los ambientes de la Planta
 
- e reali2an -umigaciones eriódicas en toda la Planta
 

6,ERK.CI63E8
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 84/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

LISTA DE CHE#8EO < ENTREVISTA INICIAL < CALIDAD Y PROD8CTIVIDAD


EMPRESA
*ECHA
  3 2 
(Ninguno / ("uy gran#e /
Eficiente /  (Pequeo / ($ran#e / %neficiente /
 ("e#iana)
Excelente !ueno) "ala) "uy "ala /
  / Si) No)
PROCESO DE PRODUCCIÓN  
ENTRADAS  
Materiales Tóxicos
&anti#a#'
Materia Prima e insumos  
so #e insumos'
&ali#a#'
so #e alan*a'
SALIDAS  
Productos 
&anti#a# #e recha*os
&ali#a#
Residuos  
+esi#uo sli#os (totales)
+esi#uo sli#o (peligroso)
+egistro y separacin #e
resi#uos
&oleccin #e material reciclale
%nformacin #e los emplea#os
sore resi#uos
Auas residuales
&anti#a# #e componentes
prolematicos en el agua
-ratamiento (.iltros, etc)
&on#iciones #el Sistema #e
tratamiento
Emisiones 
Emisiones &omustin
Evaporacin #e solventes, etc
TECNOLO!"A  
0Est1 automati*a#o2
Si est1 automati*a#o' 0&u1l es el
nivel #e automati*acin2
"antentenimiento preventivo

Esta#o #e la maquinaria
ALMACENAMIENTO  

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 85/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

0-iene un sistema #e manejo #e


inventarios2
3pila#o #e materiales a#ecua#o 4
Espacio suficiente
Esta#o #e empaques

USO DE RECURSOS  
A!UA  
#uenas $r%cticas de a&orro de
Aua ' A$licación  
+estrictores #e flujo
pistolas #e agua
cierre autom1tico / #e nivel
$rifos ahorra#ores, ino#oros #e
ajo volumen, etc
Limpie*a (en seco, con agua
presin, etc)
P(rdidas de aua 
(fugas , llaves que gotean, etc)
Control del uso de aua 
"e#i#ores #e flujo, contmetros
Reuso) Recicla*e de aua  

ENER!"A  

Consumo)$ao de Ener+a  
Posiili#a# #e "ejora
(Programacin #e pro#uccin,
etc)
%luminacin
uso #e lu* natural
uso #e focos ahorra#ores
3paga#o #e quipos que no est1n
en operacin, etc
.acturacin #e energ5a reactiva

Motores el(cricos , -om-as  


3rranca#ores, varia#ores #e
frecuencia
Proporcin' "otores #e alta
eficiencia
&ontroles autom1ticos
"antenimiento Preventivo
(limpie*a #e mallas, etc)
ENER!"A T.RMICA  
Estado de la ma/uinaria
uso de com-usti-le amia-le al
am-iente  

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 86/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

P(rdidas de calor en la red  


.ugas en tuer5as, compuertas,
v1lvulas, etc
3islamiento (tuer5as, tinas, etc)
Calderas  
Eficiencia #e la &omustin
Precalentamiento #e comustile
-anque #e con#ensa#os
P6r#i#as #e calor (Esta#o #e la
pintura #e la &al#era)
"antenimiento Preventivo #e la
cal#era
AIRE COMPRIMIDO  
Estado de la ma/uinaria  

Control  
P(rdidasAutom%tico  
.ugas, largas rutas #e alta
presin, esta#o #e las v1lvulas
RE0RI!ERACIÓN  
Esta#o #e la maquinaria
-ipo #e +efrigerante (amigale
al amiente)
P(rdidas de o$eración
Puertas aiertas, ausencia #e
cortinas pl1sticas, etc

6,ERK.CI63E8
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 

LISTA DE CHE#8EO < ENTREVISTA INICIAL < CALIDAD Y PROD8CTIVIDAD


EMPRESA

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 87/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

*ECHA

  3 2 

(Ninguno / ("uy gran#e /


Eficiente /  (Pequeo / ($ran#e /
 ("e#iana) %neficiente / "uy
Excelente !ueno) "ala)
"ala / No)
  / Si)
Introdu$$in  (
E Res0ons!i(idd So$i(  
Cor0orti'
#a coma7ia está in-ormada
de los re;uerimientos resecto
a los estándares sociales de
2 coma7ias en aíses
industriali2ados =1e1 códigos
de conducta>  
#os trabajadores están
envueltos en resolver
+ roblemas de roducción *
roceso
e reune usted regularmente
con algFn gruo de
3 reresentación de los
trabajadores
#a coma7ia tiene un
4 rocedimiento de
reclutamiento
#a coma7ia tiene un arc<ivo
5 individual ara cada
emleado
- Tiene usted un rocedimiento
de ;uejas interno * e/terno
Cuántos días de descanso
6 semanales rovee
Cuántas <oras de sobretiemo
7 romedio reali2a un trabajador
or semana
#a coma7ia rovee
-acilidades a los emleados
 tales como transorte:
comedor o dormitorio
Baranti2a con sus olíticas:
rocedimientos donde no se

2, origen
discrimine orde
!tnico: motivos dede
g!nero:
ra2a: origen social: osición
económica: religión o ideas
olíticas
El ersonal recibe sus boletas
22 de ago en las -ec<as en las
cuales se e-ectFa el ago
el ersonal conoce el detalle
de todas sus aortaciones:
2+ deducciones: adelantos:
boni)caciones * cual;uier otro
ítem ;ue con-orme su boleta
de ago

23 4
Todo el ersonal
<oras trabaja
a la semana: no <asta
e/ceden de (+ <oras e/tras

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 88/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

or semana * erciben or ello


50 adicional del valor or
<ora regular
Benera incentivos: remios *
reconocimientos ara los
emleados ;ue sugieren
alternativas a los rocesos de
24 contaminación o
desarovec<amiento de
recursos en los rocesos
emresariales
Escuc<a las sugerencias:
ideas: eticiones *
reclamaciones de los
25 emleados * las toma en
cuenta en la medida de lo
osible
Paga untualmente a sus
2- roveedores #os imuestos
Tiene olíticas de trato a sus
clientes ;ue garanticen la
26 <onrade2 en todas sus
transacciones * ;ue o-re2can
atención * solución a todas sus
reclamos
,usca oortunidades ara
romover sus roductos *@o
27 servicios relacionándolos *
ao*ando causas sociales
Cuenta con olíticas:
mecanismos * rocedimientos
;ue romuevan ;ue ninguna
2 de sus o)cinas: )liales o
establecimientos uedan ser
cómlices de corrución
+, Posee trabajadores menores de
edad  

6,ERK.CI63E8
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 
 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 89/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o C
Protocolos de Entrevistas

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 90/96
5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 91/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

E&AL7A8!9* 'E LA &!"!TA AL L7)A

No()re de la e(presa:
Fecha:

E:7!P% 'E E&AL7A8!9*


1. No()re de los (ie()ros del equipo de e,aluaci-n




. 0e la escala del 1 al 12 a partir del criterio: 1  4 necesita (e5orar2 6  7 inter(edio2 8  


acepta)le y 9  1 )ueno2 dar+a(os al equipo de e,aluaci-n la caliicaci-n:  

3. ;untos uertes del grupo de e,aluaci-n o los aspectos que (<s nos gustaron
=i>  

=ii>  

=iii>  

4. ?reas que necesitan (e5orar 

=i>  

=ii>  
=iii>  

P%8E"% 'E A7'!T%;A

@Estu,o satisecho con el proceso de ,isita al lugarA

  

  

  

  

  

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 92/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

.ne/o %
Balerías de Aotos

Foto D.1.- Máquina

Foto D.2.- Los botales en la curtiembre

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 93/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Foto D.3.- Los botales en la curtiembre

Foto D.4.- Los pozas de remojo

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 94/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Foto D.5.-

Foto D..-

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 95/96
 

5/22/2018 Infor me Auditor ia Ambie nta l Cur tie mbre - slide pdf.c om

Foto D.!.-"rea de mantenimiento

Foto D.#.- $ecado de las pieles al aire Libre.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/infor me -a uditor ia -a mbie nta l-c ur tie mbre 96/96

También podría gustarte