Está en la página 1de 4

Semana 4

Historia
semana
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

04
Formativo andino

• Chavín 1500 - 500 años a.n.e.


• Ubicación: Áncash, entre el
río Mosna y Huachecsa en el
callejón de Conchucos
• Economía: agricultura
Cabeza clava

Julio César Tello

Chavín de Huántar

• Política: Estado
teocrático
• Sociedad:
Cerámica
monocroma e incisa D Obelisco Estela Lanzón
sacerdotes Tello Raimondi Monolítico
d
ayllus
Semestral Intensivo Virtual UNI Historia

5. Los sacerdotes en Chavín gobernaban me-


Práctica dirigida diante una

1. ¿Cuál fue el templo ceremonial del Formativo A) fuerza armada.


B) religión terrorífica.
inicial ubicado en Cajamarca?
C) ideología humanista.
D) colaboración de milicianos.
A) Pacopampa E) columna de soldados.
B) Garagay
C) Cupisnique 6. El templo de Chavín de Huántar fue un centro de
D) Marcavalle
A) poder militar.
E) Sechín
B) concentración sacerdotal.
C) intercambio comercial.
2. La presencia del dios Wiracocha en la litoes- D) dispersión de creencias.
cultura Chavín se evidencia con E) peregrinación.

A) el Obelisco Tello. 7. El lanzón monolítico de Chavín fue el ídolo


principal y la expresión del gran arte
B) la Estela Raimondi.
C) las Cabezas clavas.
A) arquitectónico.
D) el Lanzón monolítico. B) escultórico.
E) la Estela de Yuya. C) metalúrgico.
D) cerámico.
3. La característica política más importante del E) textil.
periodo Formativo fue
8. La intervención quirúrgica a nivel cerebral en
la cultura Paracas tuvo fines
A) la consolidación de las clases sociales.
B) el predominio de Estados teocráticos. A) rituales.
C) la aparición de la cerámica. B) experimentales.
D) la aparición de Estados teocráticos militaristas. C) medicinales.
D) mitológicos.
E) el surgimiento del ayllu.
E) funerarios.

4. Sobre la sociedad Chavín, marque la secuen-


cia correcta de verdad (V) o falsedad (F) res-
Práctica domiciliaria
pecto a las siguientes proposiciones.
1. ¿Cuáles son los centros ceremoniales más im-
I. Gobernaron los guerreros.
portantes de la cultura Paracas?
II. Fue un Estado Teocrático.
III. Fue descubierto por Max Uhle. A) Sechín y La Galgada
IV. Su principal dios fue Kon. B) Huántar y Garagay
C) Vicús y Virú
A) VVVF B) FFVV C) VFVF D) Topará y Tajahuana
D) FVFF E) FVFV E) Salinar y Gallinazo
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

2. Respecto al Formativo superior, marque la se- 4. ¿Cuál fue la principal divinidad de Chavín du-
cuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) rante el periodo llamado Templo Nuevo?
de las siguientes proposiciones.
I. Surgen las culturas puentes. A) estela de Yauya
II. Se desarrolla la descomposición de Chavín. B) lanzón monolítico
III. Paracas destacó en textilería. C) Dios de las varas
IV. Paracas se ubicó en el departamento de D) obelisco Tello
Lima. E) Ai Apaec

A) VFVV B) VFVF C) FVFV 5. Según Julio C. Tello, la cultura Chavín fue


D) FVVV E) VVFV
A) regional.
3. Respecto al Formativo medio, marque la se- B) intermedia.
cuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) C) matriz.
de las siguientes proposiciones: D) local.
I. Se origina Chavín. E) imperial.
II. Apareció Sechín.
III. Emergieron culturas puentes. 6. Después de la caída de Chavín, la cultura que
IV. Floreció al cultura matriz. continuó el Formativo superior fue

A) VFFV A) Vicús.
B) VFVF B) Garagay.
C) FFFF C) Sechín.
D) VVFF D) Kotosh.
E) FFVF E) Kuntur Wasi.

01 - D 02 - B 03 - A 04 - C 05 - C 06 - A

También podría gustarte