Está en la página 1de 10

TALLER DE ACOPLES

JUAN DAVID ALARCON CAÑIZALES

INSTRUCTOR
EVER SALAS

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL


TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
FICHA: 1804253B
REGIONAL CUNDINAMARCA
CHÍA, MAYO 2020
Basados en la información suministrada en clase por el instructor y en su propia

investigación resuelva los siguientes interrogantes

1) Defina que es la desalineación Angular

RTA: El desalineamiento angular de los ejes es cuando el motor se encuentra con un ángulo

respecto al eje de la carga. La pérdida de alineamiento angular produce severos daños en

rodamientos y componentes de las máquinas.

2) Defina que es la desalineación Paralela

RTA: El desalineamiento paralelo es cuando el motor y la máquina no se encuentran en la

misma línea, aunque no haya desviación angular. La desviación puede ser a la izquierda o la

derecha como también arriba o abajo.


3) Qué ventajas tiene un Acople flexible frente a uno Rígido

RTA:  los acoples flexibles consiguen proteger el sistema y los mecanismos de sujeción al

absorber la inevitable desalineación. Estas desviaciones se producen como consecuencia de la

acción de las fuerzas que doblan los ejes, por la dilatación térmica, por el desgaste de los

rodamientos o por errores humanos en la instalación.

Por otra parte, facilitan la desconexión en caso de reparación y protegen la máquina del perjuicio

de las sobrecargas en el número de vibraciones. Aportan potencia sin comprometer la capacidad

de generar rodamiento, lo cual es especialmente beneficioso cuando los ejes están desalineados y

la exigencia de carga es menor. Los codificadores y tacómetros empleados son componentes

delicados y se desgastarían en poco tiempo bajo grandes fuerzas radiales.

Combinan transmisión de par y rigidez torsional haciendo innecesaria la lubricación. Su tamaño

compacto los hace interesantes para ser utilizados en espacios reducidos. Son adecuados para

aplicaciones de poca potencia de transmisión, como por ejemplo acoplar un motor servo a un

husillo trapezoidal en un sistema de control de movimiento.


4) A su juicio que es lo más importante que se debe tener en cuenta al hacer el

montaje de un Acople

RTA: A mi parecer, lo más importante es verificar el elemento que se va a montar,

verificar su estado, su flexibilidad si es así, verificar el alineamiento de la maquina en

la cual se va a montar, en ese momento debemos estar muy atentos ya que esto

podría afectar también la vida útil del acoplamiento.

5) Describa 2 procedimientos para verificar el alineamiento en el montaje de un acople

RTA: 1. La alineación puede controlarse por una regla rígida o un indicador de

carátula. Es preferible alinear el conjunto con el acoplamiento totalmente montado.

No se puede dar método o regla específica para montar el indicador para el

alineamiento; todo debe estar encaminado a buscar que tanto el soporte como las

barras del indicador estén montadas en forma rígida para evitar falsas lecturas.

2. Para comprobar el desalineamiento angular, se puede utilizar el mismo indicador,

colocando el vástago contra la cara lateral.

3. Monte el motor en su base.

4. Monte el disco flexible.

5. Enfrente las dos mitades.

6. Marque cuatro puntos de 900 sobre el plato y en uno de ellos monte el dispositivo

alineador.
-Ajuste los tornillos de anclaje. Verifique si hay diferencia con un calibrador de

laminillas. Monte las láminas suplementarias si se necesitan para corregir la

diferencia. Revise el juego axial del disco flexible (a) (Ver figura 21). Ajuste los

tornillos.

-Verifique alineación en los cuatro puntos que marcó. Verifique que todos los

tornillos queden bien ajustados. Haga las conexiones eléctricas del motor. Conecte la

línea a tierra. Monte los fusibles en la caja.

Arranque el motor y compruebe:

— Sentido de rotación

— Ruidos

— Vibraciones

6) De la siguiente imagen describa: Tipo de acople, características, aplicaciones


recomendadas
RTA: Acoplamiento de cadena, Los

acoplamientos de cadena constan de dos piñones de una cadena unidos por cadena,

dúplex desmontable para acoplar o desacoplar con facilidad y rapidez los dos ejes.

Tienen principal aplicación en transmisión de potencias de 27 C.V. a 7000 r.p.m.

hasta 2.500 C.V. a 750 r.p.m. Llevan cubiertas de plástico o aluminio herméticas.

APLICACIÓN: Especialmente para ejes de bajas velocidades (por ejemplo: salidas

de reductores 

7) Los acoples Omega son los de más amplia utilización en las máquinas de producción
industrial

En la imagen se aprecia un acople Omega, de este acople suministre la siguiente información:


a) Características:
RTA:

1) Montaje y desmontaje rápido y fácil. El elemento consiste de dos mitades divididas

longitudinalmente.

2) Protege el equipo. El elemento superflexible de uretano capaz de un desalineamiento angular

de hasta 4″ y uno paralelo de 3/16 pulgadas.

3) Menos inventario. La maza puede montarse en el elemento flexible corriente o en el

espaciador. Los diseños de la competencia requieren más partes.

4) Mayor duración del sistema. Menor peso e inercia. Menor transmisión de vibraciones y mayor

duración de los rodamientos de las bombas y motores.

5) Compacto. El equipo conectado para moverse más cerca. No se necesita dejar espacio para

retirar los pernos del acoplamiento.

6) Seguro. No genera chispas, reduciendo el riesgo de incendio.

7) Bajo costo de mantenimiento. No requiere lubricación.

b) Tamaños en los que se encuentra en el mercado


RTA:
c) Como se hace el montaje de este Acople
RTA: Instalación del Acoplamiento Omega de Rexnord
PASO 1

7.1. Quite la suciedad y las rebabas de los ejes y los barrenos de los cubos.
7.2. Asegúrese de que las chavetas encajen en los ejes correctamente.
7.3. Coloque ambos cubos en el eje sin apretar los tornillos de fijación.
7.4. Use un medio elemento para ajustar el espacio correcto del cubo.
7.5. Cuando los cubos tengan espacio suficiente, ajuste los tornillos de fijación.
7.6. Al usar bujes cónicos, siga las instrucciones del fabricante de los bujes.
PASO 2
7.7. Monte la primera mitad del elemento en los cubos con los tornillos
proporcionados.
7.8. Gire el eje 180 grados y fije la segunda mitad del elemento.
7.9. Si no puede girar el eje, monte las dos mitades del elemento a 90 grados.
PASO 3
7.10. Apriete todos los tornillos al torque especificado en la Tabla 3.
7.11. Alinee el equipo.
7.12. Instale las guardas adecuadas antes de arrancar el equipo.
d) Ventajas frente a otro tipo de acople

e) Precios de mercado de acuerdo al tamaño


RTA:
f) Aplicaciones típicas
RTA: Usado en bombas, compresores, soplantes, mezcladoras y muchas otras
aplicaciones impulsoras.

También podría gustarte