Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

CURSO : TRANSPORTE DE MATERIALES

TEMA : OPERACIONES UNITARIAS: VOLADURA

DOCENTE : ING. ARTURO GUTIÉRREZ

NAZCA – PERU
TEMA 2:
VOLADURA
 Se define como un
proceso donde el
principal objetivo es la
fragmentación de roca,
de manera tal, que no
afecte a las demás
operaciones unitarias
(carguío, transporte y
chancado primario). Es
la segunda actividad
unitaria en el proceso
minero.
2
OBJETIVOS DE LAS VOLADURAS
Principales:
 Fragmentar las rocas.

 Formar pilas de escombro adecuadas para su carga.

Secundarios:
 Evitar la dilución del mineral.

 Limitar los daños a los macizos rocosos


remanentes.
 Controlar los impactos ambientales generados por
las proyecciones, las vibraciones y la onda aérea.
OBJETIVOS DE LAS VOLADURAS
PRINCIPALES AVANCES TECNOLÓGICOS

 Caracterización de los macizos rocosos.


 Equipos de perforación más potentes y eficientes.
 Explosivos más seguros y económicos.
 Sistemas de carga de explosivos mecanizados.
 Accesorios de iniciación más precisos y seguros.
 Aplicaciones informáticas para el diseño de
voladuras.
 Técnicas y equipos de evaluación de los resultados.
MECANISMOS DE ROTURA DE LA ROCA

MECANISMOS DE ROTURA ACCIÓN CAUSAL

1. Trituración de la roca Energía de Tensión

2. Formación de grietas radiales Energía de Tensión

3. Reflexión de la onda de choque Energía de Tensión

4. Extensión y apertura de grietas


Energía de Burbuja
radiales
5. Fracturación por liberación de
Energía de Tensión y de Burbuja
carga
6. Fracturación por cizallamiento Energía de Tensión

7. Rotura por flexión Energía de Burbuja

8. Rotura por colisión Energía de Burbuja


MECANISMOS DE ROTURA DE LA ROCA
FRACTURACIÓN POR LIBERACIÓN DE CARGA
ROTURA POR FLEXIÓN
GRUPOS DE VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LAS
VOLADURAS
SECUENCIA DE ENCENDIDO
SECUENCIA DE ENCENDIDO
SECUENCIA DE ENCENDIDO
SECUENCIA DE ENCENDIDO
CAPTURA DE IMÁGENES CON CÁMARA DE
VÍDEO
18
PILAS DE MATERIAL ADECUADAS A LOS EQUIPOS DE
CARGA
20

También podría gustarte