Está en la página 1de 12

EL ENTORNO EN EL QUE OPERAN LOS PROYECTOS

Presentado por:

Wilmer Fernando Patiño Cortes

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS.

Diplomado en Gerencia de Proyectos

Proyectos I

2020
Tabla de Contenido ii

ENUNCIADO: El Entorno En El Que Operan Los Proyectos ....................................................... 1

Funcional..................................................................................................................................... 2

Ventajas................................................................................................................................... 2

Desventajas ............................................................................................................................. 2

Matricial ...................................................................................................................................... 3

Ventajas................................................................................................................................... 3

Desventajas ............................................................................................................................. 3

Proyectizada ................................................................................................................................ 4

Ventajas................................................................................................................................... 4

Desventajas ............................................................................................................................. 4

Orgánica o sencilla ...................................................................................................................... 5

Ventajas................................................................................................................................... 5

Desventajas ............................................................................................................................. 5

Virtual ......................................................................................................................................... 6

Ventajas................................................................................................................................... 6

Desventajas ............................................................................................................................. 6

Conclusiones ................................................................................................................................... 7

Referencias...................................................................................................................................... 8
Lista de tablas iii

No se encontraron entradas de tabla de contenido.


Lista de Ilustraciones iv

Ilustración 1: Estructura Funcional ................................................................................................. 2

Ilustración 2: Estructura Matricial .................................................................................................. 3

Ilustración 3: Estructura Proyectizada ............................................................................................ 4

Ilustración 4: Estructura Orgánica o sencilla .................................................................................. 5

Ilustración 5: Estructura Virtual...................................................................................................... 6


1

ENUNCIADO: El Entorno En El Que Operan Los Proyectos

Los proyectos se desarrollan en entornos internos y externos que resultan

imprescindibles conocer. Un aspecto a tener en cuenta siempre es el tipo de estructura de

la organización, ya que este factor va a influir de manera decisiva e aspectos tan

importantes como la autoridad del director del proyecto, su nivel de autoridad, la

disponibilidad sobre los recursos y el personal administrativo asignado al proyecto.

Para un director de proyecto es muy diferentes ostentar dicho rol en un ambiente

funcional, matricial, proyectizado, virtual, orgánico, multidivisional o híbrido. Puede

tener un nivel de autoridad y responsabilidad nulo o muy bajo o, por otro lado, puede

tener un nivel de autoridad y responsabilidad casi total.

Sin embargo, todos los tipos de estructura tienen sus ventajas y desventajas. El

caso práctico de este tema es el siguiente: identificar 2 aspectos como ventajas y 2

aspectos como desventajas de los siguientes tipos de estructuras de la organización:


2

Funcional

Establece responsabilidades por departamento de manera que cada una de ellas se

centra en una función determinante para el proyecto.

Ilustración 1: Estructura Funcional


Ventajas

 Cada departamento se enfoca y centraliza en una serie de actividades acorde con

su especialidad y desempeño.

 Se disminuye la incertidumbre de falla, puesto que la presión de todo el proyecto

no se ve atribuida a una sola persona, se atribuyen responsabilidades en el

proyecto.

Desventajas

 Influye a la competencia entre los colaboradores del departamentos, puesto que al

especializarse en sus determinadas ramas o actividades, estos tienden a la de

establecer su punto de vista y enfoque.

 Confusión en la cadena de autoridad, ocasionando interferencia en la

comunicación, dificultando en la coordinación de actividades de manera

productiva y presentando problemas y/o confusión frente a los objetivos por

alcanzar.
3

Matricial

Agrupación de recursos asignado temporalmente a proyectos simultáneos con el

objetivo común de beneficiar la organización

Ilustración 2: Estructura Matricial


Ventajas

 La información de un mismo proyecto no se encuentra oculta; puede estar al

alcance de sus cooperantes. Estimulando un ambiente de trabajo integral en la

organización.

 El personal y los recursos pueden compartir sus conocimientos y experiencias

entre los departamentos y los equipos de proyecto. Para así beneficiar en los

diferentes ámbitos la organización.

Desventajas

 Descentraliza funciones y procesos, ofreciendo cierto tipo de libertad operativa a

lo largo y ancho de la estructura.

 Confusión o conflictos entre los niveles de mando y los distintos gerentes de los

proyectos en referencia a la asignación de recursos.


4

Proyectizada

Orientada hacia proyectos y su debida culminación, proyectos poseen un inicio y fin

establecido.

Ilustración 3: Estructura Proyectizada


Ventajas

 El director posee gran poder y autoridad, ejerciendo línea de mando con el

proyecto

 Se acortan las cadenas de mando, llevando un mayor control en las labores de

ejecución técnica, administrativa y demás de la empresa.

Desventajas

 Presenta incertidumbre respecto al personal una vez culmine el proceso en el

proyecto

 El aislamiento entre los proyectos dificulta la transferencia de conocimientos

entre los equipos


5

Orgánica o sencilla

Empresas en pequeñas, mediana, familiares.

Ilustración 4: Estructura Orgánica o sencilla


Ventajas

 Todos sus colaboradores presentan el interés en el resultado de éxito del proyecto

 La línea de comunicación es directa, no posee varios niveles de mando o

autoridad, presentado una organización flexible.

Desventajas

 Existe un único departamento, no otorga una responsabilidad específica en la que

un colaborador se enfoque en un tema o función determinada

 Sus colaboradores presentaran interés especializarse en sus labores, buscando su

línea de mando para así dejar sus labores anteriores.


6

Virtual

Ilustración 5: Estructura Virtual


Ventajas

 Reducción de costos en infraestructura, para personal colaborador de la

organización (proyecto)

 Se aprovecha al máximo los recursos tecnológicos, buscando con su ayuda el

resultado de éxito de la organización.

Desventajas

 Cada uno de sus colaboradores deben tener un nivel de autodisciplina para

cumplir con todas las metas y expectativas que requiere el rol en la organización.

 Los participantes del proyecto no podrán tener una sensación de equipo, puesto

que cada uno es responsable de sus labores sin tener un conocimiento de sus

compañeros.
7

Conclusiones

Cada organización presenta unas ventajas y desventajas en el modo de realizar un

proyecto, el resultado de éxito o no, se encuentra en la correcta gestión que realice la

dirección de proyectos, buscando siempre obtención de resultados, optimizando los

recursos disponibles.

La decisión al momento de establecer una tipo de organización al proyecto tiene

estará reflejada en el modo de operación de este, puesto que un cambio de tipo de

organización se reflejaría en el transcurso del tiempo, (este no ocurre de un día a otro)


8

Referencias

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®. (2018). El Entorno en el que

Operan los Proyectos. Bogota: red Summa.

Fierro, G. (21 de septiembre de 2011). Tipos de organizacion. Obtenido de slideshare:

https://es.slideshare.net/pilaricast/tipos-de-organizacion-9368015

Riquelme, M. (octubre de 2017). webyempresas. Obtenido de

https://www.webyempresas.com/category/administracion/

También podría gustarte