Está en la página 1de 5

ACCIÓN PSICOSOCIAL Y CONTEXTO JURÍDICO

KIMBERLY LUNA SUSUNAGA


CÓDIGO: 1105335356

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


PSICOLOGIA
2019
INTRODUCCION

Se presenta un mapa mental del cual se da una breve reseña de la psicología jurídica y se añade
una respuesta a la pregunta echa por el docente en el mapa mental se hace referencia y algunos
de sus aspectos teóricos se explican algunas escuelas que se presentan como iniciativa y aporte a
la psicología jurídica.
OBGETIVOS

 Resolver la pregunta dada por el tutor respecto a la psicología jurídica


 Dar una breve explicación de la psicología jurídica por medio de un mapa mental
1. Mapa mental

https://www.goconqr.com/es-ES/p/17666898-PSICOLOGIA-JURIDICO-mind_maps

2. ¿cómo define la psicología jurídica?

La psicología jurídica se define por muchos ámbitos pero en general son dos disciplinas la
psicología y el derecho se define como una conducta que estudia el comportamiento del ser
humano y sus procesos mentales en el ámbito judicial, esta área ha sido reconocida con muchos
nombres distintos al actual se critica el efecto en el abandono de otras áreas como las de derecho
civil, derecho familiar, derecho laboral, derecho contencioso administrativa, derecho militar y
derecho eclesiástica; esto dejo claro que la psicología jurídica quedo definida como el principal
estudio del comportamiento humano en otras áreas del derecho.
BIBLIOGRAFIA

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.acti
on?ppg=26&docID=10995347&tm=1479911396830
http://anyflip.com/vede/lrwn
http://hdl.handle.net/10596/22296
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.actio
n?docID=10040781&p00=psicologia+juridica.

También podría gustarte