Está en la página 1de 6

ANÁLISIS DE PUEST DE TRABAJO

CONDUCTOR

SINDY TATIANA SÁNCHEZ OVIEDO

IVONNE TATIANA SÁNCHEZ SIERRA

YEISON ALBERTO TORRES TUSO

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

SEMESTRE VII

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ERGONOMIA

ERGONOMIA
DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO EVALUADO

NOMBRE DE LA EMPRESA: Transporte Publico Pacifico

DIRECCIÓN: Carrera 11 #125-87, Funza, Cundinamarca

TELEFONO: 8225532

NOMBRE DEL PUESTO: Conductor

NOMBRE DEL FUNCIONARIO: Abel Antonio Giraldo López C.C: 79.291.726

FECHA DE NACIMIENTO: 26 de noviembre de 1963

EDAD: 55 años

SEGMENTO: Miembros superiores lado derecho

ESTATURA: 164cm

PESO: 65kg

ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA: 8 años y 10 meses Fecha de vinculación: 4 febrero de


2010 FECHA DE VISITA: 10 diciembre de 2018

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

HORARIO DE TRABAJO: De domingo a domingo de 4:00 am a 8:00 pm, con 2 días de


descanso (domingos) en el mes

PAUSAS: El trabajador es autónomo en tomar los tiempos de descanso, destinando 30 min


para desayuno, 30 min de almuerzo, 10 min descanso de 6 a 7 veces en el día, 15 a 20 min
de pausas activas 1 vez en el día e invertía 20 min para asistir al baño.

RITMO DE TRABAJO: Era constante, teniendo como requerimiento conducir buseta,


realizando entre 8 y 9 recorridos y recibir y dar efectivo varias veces en la jornada.
(movimientos repetitivos)

ERGONOMIA
OBJETIVO DEL CARGO Conducir vehículo con el fin de trasladar personas de un sitio a
otro.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

A continuación, se realiza la descripción de las áreas, mobiliarios y equipos empleados por


el trabajador, así como de las actividades desarrolladas durante la jornada laboral.

El Sr. Abel Giraldo labora para la empresa TRANSPORTE PUBLICO PACIFICO, en el


cargo de Conductor en una buseta con capacidad de 19 pasajeros, marca Daihatsu, modelo
2000, con dirección hidráulica y con las siguientes medidas aproximadas de 180 cm de
ancho, 500 cm de largo y 254 cm de alto, su puesto de trabajo era la cabina de 170 cm de
ancho por 150 cm de alto y 130 cm de profundidad, la cual cuenta con una silla sin
mecanismos de graduación con el espaldar de 65 cm de alto por 50 cm de ancho en la parte
inferior y 37 cm en la superior, el asiento a 41 cm de altura medía 52 cm de ancho y 48 cm
de profundo; el timón de 42 cm de diámetro, entre 53 (parte anterior) y 76 (parte posterior)
cm de altura y a 6 cm de distancia del trabajador; la palanca de cambios a 55 cm de altura,
4 cm de diámetro y estaba situada al lado derecho del timón a una distancia aproximada de
44 cm del funcionario; el monedero de 24 cm de 33 cm y 6 cm de alto; los espejos laterales
de 20 cm de ancho, 43 cm de largo, a 73 cm de alto desde la base de la cabina; el espejo
central de 25 cm de ancho, 13 cm de largo, a 140 cm de altura y los pedales de 5 a 6 cm de
ancho, 7 a 12 cm de largo y entre 5 y 12 cm de alto. En la parte posterior de la cabina, se
encuentra una ventanilla de 40 cm de ancho, 18 cm de largo y a 87 cm de altura desde la
base de la cabina, por la que recibía y entregaba el efectivo. Para su acceso cuenta con un
escalón de 25 cm de ancho, 12 cm de profundo y ubicado a 47 cm de altura desde el nivel
del piso y una manija al lado izquierdo de la cabina de 8 cm de ancho, 30 cm de largo y a
177 cm de altura. El vehículo cuenta con ventilación natural, iluminación de origen natural
y artificial y se presenta exposición a vibración global generada por el motor y el recorrido
en diferentes terrenos.

El funcionario permanece en postura sedente durante aproximadamente el 79% de la


jornada. El ritmo de trabajo es constante, teniendo como requerimiento conducir buseta,
realizando entre 8 y 9 recorridos y recibir y dar efectivo varias veces en la jornada.

ERGONOMIA
ELEMENTOS DE DOTACIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

Dotación: camisa, chaqueta, pantalón y zapatos.

EPP: no.

Tiempos de espera: El colaborador tiene aproximadamente 75 min de tiempos de espera


mientras iniciaba cada recorrido, en los cuales puede estar en posición bípeda o sedente.

Descansos: Según el operador destina 30 min para desayuno, 30 min de almuerzo, 10 min
de descanso de 6 a 7 veces en el día, 15 a 20 min de pausas activas y refiere que invertía 20
min para asistir al baño, durante la jornada laboral.

ANALISIS BIOMECANICO

La tarea se realiza de forma bimanual y en postura sedente, observándose el cuello se


moviliza en flexión de 5° a 20° a extensión de 5° con rotaciones bilaterales de 10° a 30° sin
mostrar inclinaciones, el tronco en neutro a flexión de 5° sin evidencia de rotaciones ni
inclinaciones.

Al manipular el timón, se evidencian modos operatorios similares observándose los


hombros en flexión de 5° a 50°, abducción entre 10° a 30°, aducción de 10 a 20° y rotación

ERGONOMIA
interna de 5° a 30°, los codos en flexión de 30° a 90°, el antebrazo se encuentra en
pronación de 20 a 40° pasando de 80° a 90° y supinación de 60 a 80°, las muñecas en flexo-
extensión alternas entre 5° y 25° con desviación cubital de 5° y 15°, los dedos flexionados
realizando agarre a mano llena del timón.

RECIBIR Y DAR VUELTAS DE CAMBIO (RECIBIR DINERO Y DAR DINERO DE


CAMBIO)

La tarea se realiza de forma bimanual y en postura sedente, evidenciando en cuello


movimientos de flexión de 5 a 20° con rotación derecha de 5° a 40° e inclinación a la
izquierda de 10 a 20°, el tronco en neutro a flexión de 5 a 15° sin mostrar rotaciones ni
inclinaciones. Los miembros inferiores se aprecian en sinergia flexora con apoyo plantar
parcial accionando los pedales.

ERGONOMIA
DESARROLLO

La tarea de conducir buseta sobrepasa el valor de referencia a nivel de hombros, agarres y


cuello, dado por los movimientos que realizan estos segmentos y la duración de la tarea.
son realizadas de forma bimanual con mayor requerimiento del miembro superior derecho
para manipular la palanca de cambios, los billetes y las monedas, debido a la dominancia
del funcionario.

Esto puede llegar a presentar a futuro una enfermedad laboral sea en muñecas, hombros,
cuello o piernas ya que los movimientos que se realizan por parte de un conductor son
repetitivos y constantes que a veces van a requerir de sobre esfuerzo físico y carga mental
en bastante tiempo transcurrido diario como se expuso en el caso.

ERGONOMIA

También podría gustarte